![]() |
JESÚS DE ARCOS |
El Juzgado de Instrucción número 4 de Vigo hizo ayer público el auto mediante el cual la jueza Eva Ferreiro Estévez dicta el sobreseimiento provisional y el archivo de la querella presentada por los abogados de los ex futbolistas célticos Diego Placente, Fernando Baiano y Fernando Sales contra los miembros del consejo del Celta en el momento de la última reducción de capital.
Los ex jugadores acusaban a los directivos celestes de estafa tras la operación acordeón realizada durante el proceso concursal, al ofrecer capitalizar deuda y a continuación proceder a una resducción de capital que rebajaba el valor de dichas acciones de forma más que ostensible.
La jueza desmonta en su auto toda la argumentación de los abogados de los ex futbolistas y da por buenas las declaraciones realizadas hace una semana por los consejeros celestes ?'declaraciones coherentes, coincidentes y verosímiles de los querellados', relata el auto?. En concreto, la querella se presentó contra el presidente Carlos Mouriño, los vicepresidentes Ricardo Barros y Pedro Posada, los consejeros Antonio Rosendo, Primitivo Ferro y Carmen Avendaño y la ya ex consejera Gabriela Lagos. Todos ellos aseguraron ayer, en un comunicado conjunto, que se reservan el derecho de emprender 'las acciones legales que consideren oportunas para defender su honor y garantizar que no se dañe en ningún momento su imagen y mucho menos con un ánimo únicamente lucrativo'.
El auto resalta que no aprecia 'en las actuaciones indicios de la comisión de ilícito penal alguno por parte de los querellados'. La jueza considera que los querellantes ya conocían en el momento de capitalizar sus acciones que la posibilidad de una reducción de capital era muy real, ya que el propio presidente así lo había expresado en una asamblea.
Además, niega que la operación respondiese a un interés lucrativo de los consejeros -'no alzanza a vislumbrarse'-, ya que ninguno de ellos cobra por el cargo y algunos (Mouriño y Barros) también figuraban como acreedores del club y escogieron la capitalización. Es más, la jueza tampoco considera que se haya producido perjuicio alguno a los ex futbolistas, ya que argumenta que de las tres opciones que daba el proceso concursal, la de la capitalización se ha confirmado como la mejor.
A lo largo de todo el auto, la jueza va fundamentando su decisión en los argumentos esgrimidos por los consejeros en la defensa. Así, sostiene que 'parece del todo lógico', por ejemplo, que se decidiese reducir el capital en 19.000.000 euros en vez de los 8.500.000 imprescindibles, ya que otorgaba 'un margen de actuación económico que en este caso parece ser que ha sabido gestionarse adecuadamente el Consejo'.
Puesto a apoyar argumentos de la defensa, el auto incluso apunta que ' si su porcentaje de acciones no resulta suficiente para conformar un grupo de fiscalización de la entidad deportiva no pueden imputar eso a los querellados'.
0 comments:
Publicar un comentario