El Celta ofrece a David a cambio de Samuel Llorca


ERNESTO CAPARRÓS
El Celta quiere reforzar su defensa con el central Samuel Llorca (Alicante, 1985) y ya ha presentado una propuesta al Hércules para intercambiar al zaguero por el delantero celeste David Rodríguez, según fuentes del club alicantino. Descartada prácticamente al cien por cien la continuidad de Oier Sanjurjo, que regresará a su club de pertenencia –Osasuna–, el conjunto olívico quiere reforzar su defensa y Samuel es uno de los mejor colocados para llegar a Vigo en este mercado de verano. No en vano, en el Hércules afirman que han recibido una oferta del Celta, cuya propuesta sería intercambiar al central por David Rodríguez.

Se trata de una operación en la que hay que tener en cuenta varios factores. Por un lado, sería un trueque que puede resultar interesante para las dos partes. David desveló semanas atrás a este diario que una vez finalizada la temporada pactó con el club su salida, puesto que apenas dispuso de minutos en la segunda vuelta de la Liga y quiere sentirse importante, aunque para ello tenga que continuar en Segunda División. En este sentido, el Hércules es un equipo que puede colmar sus expectativas, puesto que será uno de los aspirantes al ascenso la próxima temporada, como el Córdoba y el Almería, que también se han interesado por el de Talavera de la Reina.

Por su parte, el Hércules está buscando un delantero centro y el céltico ha demostrado sobradamente su capacidad goleadora en la categoría de plata, tanto en el Salamanca como en las tres campañas en las que ha defendido la casaca del Celta. Pero seguramente el factor más determinante en la operación para el club alicantino es el económico. Sumido en un proceso concursal que le obligará a reducir su presupuesto a la mitad en la temporada entrante, no vería con malos ojos desprenderse de un futbolista con una ficha de aproximadamente 400.000 euros y que tiene todavía tres años más de contrato. No obstante, es más que previsible que el Hércules pida al Celta una compensación económica para cerrar la operación.

Otro factor a tener en cuenta es el cisma en el que a día de hoy vive el conjunto alicantino. El director deportivo, Sergio Fernández, podría abandonar la entidad en los próximos días tras un desencuentro con el máximo accionista, Enrique Ortiz, que exigía el retorno al equipo de su yerno, el delantero Javier Portillo. Hasta que esta situación se resuelva, es difícil que la operación entre Vigo y Alicante llegue a buen puerto.


Sin experiencia en Primera

El interés en Samuel Llorca puede resultar sorprendente porque el alicantino no cumple con uno de los requisitos que el Celta desea cumplan sus fichajes para la próxima temporada: que tengan experiencia en Primera División. Sin embargo, el futbolista del Hércules ha demostrado sobradamente su capacidad en las últimas cinco campañas en Segunda.

Formado en las categorías inferiores del Hércules, Samuel abandonó el club de su ciudad natal con 20 años para recalar en el Alone Guardamar, de Tercera. Un año más tarde fichó por el Elche y tras destacar en el Ilicitano, debutó en Segunda esa misma temporada, la 2006/07. A partir de ahí, se convirtió en un fijo en la retaguardia del conjunto blanquiverde, con el que disputó un total de 130 encuentros en la categoría de plata hasta que el verano pasado regresó al equipo en el que se formó.

En la temporada que acaba de concluir, Llorca fue indiscutible para Juan Carlos Mandiá y disputó un total de 38 partidos de Liga, todos como titular y 37 de ellos completos. Con una de las defensas menos goleadas de Segunda, el Hércules se clasificó para disputar el 'play-off' de ascenso a Primera, cayendo en la primera eliminatoria frente al Alcorcón.

Ahora, los problemas económicos de su equipo podrían obligar a Samuel a cambiar de aires y si prospera la oferta del Celta, la temporada que viene será la de su estreno en Primera División.

0 comments:

Publicar un comentario