![]() |
Foto: Guillermo en pleno invierno austríaco |
Inauguramos en Moiceleste una sección dedicada única y exclusivamente a las personas que hacen posible la existencia del Celta y por ende de esta web: el celtismo. Desde "el rincón del celtista", trataremos de acercaros semanalmente a todas aquellas personas que viven, sienten, disfrutan y padecen por el Celta. Cada miércoles, os traeremos una entrevista personal con uno de esos tantos y tantos personajes anónimos que conforman esta gran familia, esos pequeños planetas independientes que configuran el universo celeste. Aquí, el protagonista no son los jugadores, entrenadores o directivos. El protagonista eres tú, porque el Celta eres tú.
En los últimos días mucho se ha especulado acerca de la posibilidad de que cierto joven de Moaña haga las maletas con dirección al extranjero. Otro moañés, Guillermo Trigo, lleva tiempo viviendo lejos de casa: primero Holanda, y ahora en una localidad cercana a Salzburgo (Austria). En el país austríaco existe una web con los derechos de la liga española, desde donde sigue los encuentros del Celta en el minicine que ha instalado en su residencia. La distancia le impide ser socio o pertenecer a alguna peña, pero siempre que regresa al Morrazo aprovecha para desplazarse a Vigo y acudir a Río Alto con sus amigos. Entre las anécdotas más curiosas, recuerda una que le ocurrió en un festival de Croacia, donde unos chicos de Zagreb reconocieron el escudo del Celta de su camiseta debido al conocido juego "PC fútbol", el cual siempre les remitía a gestionar al conjunto olívico cuando eran incapaces de ganar con sus adorados Real Madrid y Barcelona.
ACTUALIDAD
Tras lo visto en Cornellà-El Prat, ¿estás preocupado?
Para nada, confío en el equipo. Sufridores hasta el final, maloserá…
¿Fue el peor partido de la temporada hasta el momento?
No, el peor fue el de la Real, sin duda.
¿Cuáles consideras que son las claves que explican la gran diferencia existente entre el rendimiento del Celta como local y como visitante?
La clave para mi es de mentalidad y de falta de rotaciones. Herrara habla mucho de que hay que saber ganar y bla bla bla, pero el problema persiste. Algo estarán haciendo mal.
Quizás lo poco salvable del encuentro fue la actuación de Jonny. ¿Te convenció el lateral de Matamá o consideras que hace falta un refuerzo para cubrir la baja de Hugo Mallo?
Tenemos suerte de tener a canteranos de la talla de Jonny. Y aquí se demuestra que no hace falta pasar por el filial para tener sitio en Primera. Cuando Herrera dice lo contrario es solo una excusa para justificar que no confía en la gente.
¿Y Demidov?
Sinceramente, ojalá le quite el puesto a Cabral.
Pon un titular al Espanyol 1-0 Celta
"El dia de la basura… después de la Copa”.
Terminada la primera vuelta, el Celta es 15º con 18 puntos, a sólo 2 de la zona de descenso. ¿Qué nota le pones al equipo concluida la mitad inicial de la campaña?
Con tanto número, si fuese un profesor de matemáticas, está claro que le pondría un 3. Por juego se merece un 7.
¿Cómo valorarías el trabajo de Paco Herrera en estas 19 jornadas? ¿Existen motivos para que sea cuestionado?
En cuanto al juego lo valoro muy positivamente en la mayoría de partidos. En cuanto a motivación de los jugadores y planteamiento de los partidos, un poco “bluf”. En relación a la segunda pregunta, creo que de momento no hay que cuestionar a nadie.
De todas las incorporaciones, ¿cuál te ha sorprendido más gratamente y cuál te ha decepcionado? ¿Hacen falta más fichajes?
Krohn-Delhi ha sido el mejor. Estoy decepcionado con Cabral, se queda atrás en las marcas (tipo fuera de juego), lo expulsan…
¿Confías en la salvación? En tu opinión, ¿qué 3 equipos terminarán bajando a Segunda División?
Claro que confio, veo mucho peor a Mallorca, Osasuna y sobre todo a los vecinos.
En cuanto a la Copa del Rey, el Celta fue eliminado el pasado miércoles en el Santiago Bernabeu. ¿Qué te pareció la alineación de Paco Herrera? ¿Tiró el Celta la Copa?
