Se puede decir que pasión y afición encontraron acomodo bajo
una camiseta celeste. Quizás sea la mejor manera de definir a Alberto
Fernández, un hombre peculiar, único en el pequeño pero gran universo celtista.
A sus 47 años, este vigués enamorado de Vlado Gudelj se ha convertido en la
mejor base de datos del Real Club Celta de Vigo. Compaginando historia,
estadística y celtismo ha construido un mundo de números y cifras que explican
paso a paso los 90 años de nuestro adorado equipo. Colaborador de El Fútbol Es
Celeste o Yo Jugué En El Celta, así como habitual fuente de datos de diarios
regionales como Faro de Vigo o La Voz de Galicia, administra desde el pasado mes de abril la web
www.celtahistoria.blogspot.com
. Tras un duro trabajo de recopilación, su ordenador guarda información
prácticamente completa de los más de 3.300 partidos oficiales de la escuadra
olívica. De Polo a Santi Mina. Admirable.
ACTUALIDAD
Mucho frío y un 3-0.
¿Justo el marcador del José Zorrilla?
Un 3-0 normalmente es incontestable y éste lo es. Si bien
al Celta le faltó una pizca de suerte en un par de remates en la primera parte,
creo que no hizo méritos para mejorar el resultado. La flojedad de nuestra
defensa nos está condenado en muchos momentos está temporada y el pasado lunes
volvió a ocurrir. Si a eso sumamos la expulsión de Charles, el cóctel que
obtenemos hace que la derrota sea justa.
¿Qué porcentaje de
culpa tiene Teixeira Vitienes en el resultado? ¿Te parece roja a Charles?
No le voy a otorgar ningún porcentaje. No me gusta nunca
excusar un resultado en la actuación arbitral. Creo que Teixeira es un mal
árbitro. Es incluso inferior a la media a la que estamos acostumbrados en el
fútbol español. Nunca sabremos qué pasaría en un “once para once”, pero el
resultado sin expulsión bien pudo acabar igual, visto el juego exhibido por el
Celta.
En cuanto a la expulsión de Charles está claro que Mariño
fue “listo” y sacó provecho de su acción. Pienso que Charles debería haber
evitado esa situación teniendo en cuenta la amarilla que ya tenía y siendo
consciente de quién manejaba el silbato esa noche. No sin razón José Antonio
Teixeira es el árbitro más tarjetero esta temporada (su media llega a casi ocho
por partido y el lunes mostró nueve).
Nuevamente, el
quedarse con 10 supuso el hundimiento. ¿Es normal que una expulsión afecte
tanto a un equipo?
Está claro que al Celta le afecta y mucho. Te voy a dar un
dato. La última vez que el Celta ganó un partido con uno menos en Primera,
siendo la expulsión a falta de más de quince minutos para el final, fue el 18
de febrero de 2007 en Pamplona frente a Osasuna (ese partido se jugócon uno
menos desde el minuto 40 por expulsión de Canobbio y el Celta venció por 0-1).
A partir de ahí el Celta ha jugado hasta ocho partidos más en
inferioridad con más de quince minutos para el final y nunca venció (tres
empates y cuatro derrotas).
La polémica jugada
cambió un partido soso e impreciso. ¿Cómo viste al Celta hasta ese momento?
Como bien dices el partido era insulso. El Celta no me gustó
hasta ese momento salvo unos pocos destellos de Charles. Creo que se notó en
exceso la poca entrada en juego de Alex López. Este año parece el termómetro
del equipo. Si él aparece, algo bueno ocurrirá. Si está gris, el Celta se
contagia y se vuelve monótono.
¿Qué te pareció que
Luis Enrique se decantase por Aurtenetxe en lugar de Jonny?
A mí no me extraña ya nada en las alineaciones de Luis
Enrique. Esto no lo digo como crítica al entrenador. Creo que está apostando
por una política de rotaciones con el fin de que nadie se sienta fijo en su puesto
y que la gente llegue fresca al final de temporada. Si se consiguen los
objetivos se le alabará. Si no es así, seguramente se usará en su contra.
¿Y por Cabral en
detrimento de Costas?
Me remito a mi contestación anterior.
Titula el Valladolid
3-0 Celta
El Celta se congeló en Pucela.
Tras el pinchazo, la
semana continúa con dos nuevos encuentros. Primero, el jueves, la vuelta de
Copa ante el Athletic. Después del 1-0 de la ida, ¿debe el Celta poner toda la
carne en el asador para superar la eliminatoria?
Luis Enrique seguirá con sus rotaciones. Muchos de los menos
habituales compondrán el once inicial. La Copa desgasta, pero también da
minutos a los que menos los disfrutan. Sin renunciar a seguir en la
competición, yo optaría por una alineación con novedades que dé refresco a los
más utilizados y minutos a los menos habituales.
¿Qué 11 sacarías en
el Nuevo San Mamés?
Sergio y diez más. Los otros diez que los ponga Luis Enrique.
Haz un pronóstico del
Athletic – Celta
Teniendo en cuenta que la única vez que ganamos una
eliminatoria de Copa a los leones fue con un 1-0 en Balaídos en la edición
1963-64, apuesto que pasamos y marcamos algún gol en San Mamés. Un 2-1 me vale.
Y tres días más tarde,
Osasuna. ¿Partido clave?
Es un partido de seis puntos. Si ganas, un rival tuyo
pierde. Todos los partidos en una liga contra rivales que tengan tus mismos
objetivos son claves, y el resultado del domingo contra los navarros será, a
priori, muy importante de cara al desenlace final del campeonato.
