El rincón del celtista (Capítulo X): Antonio Rivadulla Dafonte


Foto: Antonio durante una visita a Cornellâ-El Prat, casa del R.C.D. Espanyol

Inauguramos en Moiceleste una sección dedicada única y exclusivamente a las personas que hacen posible la existencia del Celta y por ende de esta web: el celtismo. Desde "el rincón del celtista", trataremos de acercaros semanalmente a todas aquellas personas que viven, sienten, disfrutan y padecen por el Celta. Cada miércoles, os traeremos una entrevista personal con uno de esos tantos y tantos personajes anónimos que conforman esta gran familia, esos pequeños planetas independientes que configuran el universo celeste. Aquí, el protagonista no son los jugadores, entrenadores o directivos. El protagonista eres tú, porque el Celta eres tú.

El décimo invitado en pasarse por El Rincón del Celtista es Antonio Rivadulla Dafonte, estudiante de 17 años de edad y natural de Vigo. Socio número 9.949, sufre y disfruta cada 15 días desde la grada de Fondo Preferencia Lateral. Pero también en otros estadios, a los que ha acompañado al equipo del que se considera fiel seguidor, tanto en las duras como en las maduras. Habitual también de Barreiro.

ACTUALIDAD

Una auténtica lástima el empate del Levante en los minutos finales. ¿Resultado justo? ¿Cómo valorarías el partido?
Resultado injusto. Me pareció excelente la actitud del equipo después del agotador partido que venían de jugar en Copa. Y con respecto al juego, así es como hay que hacer las cosas, este es el camino. Creo que el Celta le plantó cara a todo un Levante de Champions y fue superior durante casi todo el partido. Excelente encuentro y demasiado castigo el gol en el último minuto.

¿No crees que al Celta le está faltando algo de mordiente arriba?
Sí, quizás falte algo de chispa, a pesar de que Iago Aspas está haciendo una gran campaña y Mario está siendo una gran pareja para él. Pero no se puede perdonar tanto. El que perdona lo paga, hay que definir mejor. Por ejemplo, contra el Levante fallamos 2 o 3 goles fáciles y nos acabaron empatando

De Lucas fue la sorpresa en el once inicial. ¿Cómo viste al catalán en su vuelta a la titularidad? ¿Hubieras apostado por Bermejo o por Park?
Sí, una gran sorpresa, aunque después de su buena actuación en Copa se lo merecía. Me gustó bastante a pesar de su falta de minutos, cosa que se nota. Hizo un gran partido con gol incluído. Aún así, yo hubiera apostado por Bermejo, es la mejor pareja de baile para Iago Aspas.

Las crónicas del encuentro coinciden en que Michael Krohn-Dehli fue el mejor del partido. ¿Estás de acuerdo? ¿Qué te parece el rendimiento del danés en este inicio de campaña?
Sí, en general fue un muy buen partido del colectivo pero MKD tuvo esa chispa y velocidad que le falta en otros partidos y fue un auténtico quebradero de cabeza para la defensa levantinista. Me está gustando, para mí el mejor fichaje junto con Javi Varas. La única queja es que me parece bastante irregular: hace muy buenos partidos y otros desaparece por completo. Debería tener más regularidad. Buen comienzo.

Pon un titular al Celta 1-1 Levante
El fútbol no siempre te devuelve lo que le das.

Terminamos la jornada a 3 puntos del descenso. ¿Debemos estar tranquilos con la marcha del equipo?
Sí, tranquilidad ante todo. El equipo cada vez va a más, sigue  creciendo en todos los sentidos. La semana pasada se consiguió la primera victoria fuera de casa en un campo difícil como La Romareda y cada día juegan mejor al fútbol. Este equipo no tiene techo, no hay que tener miedo.

Antes del choque ante el Levante, el Celta consiguió remontar la eliminatoria copera frente al Almería. ¿Cómo definirías el partido?
Espectacular. Eso es cantera, eso es amor por los colores que defiendes. El equipo increíble y la afición, los que fuimos al campo, de 10.

