Previa Real Madrid - Celta: Visita al dentista



JESÚS DE ARCOS
Dijo Caparrós allá por el mes de agosto, después de que el Barcelona le hiciese un 7-0 en su debut en liga con el Levante, que jugar en el Camp Nou o en el Santiago Bernabéu (se supone que ahora también en el Vicente Calderón) es algo así como visitar al dentista. Debes acudir a tu cita anual, sobrellevarla con el menor dolor posible y regresar a casa para encarar el futuro. Sabes que va a ser incómodo, que probablemente te haga daño, pero es un mal trago que hay que pasar todas las temporadas.
   
Al Celta le toca ahora, en los albores de 2014, rendir visita al viejo Chamartín. Quizás el asunto no sea tan exagerado como lo pinta el bueno de Caparrós, pero a buen seguro que no escapa a una cierta dosis de pesimismo. Si ya es complicado sacar algo positivo de cualquier campo de la categoría, del Bernabéu más. Así al menos lo dice la historia. Sólo 6 victorias y 5 empates en 48 visitas. En busca de la séptima (o del sexto) viaja el Celta de un Luis Enrique que vivirá un partido especial. El asturiano, ídolo pretérito y enemigo presente y futuro de la hinchada merengue, paseará por vez primera en la Castellana con su traje de entrenador.
   
Acude el Celta a la capital de España con una baja significativa, la de Andreu Fontás. El catalán, con un esguince de tobillo sufrido hace dos semanas frente a Osasuna, apenas ha podido entrenarse con normalidad durante la semana. Su hueco en la defensa lo ocupará Gustavo Cabral, acompañando muy posiblemente a Jon Aurtenetxe. Ambos completarán una defensa con Hugo Mallo, que vuelve al Bernabéu tras su desgraciada lesión del curso pasado, y Jonny Castro en los laterales. Yoel, como viene siendo habitual, guardará el candado de la meta céltica.
   
En la medular, Borja Oubiña es indiscutible en el pivote. Por delante, Álex López y Augusto Fernández también parecen tener el puesto asegurado. Mientras, en fase ofensiva, es posible que Nolito regrese al equipo en detrimento de Orellana, envuelto en rumores de salida hacia el Colo-Colo chileno durante todas las Navidades. La delantera la completarían Rafinha en el perfil diestro y el brasileño Charles en punta.
   
Por su parte, en el Real Madrid, Ancelotti no hará rotaciones para recibir al Celta. Bale, con molestias desde antes de las fiestas, es la principal duda para el técnico transalpino. Sus problemas físicos, unidos al buen momento de Jesé, invitan a pensar en que el italiano ofrecerá una oportunidad en el once titular al futbolista canario. No obstante, Di María parece, a día de hoy, la alternativa más fiable.
   
Por lo demás, no se esperan demasiados cambios respecto al once tipo. Diego López estará en portería, escoltado por una defensa de cuatro compuesta por Carvajal, Pepe, Ramos y Marcelo. Xabi Alonso y Modric ocuparán el doble pivote, por detrás de una línea de tres mediapuntas formada por Di María, Isco y Cristiano Ronaldo. La referencia ofensiva será Karim Benzema.

Álvarez Izquierdo, del colegio catalán, dirigirá un encuentro de pronóstico claro en las quinielas, pero incierto para la lógica del fútbol. Buscará el Celta una sorpresa que regalar a sus aficionados en el día de Reyes ante un trasatlántico que juega en otra dimensión. El sueldo de un futbolista medio del conjunto blanco bien puede superar el presupuesto para fichajes del conjunto celeste. Normal que Caparrós compare sus visitas al Bernabéu con citas al dentista. Lo raro y milagroso es que, de vez en cuando, alguno de los mortales consiga salir de la consulta sin dolor bucal. Ya lo hizo el Celta hace no mucho, y por partida doble. ¿Por qué no otra vez? Nunca se sabe.  



0 comments:

Publicar un comentario