![]() |
MARCA |
Vigésimo tercera jornada del campeonato nacional de liga, la duodécima del Celta como local. El conjunto vigués recibe en Balaídos al Athletic Club un histórico del fútbol español cuyo territorio siempre ha sido la Primera División. Los bilbaínos son 4º en la clasificación histórica tras 83 temporadas en la élite, tantas como la competición, entre las que destacan 8 Ligas, las dos últimas a principios de los 80 de la mano de Javier Clemente. 23 Copas, el que más después del Barça, y 1 Supercopa de España completan su palmarés. Además, en sus vitrinas también presume de 12 trofeos Pichichi (6 de Zarra, 2 de Gorostiza y 1 de Bata, Unamuno, Uriarte y Carlos) y 6 Zamora (3 de Blasco y 1 de Echevarría, Lezama e Iribar).
En las 47 ocasiones que el Celta ha recibido a los leones en Balaídos, los celestes han logrado 22 victorias, cosechado 11 empates y sufrido 14 derrotas, anotando 76 tantos y encajando 57. La temporada pasada el choque terminó en tablas tras adelantar De Marcos a los bilbainos y empatar en los últimos instantes Iago Aspas. Mismo resultado se dio cinco temporadas antes, en la campaña del descenso céltico, siendo Ángel y Aduriz los goleadores. Previo a ese doble empate hubo un doble triunfo visitante, en las temporadas 2005/2006 y 2003/2004. La última victoria celeste en liga (venció 1-0 este mismo año, pero en Copa del Rey) tuvo lugar en marzo de 2003, el día del deslumbrante debut de Mido en Balaídos. 2-1 para los celestes gracias al gol del delantero egipcio y a la espectacular chilena que convirtió Benni McCarthy
Esta semana, el análisis del conjunto rival llega de la mano de Juan Laucirica, aficionado del Athletic Club.
"El Athletic Club según Juan Laucirica"
ACTUALIDAD
El Athletic atraviesa, posiblemente, su mejor momento de la temporada. Valverde ha sabido transmitir al equipo una idea que, tras un inicio dudoso en cuanto al juego, no así en los resultados, por fin el grupo ha sabido plasmar sobre el terreno de juego. El ‘Txingurri’ ha logrado que el Athletic no pierda la cara en ningún partido y que los rojiblancos compitan cada encuentro y cada minuto sea cual sea el rival a enfrentar. Así se demostró en los Cuartos de Final de Copa ante el Atlético de Madrid donde, a pesar de caer derrotados en ambos encuentros, el equipo nunca perdió la cara a la eliminatoria e incluso fue superior a los colchoneros en algunos tramos de esta. También se pudo ver esta cualidad ante el Real Madrid en San Mamés, donde el Athletic fue capaz de empatar el encuentro con las dificultades que conlleva igualar en el marcador al equipo de Carlo Ancelotti. Todo sale a pedir de boca en el conjunto bilbaíno y, si al inicio de temporada los encuentros a domicilio eran el principal “debe” del equipo, el Athletic ha logrado siete de los últimos 12 puntos fuera de su feudo, por eso viaja a Vigo como favorito a llevarse los tres puntos con los que seguir aumentado su distancia con sus perseguidores en la lucha por el cuarto puesto.
ESQUEMA Y ESTILO DE JUEGO
El Athletic de Valverde juega con un 4-2-3-1 o incluso en ocasiones podríamos hablar de un 4-1-4-1 debido al constante descuelgue de Mikel Rico colocándose unos metros por delante de Ander Iturraspe. La solidez que supone para los rojiblancos esta pareja ayuda al equipo a ser intenso y a ser capaz de ahogar la salida de balón del rival y, de esta manera, llevar a cabo uno de los objetivos del equipo, robar para disponer de ocasiones. Ofensivamente las bandas son primordiales para el Athletic, ya sea Iraola o De Marcos junto a Susaeta en la derecha o Balenziaga junto a Muniain o Ibai en la izquierda. Abrir el campo y, a partir de ahí, llegar al área donde espera un Aduriz con hambre de gol.
ANÁLISIS LÍNEA POR LÍNEA
Portería
Gorka Iraizoz es el portero titular para Valverde. El meta navarro arrancó la temporada entre el banquillo y la titularidad, dividiéndose los minutos con Iago Herrerín, pero finalmente fue él quien convenció al técnico. Su gran momento de forma ha acabado con las dudas del entrenador rojiblanco y como ocurrió la temporada pasada, donde Bielsa sentó algunos encuentros al meta para poner a Raúl, parece que el banquillo enciende las alarmas de Gorka, que cuando ve peligrar su puesto siempre responde y logra estar a un gran nivel.
Defensa
Resulta complicado mejorar tanto una línea del campo en tan pocos meses. De ser un equipo blando y fácil de batir, el Athletic se ha convertido, defensivamente, en un equipo rocoso y fiable. Hay un dato que muestra esto a la perfección y es que, si la temporada pasada a estas alturas era el segundo equipo que más goles había recibido (42) esta temporada es el quinto equipo que menos ha encajado (28). La pareja de centrales Gurpegui-Laporte pasa por un gran momento de forma como pudo verse ante el Real Madrid. Ambos combinan a la perfección veteranía y juventud y con el paso de los partidos se entienden como si llevasen varios años juntos. El lateral zurdo lo ocupa Mikel Balenziaga que, por fin, ha hecho olvidar al aficionado ese dolor de cabeza llamado “lateral izquierdo” que duraba casi una década. Y por la derecha el incombustible Iraola se alterna los minutos con el multiusos De Marcos, dos laterales de garantías.
Centro del campo
El equipo crece desde la medular con un Iturraspe inmenso que es el cerebro del conjunto de Txingurri y un Mikel Rico que equilibra al equipo, tal y como señaló el técnico en rueda de prensa. Más cerca del área rival encontramos a un Ander Herrera que por fin está encontrando su sitio y mostrando su nivel en el esquema de Valverde jugando más arriba. Su mejora se está transformando en creación, magia, goles y asistencias, lo que le faltaba al Herrera de inicio de temporada. Muniain y Susaeta en las bandas y un goleador Ibai saliendo generalmente desde el banquillo son otras de las piezas claves para el juego de combinación y el juego ofensivo del Athletic. Susaeta, que pasó a ser un fijo con Bielsa y también lo es con Valverde, probablemente sea uno de los mejores jugadores europeos al espacio y resulta imposible imaginarse su suplencia habiendo sobre el campo jugadores como Herrera, Muniain o Iturraspe, que saben filtrar grandes pases. En la banda izquierda llega el debate, ¿Muniain o Ibai? Uno con más combinación el otro con más gol y más asistencias. De momento Valverde se decanta más por un Muniain que está volviendo a ser aquel chaval que despuntó, pero Ibai pone las cosas muy difíciles y es que el extremo izquierdo además de asistir y crear siempre ocasiones a sus compañeros, anota un gol cada 71 minutos en esta Liga.
Delantera
Aduriz es un fijo para Valverde. No hay mucho debate, por no decir ninguno. El dorsal ‘20’ va retomando poco a poco su relación con el gol pero esta temporada estamos viendo a un Aritz con mayor peso en el juego. Asiste, crea segundas jugadas…El punta pasa por un buen momento a pesar de no llevar grandes cifras goleadoras. Y en el banquillo espera Kike Sola que tras haber estado lesionado apenas ha contado con minutos pero supone una buena alternativa al delantero guipuzkoano.
0 comments:
Publicar un comentario