El Barcelona espera que Mingueza sea una de sus palancas



Óscar Mingueza fue uno de los fichajes del Celta para la Temporada 2022-23. El catalán llegó procedente del Fútbol Club Barcelona, y en el acuerdo firmado con el club vigués se incluía un porcentaje del 50% apara el conjunto azulgrana en caso de un traspaso del zaguero, cuyo contrato le vincula al Celta hasta el 30 de junio de 2026. 

El defensor, que este año ha exprimido su polivalencia, se ha convertido en uno de los líderes del equipo en el terreno de juego, y después de Aspas el futbolista con mayor capacidad para ver el fútbol en el equipo. Este hecho no se escapará a otros clubes, que pueden ver en él una opción interesante para reforzarse. 

Esto es una posibilidad, lo cual no implica que se vaya a ir, pero en Barcelona, según informa la prensa catalana, cuentan con su marcha para poder ingresar algo de dinero a sus maltrechas arcas. Esperan que Mingueza se convierta en una de sus palancas para poder tener un límite samarial que les permita competir por ganar LaLiga, algo que este año no han podido hacer. 

El problema con el que se encontrarán es que la venta de Mingueza no es una prioridad para el Celta. En primer lugar porque es un futbolista muy importante para Claudio Giráldez, y no es menos importante que el hecho de que el club vigués solo perciba la mitad de un hipotético traspaso no lo convierte en una operación atractiva en Príncipe, donde están centrados en otros futbolistas para una posible venta, especialmente en el caso de Strand Larsen. 



Leer más »

Pedro Ildefonso, el último internacional de la cantera del Celta



El Celta sigue sumando internacionales en categorías inferiores. El último en sumarse a la lista es Pedro Ildefonso, que milita en el Cadete de División de Honor, y que debutará esta semana con la selección Sub-15, que se medirá este miércoles día 4 y el viernes día 6 a Suiza en sendos partidos amistosos. 

Pedro Ildefonso García Álvarez, nacido en el año 2009, es un genuino producto de la cantera del Celta, a donde llegó en categoría Benjamín para jugar en el equipo B que disputa la Segunda División de Vigo. Centrocampista, este es su primer año como cadete, comenzó con el B, con el que marcó 16 goles en 15 partidos, y acabó jugando con el A, que milita en División de Honor, anotando 10 goles en 21 partidos. 

Es junto con Pablo Aparicio uno de los grandes exponentes de la generación de 2009, otra camada que apunta muy buenas maneras, y cuyos nombres nos empezarán a ser familiares dentro de unos años.  



Leer más »

Swedberg asciende a la selección absoluta



Williot Swedberg ha crecido en su segunda temporada en el Celta, y cerrará el curso con un premio tal vez inesperado.  El joven atacante sueco fue llamado por la selección sub-21 para los partidos de este mes de junio, pero varias lesiones en la selección absoluta han propiciado que Jon Dahl Tommasson, seleccionador sueco, tirase de varios jugadores de la Sub-21 para completar la convocatoria. 

Uno de los tres jugadores escogidos fue el céltico Swedberg, que tendrá la oportunidad de debutar con la selección absoluta en estos encuentros amistosos ante Serbia y Dinamarca, confirmando su progresión desde que llegó a Vigo en el verano de 2022. Por aquel entonces sus convocatorias eran con la selección Sub-19, que pronto se le quedó pequeña. Este año empezó a ir con regularidad con la Sub-21, y ahora está ante una gran oportunidad para ganarse la confianza de Tommasson. 

Los partidos que tiene previsto disputar Suecia serán ante Dinamarca, el miércoles 5 de junio (19:00), y ante Serbia, partidos que se disputará el sábado 8 de junio a las 18:00. El atacante celeste coincidirá con su compañero en el Celta, Carl Starfelt. 



Leer más »

Afirman que el Celta es uno de los equipos interesados en Tzolakis



Konstantinos Tzolakis pasa por ser uno de los guardametas con más futuro de Grecia, y era uno de los “chollos” del mercado ya que su contrato concluía el próximo 30 de junio. Suplente durante casi toda la temporada, la llegada de Mendilíbar le ha cambiado la vida, ya que le dio la titularidad, tanto en la liga griega como en Europa, y acabó convirtiéndose en uno de los héroes que le dieron a Olympiacos su primer título europeo. 

Tzolakis, que el próximo mes de noviembre cumplirá 22 años, es el meta titular de la selección helena Sub-21, y ha despertado el interés de varios clubes, entre ellos el Celta, según señala el portal griego Sport24, que también afirma que el jugador ha renovado y ha comunicado a los clubes que lo seguían su intención de seguir vistiendo de rojiblanco. 

Además del Celta también se habían interesado equipos como el Getafe, a quien destacan como el que más cerca estuvo de hacerse con sus servicios, y otros como el Sporting de Braga, además de clubes italianos y alemanes. 

Sobre estas informaciones, conviene recordar que la intención del Celta no es la de fichar portero este verano. Vicente Guaita e Iván Villar seguirán, y el tercer portero, como esta temporada, será uno del Celta Fortuna, por lo que no deja de ser sorprendente este rumor.



Leer más »

Vídeo | Nazis de paseo por Vigo



El partido disputado ayer por el Celta Fortuna ante el Málaga, correspondiente al partido de ida de las semifinales por el ascenso a Segunda División, estuvo marcado en la previa por la llegada a Vigo de aproximadamente medio centenar de aficionados pertenecientes al Frente Bokerón, grupo ultra y de extrema derecha, que está hermanado con los ultras de la Lazio. 

Cuenta el diario Atlántico que una veintena de miembros de este grupo tienen vetada su entrada a La Rosaleda, y cuenta con representantes en la cárcel. En 2017, miembros de este grupo mataron a un aficionado que intentaba mediar y separar en una pelea. 

Desde primera hora del sábado se les vio por Vigo sembrando el odio y sus proclamas políticas. Sus pegatinas, con símbolos nazis, quedan como recuerdo de su paso por la ciudad, donde, además de proclamas contra el Celta y Balaídos, insultaron a los viandantes con los que se cruzaban y también a la gente que estaba asomada a sus balcones. Su odio generó una tensión sorprendente en el estadio de Balaídos, por culpa de cuatro que deberían estar fuera del fútbol. El comportamiento de la gran mayoría de aficionados del Málaga fue ejemplar. 



Leer más »

El Leganés del excéltico Jorge Sáenz asciende a Primera División


Foto: CD Leganés

El Leganés se convirtió este domingo en equipo de Primera División. Los “pepineros” derrotaron al Elche y lograron el ascenso en la última jornada de la división de plata, regresando a la máxima categoría cuatro años después de su último descenso, en el que pugnaron hasta el último minuto con el Celta por la salvación. 

En el cuadro madrileño milita el excéltico Jorge Sáenz, que ha sido un fijo en las alineaciones del Leganés esta temporada, y que tendrá la oportunidad de volver a jugar en Primera División. En Vigo militó durante dos temporadas, entre 2019 y 2021, en los que tan solo llegó a disputar 9 partidos oficiales. 

En las dos próximas semanas se decidirá el tercer equipo que asciende a Primera División. Eibar, Espanyol, Sporting de Gijón y Real Oviedo son los equipos que aspiran a esta plaza. Todos ellos han estado en alguna ocasión en Primera División, siendo el Real Oviedo, con 23 años, el que más tiempo lleva sin probar la máxima categoría. 



Leer más »

Los 5 fichajes que pretende realizar el Celta este verano


Foto: RC Celta

El Celta vivirá un mercado muy activo en el mercado de fichajes, pero serán muchas más las salidas que las llegadas. El primer objetivo del equipo es aligerar la plantilla, que supera la treintena de futbolistas contando con los jugadores que regresan tras cesión. A partir de ahí empezarán a ir llegando jugadores para completar una plantilla que tendrá 18 jugadores, a los que se sumarán 5 futbolistas del filial que estarán toda la temporada en dinámica del primer equipo. 

Este domingo señala Rafa Valero en el diario Marca, que la lista de bajas será de unos 17 futbolistas, que dejarán el club definitivamente o saldrán cedidos, y que se barajan unos 5 fichajes para completar la plantilla. 

