Herrera: "No tengo ninguna duda de que hemos acertado con los fichajes"


RICARDO GROBAS
El Celta ha enterrado sus incertidumbres en sólo dos días. El viernes acabó el mercado de verano y cerró su plantilla con la llegada de Park Chu-Young. El sábado, logró ante Osasuna su primera victoria de la temporada tras las derrotas encajadas ante Málaga y Real. Y a Paco Herrera (Barcelona, 1953) se le ve más tranquilo. Porque ya sabe con qué plantilla luchará por la permanencia –'el mejor equipo que se podía tener', recalca– y porque le satisface ver que el Celta gana y, sobre todo, lo merece.

- ¿Tenía ganas de que acabase el mercado de fichajes?
- Sí, porque sé que la dirección deportiva lo ha pasado muy mal. Ha hecho un esfuerzo tremendo y ha tenido paciencia, porque recibía presiones de todos sitios. Ahora que el mercado ha terminado, les doy la enhorabuena a todos porque han hecho un gran trabajo. 

- ¿Está satisfecho con los fichajes que se han realizado?
- Sí, muy contento. Creo que tenemos muy buen equipo. Podemos discutir si nos ha faltado uno en una posición concreta, podría ser que nos quedara un pequeño lunar. Pero aún así tengo el mejor equipo que se podía tener. Para mí, porque es el mío, el mejor de la Liga.

- ¿El pequeño lunar está en el centro del campo, la única zona que no se ha reforzado?
- Quizás, buscando cosas que no tenemos, porque estoy contentísimo, encantado, con los jugadores que están con nosotros. Por eso no le doy más importancia.

- El club anunció que ficharía a tres futbolistas de ataque para dar un salto de calidad al equipo. Curiosamente, llegaron tres jugadores sin experiencia en el fútbol español y poco conocidos para la mayoría de la afición.
- Bueno, yo soy más partidario de ir hacia el mercado nacional porque conoces a los jugadores y es más fácil la integración. Pero se ha sido tan meticuloso en cada fichaje, en su comportamiento, en su profesionalidad, en cómo son como personas… que no tengo ninguna duda de que hemos acertado. Estoy muy contento con todos.

- Hoy (ayer para el lector) ha hecho su primer entrenamiento con el grupo Park. ¿Qué le ha parecido?
- Me ha parecido un jugadorazo. Es sólo un entrenamiento, pero la sensación ha sido de que hemos acertado una vez más.

- Tiene una plantilla de 24, incluyendo a Jonny y Madinda. ¿Satisfecho con el número?
- Me gusta más tener 22, pero no pasa nada porque los dos que se incorporan, Jonny y Madinda, son de la cantera. Por tanto, no es ningún lastre, ningún problema. Al revés, es una alegría tenerlos e igual que Jonny ha tenido su oportunidad, Madinda la puede tener perfectamente porque está preparado para jugar con nosotros en Primera División.

- La única salida esperada que no se ha concretado ha sido la de Dani Abalo. ¿Cree que se equivoca quedándose en el Celta?
- No lo sé, pero creo que tampoco ha tenido muchas opciones. A lo mejor ha tomado la decisión buena, pero el primero que debía tomarla era él. Sabe que ésta es su casa, éste es su club, y que igual que yo le recomendé que buscara un equipo para poder tener minutos, ahora estoy feliz de que se quede porque seguiremos peleando por él, seguiré intentando encontrar soluciones para que pueda jugar. 

- ¿Parte en desventaja?
- No, para nada. Es uno más en todo. Hemos tenido jugadores con los que yo tomé decisiones difíciles y duras, como Papadopoulos y Sergio Ortega, a los que les dije que no contaba con ellos. Partían con la desventaja de que entrenaban como uno más, pero no contaba con ellos. Pero no es el caso de Dani. Una vez se ha quedado en la plantilla, es uno más y tiene que pelear por un puesto.

- Finalizado el mercado de verano, el club empezará a trabajar ahora con el tema de las renovaciones. ¿En su caso, prefiere esperar?
- Honestamente, somos un equipo que tiene que asentarse en la categoría. Igual que el primer año sucedió así en Segunda, ahora debe ser en Primera. Lo primero es asentarse y, después, merecer yo con mi trabajo y con la salvación del equipo conseguir ese objetivo. No tengo más preocupación que ésa: formar un equipo, conseguir que funcione y se asiente. Lo otro tiene que venir después.

- De todas formas, se sentirá un privilegiado teniendo en cuenta lo corta que es la vida en los clubes de los entrenadores.
- Todo lo que pueda decir en ese sentido es poco. Porque, además, cada vez que recibo un pequeño detalle hacia mí, lo valoro muchísimo. Simplemente, el pequeño o gran detalle de valorar o pensar que cuentan conmigo, para mí es suficiente para sentirme agradecido y no pensar nada más que en el Celta. Tomándonos el tiempo que nos tengamos que tomar, no tengo ninguna duda de que por encima de cualquier equipo está el Celta.

- El club empezará a trabajar también en las renovaciones de Oubiña y Lago, que acaban contrato esta temporada. Ha vivido una situación similar en el pasado con jugadores como Falcón o Michu. ¿Le preocupa que puedan afectar al grupo o a ellos mismos?
- No, porque los dos son muy maduros. Borja es un espectáculo en eso. Si por ejemplo llegamos a los dos o tres últimos partidos de Liga jugándonos algo y él sigue sin renovar, estoy seguro de que sería el primero en dar la cara. No pensaría si su futuro está en otro sitio. El club ha tomado la decisión correcta, que era terminar el equipo, y ahora afrontará este asunto porque sé que en la cabeza del club se cuenta con los dos.

