![]() |
Foto: EFE |
En el partido que ayer enfrentaba a Valladolid y Córdoba, saldado finalmente con victoria pucelana, los aficionados locales, ya con el partido resuelto, tuvieron tiempo de acordarse del Celta. Lo hicieron cantando a los jugadores blanquiverdes aquello de "Iros a Vigo", en referencia al supuesto pacto que habían firmado vigueses y cordobeses en la última jornada de Liga, cuando a ambos equipos les servía ese resultado. Un pacto que no existió más allá de la conveniencia para ambos de un resultado que les hacía alcanzar sus objetivos.
Objetivo para el que el Celta ni tan siquiera necesitaría haber empatado, ya que el Valladolid acabaría pifiando en esa última jornada ante el Guadalajara, con quién perdió 1-3, dejando al Celta matemáticamente en Primera División. No fue la única mención a ese partido, ya que se vio una pancarta alusiva al mismo que rezaba: "Jugáis pactando, pues pa casa llorando", en un alarde de deportividad y saber ganar por parte de los vallisoletanos.
Todo esto es normal, después de que Djukic y parte de la prensa, fundamentalmente liderada por José Ignacio Tornadijo de la Cadena SER, hayan estado infectando el ambiente con acusaciones más o menos veladas de fraude al Celta. Le acusaban de comprar a sus rivales para que se dejasen perder, y a los de Valladolid y Deportivo, para que les ganasen. La tontería tiene un calado importante, primero porque el Celta no tiene mucho dinero, y después porqué, si compramos a nuestros rivales para que se dejen perder, ¿Qué necesidad tenemos de primar a los del Valladolid para que le ganen?. Quizás nadie en Valladolid se paró a pensar eso, o es que le robaron el cerebro antes de ponerse a conjeturar. Posiblemente algo de las dos cosas. Esperemos que cuando logren el ascenso, si lo logran, Tornadijo y Djukic devuelven el cerebro a los pucelanos. Seguro que les es de gran utilidad para el futuro.
0 comments:
Publicar un comentario