Edú: "Celta y Betis me hicieron disfrutar del fútbol"


Luís Eduardo Schmid, Edú (Brasil, 1979), recordaba ayer en Vigo sus años felices en la ciudad defendiendo la camiseta de un Celta en el que militó entre el 2000 y el 2004, y en el que maduró como futbolista. Fue el paso previo a dar el salto al Betis, donde estuvo otras cinco temporadas. Tras jugar en Estados Unidos, y que una lesión le apartase de fichar por un equipo brasileño el curso pasado, el delantero todavía se resiste a colgar las botas. Tiene ofertas en su país y las está estudiando. Mientras, esta semana, con el choque entre andaluces y celestes de actualidad, repasa sus vivencias.


-El próximo viernes Celta y Betis se enfrentan por tres puntos fundamentales. ¿Qué le sugiere este encuentro?
-En los dos equipos viví historias similares. Nunca habían jugado Champions, y coincidió que en los momentos que estuve la jugaron. Viví el mejor Celta, fui pieza fundamental en aquel equipo, que tenía grandísimos jugadores, Mostovoi, Cáceres, Berizzo... Mientras que en el Betis, por estar más tiempo y vivir algo más intenso, creo que me marcó más. En el Celta era más joven y en el Betis tenía que llevar la batuta del equipo y tener más responsabilidad.

-¿Considera que en el Betis coincidió el Edú más maduro?
-Sí. No es que mi rendimiento fuera mejor o peor en el Celta, ni mucho menos, sino que en el Betis tenía más experiencia. Los dos equipos a mí, personalmente, me hicieron mucho bien. Me hicieron disfrutar del fútbol.

-¿Con qué recuerdos se queda de su etapa como celeste?
-Con muchos. Quizás a nivel deportivo el año que entramos en Champions porque fui pieza fundamental, el goleador del equipo, considerado por muchos el mejor jugador de la temporada. Y a nivel personal, porque aquí viví el nacimiento de mi hija. Llegué a Vigo muy joven, con 21 años, recién casado. Aprendí mucho con mucha gente. Vigo para mí ha sido la piedra fundamental para que yo triunfara en Europa, concretamente en el Betis, que fue el segundo equipo en el que jugué tras el Celta.

-Este viernes se miden precisamente Celta y Betis, sus dos exequipos. ¿Cómo ve el duelo?
-Precisamente vengo de Sevilla. Vi el partido ante el Real Madrid y me pareció un Betis muy desquiciado, anímicamente está muy mal porque venían de resultados malos, y ante el Madrid sufrió una derrota muy fea. Anímicamente el Celta, hoy por hoy, está mejor, pero el Betis también ha cambiado de entrenador, y quizás la gente que estaba más tocada anímicamente se vaya para arriba y haga cosas diferentes.

-Augura un partido disputado.
-Seguro que sí, porque los dos tienen la necesidad de hacer puntos. Más que nada, la necesidad hará que sea un partido fundamental.

-¿Tiene algún favorito?
-Hoy tiene más necesidad el Betis, el Celta está algo mejor. Lo que puedo asegurar es que si a final de temporada los dos siguen en Primera, pues yo me quedaré feliz de la vida porque son los dos equipos a los que tengo cariño, los dos únicos en los que milité en EspañaPara mí sería lo más importante.

-En 2007, en la última jornada de la Liga, dos goles suyos al Racing sentenciaron la salvación del Betis y el descenso del Celta. ¿Cómo lo recuerda?
-El año que salgo del Celta no lo hago por presionar a nadie, sino porque el club necesitaba hacer caja. Años después, pues se da la casualidad de que el Betis está peleando por no bajar y el Celta necesita ganar su partido y que nosotros perdamos. Fue muy difícil. Lo que viví fue duro, pero era el Betis a quién estaba defendiendo y me alegré por mis goles, pero si en vez del Celta fuera otro equipo, me alegraría mucho más. Me dio mucha pena por el descenso del Celta.

0 comments:

Publicar un comentario