El Celta cayó con honores en el Camp Nou, dando una gran imagen, especialmente en la primera mitad, en la que se le subió a las barbas al Barcelona en más de una ocasión. Más gris la segunda mitad, donde un gol en fuera de juego de Jordi Alba acabó con el partido frenando el ímpetu del Celta.
Arrancó el Celta como se le esperaba, sin experimentos ni trivotes. Herrera apostó porque el Celta se pareciese a sí mismo. Formaron Javi Varas en puerta, defensa de cuatro para Hugo Mallo, Jonathan Vila, Tüñez y Roberto Lago. Doble pivote, con Álex López y Oubiña. Augusto y Krohn-Dehli en las bandas, Bermejo de enganche y Aspas en punta de ataque.
Desde el comienzo del partido se vio a un Celta muy bien plantado, con la defensa ligeramente adelantada y las líneas muy juntitas, esperando algún fallo del Barcelona para salir en rápidas contras. El primer disparo del partido fue para Cesc Fábregas, que disparó alto. El Barcelona obtendría su respuesta a los cinco minutos cuando Augusto ganó línea de fondo pero no pudo precisar su centro.
El Celta se desperezaba, pero el Barcelona mata en ataque. Lo tuvo Messi, que superó por alto a Javi Varas con una sutil vaselina que despejó Túñez cuando se colaba. Y un minuto después, Iago Aspas, en una gran acción individual, pudo batir a Valdés con una elegante vaselina.
El partido estaba en las áreas, en las dos. Generaba mayor sensación de peligro el Barcelona, pero sabía que no podía despistarse. Vilanova planteó una defensa de cuatro que se transformaba en defensa de tres cuando el equipo tenía la posesión. A los 10 minutos, Vilanova ordenó a Busquets quedarse como defensa. Riesgos sí, pero los justos, debió pensar el técnico azulgrana.
Las llegadas de ambos equipos eran constantes. Javi Varas sacó la primera a Messi, y un minuto después la tuvo, y muy clara, Iago Aspas, que se plantó solo ante Valdés, pero el meta azulgrana estuvo muy acertado cortando las vías hacia el gol. Fue una lástima, porque tan solo un minuto después, una buena jugada del ataque local acabó con el tanto de Adriano.
El Celta se rehizo muy bien al gol local, y tres minutos después lograría empatar después de una llegada de Álex López, cuyo disparo es rechazado por Valdés y aprovechado por Bermejo, que metió la puntita superando a Adriano para llevar el empate al marcador. Suena raro, pero a esas alturas del partido, el empate era justo. Y eso tiene su mérito.
El Celta estaba dando una gran imagen, pero la pegada del Barcelona es brutal. Otra gran jugada, en este caso de Andrés Iniesta, habilitó a Villa para que pusiese otra vez con ventaja al Barcelona. El 2-1 restablecía la ventaja de los de Vilanova, pero no evitaba que el Celta siguiese moviéndose bien, a pesar de lo difícil que es jugar ante el Barcelona. Son buenos en ataque, pero su presión para recuperar el balón es su seña de identidad. Al Celta le costó, pero por momentos logró que los Xabi, Iniesta y compañía corriesen detrás de los jugadores del Celta sin tocar balón.
En el minuto 36 tuvo otra ocasión el Celta, con un disparo de Álex López desde la fronta del área que fue rechazado por un defensa rival. Un minuto después, Messi se plantó solo ante Javi Varas, tras un fallo de Hugo Mallo, pero no fue capaz de batir al sevillano que se hizo grande. Messi se lió con el balón en los pies, lo que no es habitual.
Antes del descanso, al que se llegó sin novedades, hubo un cambio en el Barcelona, al retirarse Adriano, que se marchó lesionado, para dar entrada a Dani Alves. Al descanso también movió el banquillo Vilanova, retirando del terreno de juego a Fábregras y dando entrada a Bartra.
En el Celta saltaron los mismos hombres tras el descanso, y con la misma actitud. Nada más arrancar el segundo acto, Aspas robó con pillería un balón y casi sorprende a Valdés con un increíble remate casi sin ángulo y que se fue rozando el palo derecho del meta catalán.
No fue esta segunda mitad como la primera. Ambos equipos bajaron el pistón, y el Barcelona solo encontró el gol en un taconazo de Villa a Jordi Alba, que se encontraba en fuera de juego por al menos un metro. El asistente no lo vio o no se atrevió a pitarlo, y el lateral zurdo del Barcelona batió sin problemas a Javi Varas.
El partido cambiaba con este gol. El Barcelona se relajó, y el Celta se fue estirando, con alguna llegada interesante en la que faltó puntería. La tuvo Augusto, que remató al aire un buen centro de de Lucas, y también Lago tras un sutil taconazo de Aspas, pero su remate se fue alto. El Celta llegó más en la segunda mitad, si bien el Barcelona estaba más relajado.
El partido se murió con la sensación de que el tercer gol del Barcelona mató el partido, pero la imagen que ha dado el Celta ha sido buena. Un equipo bien plantado en el terreno de juego, que no se encerró pero sí supo cerrar huecos y salir al ataque cuando era necesario. Este es el camino a seguir.
Ficha técnica
Barcelona: Valdés, Adriano (Alves, min.38), Busquets, Mascherano, Jordi Alba, Xavi, Iniesta, Cesc Fábregas (Bartra, min.46), Pedro, Messi y Villa (Alexis, min.77)
Celta: Javi Varas, Hugo Mallo, Jonathan Vila, Túñez, Roberto Lago, Oubiña, Álex López (Park, mion.80), Augusto (Toni, mion.87), Mario Bermejo (De Lucas, min.66), Krohn-Dehli y Iago Aspas
Goles: 1-0, min.20: Adriano; 1-1, min.24: Mario Bermejo; 2-1, min.26: Villa; 3-1, min.60: Jordi Alba
Árbitro: Fernández Borbalán. Amonestó a Bartra, Iago Aspas y Oubiña
Campo: Camp Nou (unos 83.000 espectadores)
0 comments:
Publicar un comentario