Previa Valencia - Celta: Punto y final


RICARDO GROBAS

Epílogo en Mestalla. La temporada 2013/2014, la más brillante en la historia reciente del Celta, echará el telón alrededor de la medianoche valenciana. Un conjunto en racha, borracho de victorias tras cuatro triunfos consecutivos, pone en juego la octava plaza ante un Valencia deprimido. El deseo de unos por prolongar una temporada notable es directamente proporcional a las ganas de otros por que termine. Ambos conjuntos confluyen en la clasificación cuando estaban diseñados para no hacerlo. El fracaso ché es el éxito celeste. Luis Enrique, en su último servicio a la causa viguesa tras anunciar su marcha, quiere despedirse con un triunfo.
   
No ha habido sorpresas en la convocatoria. Han viajado los 18 disponibles, habida cuenta de que Hugo Mallo, Augusto Fernández y Wellinton continúan recuperándose de sus lesiones. David Goldar, que había entrado en la lista en las últimas semanas, se ha quedado finalmente en Vigo. No se esperan excesivos cambios respecto a lo visto en las últimas semanas. La intención es competir y elevar a cinco la espectacular racha de victorias consecutivas.
   
Sergio Álvarez estará de nuevo en portería, escoltado por una línea de cuatro compuesta por Jonny, Cabral, Fontás y Aurtenetxe, quien vivirá su último partido como celeste. Krohn-Dehli podría repetir en el pivote, con Álex López y Rafinha en los vértices. Arriba, acompañando a Charles, los indiscutibles Orellana y Nolito.
   
En el Valencia, el partido poco menos que estorba. Los de Pizzi quieren poner fin cuanto antes a una temporada decepcionante en lo deportivo y cargada de incertidumbre en lo institucional. Keita, Fede Cartabia, Javi Fuego, Oriol Romeu y Guaita serán baja por lesión. Para completar la convocatoria, el técnico argentino ha citado a los canteranos Sivera y Lion Kaak.
   
En cuanto a la alineación titular, Alves estará bajo palos, con una defensa de cuatro formada por Joao Pereira, Senderos, Mathieu y Bernat. Míchel y Parejo actuarán en el doble pivote, por detrás de una línea de tres mediapuntas compuesta por Feghouli, Vargas y Piatti. Arriba, como hombre más adelantado, jugará el brasileño Jonas.

   
Del Cerro Grande, del colegio madrileño, dirigirá un choque sin nada jugoso en juego entre dos equipos con estados de ánimo completamente opuestos. En la ribera del Turia, la campaña ha sido una pesadilla que ya está a punto de terminar. Por su parte, a orillas del Atlántico, el curso ha terminado convirtiéndose en un dulce sueño del que no se quiere despertar. En la vigilia espera un futuro sin Luis Enrique, sin Rafinha y quién sabe si con alguna que otra ausencia. Mestalla será el punto final a un año exitoso en el que el Celta volvió a mirar más allá del sufrimiento.

0 comments:

Publicar un comentario