La incógnita Augusto


Foto: Marta G. Brea
Augusto Fernández terminó convirtiéndose el pasado curso en uno de los hombres fundamentales en la permanencia del Celta. El argentino terminó la temporada en un gran estado de forma, colaborando con goles y juego a lograr los últimos y decisivos puntos del conjunto celeste. El ex de Velez mostró varias caras durante la temporada, desde un arranque ilusionante a un bajón sufrido en los meses de invierno, estrechamente relacionado con la decisión de Herrera de ubicarlo como interior, abandonando un tanto la banda. 

El experimento del técnico catalán funcionó en algún partido, pero parecía que el argentino era uno de los grandes perjudicados. Augusto sufre cuando su referencia se aleja de la banda. Le gusta partir de la cal y trazar diagonales hacia la meta contraria y se siente más incómodo cuando tiene que partir desde zonas más interiores. La gran incógnita para la temporada que entra es ver como resuelve Luis Enrique esta situación. 

Pendientes todavía de conocer el sistema que utilice el asturiano en el Celta, todo apunta a un 4-3-3 en el que intentará dar cabida a Augusto, pero en el que podría barajar otras alternativas, tal vez más válidas para su esquema. Para Augusto la temporada es ilusionante, con la posibilidad del mundial de Brasil a la vista y muchas ganas de demostrar cosas. El argentino podría actuar como delantero pegado a una banda, pero Luis Enrique gusta de arietes más rápidos. Otra opción sería incrustarse en el medio campo, en segunda línea, donde ya sufrió el curso pasado. 

Luis Enrique tiene por delante mucho trabajo, uno de ellos resolver la incógnita Augusto. El carácter luchador del argentino le convierte en un ganador, en un incansable gregario con una gran capacidad para adaptarse a las circunstancias, y más que nunca este año. Sería nefasto estar más tiempo en el banquillo que en el césped. ¿Lo logrará?. 

0 comments:

Publicar un comentario