Complicado rival el que pisará Balaídos a partir de las
16:00 horas del sábado. La Real Sociedad, el único conjunto capaz de doblegar
al casi invencible Barça de Tito Vilanova, visita Vigo acechando los puestos
europeos. Del otro lado del campo espera un Celta fortalecido por el empate en
la Rosaleda, pero preocupado por el estado físico de su estrella, un Iago Aspas
que no pudo completar el entrenamiento matinal del viernes por unos problemas
cervicales. De no poder ser de la partida, algo que en principio Herrera confía
en que no suceda, sería la primera vez que los celestes afrontasen un choque liguero
sin su máximo exponente sobre el terreno de juego, además en un partido clave
en el que el Celta poco menos que está obligado a ganar. Pese al punto
cosechado el pasado sábado en la Costa del Sol, el rendimiento de los vigueses
lejos de Balaídos continúa siendo muy pobre, por lo que vencer en el coliseo de
la ribera del Lagares se antoja obligatorio para mantenerse lejos de un
precipicio que en las últimas fechas se ha aproximado más de lo deseable. Los
rivales directos por la salvación afrontan duelos complicados este fin de
semana, por lo que una victoria céltica podría actuar como trampolín para
iniciar la escapada.
Al margen de los
problemas de Aspas, quien en principio forzará para jugar, otros futbolistas
como Augusto Fernández y Quique de Lucas han estado entre algodones durante la
semana. Ambos, en todo caso, han entrado en la convocatoria y parece que
estarán disponibles para Paco Herrera. Una convocatoria de 20 futbolistas en la
que ha entrado el recién llegado Pranjic, que podría tener sus primeros
minutos, y Dani Abalo, quien presumiblemente no estará en la lista definitiva
de 18 de la que también puede caer Toni.
Así pues, y siempre
que Aspas esté en condiciones, Herrera repetirá el once de hace siete días,
habida cuenta de que Túñez todavía no se ha recuperado, con la salvedad de
Natxo Insa, quien podría dejar su puesto en el once a Mario Bermejo, una opción
más socorrida por Herrera en Balaídos. De esta forma, Javi Varas estaría en la
portería con Jonny, Cabral, Demidov y Roberto Lago en defensa. Oubiña y Álex
López conformarían el doble pivote con Augusto Fernández y Krohn-Dehli en las
bandas. Por delante, Bermejo realizaría funciones de mediapunta, mientras que
Iago Aspas actuaría como referencia ofensiva.
Por su parte, la
Real encara el partido con la moral por las nubes tras tumbar al Barcelona en
Anoeta. Los de Montanier, que ya vencieron merecidamente al Celta en el
encuentro de la primera vuelta, están a 2 puntos de Europa, por lo que tratarán
de sumar un triunfo en Vigo que les acerque a su objetivo. Mikel González,
Ansotegui y Cadamuro son bajas en el equipo donostiarra, el cual cuenta con una
importante artillería ofensiva con hombres del nivel de Xabi Prieto, Griezmann
o el ex-céltico Carlos Vela.
Si no hay
sorpresas, el técnico francés del conjunto vasco saldrá de inicio con Bravo en
la puerta y una línea defensiva formada por Carlos Martínez, Elustondo, Igor
Martínez y De la Bella. Illarramendi y el joven Rubén Pardo actuarán en el
doble pivote, escoltando a una línea de tres mediapuntas repleta de calidad
compuesta por Xabi Prieto, Griezmann y “Chori” Castro. Arriba, como delantero
centro, Carlos Vela.
El colegiado
andaluz Paradas Romero dirigirá un encuentro entre dos escuadras que miman el
balón y cuyas entidades han seguido vidas paralelas en los últimos tiempos. La Real,
algo más adelantada, lucha ya por Europa. El Celta, todavía en proceso de
adaptación, se basta con alcanzar una permanencia que venciendo en Balaídos al
conjunto txuriurdín estará más cerca. Y deberá lograrlo con o sin (esperemos
que no) su máxima estrella, un Iago Aspas que ha prometido quedarse en Vigo hasta el 30 de junio.


0 comments:
Publicar un comentario