La segunda vuelta del campeonato 2013-2014 arranca este sábado para el Real Club Celta con la visita al Espanyol. En estos próximos y decisivos 19 partidos, los futbolistas vigueses jugarán más partidos a domicilio (10) que en Balaídos (9), aunque hasta ahora el rendimiento ofrecido por los de Luis Enrique fue muy similar ejerciendo como locales (10 puntos) a tener que hacerlo como visitantes (9).
El calendario ha querido que los olívicos tengan un mejor inicio de la segunda vuelta que en su tramo final. En los tres encuentros más cercanos, el Celta se enfrentará a Espanyol, Granada y Betis, mientras que si llega apurado de puntos a las últimas jornadas, tendrá que vérselas contra tres rivales directos (Almería, Valladolid, Osasuna), un aspirante al título (Real Madrid) y otro que quiere estar la próxima temporada en Europa como es el Valencia, en cuyo estadio disputará el último partido.
Hasta el próximo mes de mayo, el Celta intentará mantener su buena racha de resultados contra los equipos andaluces (13 puntos sobre un total de 15) y mejorar sus números contra los representantes madrileños (cuatro derrotas en otros tantos partidos). Además, un objetivo a corto plazo pasa por encadenar al menos dos triundos seguidos, algo que hasta ahora no ha sucedido y mejorar los escasos tres partidos (Villarreal, Málaga, Sevilla) en los que Yoel logró mantener su portería a cero.
Respecto a los cuatro equipos situados actualmente en puestos de Champions League, tres jugarán en Vigo (Athletic, Atlético de Madrid, Real Madrid) mientras que el Barcelona recibirá en su estadio a los célticos. Reparto equitativo en el otro cuarteto de aspirantes continentales: Real Sociedad y Sevilla vendrán a Balaídos, mientras que los vigueses visitarán a Villarreal y Valencia.
Tras el partido del sábado, Luis Enrique dejó caer que podría bastar con sumar otros 19 puntos para mantener la categoría lo que supondría cerrar la campaña 2013-2014 con 38 puntos.
Antonio Estévez / Marca
0 comments:
Publicar un comentario