Suele decirse que nunca llueve a gusto de todos. Y es
cierto. Sea cual sea la situación, sean cuales sean las circunstancias, siempre
habrá seguidores y detractores, opiniones favorables y desfavorables,
concordancia y discordancia.
El tema de las
iniciativas llevadas a cabo por el Celta en favor de incrementar la presencia
de aficionados en el municipal de Balaídos es un claro ejemplo. A priori, pocos
se atreverían a dudar del buen hacer de una medida que, permitiendo a cada
socio retirar hasta un máximo de tres entradas por 10 euros, ha conseguido que
el feudo celeste duplique su asistencia media en los últimos dos encuentros.
Entre 8.000 y 9.000 eran los hinchas que acudían regularmente a ver a los
vigueses en directo, mientras que en las últimas dos jornadas, con dicha
iniciativa de por medio, se ha superado en ambas ocasiones la cifra de 16.000
espectadores.
Sin duda, el gran
beneficiado de todo esto ha sido el propio Celta, tanto en lo económico –ha
llegado a facturar en torno a 120.000 euros en la suma de ambos choques- como
sobre todo en lo deportivo, consiguiendo que Balaídos presente un mejor aspecto
con el consiguiente plus de apoyo que supone hacia unos jugadores necesitados
del ánimo de la grada para cumplir su objetivo.
También muchos abonados, probablemente cansados de tanto asiento vacío, hayan recuperado sensaciones pasadas y vivido
un ambiente similar al de las grandes citas, tan escaso durante los últimos
años.
Entonces, la pregunta
es: ¿hay alguien que pueda sentirse perjudicado por este tipo de iniciativas? Pues
lo cierto es que sí. Estamos hablando de todos aquellos socios, los cuales
posiblemente lleven años y años pagando su abono para vivir temporadas
insufribles en Segunda, a quienes esta medida les parece una falta de respeto.
Una opinión totalmente aceptable, ya que no es ninguna falsedad lo que
discuten. Es lógico que moleste el hecho de haber desembolsado una importante
suma de dinero a principio de campaña y ver como ahora, en el momento más
hermoso no sólo de la temporada sino del último lustro, otros aficionados,
muchos de los cuales abandonaron al equipo cuando vinieron mal dadas, pueden
acceder al estadio abonando una cantidad notablemente inferior. Sus quejas,
algunas de las cuales ya han sido remitidas al propio club, son totalmente
lícitas y justificadas.
Sin embargo, pienso
que en todo esto hay un matiz que debemos valorar, tanto aquellos a los que no
nos importa ceder nuestros carnets para este tipo de iniciativas como a los que
rechazan tales medidas. A todos
nosotros, todos esos fieles que hemos acudido a Balaídos de día o de noche,
llueva o nieve, sea viernes o domingo, juguemos contra Girona o Almería, nos une una cosa: nuestro amor por el
Celta. De todas las cosas menos importantes, nuestro equipo quizás sea la más
importante.
Así pues, y pese a
que económicamente nos estemos viendo perjudicados por estas iniciativas, los
beneficios principalmente deportivos que las mismas reportan a nuestro club
pienso que nos merecen la pena. Y es que a quién no le gusta ver un Balaídos
lleno domingo tras domingo, quién no siente un cosquilleo en el estómago cuando
ve a muchas otras miles de personas celebrar el mismo gol. Además, recordemos
que medidas como estas no sólo sirven para favorecer a los pseudoceltistas,
aquellos que sólo se apuntan a los momentos de bonanza, sino que también pueden
colaborar para crear nuevos aficionados, los cuales todavía no se habían dado
cuenta de lo bonito que es apoyar al conjunto vigués.
Respetando todas
las opiniones y aceptando que muchos no compartan la mía, pienso que los
abonados deberíamos hacer la vista gorda. Nos interesa un estadio lleno, un equipo motivado y un ascenso de
categoría que será más fácil de conseguir si las dos variables anteriores se
cumplen. Algún día, el dios Mostovoi colocará a los que se lo merecen en el cielo
de los celtistas y probablemente deseche a aquellos que durante sus vidas renegaron del club en
los momentos difíciles. Creo que merece la pena ya que el principal beneficiado
será aquel por el que llevamos sufriendo tantos años y disfrutando tan pocos.
Hagámoslo por el Celta.
0 comments:
Publicar un comentario