¿Quién será el recambio de Trashorras?


La cada vez más cercana salida de Trashorras plantea varios dilemas aún por resolver. La elevada ficha del futbolista es el principal detonante de su salida, según se indica desde el club, además de una decisión técnica por parte de Paco Herrera difícil de comprender. El Celta no quiere tener a Trashorras en el banquillo, y mucho menos pagarle el sueldazo si no van a contar con él, así que lo lógico es que en las próximas horas tenga vía libre para fichar por el equipo que quiera. El Celta no se opondrá, lo único que le pide es que renuncie a los dos años de sueldo que le quedan, a razón de medio millón de euros por temporada.

Según nos ha asegurado el club, va a haber un fichaje para sustituír a Trashorras. Falta determinar qué jugador será el que llegue a Vigo una vez se consume la salida del mago de Rábade. Las opciones conocidas son tan dispares que resulta dificilmente comprensible que el club las maneje todas. Dos de ellas son viejas aspiraciones, tan conocidas como imposibles. Iago Falqué y Jonathan Pereira. En el caso del primero, el futbolista es propiedad de la Juventus, lo cual no es poca cosa, y está a punto de llegar al Totenham inglés, algo que en las últimas horas se daba por hecho aunque se está retrasando más de lo previsto. Llegue o no a White Hart Lane, parece complicado que la alternativa al conjunto británico sea el Celta.

En cuanto a Jonathan Pereira, la situación es igualmente complicada, aunque más posible. El futbolista llegaría unicamente en el caso de que el Betis no cuente con él, algo que parece improbable. Según contaban ayer nuestros compañeros de El Fútbol es Celeste, el entorno del futbolista considera que tiene muchas posibilidades de contar para Pepe Mel, y por tanto, el conjunto sevillano no se desprendería de él dada la buena pretemporada que está realizando. En el caso hipotético y difícil a día de hoy, de que Mel decidiese prescindir de él, se barajaría la opción de una cesión, y ahí es donde entrarían las escasas opciones del Celta, que podría solicitar dicha cesión haciéndose cargo de una parte de la ficha. Sin embargo, si esto sucediese, lo normal es que a Pereira le saliesen muchos pretendientes dispuestos a pagar un porcentaje más alto de la ficha del futbolista que el propio Celta. Fundamentalmente equipos de Primera División, de la parte baja de la tabla. Es casi imposible.

Y junto a estas dos opciones tan glamourosas, nos encontramos con otra más terrenal, pero más tangible. Javi Flores, futbolista canterano del Córdoba, ha militado las últimas siete temporadas en el conjunto cordobesista. El pasado viernes se desvinculó del club ya que entra dentro del E.R.E. establecido por el conjunto andaluz con el fin de reflotar la entidad que pasa por serios apuros económicos. Flores es un emblema en el conjunto blanquiverde hasta el punto de que el premio al mejor jugador de las categorías inferiores cordobesistas lleva su nombre. Ayer apuntábamos su nombre en moiceleste y hoy ya sale en la prensa de Córdoba. El Deportivo de la Coruña, Girona y Xerez son otros de los equipos que quieren hacerse con el cerebro andaluz. A día de hoy, es una opción menos atractiva que las anteriores, pero más real.

Una vez conocido el sustituto de Trashorras sabremos qué hay realmente detrás de la marcha del crack lucense. Si la versión del club es correcta, y se debe a una cuestión técnica, el club apostará a lo grande por un futbolista de garantías para cubrir su puesto.

0 comments:

Publicar un comentario