Seis goles sin valor añadido


EFE
El Celta ha tirado por la alcantarilla los seis goles que lleva anotados fuera de casa. No le han valido para nada. Han sido goles sin valor añadido, pues no han permitido sumar a los célticos ni siquiera un punto en las seis salidas que han realizado en este campeonato. El de Herrera es el único conjunto de Primera que continúa sin sumar a domicilio. Es más, si el lunes cae en Zaragoza, se acercará a su segunda peor racha como visitante: en la temporada 1951-1952 encadenó nueve tropiezos lejos de Balaídos.

Pasa el Celta por ser un equipo atrevido, a pesar de su escasa experiencia en Primera, incluso cuando visita estadios de renombre como el Bernabéu o el Camp Nou. En el del Barcelona, por ejemplo, tuvo una gran actuación. Llegó a igualar el marcador tras el tanto de Adriano. Pero fue incapaz de blindar su portería tras el gol de Mario Bermejo.

Y esa falta de fiabilidad se ha repetido desde el primer desplazamiento del curso, a San Sebastián, donde los célticos cayeron por 2-1. Ese mismo resultado se repitió en las dos siguientes salidas: a Granada y a Valencia.

La única ocasión por el momento que los de Herrera se han quedado secos ante la portería rival ha sido contra el Real Madrid. En la siguiente visita a la capital de España, los célticos marcaron dos goles pero el Rayo Vallecano aprovechó la superioridad numérica para darle la vuelta al marcador en la segunda mitad.

El nulo valor de los goles del Celta a domicilio contrasta con la rentabilidad que le ha sacado el resto de rivales en la máxima categoría. Con la misma media docena de goles que los vigueses, equipos como la Real Sociedad, el Espanyol y el Getafe han aumentado su cuenta en la clasificación. Donostiarras y barceloneses han cosechado cuatro positivos cada uno; mientras que los madrileños se han ido hasta los siete.

La máxima eficacia la ha conseguido el Málaga de Pellegrini, con el que los célticos debutaron en esta Liga. Tres goles, uno de ellos logrado en Balaídos, les han reportado nada menos que nueve puntos.

La palma en rentas a domicilio se la lleva el líder de la competición: el Barcelona suma 23 tantos fuera del Camp Nou, que le han permitido sumar la totalidad de los 18 puntos en juego.

Generosos en marcar más goles para conseguir menos puntos hay varios. El primer lugar en ese apartado corresponde al Deportivo, que ha necesitado 10 tantos para sumar 3 puntos; le siguen el Rayo Vallecano, que anotó 10 y sumó 6 positivos; y el Athlétic de Bilbao, que con 8 dianas obtuvo 4 puntos.

Es verdad que la rentabilidad de los goles del Málaga no tiene parangón en Primera, pero otros equipos contabilizan más puntos que goles en sus desplazamientos. En este caso se encuentran el Atlético de Madrid, que marcó ocho y sumó por ellos trece; el Levante, cuatro para siete puntos; mientras que el Valladolid, el Granada y el Zagaroza contabilizan cinco tantos para seis positivos.

Al Celta, la nefasta trayectoria fuera de casa le ha condenado a los últimos lugares de la clasificación. Los once puntos que posee los obtuvo con tres victorias y dos empates en Balaídos.

En la distribución de los 14 goles que contabiliza en doce jornadas de Liga también aparecen los males del equipo vigués, pues casi la mitad de ellos los ha marcado fuera pero sin saber sacarles ningún provecho en la clasificación. En este caso, es el único club de Primera que no ha arrancado ningún punto a domicilio. Los equipos que van por detrás en la clasificación -Espanyol. Osasuna, Deportivo y Granada- han sabido rentabilizar parte de sus goles a domicilio. El caso más extremo es el del Valencia, que ha marcado dos goles y se ha lleado dos puntos: del Bernabéu y de Zorrilla.

Jaime Conde / Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario