![]() |
ALBERTO LIJÓ |
¿Qué está sucediendo este año? ¿Cuál es la diferencia con respecto al año pasado?. Fundamentalmente una, seguramente la principal, es el salto de categoría. Futbolistas como Toni, Joan Tomás o incluso De Lucas marcan unas diferencias en Segunda que no pueden marcar en Primera, y eso se nota cuando Herrera tiene que tirar del banquillo, porque lo que tiene sentado a sus espaldas es lo mismo que tenía el año pasado, cuando el equipo ganó muchos puntos gracias a las irrupciones de Toni y sobre todo Joan Tomás, que se convirtió en las dos últimas temporadas en el revulsivo perfecto para el Celta. Si las cosas no iban bien, Joan Tomás a calentar y a resolver el choque.
Pero este año Herrera nunca contempló esta posibilidad. Tres partidos disputó Joan Tomás a lo largo del curso antes de emprender rumbo a Chipre para defender la camiseta del AEK Larnaca. Así pues, los revulsivos más empleados por Herrera son Park, Toni y De Lucas, como hombres de ataque. El coreano anotó ante el Getafe saliendo desde el banquillo, pero no lo ha vuelto a hacer como suplente. En el caso de Toni tan solo una asistencia ante Osasuna para su estadística particular, y De Lucas anotó el gol de la sentencia ante el Sevilla poniendo el 2-0.
De hecho, el gran problema del Celta, como bien señala Herrera, es que los recambios rindan con el viento en contra. En toda la temporada, ningún cambio ha salvado puntos, aunque cuando el marcador era favorable al Celta si que han aprovechado los espacios de los rivales para sentenciar a la contra, pero tan solo el tanto anotado por Park ante el Getafe supuso puntos para el Celta después de que un jugador anotase saliendo desde el banquillo. Un aspecto a corregir en la segunda vuelta, ya que las victorias que el año pasado se cimentaban en los hombres de refresco, este año no aparecen.
0 comments:
Publicar un comentario