![]() |
Foto: Joan Rogall |
Sin embargo, es probable que los estadios que vean un desplazamiento masivo del celtismo sean los mismos de esta última temporada en Segunda. Riazor y Zorrilla, si finalmente el Valladolid gana la final del play-off, serán los lugares más sencillos para visitar por su cercanía. El derbi no hace falta presentarlo para saber que se repitirá la imagen de noviembre. En Pucela podría tambien volver a vivirse un gran ambiente. En marzo fueron casi 2.500 celtistas los que vivieron el gol de Joan Tomás casi en el descuento.
En caso de que no suba el Real Valladolid, aumentaría el que sería el tercer destino para el celtismo: Madrid. Hasta cinco estadios visitaría el Celta: Santiago Bernabeu, Vicente Calderón, Vallecas, Alfonso Pérez y Santo Domingo. Intentar ganar por tercera vez consecutiva al Real Madrid en su estadio o al Atlético en la ribera del Manzanares parecen motivación suficiente para que la Marea Celeste viaje en gran número.
En un nivel inferior quedarían ya los destinos de Euskadi por su dificil viaje por carretera, aunque como ya comentamos anteriormente, existe gran interes por estar en Bilbao. Anoeta en Donosti tambien ha sido un lugar donde el celtismo ha viajado con asiduidad. Por último, no podemos olvidarnos de Cataluña. Los vuelos baratos al Prat y el fenomenal apoyo que muestra la peña Blau Cel motivaran que con toda seguridad el Camp Nou y Cornella-El Prat vivan la visita de la afición del Celta.
Seguir @DavidPenela
0 comments:
Publicar un comentario