El Celta no primará la permanencia a sus jugadores


CARLOS MOURIÑO
La plantilla del Celta cobrará este mes de diciembre la prima pactada el pasado curso por el ascenso a Primera División.Los jugadores recibirán 1,5 millones de euros a repartir entre los integrantes del primer equipo y algunos miembros del personal no deportivo de A Madroa con quienes los futbolistas han decidido compartir el premio. A este incentivo colectivo hay que sumar las primas individuales pactadas contractualmente por cada jugador y los premios recibidos por el cuerpo técnico (Paco Herrera y su equipo de colaboradores), que elevan la factura del ascenso por encima de los tres millones de euros. Los empleados del club sujetos a convenio colectivo, recibieron, por su parte, una paga extraordinaria por el ascenso en junio pasado.

En concreto, las cuentas que el club presentará el próximo día 14 a la junta general de accionistas recogen un déficit 3,2 millones por los gastos del ascenso (incluidos los 150.000 euros que costó la fiesta). Este desfase en el balance se compensará en el presupuesto de la presente campaña, que prevé un superávit de 10,8 millones.

Este curso, en Primera División, será más difícil que los futbolistas perciban incentivos no pactados por contrato. El pasado 4 de octubre los capitanes de la primera plantilla (Borja Oubiña, Roberto Lago, Jonathan Vila y Mario Bermejo) se reunieron con el director general del club, Antonio Chaves, para hablar de las primas del presente curso. En el encuentro -una primera toma de contacto- el ejecutivo celeste les dejó claro que el club no pagará esta temporada incentivos por la permanencia, el gran objetivo deportivo, con independencia de si se consigue o no de forma holgada.

Chaves hacía así llegar a los jugadores un claro mensaje del presidente, Carlos Mouriño, quien considera que la consolidación del equipo en la categoría es una obligación, un objetivo de mínimos que no merece un premio económico porque la continuidad en la categoría es ya una motivación por sí misma. El club celeste comunicó también a los futbolistas que sí se aviene a negociar incentivos más allá de la permanencia, esto es, se primará a la plantilla tan sólo si logra clasificarse para disputar competición europea la próxima temporada, un objetivo que, a estas alturas de competición, se antoja muy lejano.

0 comments:

Publicar un comentario