Un informe para refundar la Liga


EFE
Los clubes que encargaron un informe sobre el modelo del fútbol a la consultora KPMG ya lo tienen en su poder. Las conclusiones del mismo revelan la necesidad de un cambio en la estructura profesional, una refundación que convierta a la patronal del fútbol en un órgano fuerte e independiente, que además controle el negocio, partiendo del reparto centralizado de derechos televisivos que introducirá la nueva Ley del deporte profesional.

Un grupo de 12 clubes -Atlético, Sevilla, Espanyol, Valencia, Celta, Betis, Osasuna, Athletic, Real Sociedad, Mallorca, Getafe y Córdoba- encargó a KPMG en noviembre un estudio detallado e independiente sobre la sostenibilidad del modelo español, con los derechos de televisión como caballo de batalla.

La venta centralizada de derechos -la Liga es la única competición europea con venta individualizada- es lo que desean todos los agentes salvo Real Madrid y Barcelona.

Y la solución para la consultora presenta una doble vertiente: Un cambio gradual, con un órgano amplio y plural que lo controle, que minimice progresivamente las diferencias en el reparto actual. Y por otro lado que Real Madrid y Barça lideren ese reparto. Sería la forma de convencerles a ambos de que les beneficia una Liga más competitiva.

Una LFP fuerte
La creación de ese órgano centralizador de derechos remite a la LFP, que debería ampliar sus competencias y amparar varios órganos de control que integren a todos los agentes, además de a personal independiente. Uno de esos órganos sería el económico, que velaría por el control financiero. Para ello se recomienda establecer planes de viabilidad de cada club. Serían de obligado cumplimiento, con capacidad sancionadora por parte de la Liga en caso de desvíos significativos.

La consultora constata que las diferencias entre los clubes son significativas, y que por ello resulta dificilísimo llegar a acuerdos. Se manifiesta en la ayuda al descenso, aspecto en el que todos coinciden que se debe llevar a cabo. En la práctica sólo lo perciben los firmantes del G-30. De hecho, la creación de órganos independientes y la refundación de la Liga, con amplio poder ejecutivo, llevaría a la desaparición de los G.

Como ya aseguró Miguel Cardenal a MARCA, la nueva Ley del Deporte tocará el reparto de derechos televisivos. Tras presentarlo a sus clientes y debatir con el presidente del CSD, la consultora espera poder exponerlo en el seno de la Liga para convencer a todos de su conveniencia.

José María Rodríguez / Marca 

0 comments:

Publicar un comentario