Onanismo periodístico


Tarde, calor, o más bien bochorno. Algo extraño. El tiempo en Santiago hoy es un asco. Parece como si el mundo estuviese a punto de caerse desde las nubes pero no cae una gota. Buscando similitudes, o implorándolas, o llevándome el ascua a la sardina extraigo el paralelismo. Todos los del Celta estamos pendientes de algo que nos llamaría a las trincheras, a toque contra la traición. Pero como la inexistente lluvia de hoy, no hay de donde darlas. Todo permanece inmutable en el ámbito del banquillo. Algunos ya velan armas, por si acaso. No parece que haga falta. Nada indica lo contrario. Bueno, solo los tiburones medíáticos. Esos que necesitan crear noticias porque no saben ver las que existen.

Nos hace falta un punto y seguido. Nos hace falta algo de cordura ( que no, que no nos falta, pero necesitamos que alguien la llame por su nombre) y aprender a sobrellevar que las locuras de los vende revistas, los comerciales de panfletos ( sport, marca, as, mundodeportivo) esos que insultan al periodismo diciéndose a si mismos periodistas, son parte de una estrategia de marketing perfectamente orquestada. Como afición debemos curtirnos ante las mezquindades de los mass media de los centros capitalinos de poder. O del julianismo más voraz y hediondo dentro del periodismo deportivo.

Les explico como va esto: Fulanito de tal, con derecho a escribir en el Sport o en el Marca, se masturba con la imagen de Luis Enrique dirigiendo en Barcelona. Todo esto ciscándose en la incólume imagen de Tito Vilanova, y pasándose toda la desgracia de una historia netamente humana por el arco del triunfo. Pero bueno en este mundillo, dependiendo de la calaña,  demostrado queda que todo vale. Pues hala, lo pone en los papeles " Luis Enrique muy próximo a entrenar al Barcelona" (no hace falta contrastar nada, lo que dice el sport, El marca, la biblia  y los manuscritos del mar muerto no es necesario corroborarlo) y todos los culos celtas a temblar y los culés a comprar periódicos o tirar del internet.  Y si sale por la razón que sea y la noticia es verdad, queda como cristo el fulano. ¿Y mientras? pues mientras un par de cientos de miles de euros más por publicidad, por la demanda de información y por los picos de demanda de página web. ¿Y si luego queda todo en  agua de borrajas?. Cojonudo para ellos. "El club se decanta por..." " Flecos en las negociaciones impiden..."  Aquí no ha pasado nada malo:  Negocio redondo.

Vomitivo ¿verdad?

Mundo de los pobres: En Moi no tenemos estas prebendas.

Miren, yo no sé que pasará o pasó con lo de Luis Enrique. No soy Mahoma. Y esto no es Teherán ni yo, ni Marcos, ni ninguno de los aquí escribientes somos el ínclito Ayatollah Jomeini. No tenemos fuentes exclusivas de información, nadie nos sopla nada y no jugamos a ser los más listos de la clase. Pero honestamente, tampoco me preocupa demasiado. El Celta y el proyecto del próximo año es mucho más ilusionante que un solo nombre o un sólo hombre.  Es un proyecto de colectivo. Un proyecto de mayor calado que todos los proyectos de los ultimos ocho años, independientemente de como acabe la clasificación. Es un proyecto joven, ilusionante, lleno de buenas trazas de buen futbol. Un proyecto de club, un proyecto de una temporada es algo mayor:  lo explicó alguien de una manera mucho mejor que la de este pobre redactor: "Un entrenador no es mejor por sus resultados ni por su estilo, modelo o identidad. Lo que tiene valor es la hondura del proyecto, los argumentos que lo sostienen, el desarrollo de la idea.” Lo firma un tal Bielsa. Ese seguro que sabe más de fútbol que yo. O que el escribiente onanista del Sport, el de TV3, o Marca, o As.

Insisto, a la hora de escribir esto no sé si Luchiño se quedará o se irá. Pero si esto pasase, recuerden que es mucho más importante lo que dice Marcelo. La hondura del proyecto. No lo duden. Luchen por esa idea. Olvídense de los onanismos periodísticos. Crean en otra cosa. Demuestren que son más inteligentes

0 comments:

Publicar un comentario