Cuestión de ver el vaso medio lleno


Una de las más famosas frases del extenso repertorio del optimista es esa que dice: “El vaso hay que verlo medio lleno, no medio vacío”. Esas personas, capaces de dibujar una sonrisa en los momentos de tristeza, de extraer la parte positiva de las cosas, de ilusionarse cuando la situación no invita a más que al pesimismo, son las que finalmente consiguen triunfar en la vida, pues logran superar las adversidades, enfrentarse a una realidad cruel que no termina de colocarle obstáculos en el camino y, finalmente, alcanzar el éxito.

Aunque, a día de hoy, esta parezca una tarea difícil, pienso que todo buen celtista debe tratar de revertir la situación: pasar de la tristeza a la alegría, del pesimismo al optimismo, de la desesperanza a la ilusión. No trato de vender humo, simplemente pienso que hay motivos para hacerlo. Hay motivos para creer.
Soy consciente de que la penosa actuación de la directiva invita a que surjan problemas en el vestuario, con el entrenador, Trashorras fuera del equipo, la retaguardia escasa de efectivos, el campo casi vacío y la afición de uñas con Carlos Mouriño. Eso todo lo sé y soy el primero que se encuentra triste, decepcionado y engañado por la cúpula del club. Pero pienso que eso no puede permitir que se derrumbe nuestra moral, sobre todo cuando no hay motivos para que así sea.

Que yo sepa, en el Celta siguen jugando fantásticos jugadores como Aspas, Álex López, De Lucas, David Rodríguez, Bermejo, Hugo Mallo, Bustos… Aunque es cierto que existe escasez de efectivos en defensa, el plantel parece de garantías para optar al ascenso por cualquiera de las dos vías. Sigo opinando que falta un central, pero, al margen de eso, con o sin la salida de Trashorras, el Celta debería poder aspirar a todo. El de Rábade es un futbolista diferente, único, excepcional; en mi opinión, el mejor de la categoría. Pero, ¿quién nos dice que Aspas, Jota o Joan Tomás no pueden hacer una espectacular campaña que haga olvidar al medio lucense? ¿Quién puede asegurar que Bustos, Insa y Álex López no tienen capacidad suficiente para formar el mejor centro del campo de la categoría? ¿Hay alguien que pueda afirmar que David, De Lucas y Bermejo no se vayan a hinchar a meter goles? ¿Alguien tiene las suficientes dotes de adivino como para certificar que tanto la portería como la zaga no harán del Celta el equipo más sólido defensivamente de Segunda?

Estamos a principios de agosto y todavía quedan diez días para iniciar una carrera de fondo que puede durar hasta diez meses. Va a ser difícil alcanzar la meta y, en estos momentos, la forma física del atleta quizás no sea la más adecuada. Pero quién sabe si, a inicios de junio, ese atleta no se encuentra refrescándose en la fuente de Praza América tras el duro pero exitoso trayecto. A algunos le parecerá pura fantasía fruto de un optimismo desmesurado e irreal, pero yo opino que hay motivos para creer. Y si no, basta con tomar al Rayo Vallecano como ejemplo.

A veces, con todo en contra, los sueños se pueden cumplir. No vamos a contar con la ayuda de la directiva, pero entre jugadores y afición se puede lograr. Sin embargo, para eso hay que creer, tener confianza, pues hay motivos para tenerla. Es, simplemente, cuestión de ver el vaso medio lleno.

0 comments:

Publicar un comentario