Abel piensa en Antón para el lateral derecho


RICARDO GROBAS

Abel Resino piensa en el canterano Antón de Vicente como opción para ocupar el lateral derecho en el partido del domingo en Pucela, donde el Celta no contará con Vila y Jony y tiene la duda -se espera que llegue- de Roberto Lago. Aunque la de lateral no es su posición natural, el chico se siente preparado para ayudar al Celta a ganar su final contra el Valladolid.

- Por lo visto en el partido de entrenamiento del lunes, tiene bastantes opciones de ser convocado para Valladolid.
- Bueno, de momento lo que sé es que entreno toda la semana con el primer equipo. Hay que esperar a final de semana, a ver qué decide el míster. Si quiere contar conmigo, me siento preparado. Intentaré dar todo lo que pueda para ayudar al equipo a conseguir los tres puntos, que es lo verdaderamente importante.

- Jony está sancionado, Mallo lesionado y el técnico no cuenta con ningún otro especialista para el lateral derecho. Aunque usted tampoco es exactamente un especialista.
- La verdad es que llevo poco tiempo jugando ahí. Jugué el año pasado en el Coruxo y también me probaron alguna vez en el año que estuve en Ferrol. Yo vengo jugando toda la vida de medio centro y alguna vez de central. Hasta el año pasado, que jugué en el Coruxo, fue una posición atípica para mí, pero el año pasado acabé haciéndolo bastante bien. Y si ahora me surge la oportunidad, lo dejaré todo en el campo para demostrar que en la cantera también hay gente que vale y ayudar al Celta a permanecer en Primera División, que es lo más importante.

- ¿Ha hablado con el entrenador? ¿Qué le ha dicho?
- No, por ahora solo me ha dicho que esta semana tengo que entrenarme arriba y que a final de semana habla conmigo y decidirá si me lleva o no.

- Es un comienzo.
- Por supuesto, y para una persona como yo, que soy celtista desde pequeño y llevo esperando esta oportunidad toda la vida, es un sueño que se puede hacer realidad.

- Es un sueño pero al mismo tiempo una patata caliente porque el Celta se juega nada menos que la vida a una carta.
- Por supuesto que es mucha responsabilidad pero yo me siento preparado para dar el cien por cien, el doscientos por cien o lo que haga falta para demostrar que si estoy ahí es por algo.

- El Celta es colista y para salvarse tiene que remontar cinco puntos y superar a tres rivales. ¿Lo cree posible? Porque hasta ahora no lo ha conseguido ningún equipo.
- Hay que creer en la salvación hasta el último momento. Mientras haya vida hay esperanza y tenemos que agotar las últimas posibilidades cómo sea. Hay que salir con todo. Yo vi el inicio del partido del Mallorca ayer (por el lunes) y salió con todo. Metió al Betis en su campo y pudo meterle tres goles en quince minutos. Pues el Celta tiene que salir así en Valladolid, demostrar que nos estamos jugando la vida. Repito que mientras hay vida hay esperanza y tenemos que volcarnos por nuestra afición. Va a ir mucha gente allí y lo mínimo que podemos hacer por ellos es dejarnos todo en el campo.

- El lado positivo es que los dos rivales que le quedan al Celta no se juegan ya nada.
- Es verdad que son dos equipos que no se juegan ya nada, pero en Primera División nadie te regala nada. Además, yo el Valladolid, con lo que pasó el año pasado... y el Espanyol, el otro día en A Coruña, al principio parecía que no, pero luego jugó al cien por cien, pudo marcar un gol, estrelló un tiro en el larguero y tuvo ocasiones. Sería una gran equivocación pensar que estos rivales nos lo van a poner fácil. Hay que pensar que van a ser partidos muy duros e ir a por todas.

- De todos modos, el calendario de la mayoría de los rivales parece más complicado que el del Celta. Y esto debería ser un estímulo.
- Por supuesto. La mayoría se enfrentan a adversarios que se están jugando entrar en zona europea y eso es un punto a favor del Celta. Pero lo principal es pensar en nosotros mismos. Sacar tres puntos en Valladolid, esperar que los rivales fallen y llegar con vida a la última jornada.

Julio Bernardo / Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario