Ayer, cuando publicamos los precios para el Celta- Nàstic, se produjeron varios comentarios alusivos al elevado precio de las entradas que pone el Celta en sus partidos como local. No es la primera vez que leemos esos comentarios, que también se escuchan en la calle, cuando alguien explica porque no va a Balaídos o porque no es abonado. Debo decir que siempre me suelen sorprender, aunque, evidentemente, no estoy en la piel de los que lo dicen y desconozco su situación financiera. Todo esto siempre me lleva a hacerme la misma pregunta: ¿Realmente es caro ir a Balaídos?.
Ya no vamos a entrar en detalles sentimentales y esas cosas, porque de los sentimientos no se come, pero haremos un esfuerzo por entender la postura de esas personas. Echando números y tomando, por ejemplo, abonos populares como pueden ser las gradas de Marcador o Gol, en categoría adulto, es decir sin descuento para los Sub-23, nos econtramos con que Gol, igual que preferencia, cuestan 225€ al año, mientras que en Marcador el coste es ligeramente inferior: 205€.
Suponiendo que una temporada en Segunda División tiene 21 partidos, cada partido nos saldría por 10,71€ en Gol y Preferencia, y por 9,76€ en Marcador. Este año hemos tenido tres partidos extra correspondientes a la Copa del Rey, pudiendo ver hasta 24 partidos oficiales. En este caso, cada partido nos costaría 9,37€ en Gol y Preferencia y 8,54€ en Marcador. Podemos seguir echando números y sumar los 19 partidos del Celta B, que son gratuítos con el abono. De ese modo, durante la Temporada 2011-12, podemos asistir a 43 partidos oficiales, repartidos entre Segunda, Segunda B y Copa del Rey, saliéndonos cada partido a 5,23€ en Gol y 4,76€ en Marcador. ¿Realmente es caro ir a Balaídos?.
Por otro lado, podemos verlo desde otra óptica: ¿Cuánto cuesta al mes ser abonado del Celta?. Pues todo depende, en Tribuna saldría un poco caro (42,08€), pero en otras gradas como Gol o Marcador la cosa cambia. En Gol y Preferencia el abono sale por 18,75€ al mes, mientras que en Marcador serían 17,08€ cada mes. Estamos hablando de precios para adultos, sin descuento alguno, porque a los Sub-23 el abono de Gol y Marcador les sale por 8,33€ al mes. Insisto, ¿Realmente es caro?
Para los que no son abonados, las entradas tienen un precios que oscilan entre los 15 euros de preferencia lateral y los 45 de Marcador. Podemos ir al fútbol por 15€, que es poco más de lo que cuesta una película con palomitas, o incluso por 25€ a Marcador o a Gol. Desde luego, compensa ser abonado, pero no me parecen unos precios sangrantes, más o menos equivale a tres-cuatro copas una noche de sábado. Y el mes tiene cuatro sábados.
Con esto quiero decir que es posible que sea más una cuestión de prioridades que de precios, y creo que simplemente hay gente que prefiere gastar 30€ en una noche de sábado que ir a Balaídos. Por eso no se es menos celtista que nadie, ya que cada uno administra su dinero y su tiempo libre como lo estima conveniente sin que eso afecte a su amor por los colores, pero es evidente que, más que una cuestión de dinero, es una cuestión de prioridades. ¿Priorizamos el gasto en el Celta o en otras actividades de ocio? ¿Preferimos gastarnos 18€ al mes en el abono del Celta o 40€ en la tarifa de datos de nuestra comañía de móvil para tener un iPhone?. La vida, como todo, es cuestión de prioridades, pero no podemos pretender que nos regalen las entradas a Balaídos, como tampoco pretendemos que Vodafone nos regale un iPhone con una tarjeta de prepago. Me recuerda a aquello que muchos dicen: "No voy a Balaídos porque es imposible aparcar". Sin embargo, el club habilita en ocasiones el parking de Citroen (1.500 plazas) y la asistencia es la misma.
A la hora de hablar de las entradas, solemos menospreciar a los rivales, pero el Nàstic es un equipo de Segunda, como el Celta, y la Segunda División en España es la élite. ¿Qué el club podía bajar las entradas? Por supuesto, podría hacerlo y a lo mejor tendría más público, pero, ¿Realmente es caro ir a Balaídos?
0 comments:
Publicar un comentario