![]() |
MARTA G. BREA |
Enrique de Lucas pasó esta mañana por sala de prensa tras el entreno matinal que celebró el Celta en A Madroa. El catalán se tomó con humor la pregunta de un compañero sobre su proyección goleadora: "El año pasado tenía mejor media en la segunda jornada, que había marcado dos goles", explicó de Lucas, que ya tira de retranca. El catalán no le da importancia a las cifras: "Son números, los puedes analizar de mucha manera. Ahí están y no hay mayor análisis por mi parte". A pesar de ser suplente esta temporada, de Lucas no pierde la esperanza: "Me veo con todas las posibilidades, para los suplentes es una exigencia y un deber creer que pueden ser titulares. Es un deber porque sino no eres competitivo", explicó.
Gran parte de la comparecencia versó sobre sus posibilidades de jugar. De Lucas ve su suplencia como algo posible: "La continuidad es complicada. No es fácil que todos jueguen y todos tengan minutos. No es una ecuación que siempre salga correcta, pero el entrenador también tiene su espacio y tiene que decidir. Somos veintidós y solo juegan once. Este año me toca jugar menos y tengo que aportar lo máximo que pueda en los minutos que tengo". Sus apariciones este año han sido más cerca de la portería que otros años: "Me he tenido que reinventar un poco, es un proceso natural, no veo como algo negativo poder jugar en varias posiciones", explicó de Lucas que reconoció sentirse más cómodo más cerca del área: "Las jugadas se finalizan ahí, cualquier centro o rechace tienes que estar cerca y la responsabilidad es mayor".
El Celta ha superado con nota el maratón de la pasada semana, sin embargo de Lucas cree que siempre hay cosas que corregir: "Son tres partidos hemos competido bien, han sido competitivos en cuando a juego y resultados, y sobre todo no hemos perdido. Seguimos en una senda positiva porque al final de año vas a tener muchos puntos por haber empatado. Ahora, el análisis hay que hacerlo hacia dentro y pensar que se pudo haber hecho mejor". De Lucas cree que el equipo ha comenzado su proceso de maduración: "Veo al equipo con más poso, hay partidos en los que mandamos en el tempo y en el ritmo de juego, ahora los partidos no van en función de lo que el rival quiera", algo que según de Lucas se debe a "la madurez de muchos jugadores, que ha producido ese poso dentro del equipo y todavía hay margen de mejora. Hay que pulir un poco más el diamante", subrayó.
El Celta jugará el que puede ser su último partido en el actual San Mamés. Para de Lucas no será un partido cualquiera: "Es un estadio histórico del fútbol español, y para nosotros es bonito despedirnos de él. Va a ser una tarde de fútbol agradable para todos, y la gente que vaya allí podrá ver lo que es el ambiente de San Mamés", explicó. Por último, advirtió que el Celta debe evitar la batalla física en San Mamés: "Ellos quieren llevar el físico al extremo, te pueden ganar a los puntos, por agotamiento físico. El poso que hemos ganado lo tenemos que reflejar en eso intentando que el partido no se convierta en una batalla física porque estaremos limitando nuestras opciones de ganar", concluyó.
0 comments:
Publicar un comentario