![]() |
Foto: Gerardo Santos |
Dos graves lesiones de rodilla prácticamente consecutivas han impedido a Samuel Llorca (Alicante, 1985) mostrar su fútbol desde que llegó al Celta en el verano de 2012. El pasado viernes recibió el alta médica y ya se encuentra a disposición del técnico. Muestra no sólo unas ganas enormes por jugar, sino también una gran autoconfianza tras haber sufrido durante temporada y media y haberlo superado.
El pasado viernes recibió ya el alta médica. Supongo que sería un día esperado con ansia por usted.
Por supuesto. Después de un largo camino, de un día a día que se hace bastante pesado, sobre todo en los primeros meses, ya llegó por fin el alta competitiva. Ya soy uno más a disposición del míster y con ilusión de poder disfrutar en el terreno de juego y ayudar a mis compañeros en esta segunda vuelta.
Echando la vista atrás, cuando se produce la segunda lesión ¿se le vino el mundo encima?
Sí, sobre todo los primeros días. Vuelves a caer en una lesión larga, en la que tienes que trabajar muchísimo para recuperarte al cien por cien. El caso es que me volvió a pasar. Pusimos todo de nuestra parte, tanto yo como el cuerpo médico, que se ha portado fenomenal. Y ahora ya tengo el alta y con ansia de poder celebrar en la segunda vuelta cosas buenas.
En esos momentos, le supongo centrado en el trabajo y olvidándose un poco del resto.
No pensar más allá, no pensar en la meta, que ahora ya ha llegado. Pensar en el día a día, en ir teniendo cada día mejores sensaciones, ir paso a paso superándolo. Cada tramo de recuperación requiere unas cosas y dentro de lo malo, lo hemos llevado bien. Me encuentro fenomenal y con una ilusión y unas ganas tremendas.
Como por desgracia tiene experiencia, ¿ha sido diferente esta recuperación de la primera?
Muy parecidas. Por suerte, soy de cicatrizar muy bien y de recuperar bien a nivel muscular. Quizás, en la primera lo llevé un poco mejor precisamente por ser la primera. Pero al final todo ha ido bien y los plazos han sido más o menos los mismos. Ahora hay que dejar atrás la lesión, no pensar más en ella. Ya la tengo olvidada y ahora tengo ganas de que llegue cada entrenamiento para estar con el grupo.
Ya lleva un mes con el grupo y a la hora de ese regreso, ¿uno vuelve con más miedo que la primera vez?
No. Si tengo algo, no sé si bueno o malo, es que nunca tuve miedo a poder lesionarme porque es parte de nuestro trabajo. Cada mañana te expones a que te puedas lesionar. Pero yo nunca lo he pensando ni lo voy a pensar. Porque, evidentemente, si lo piensas bajarías tu nivel. No soy de esas personas que piensan que si meto la pierna me puedo lesionar. Voy cada entrenamiento y cada jugada a tope, como siempre. Así soy y no voy a cambiar nunca.
Ya tiene al alta y ahora todo depende del entrenador, ¿pero usted se pone fecha para jugar, cree estar ya preparado?
Tengo que coger algunos conceptos, sobre todo a nivel táctico, que el míster ha ido trabajando con los demás compañeros en las sesiones en las que yo no he podido estar. Pero ya llevo un mes sabiendo qué exige el míster a nivel táctico y qué quiere de cada jugador. Voy cogiendo esos conceptos y lo único que necesito es tener minutos, porque el nivel físico y táctico óptimo lo alcanzas solamente compitiendo. A nivel de entrenamientos, estoy más que preparado. Espero empezar a entrar en las convocatorias y si tengo la suerte de coger el puesto pronto, mucho mejor. Y si no, a ayudar al equipo desde dentro hasta que llegue la oportunidad.
El entrenador pidió el pasado sábado que no tuviésemos prisa con usted, pero quizás el que más prisa tiene es usted mismo.
Sin duda. Porque no he podido demostrar todavía por qué me ficharon. Aunque sí que es verdad que en estos casos hay que ir con tranquilidad porque llevas tiempo sin jugar y necesitas ir cogiendo minutos poco a poco.
¿Con el entrenador ha hablado?
Sí. Me comentó que me ha visto muy bien en la recuperación, trabajando muchísimo y que se alegra de mi recuperación. Que ya soy uno más del grupo y a empezar a sumar.
Sobre esas cuestiones tácticas, ¿cómo se ve en el fútbol que propugna Luis Enrique Martínez?
Bien, porque soy partidario de su estilo y de lo que exige. Creo que en el fútbol moderno, el defensa tiene que dominar muchas fases del juego, no solamente la defensiva. A todos nos va a venir bien este técnico, estamos mejorando todos muchísimo. No va a ser fácil entrar en un once, porque ya somos 24 jugadores y hay dos o tres por puesto. Nuestro objetivo es ponérselo difícil y que él elija.
Se acaba de producir la salida de Jonathan Vila a Israel, ¿lo ve como menos competencia en su puesto?
Más o menos es lo mismo. Sí que es verdad que con uno más estaba más difícil. Vila se ha ido por los motivos que él considere y le deseo toda la suerte del mundo, que en estos meses tenga una experiencia buena y, sobre todo, que tenga minutos, que es lo que quiere.
¿Cómo ve al equipo? ¿Parecido a lo del año pasado en cuanto que está ahí en el borde de la permanencia?
Vamos a estar bastantes equipos en esa pelea de la salvación. Este año quizás más igualado que el anterior porque hay más equipos implicados. Es una liga supercompetitiva y hasta el final no se van a definir los puestos de descenso. Esperemos que el Celta sea uno de los que se salve, aunque tengamos que sufrir como el año pasado. Si al final se consigue el objetivo, bienvenido sea. Lo que debemos hacer es seguir trabajando en la línea en la que estamos, que es la correcta para conseguir el objetivo. Tanto el Celta como la ciudad se merecen tener al equipo en Primera.
Esa situación tan ajustada en lo clasificatorio, ¿podría perjudicarle para coger minutos al ser cada partido fundamental?
Sí que es verdad que el año pasado me pudo perjudicar porque me recuperé en abril y quedaba apenas un mes en el que el equipo se estaba jugando la salvación. Este año creo que es diferente porque estoy disponible toda la segunda vuelta y no porque Samuel entre o deje de entrar se va a conseguir el objetivo o se va a descender. Mi idea es empezar a entrar en las convocatorias y cuando tenga minutos, sé que los voy a aprovechar.
Le supongo con ganas de mostrar su fútbol delante de la afición céltica, algo que apenas ha podido hacer. ¿Se siente como un desconocido para ella después de año y medio?
Más que desconocido, me siento en deuda con la afición porque en todos estos meses he sentido su apoyo. Tengo muchas ganas de poder agradecérselo dentro del campo, que es donde ella y yo queremos. Cuando empiece a tener minutos, sé que lo voy a hacer bien. No hay duda.
0 comments:
Publicar un comentario