Con los deberes para última hora


EFE

El Celta llega al último día del mercado de invierno con los deberes por terminar. Tras la llegada de Demidov y Pranjic, el club vigués trabaja para cerrar la incorporación de un futbolista de corte ofensivo con el que compensar la plantilla tras las salidas de Joan Tomás, Cristian Bustos y Dani Abalo, a las que hay que unir las lesiones de larga duración de Samuel Llorca y Hugo Mallo, que no volverán a jugar hasta el curso que viene.

Paco Herrera tiene a sólo diecinueve futbolistas del primer equipo a su disposición, además del lateral del filial Jonny, quien cubrirá el hueco de Mallo en el perfil derecho de la defensa hasta final de temporada. Se trata de la plantilla más corta de toda la Primera División, junto a las del Valladolid y el Zaragoza, castigadas también por las lesiones, y aunque desde el club afirman que fichar ya no es una 'necesidad', trabajarán hasta última hora del día de hoy para incorporar a un tercer futbolista este mes de enero.

El objetivo es reforzar el ataque, pero no necesariamente con un delantero centro. De hecho, ése no es el perfil en el que se han centrado los responsables de Praza de España. La dirección deportiva que encabeza Miguel Torrecilla ha tocado a futbolistas como el ex céltico Fabián Orellana –cuya llegada aún no está descartada a pesar de que desde Granada negaban ayer cualquier contacto con el Celta– el milanista Adriá Carmona o los canteranos del Barça Tello y Deulofeu, futbolistas habituados a actuar escorados a la banda o por detrás del principal referente ofensivo.

El primer paso del club en este mercado de invierno fue reforzar el eje de la zaga con la llegada de Vadim Demidov, internacional noruego que vino para cubrir el hueco dejado por el lesionado Samuel y que se hizo con la titularidad en detrimento de Andrés Túñez, que en las próximas horas recibirá el alta médica tras superar la rotura fibrilar que le apartó del equipo.

Posteriormente, el Celta se hizo con la cesión hasta final de temporada del croata Danijel Pranjic, un futbolista polivalente que puede actuar escorado a la banda izquierda –de lateral, interior o extremo– y también como mediocentro. En principio, el balcánico llega para actuar en el centro del campo, ya sea como acompañante de Oubiña en un hipotético doble pivote o como interior cuando Herrera apueste por un 4-3-3 o un 4-4-2 con rombo, dibujos habituales en el presente ejercicio.

Ahora, el Celta trabaja para reforzar su ataque y ganar capacidad goleadora. No en vano, una de las grandes carencias del equipo que dirige Paco Herrera esta temporada está siendo sus problemas de definición. Con 21 goles en 21 jornadas es el tercer equipo que menos marca en Primera. Sólo supera en esta estadística al Granada (18) y a su próximo rival liguero, el Osasuna, que únicamente ha sido capaz de ver puerta en 17 ocasiones en lo que va de Liga.

Desde Praza de España insisten en que un tercer fichaje no es prioritario. Incluso se atrevieron a negar que estuvieran valorando tal posibilidad en la reunión mantenida el martes en A Madroa entre el presidente, Carlos Mouriño; el vicepresidente Ricardo Barros; el director general, Antonio Chaves; y el técnico celeste, Paco Herrera. Sin embargo, el movimiento en la sede de Praza de España ha sido incesante en los últimos días. El club vigués ha preguntado por varios futbolistas y muchos más han sido ofrecidos por sus representantes, como es habitual, aunque la inmensa mayoría son descartados por no encajar en el perfil buscado o resultar excesivamente caros para la entidad olívica.

Hoy, el mercado se acaba. Ya no hay margen de maniobra. El Celta tendrá que decidir si realiza un último esfuerzo para reforzar la escueta plantilla de Paco Herrera o si por el contrario apuesta por acabar la temporada con 20 futbolistas, con los riesgos que eso supone. Sin ir más lejos, para el partido del sábado en Pamplona el conjunto celeste cuenta a día de hoy con sólo dieciséis jugadores. Augusto Fernández y Michael Krohn-Dehli están sancionados y tanto Iago Aspas como Quique de Lucas son duda por los problemas físicos que les han impedido trabajar junto al resto de sus compañeros hasta la fecha.

Borja Barreira / Atlántico Diario

0 comments:

Publicar un comentario