Y tras eliminar a los andaluces llega el Real Madrid. ¿Confías en eliminar al todopoderoso conjunto merengue? ¿Cuáles serían tus claves para apear de la competición al equipo de Jose Mourinho?
¿Por qué no? Hay que jugar, y considero que el Celta a día de hoy tiene cualidades de sobra para plantar cara al Real Madrid. No va a ser fácil, nunca es fácil jugar contra el Real Madrid, pero no imposible. No hay claves, la cuestión es jugar como nosotros sabemos y como venimos haciendo toda la temporada.

Pero antes de ese esperado duelo en Copa, el domingo vuelve la Liga. El Celta visita un estadio mítico como es San Mamés. ¿Cuáles son tus sensaciones de cara al partido?
Va a ser un partido muy bonito y emocionante. El Athletic no es el de la temporada pasada y el Celta, que llega fuerte después de haber ganado su primer partido fuera de casa, va a intentar prolongar la racha. Llegan empatados a puntos y va a ser un partido duro y competido, pero yo creo que el Celta tiene más posibilidades de llevárselo.

¿Notará el equipo la baja de Cabral en el centro de la zaga?
No. Vila cumplió a la perfección cuando tuvo que jugar. Total confianza en él, se lo merece.

Haz un pronóstico.
Athletic 0-2 Celta

Uno de los temas candentes en Casa Celta es la renovación de Roberto Lago. ¿Confías en la permanencia en Vigo del canterano? ¿Le pagarías el salario que exige para quedarse?
Sí, seguro que se queda. Está creciendo futbolísticamente de una forma descomunal. Sí que le pagaría el salario que pide, hay que atarlo cuanto antes.

¿Qué te parece el estado de Balaídos? ¿Urge una reforma o consideras que con las labores de mantenimiento que está llevando a cabo el Concello es suficiente? ¿Debería el Celta hacer algo más?
El estado de Balaídos es bastante deplorable. Se ve que es un edificio muy antiguo y presenta varias deficiencias en las instalaciones como la falta de vomitorios o baños en ciertas gradas, además de la caída de cascotes que me parece lo más grave. Creo que dista mucho de ser un estadio moderno de Primera División como el resto de estadios que hay en esta liga. En cuanto a las reformas, son totalmente necesarias. No es la primera vez que caen cascotes y no será la última a menos que se haga algo urgentemente. Asimismo podrían aprovecharse las reformas para acercar las gradas al campo. No obstante, a mi parecer es el Concello el que no quiere hacer nada, no el Celta.

EL TEST DEL CELTISTA

¿Desde cuándo y por qué eres celtista?
Desde que empecé a ir con mi abuelo a Balaídos de pequeño. Iba a la grada de Gol.

¿Un momento inolvidable?
El último ascenso o la victoria al Alavés que nos hizo salvarnos de bajar a 2B y peligrar como entidad.

¿Un momento para olvidar?
El último descenso que nos condenó a media década en el infierno.

¿El mejor jugador que has visto?
Mostovoi.

¿Un gol para recordar?
Los de Aspas al Alavés.

¿El mejor entrenador que ha pasado por Balaídos?
Víctor Fernández o incluso Paco Herrera.

¿Revivo o Gustavo López?
Gustavo López.

¿Arthuro o Papadopoulos?
Papadopoulos.

¿La mejor grada del estadio
Fondo Preferencia Lateral o Marcador.

¿Un cántico o una canción?
“Keltoi 1923”.

¿Una frase o consejo publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?
“¡¡¡Coma sempre, o de sempre: HALA CELTA!!!”.

¿Qué serías capaz de hacer para que volviese Celestino?
Vestirme de Celestino y bajar al terreno de juego.

Define al Celta en una frase
Un sentimiento.


Todos aquellos que queráis participar en esta sección y ser entrevistados, enviad vuestra petición a una de las siguientes direcciones de correo electrónico: alvaromoiceleste@gmail.com ó alvaro.rodriguez_92@hotmail.com. Gracias.


0 comments:

Publicar un comentario