![]() |
JOSÉ LORES |
El Celta manejará el próximo curso en Primera División uno de los presupuestos más elevados de su historia. La cifra rondará los 35 millones de euros, apenas algo inferior al del curso 2003-04, cuando el equipo vigués disputó la Liga de Campeones. El montante final dependerá del nuevo contrato televisivo, que el club negocia con "muy buenas expectativas".
La decisión de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) de invalidar los contratos de derechos audiovisuales suscritos por más de tres años ha dejado sin efecto el acuerdo firmado en su momento con Media Pro, por el que el club celeste iba a percibir algo menos de 16 millones por temporada durante cinco años. El club negocia un nuevo contrato por tres años del que espera sacar entre 20 y 22 millones, lo que supondrá un aumento de sus ingresos de entre 5 y 7 millones.
El incremento de los ingresos –el Celta espera obtener también un significativo crecimiento en las partidas de abonos e ingresos atípicos– no va a modificar la política de austeridad en la que el club lleva embarcado en los últimos años. El saneamiento de la deuda continuará siendo prioritario. Se trabaja con la previsión de que, si el club es capaz de mantener la categoría, el pasivo del Celta, que actualmente ronda los 20 millones, quede reducido a cero en un plazo de cuatro, a lo sumo, cinco años.
La contención salarial será otra de las premisas. El ascenso de categoría no a va disparar los salarios del primer equipo. La previsión es que la partida para los sueldos de la plantilla (descontado el cuerpo técnico) es de 12 o 13 millones, en función de la cantidad final que se consiga por la venta de los derechos audiovisuales.
Esto supone algo más del doble del presupuesto actual para suelos, que no supera los seis millones. Con esta cantidad, el club afrontará los salarios de los fichajes y las mejoras salariales pactadas por el ascenso de categoría. El tope salarial del plantel estará por debajo del millón de euros y el sueldo medio rondará los 450.000.
Julio Bernardo / Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario