El Análisis: F.C. Barcelona


FCBARCELONA.ES
Tras perder en Copa del Rey ante el Almería, el Celta vuelve a la Liga para enfrentarse en el Camp Nou al que probablemente sea el mejor equipo del Mundo, el Fútbol Club Barcelona. El conjunto catalán vive su época dorada ya que en los últimos cuatro años ha ganado nada menos que quince títulos, entre los que destacan tres Ligas y dos Ligas de Campeones.

Este año, el Barça ha vivido un gran cambio en su banquillo ya que Pep Guardiola ha dejado su puesto a Tito Vilanova, exjugador del Celta que vive su primera experiencia como entrenador. Hasta el momento, este cambio no se ha notado mucho, puesto que el equipo continúa en la dinámica de campañas anteriores y ha comenzado la temporada a gran nivel, consiguiendo veinticinco puntos de veintisiete posibles.

Estilo de juego

El Barcelona realiza un juego donde la posesión de balón tiene vital importancia puesto que, si por algo destaca el  equipo dirigido por Vilanova, es por su paciente fútbol de toque, con el que intenta encontrar huecos en la defensa rival. Otra de las claves de su juego se encuentra en la asfixiante presión que realiza, complicando la salida de balón del rival.

Posible once

Para este partido, el equipo blaugrana cuenta con las bajas de Piqué, Cuenca, Puyol, Abidal y Thiago por lesión. Con esto, el equipo titular del Barcelona podría ser el formado por: Valdés. Montoya, Mascherano, Bartra, Alba, Busquets, Xavi, Fábregas, Iniesta, Pedro y Messi.

Jugadores a seguir

Leo Messi: Es el mejor jugador del mundo y uno de los mejores de la historia, lo que demuestran los distintos premios individuales que ha conseguido, dos Balones de Oro, dos FIFA World Player y dos Botas de Oro. Juega como falso delantero y destaca por su potencia física, su técnica y su facilidad para driblar rivales. Además, es casi infalible de cara a puerta, la pasada temporada metió cincuenta goles en liga.  

Andrés Iniesta: Lo ha ganado todo tanto a nivel de clubes como de selecciones. Ha sido nombrado mejor jugador de la última Eurocopa. Puede jugar tanto en el centro del campo o en banda y destaca por hacer fácil lo difícil. Es un prodigio técnico, controla balones que nadie es capaz de controlar y con un solo movimiento es capaz de eliminar a varios rivales.

Xavi Hernández: El cerebro del mejor Barça y de la mejor selección española de la historia. Destaca por su precisión en el pase, por encontrar huecos imposibles en las defensas rivales. Además, en los últimos años está mejorando en el que era su mayor punto débil, el registro goleador: el pasado año anotó nueve tantos en liga y en este, ya lleva dos.

0 comments:

Publicar un comentario