![]() |
MÁLAGA CF |
Con motivo de la nueva temporada, Moiceleste estrena sección. En "El Análisis" podréis encontrar semanalmente una información rigurosa y de calidad de todos y cada uno de los rivales del Celta: entrenador, futbolistas más destacados, estudio línea por línea de su plantilla, puntos fuertes, debilidades y aspectos de actualidad relacionados con el equipo en cuestión. Todo ello de la mano de los mejores expertos, ya sean periodistas o aficionados, vinculados de manera directa con el club de turno.
Décima jornada del campeonato nacional de liga, la quinta del Celta a domicilio tras estrenarse con victoria en el Benito Villamarin y claudicar consecutivamente en sus desplazamientos a San Mamés, Coliseum y Vicente Calderón. El conjunto olívico visita el estadio de la Rosaleda, hogar del Málaga CF. El equipo de la Costa del Sol, fundado con ese nombre en el año 1994 (antes fue CD Málaga), suma 33 temporadas en Primera División si tenemos en cuenta ambas denominaciones (13 si sólo consideramos la más reciente). Ocupa a día de hoy el 19º puesto en la clasificación histórica de la Liga, siendo su mejor campaña la 2011/2012, donde logró terminar en 4º lugar. A lo largo de su historia, no ha conseguido levantar ningún título, pero sí un trofeo Zamora de la mano de Deusto en el curso 1971/1972.
Se puede decir que la Rosaleda es uno de los estadios talismán del Celta, especialmente en la historia más reciente. Allí los celestes han jugado un total de 20 partidos en Primera, con un bagaje de 7 derrotas, 9 empates y 4 victorias, logrando marcar 22 goles y encajando 25. En las últimas 8 visitas, la estadística a favor de los vigueses es abrumadora. Sólo 1 derrota, en el año del descenso con Lotina a los mandos, 4 empates (3 en Primera en las temporadas 2001/2002, 2002/2003 y 2012/2013, y 1 en Segunda en el curso 2007/2008) y 3 victorias (0-1 en la 1999/2000, 1-4 en la 2000/2001 y 0-2 en la 2005/2006). Los últimos precedentes, como hemos comentado, son el triunfo en el año del regreso a Primera con Vázquez gracias a los goles de Núñez y Silva, el 1-1 en Segunda con gol de Canobbio pero protagonismo para Diego Costa y Wellington, y el 1-1 de la pasada campaña en el que Augusto Fernández neutralizó el gol inicial de Demichellis). En Copa, victoria por 0-1 en la 2003/2004 y derrota por 2-1 y eliminación, era a partido único, en la 2007/2008.
Como cada jornada, el análisis del rival del Celta llega de la mano de un experto. Alberto Fenoll Espejo, malagueño y malaguista, es el encargado esta semana de contarnos todos los secretos del conjunto boquerón.
"El Málaga según Alberto Fenoll"
El Málaga de Schuster
En lo que llevamos de liga, se ha visto a un Málaga más defensivo que ofensivo, apostando por el orden en sus líneas y dejando un poco más apartado el ataque. Este equipo no especula tanto a la hora de atacar. Busca el fútbol directo, ofensivo desde las bandas y con pocos toques de balón. Eso sí, este año el Málaga ha ganado mucho más en intensidad, siendo más agresivo que años anteriores.
Hasta el momento no ha variado mucho su sistema, siendo habitual el 4-1-4-1 y en ocasiones viéndose el 4-2-3-1. En la Rosaleda se echa de menos alguien que saque el balón desde atrás, alguien que le de fluidez al juego de este equipo, lo cual es hasta ahora la carencia más grande de los blanquiazules.
El técnico malaguista no ha repetido ninguna alineación hasta el momento en lo que llevamos de liga. Solamente Willy, Jesús Gámez, Antunes y Tissone han jugado todos los partidos en el once titular.
La línea más segura es en la portería bajo el mando de Willy Caballero. Empezó el campeonato con dos errores pero ha recuperado su mejor forma. El argentino viene de salir por la puerta de grande del Bernabéu, dónde hizo una exhibición de paradas.
En la defensa los dos laterales son intocables para Schuster. Tanto Antunes como Gámez son dos jugadores muy importantes. El portugués lleva varios partidos irregulares pero puede ir de la mano con el equipo y volverse a ver su mejor versión. La pareja de centrales empezó con Roberto Chen y Angeleri en Mestalla. En la segunda jornada y hasta la octava han sido Sergio Sánchez y Angeleri, mostrando un gran nivel. En el último partido frente al Madrid, volvió Wellington. El brasileño es un pilar para este equipo y su vuelta seguramente que ayudará mucho al conjunto malaguista. Hasta el partido de Valladolid, dónde el Málaga recibió dos goles a balón parado, los de Schuster se habían mostrado muy seguros en ese tipo de acciones.
Para la línea del centro del campo, nos encontramos con Tissone. El argentino empezó muy bien la temporada, aunque lleva dos partidos que ha bajado un poco su nivel. Hasta ahora Tissone había tenido por delante en la zaga a Darder, aunque el canterano no salió de partida en el último encuentro de liga. Por otra parte, algo que no entiende gran parte de la afición es la suplencia de Camacho, quien no obstante actuó como titular en la jornada anterior de liga. Un futbolista importante para los aficionados de la Rosaleda que creen que debería tener más protagonismo.
Estos centrocampistas se encargan de hacer el trabajo de sacrificio para el equipo, y con más libertad se encuentra Portillo. El malagueño se está consolidando esta temporada y cogiendo cada vez más galones. Si tiene un buen día, es difícil frenarlo. En banda, Schuster empezó apostando por Fabrice y Duda. Si bien el joven camerunés ha ido desapareciendo del equipo con el paso de las jornadas, el “17” del Málaga ha vuelto tener más protagonismo esta temporada, ya que con Pellegrini había perdido la titularidad las temporadas anteriores. En lo que llevamos de campaña lo habitual ha sido ver a Duda y Morales, con la vuelta de Eliseu, rotando entre estos tres jugadores. Por otra parte, la afición tiene muchas esperanzas en Pawlowski. El joven polaco solamente ha jugado un partido de titular y dos partiendo desde el banquillo.
En la delantera se puede ver habitualmente a El Hamdaoui. El jugador cedido por la Fiorentina, se presentó en la Rosaleda con un hat-trick. Su lucha en el once la disputa con Roque Santa Cruz. El “9” blanquiazul, ha rendido a un buen nivel en la mayoría de los partidos que ha disputado. Además, en la jornada precedente, sorprendió saliendo con dos puntas y puso por primera vez titular a Samu.
Posible once
Viendo las apuestas del alemán en los encuentros de la Rosaleda, en el partido de mañana seguramente se pueda ver a Willy en la portería, con una línea de cuatro formada por Gámez-Chen-Wellington y Antunes. Jugando Tissone por delante de la línea defensiva, la duda se encuentra en saber si volverá Darder o seguirá Camacho, con Portillo desplazado a banda derecha y libertad para ir al centro. En banda izquierda lo habitual sería ver a Duda o Eliseu. Schuster suele sorprender con sus alineaciones y ha confirmado hoy en rueda de prensa, que mañana jugará de salida con Roque Santa Cruz y El Hamdaoui.
Convocatoria
Kameni, J. Gámez, Weligton, Antunes, Camacho, El Hamdaoui, Portillo, S. Cruz, Anderson, Tissone, Willy, P. Morales, Duda, Eliseu, Pawlowski, Chen, Samuel y S. Darder.
0 comments:
Publicar un comentario