![]() |
MARTA G. BREA |
El Celta tiene casi perfilado el once que será titular durante gran parte de la temporada. A Herrera le faltan "pequeños matices" para encontrar el equipo ideal. Ante Osasuna recuperó el dibujo táctico del pasado año –el 4-2-3-1–, con Bermejo como enganche. El surcoreano Park, que no ha debutado, es de características similares al cántabro.
Paco Herrera le da vueltas a "pequeños matices" para disponer de un once titular. Está a punto de conseguirlo, reconocía el técnico con antelación a que el Celta obtuviese la primera victoria de la Liga. El extremeño no descansará hasta dar con la solución al galimatías que provocó la tardanza en la llegada de los refuerzos para la línea de ataque. De hecho, el último fichaje, el surcoreano Park, todavía no ha debutado, pues firmó el contrato de cesión con el Celta la víspera del encuentro ante Osasuna.
El delantero asiático no es el único que falta por estrenarse esta temporada con la camiseta celeste. Cuatro de sus nuevos compañeros –Sergio, Vila, Samuel y Abalo– también esperan una oportunidad. Los que más se han prodigado hasta el momento son Javi Varas, Gustavo Cabral, Andrés Túñez y Álex López. Esos cuatro lo han jugado todo. Cada uno suma 270 minutos. Les siguen Aspas, Oubiña, Lago y Augusto, que también han estado presentes en los tres partidos como titulares. Krohn-Dehli, Mallo y De Lucas completan el once que más tiempo ha estado en el terreno de juego. Ahora falta por saber quién será el afectado cuando se resuelvan "esos pequeños matices". Herrera va dando pistas. Ante Osasuna dejó en el banquillo a De Lucas, que en las dos primeras jornadas jugó como segundo delantero, junto a Aspas. El Celta apostó entonces por el 4-4-2 como dibujo táctico.
En sustitución del atacante catalán entró el sábado Mario Bermejo. El cántabro jugó de enganche y el Celta ganó en consistencia y versatilidad, pues supo aprovechar las segundas jugadas que le proporcionaba Bermejo cuando controlaba los balones en largo que le envían desde la portería o la defensa para superar las primeras barreras de presión. El Celta se desplegó ese día en el campo con el dibujo más habitual del pasado curso: el 4-2-3-1. El técnico salió satisfecho, tanto por el resultado –sumó los tres primeros puntos– como por la imagen que ofreció el equipo vigués, que se mostró más seguro y contundente en el trabajo defensivo y más resolutivo en ataque. Con Oubiña y Alex como pivotes, Augusto y Krohn-Dehl ocuparon las bandas, con Bermejo a su misma altura, por el centro, y Aspas arriba.
Park tiene condiciones para jugar en la posición que ocupó Bermejo el sábado.
Por lo ofrecido ante el conjunto de Mendilibar, que la temporada pasada fue séptimo, el Celta ha demostrado que puede seguir desarrollando el juego que le llevó al éxito en Segunda. Continúa ofreciendo un fútbol muy aseado. De hecho, Augusto es el que más faltas comete (8). Todo el equipo suma 33 en tres jornadas (11 por encuentro); mientras que ha recibido 40 de los tres equipos a los que se ha enfrentado. Aspas acumula una cuarta parte de las infracciones que reciben los célticos. El moañés es líder del equipo en centros al área rival, con 12. Le sigue Augusto, con 8. Ambos han dado las dos asistencias de gol que contabilizan los de Herrera, que ha encontrado en Jonny una alternativa a Mallo. El canterano no cometió ni una falta en su debut y envió cuatro centros en los 69 minutos que jugó.
Jaime Conde / Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario