![]() |
EFE |
El conjunto granota se ha afianzado en la máxima categoría. Emergió de sus cenizas. Al estilo "ave Fénix". Desde su llegada a Primera no ha parado de subir peldaños. Su progresión es constante. Ha sustentado sus éxitos con la base de un equipo formado por jugadores que llegaban al ocaso de su carrera. Sin embargo, esos futbolistas están atravesando en el Levante una segunda juventud que ha llevado al equipo valenciano a disputar competiciones europeas. El calificativo de revelación se queda corto para un colectivo que destaca por su solidez defensiva y por la calidad de sus atacantes.
El principal éxito del Levante es lo bien que explota sus virtudes. Juan Ignacio Martínez ha sido capaz de prolongar la herencia de Luis García. El técnico azulgrana tiene muy claro el estilo de juego de su equipo. Su apuesta es el 4-2-3-1. El dibujo táctico aporta equilibrio a todas sus líneas. El equipo saca tajada de las acciones a balón parado y de las segundas jugadas. Apenas juega en corto. No es un conjunto que destaque por sacar el balón jugado desde atrás, sino que lo habitual es ver a Munúa sacando en largo para buscar la velocidad de "Oba" Martins o Ángel Rodríguez.
La defensa es una de las más rocosas de la categoría. La zaga está formada por cuatro hombres experimentados. Pedro López y Juanfran son dos laterales experimentados mientras que Ballesteros y David Navarro destacan por su fortaleza en el juego aéreo y su contundencia atrás. La sala de máquinas y la línea atacante también está claramente definida. Los roles están repartidos a la perfección en este Levante. El doble pivote tiene dos inquilinos claros. Pape Diop realiza el trabajo de contención. Iborra, por su parte, es el encargado de repartir juego desde la medular. Arriba, pura clase. La visión de juego y los potentes disparos de Barkero son uno de los puntos fuertes del cuadro azulgrana. Sus hombres de banda culminan el toque de calidad necesario en un equipo. Juanlu y El Zhar pueden ser claves, ya que podrían aprovechar el desgaste físico realizado por Hugo Mallo y Roberto Lago para desnivelar la balanza hacia el bando visitante.
Por último, Martins, que llega "tocado", o Ángel Rodríguez intentarán ganarle las espaldas a la zaga celeste con su velocidad. Además, el nigeriano y el canario son dos jugadores que sacan tajada de los errores que se produzcan en las zagas contrarias. El Levante será, ante todo, la prueba de madurez perfecta para un Celta que aspira a afianzarse en la máxima categoría.
0 comments:
Publicar un comentario