- Antes del partido contra Osasuna dijo que lo que más le importaba era que su equipo mereciera la victoria. Finalmente hubo victoria y también méritos…
- Es que creo que el futuro inmediato del Celta, su futuro esta temporada, no pasa por ganar los partidos de cualquier manera. Tenemos que seguir la estela de estos dos años. Sufrir cada partido que jugamos para disfrutarlo al final, pero con la idea de ser nosotros mismos. Es lo que más me interesa.

- ¿Surgieron dudas por las dos primeras derrotas?
- No, pero lo que sí sucedió es que encontrábamos las excusas, y yo el primero, de que éramos una plantilla joven, con gente que no había debutado en Primera, y que los fallos que cometíamos eran errores infantiles o por falta de conocimiento de la categoría. Entonces me di cuenta de que ése no era el camino, sino que era muy distinto. Somos de Primera División, nos lo hemos ganado a pulso, y nos tenemos que sentir de Primera División. El único objetivo, lo único que me ha preocupado esta semana, era la confianza de los jugadores para apostar por ellos mismos.

- El Celta ha jugado dos buenos partidos en Balaídos y uno malo en Anoeta. ¿Cree que en Primera la diferencia entre jugar en casa y fuera es más pronunciada?
- Va a ser más difícil sumar fuera y en casa. Lógicamente, habrá que tener más precauciones en función del rival, si juegas contra los grandes –como es el caso de nuestro próximo partido en Valencia–, pero el objetivo al final es el mismo: intentar ganar mereciendo ganar.

- ¿El planteamiento inicial será el mismo en casa y fuera?
- Tiene que ser la misma idea, porque lo que te tiene que ir haciendo más fuerte es precisamente eso. Si no somos capaces de desarrollar lo que estamos desarrollando en casa fuera, será por nuestros propios errores, por nuestras propias miserias, no por el rival. Será porque no nos lo hemos propuesto con la suficiente voluntad para hacerlo, porque tenemos calidad para ello.

- Los dos últimos años modificó el dibujo táctico en algún momento y el sábado ya hubo un cambio con respecto a los primeros partidos: pasó del 4-4-2 al 4-2-3-1. ¿Fue sólo por la entrada de Mario Bermejo?
- Fue porque era Bermejo y no De Lucas y nos tenía que dar un poco más de fortaleza en medio. Pero tengo que reconocer que me falta algún dato para decir: ‘vamos a ser así’. Estoy a la búsqueda de ese pequeño detalle que nos falta, pero la idea está prácticamente definida. Seguramente, algo ha tenido que ver la incorporación de varios jugadores a última hora.

- Augusto y Krohn-Dehli han sido titulares desde su llegada. ¿Cree que el Celta irá a más cuando mejore tanto su adaptación como la de Park Chu-Young?
- Necesitan partidos para adaptarse al fútbol español. Quizás el que más adaptado está es Augusto por ese carácter de los argentinos, tan parecido al nuestro en el campo. A él le falta ritmo, pero no adaptación. Michael y Park sí van a necesitar algún partido, pero desde dentro del campo, porque son muy buenos jugadores.

- ¿Cree que la titularidad inmediata de recién llegados como Augusto o Krohn-Dehli le ha podido doler a los jugadores que ya estaban aquí?
- Creo que lo han aceptado bien. Para mí son jugadores muy importantes, igual que lo eran el año pasado. Joan Tomás, Bermejo o Toni –por poner tres ejemplos, pero podía haber alguno más– son tan importantes como cualquiera de los que están jugando habitualmente. Para mí son titulares, aunque es posible que puedan tener reservado un espacio. El caso de Joan era el más claro la temporada pasada. Tenía treinta minutos pero en esa media hora era el mejor jugador del equipo. Ellos conocen mis intenciones, saben cuál es mi manera de pensar, saben que cuento con ellos al 100% y se sienten importantes por igual sabiendo que es posible que tengan un espacio reservado menor, pero tan importante como el otro.

- Quien fue titular el sábado casi de improviso fue Jonny y, pese a que tiene sólo 18 años, no se arrugó…
- Fue totalmente de improviso. De hecho, por la mañana entrenó con el filial y seguramente por esto tuvo calambres por la tarde. No tenía ninguna duda de que iba a tener desparpajo, otra cosa es que el partido le hubiera salido mejor o peor, que le salió perfecto. Pero si Hugo no está por cualquier situación o está en baja forma, siempre he dicho que el jugador que va a estar en su lugar es Jonny. Y tiene que seguir peleando por un puesto. Por qué no va a pasar por delante.

- ¿Qué opinión tiene del inicio de Aspas, el que menos parece haber acusado el cambio de categoría?
- Iago ha alcanzado su madurez, aunque sí tengo la impresión –y ojalá no sea así– de que durante el año sufrirá algún bajón, que es normal. Ha alcanzado su madurez en el mejor año para él y para el Celta, en Primera. Ahora es nuestro referente en ataque. 

- La temporada pasada se marcaban el objetivo de sumar equis puntos cada cuatro partidos. ¿Repetirán método esta campaña?
- No lo he hecho todavía, pero lo voy a hacer en esta semana que tenemos de descanso. Como hago todos los años, recogeré ese objetivo y llegaré a un acuerdo con los jugadores para que lo cumplamos. Hay que ponerse metas y ése es un objetivo vital para nosotros. Lo que me gustaría es llegar a falta de tres o cuatro partidos salvados y para eso, hay que hacer números y marcarse un objetivo. Así lo haremos.

0 comments:

Publicar un comentario