![]() |
Foto: noticiasdenavarra.com |
Licenciado en periodismo
por la Facultad de Ciencias de la Información de Bellaterra (Barcelona), ha
trabajado para diversos medios como Telemadrid, Onda Cero, Antena 3, Eurosport
o Don Balón, siempre dentro de un ámbito deportivo y manteniendo estrecha
relación con el fútbol y el baloncesto. Madridista confeso, es habitual verlo
noche sí y noche también defendiendo al conjunto merengue en el programa
conducido por Josep Pedrerol. Especialmente a la figura de Jose Mourinho, por
la que parece sentir una profunda devoción ante la que es capaz de interponer
cualquier cosa. Rutinarias son sus discusiones con el sector culé de la
tertulia justificando los comportamientos, actitudes y actuaciones del preparador
portugués y de sus jugadores. Coherente en algunas ocasiones y equivocado y
obcecado en otras, su principal problema son las formas: es habitual verlo
faltar al respeto a otros compañeros con descalificaciones del estilo de “cateto”
o “tonto” (también llamó “limitado” a Leo Messi), así como con mofas o burlas a
sus opiniones.
No obstante, si por
algo merece un artículo en esta web no es por nada relacionado con el Real
Madrid ni con el debate que se emite cada noche en Intereconomía. Además de los
cargos anteriormente citados, Siro López ha trabajado como jefe de prensa del
Deportivo de A Coruña, a donde llegó de la mano de Augusto César Lendoiro y en
el que vivió los años dorados de la entidad coruñesa. Probablemente en esos
días fue cuando nació ese deportivismo por el que presume de cuando en vez y al
que habitualmente suele dejar de lado al cruzarse una camiseta blanca en su
camino. Realmente, y al igual que le ocurre en el caso del Real Madrid con
Mourinho, se podría decir que el periodista de Sarria es más de Lendoiro que
del propio Dépor. Fiel muestra de ello fue la noche del descenso coruñés
cuando, con lágrimas de cocodrilo en los ojos, realizó una defensa a ultranza
del presidente blanquiazul al que no sólo disculpó del fracaso del equipo, sino
que lo defendió por su gestión deportiva y económica al frente de la entidad.
Sin embargo, el
problema de Siro López no es ni su madridismo, ni su sincero o no deportivismo, ni su veneración
por Lendoiro, todo ello muy respetable. El problema es que esto parece
obligarle a faltar al respeto al eterno rival, es decir, al Barça cuando es
madridista, y al Celta cuando se vuelve deportivista. Para azotar a los culés
suele utilizar el plató de Punto Pelota; en cambio, cuando se trata de descalificar
a los vigueses, Deporsport y sobre todo la Cadena Cope son sus medios
favoritos.
Como buen hombre de
Lendoiro acostumbra a colaborar en el diario oficial del club, donde también
trabaja el hijo del de Corcubión. En la línea habitual del diario, de defensa
ciega del deportivismo y constantes desprecios al Celta (para una muestra basta
con echar un vistazo a sus portadas más famosas), no tardó en responder a las
torpes declaraciones de Iago Aspas de manera burda y faltona, aludiendo a las,
textualmente, “telarañas de la sala de trofeos viguesa”.
Por otro lado, son
habituales sus intervenciones en los debates que cada miércoles organiza
Deportes Cope Galicia. Debates totalmente "imparciales" (en general suelen ser
cuatro deportivistas, incluido uno de los directores del programa, contra Rafa
Valero) y en los que Siro López interviene vía telefónica para verter un cúmulo
de descalificaciones al Celta, opiniones más propias de un Riazor Blues (o de
un Ultra Sur, dependiendo del día que toque) y burlas varias. Haciendo un
resumen, el periodista lucense ha llegado a afirmar que la portada del Deporsport
del día posterior al derbi (aquella que titulaba “Orgásmico”) se quedó corta,
que no apoyaba el ascenso conjunto pues el sitio del Dépor era la Primera
División y el del Celta la Segunda o que tampoco firmaba ascender quedando por
detrás del Celta, ya que el objetivo de los vigueses era la permanencia y no
jugar ante el Fabril la temporada que viene.
Ante lo primero,
habría que comentarle que criticar a Aspas por unas declaraciones que pueden
incitar a la violencia y a su vez apoyar este tipo de portadas del periódico
oficial del club, es un tanto contradictorio. Con respecto a lo segundo, además
de informarse acerca de las 46 temporadas del Celta en Primera por las 41 del
Dépor, sería recomendable que se aclarase, pues semanas antes llegó a afirmar, junto con Óscar Pereiro en Punto
Pelota, que deseaba un derbi gallego en la Liga BBVA. Y en relación a lo
tercero... se contesta por sí sólo.
En fin, luego
alguno se extrañará cuando algún desalmado de Celta o Dépor haga alguna
estupidez en un derbi, o el propio Siro se lamentará, como se lamentó, de que no
pueda acudir a Vigo a ver a “su equipo” con total tranquilidad. Menosprecios y
faltas de respeto al eterno rival como los que él muchas veces realiza no
ayudan a evitarlo. Estaría bien que viviese su madridismo o su deportivismo sin
necesidad de atacar constantemente al rival. Básicamente, porque se asemeja más
a un ultra que a un periodista, pero, sobre todo, porque no vaya a ser que el Celta termine obligándolo a esconder sus arrogantes palabras debajo del bigote.
1 comments:
Yo sigo punto pelota, he de decir q no conocía a este impresentable antes de ello, pero del depor y del Madrid... No se puede ser peor...
En punto pelota dijo una vez que el Celta estaba donde merecía, cosa discutible, no voy a rrecordar el episodio de los tamaños de partidos (ahí Villar es colega, pero si hablamos del Madrid Villar es belcebu). Había que recordarle q el depor si esta donde merece, q x algo hizo menos puntos q otros el año pasado.
Menudo bastardo
Publicar un comentario