¿Notarán más los
navarros las ausencias de Arribas y Silva o los celestes las de Charles y Hugo
Mallo?
Tengo poco conocimiento sobre el peso específico de Arribas
y Silva en el equipo rojillo, si bien creo que son normalmente de la partida.
Por lo que respecta a Mallo y Charles, ambos son, tras Yoel
y Álex López, los más utilizados por Luis Enrique en la Liga. Por tanto, es
posible que el Celta los eche de menos el domingo. Mallo es el defensa que
tiene su puesto más asegurado y Charles ha sido la referencia en punta en todos
los partidos de Liga, salvo el de Getafe.
¿Cómo se le puede
meter mano a este Osasuna?
Este año Osasuna encaja goles con cierta facilidad. A
domicilio le han hecho dieciséis en ocho partidos y eso que en dos dejo la
puerta a cero, precisamente sus dos únicas victorias fuera de casa (0-1 frente
a Málaga y Valladolid). Por otra parte, parece que el Celta se ha reencontrado
con el gol en Balaídos. No será fácil, pero pienso que si el Celta usa el juego
combinativo de sus buenas tardes (Almería o Málaga) debe doblegar a los
navarros.
¿Cómo recibirás a
Oier en su regreso a Balaídos? ¿Qué recuerdo guardas del futbolista navarro?
Pues bien. Su año en Vigo fue muy bueno. Empezó sin contar
para Herrera, pero las circunstancias lo hicieron un fijo en las alineaciones y
además para un puesto que no pensábamos (central). Completó treinta y tres
partidos esa temporada y solo le faltó hacer un gol. Su compromiso y su forma
de “hacer vestuario” fue lo que más me gustó de él.
Haz un pronóstico del
Celta – Osasuna
No soy de pronósticos, lo mío es la historia. Pero la
historia dice que el Celta ganará. Será el decimonoveno enfrentamiento con
Atlético Osasuna en Primera. Hemos vencido en 13 y sólo nos derrotaron en 1
ocasión. Ojalá mantengamos la tradición y nos llevemos los 3 puntos.
Para terminar: llegan
las Navidades y se abre el mercado de invierno. ¿Cuánto y dónde necesita
reforzarse el Celta?
Parto de dos ideas: un equipo siempre es mejorable, y los fichajes
de invierno normalmente no te sacan de problemas (Berizzo puede que sea el
último que resultó).
En un inicio se pedían un lateral izquierdo, un delantero
centro y un mediocentro. La evolución de la plantilla con las incorporaciones
del filial (Costas y Mina) y la adaptación de Jonny al lateral izquierdo, puede
que frenen determinados fichajes. No obstante creo que el Celta necesita un
buen mediocentro defensivo de contención, el que sería el relevo de Borja para
cuando éste no esté.
EL TEST DEL CELTISTA
¿Desde cuándo y por
qué eres celtista?
De cuna. Mi padre me “envenenó” la sangre. Por supuesto, yo
he hecho lo mismo con mis dos hijos.
¿Un momento
inolvidable?
Por suerte hay muchos, pero me vienen tres a la cabeza.
Por su singularidad, la final del Calderón. Estaba
cansado de oír hablar de la Final del 48 y, por aquel entonces, mi sueño era
poder ver a mi equipo en una Final de Copa.
Por su importancia: La clasificación para la Champions.
Por todo lo demás: La forma de salvarnos del descenso en
la 2012-13.
¿Un momento para
olvidar?
El penalti de Alejo.
¿El mejor jugador que
has visto?
Permíteme que diga dos. En Balaídos creo que nadie ha
superado la magia de Mostovoi ni el compromiso de Gudelj.
¿Un gol para
recordar?
Un gol de Gudelj en el Pizjuán a pase de Tito Vilanova. Era
la temporada 94-95 y fue el 2-3 cerca del minuto 90. Aquel gol nos daba la
salvación virtual a pocas jornadas del final de Liga. Tuve la suerte de vivirlo
en directo.
¿El mejor entrenador
que ha pasado por Balaídos?
Jabo Irureta. Sé que arriesgo al decirlo, pero creo que la
historia del Celta sería otra si Lendoiro no se hubiera cruzado en la relación
entre el vasco y el Celta al final de aquella temporada 96-97. Los títulos
viajaron al norte, cuando posiblemente deberían estar en el sur.
¿El mejor 11 de la
historia del Celta? (*) No tienen por qué haber coincidido los futbolistas en
el mismo equipo
Voy con el 4-2-3-1 que instauró Jabo y siguió Víctor
Fernández y los voy a mezclar un poquito: Maté; Salgado, Manolo, Quique Costas,
Atilano; Vicente, Mazinho; Juan Fernández, Mostovoi,
Manolo Jiménez y Gudelj
¿Gudelj o Penev?
Gudelj, independientemente de con quién me lo compares.
¿Manchev o Cellerino?
Voy a ejercer de gallego, ¿se puede dejar en blanco?
¿La mejor grada del
estadio?
La grada de gol de los años 80 (fue la de mi juventud). En
la actualidad, sin duda y por animación, Marcador, aunque yo soy de Río Alto.
Mi primer carnet de socio era de la antigua grada de Río.
¿Un cántico o una
canción?
La Foliada.
¿Una frase o consejo
publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?
La clásica: “como sempre, o de sempre…”.
Define al Celta en
una frase
Mi religión.
Todos aquellos que queráis participar en esta sección y ser entrevistados, enviad vuestra petición a una de las siguientes direcciones de correo electrónico: alvaromoiceleste@gmail.com ó alvaro.rodriguez_92@hotmail.com. Gracias.
0 comments:
Publicar un comentario