La tiró totalmente. Vila, en mi opinión, hizo un partido lamentable, como desgraciadamente es costumbre. Yo era partidario de contar con Bustos y vender y/o mandar cedido a Vila, pero…
Para un equipo como el Celta, ¿sobra la Copa del Rey? ¿Cómo la hubieras afrontado tú de ser Paco Herrera?
La Copa nunca sobra, es más, debería haber dos como en Inglaterra. Pregunta a los madridistas si les sobra. Yo hubiese puesto el 11 que jugo la vuelta contra el Almeria y salir a morder.
Titula el Real Madrid 4-0 Celta
"El canguelo de Herrera".
El mercado de fichajes lleva ya abierto un par de semanas. ¿Qué opinión te merecen las salidas de Bustos y Joan Tomás? ¿Debería salir algún jugador más?
Bustos se merecía la Primera División. Joan Tomás, después del incidente nocturno, no volvió a ser el mismo, pero es un buen jugador con el balón en los pies. Evidentemente, deberían salir Vila y Dani Abalo.
En los últimos días se ha hablado de una mareante oferta de un club inglés a Iago Aspas. Vista la evidente dependencia del equipo del moañés, consideras que si se va el Celta pone prácticamente pie y medio en Segunda? ¿Entenderías su marcha este invierno? ¿Y en junio?
El Celta no se va a ir a Segunda si Iago no esta. Habrá otro en su lugar, como cuando se marcharon Gudelj, Penev, Mostovoi… Es evidente que es muy importante, pero nadie es imprescindible. No creo que se vaya en invierno, hay sentimiento y en Moaña se vive bien. En junio lo veo mas factible. Se nos va a llenar el Morrazo de guiris británicos.
Por otra parte, también se ha comentado la posible vuelta de Fabián Orellana a la disciplina celeste. ¿Te gustaría que el chileno regresase a Vigo o crees que necesitamos otro tipo de futbolista?
Orellana es la clase de jugador que exactamente nos hace falta, que juegue, haga jugar y meta goles. Ademas ya se sabe que hace buena pareja con Iago y con Bermejo, y estoy seguro que sacaría mucho mas partido a Park, al que le hace falta un pasador nato para destacar.
EL TEST DEL CELTISTA
¿Desde cuándo y por qué eres celtista?
Aquí tengo que estirarme un poco. Un díaa en el colegio, con 7 u 8 años, un profesor que presumía ser intimo de Gudelj dibujo un mapa de Galicia con 3 provincias (Pontevedra, Ourense y Lugo), hizo una una frontera con alambre de espinas y acto seguido le "espetó" un ¡Turquía¡. Quieras que no, eso marca, aunque ya era celtista de antes.
¿Un momento inolvidable?
Un 5-1 al Madrid en Balaidos. Fue un buen regalo de cumpleaños verlo desde Rio alto.
¿Un momento para olvidar?
Un 0-5 del Depor en Balaidos, donde los jugadores se dejaron ganar. En mi opinión, el mayor esperpento de la historia del Celta.
¿El mejor jugador que has visto?
Alexander Mostovoi, sin duda.
¿Un gol para recordar?
Tengo dos: el de Makelele contra la Juventus y uno de Iago Aspas contra el Granada en la 2010/2011.
¿El mejor entrenador que ha pasado por Balaídos?
Complicado. Victor Fernandez o Fernando Vazquez
¿Revivo o Gustavo López?
Por tiempo y dedicación Gustavo, aunque ahora como comentarista me decepciona bastante.
¿Arthuro o Papadopoulos?
Hoogendorp, Kaviedes, Manchev, Arthuro, Cellerino, Papadopoulos.., no digo mas (risas).
¿La mejor grada del estadio?
Tanto Río Alto, como Río Bajo.
¿Un cántico o una canción?
"¡Let's go Celta!"
¿Una frase o consejo publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?
Nunca le presto atención a los speakers, ni en Balaidos ni en ningún otro estadio.
¿Qué serías capaz de hacer para que volviese Celestino?
Honestamente, me parecía horroroso Celestino. Casi prefiero al portugués del megáfono para animar el cotarro.
Define al Celta en una frase
Sufridores por naturaleza.
Todos aquellos que queráis participar en esta sección y ser entrevistados, enviad vuestra petición a una de las siguientes direcciones de correo electrónico: alvaromoiceleste@gmail.com ó alvaro.rodriguez_92@hotmail.com. Gracias.
0 comments:
Publicar un comentario