En estas informaciones incluso se apunta cuales son los perfiles que está buscando el club, y que serán un defensa central, lateral izquierdo, medio defensivo, mediapunta y un delantero. Este último llegará en caso de que se concrete la salida de Strand Larsen, que a día de hoy parece clara. 

Como siempre, será el verano quien vaya decidiendo estos movimientos en función de las necesidades que pueda tener la plantilla, y de las posibles salidas, por lo que esto es algo teórico que no necesariamente puede llegar a cumplirse en función de las variables antes mencionadas. 



Leer más »

El colegiado del Fortuna - Málaga recogió en el acta el lanzamiento de botellas desde la grada de Marcador


Foto: LOF

Cuando el Málaga logró el 1-2 desde los once metros, mientras los jugadores del Málaga celebraban el tanto al lado de la grada de Marcador, comenzó una evitable lluvia de botellas, que afortunadamente no impactó en ningún futbolista visitante. En todo caso, el colegiado del partido, mucho más atento a esto que a los codazos de los jugadores malagueños, registró en el acta lo sucedido en el acta del partido. 

El colegiado señaló que “tras la consecución del gol del Málaga CF en el minuto 60, los aficionados situados detrás de dicha portería identificados como aficionados locales por sus vestimentas y bufandas, lanzaron una decena de botellas de agua de plástico llenas y vacías de tamaño 33 centilitros al terreno de juego sin impactar en ningún jugador. S advirtió al delegado de campo de dicho incidente para que avisara por megafonía y se activa dicho protocolo de lanzamiento de objetos, transcurriendo el resto del partido sin repetirse estos hechos”. 

Desconocemos si puede tener consecuencias para el Celta a efectos sancionadores, aunque el club colaboró en todo momento, realizó un aviso por megafonía y no se volvió a repetir el lanzamiento. 

Por cierto, el colegiado del partido fue Bestard Servera, viejo conocido del Fortuna, ya que tuvo una actuación decisiva en la derrota del filial celeste en Tarragona, no señalando un penalti clarísimo a favor del Fortuna por mano dentro del área, y personando la expulsión a un futbolista del Nàstic que le propinó un manotazo a Yoel Lago. 



Leer más »

UD Ourense 3 - Celta Gran Peña 3 | Empate épico del Gran Peña para seguir soñando con el ascenso


Foto: RC Celta

El Celta Gran Peña firmó un empate en un partido loco en el partido de ida de la fase de ascenso a Segunda Federación ante la Unión Deportiva Ourense, en un partido loco que acabó con empate a tres goles. 

El segundo filial celeste alineó de inicio a Álex Vila, Tarensi, Piay, Samu, Ju, Cantero, Rivera, Diego, Óscar Gil, Óscar Lorenzo y Roi Tato.  Fueron los locales los que dieron primero, por medio e Luismi, pero el Celta Gran Peña reaccionó con el empate, que fue obra de Roi Tato, en una buena acción individual tras recibir un pase de Óscar Gil. 

En los siguientes minutos llegó la locura. La UD se llegó a poner 3-1 en el marcador, a 20 minutos para el final del encuentro, pero el Gran Peña volvió a reaccionar, primero por medio de Alex Millán, que marcó otro golazo desde el pico del área enviando el balón al palo largo por la escuadra, y casi sobre la bocina, Mario Fuente puso el empate a 3, que ya sería definitivo. El asturiano recibió un pase en diagonal, y con una excelente maniobra en área contraria superó al meta local con un disparo cruzado. 

El empate le permite al Celta Gran Peña clasificarse para la siguiente ronda con un empate en Barreiro. El partido será el próximo domingo a las 18:00 en Barreiro. 



Leer más »

El Málaga recibirá al Celta Fortuna con 30.000 aficionados en La Rosaleda


Foto: Diario Sur

El Celta Fortuna se mantuvo vivo en la eliminatoria gracias al gol de Pablo Durán tras un excelente pase de Bruno Iglesias en tiempo de descuento. Ese tanto servía para igualar la contienda, y aunque el reto es mayúsculo, ya que el filial céltico está obligado a ganar en La Rosaleda, acude a este encuentro con ciertas opciones.  El partido se disputará el próximo sábado a las 18:30

Para que el desafío sea todavía mayor, en Málaga se encontrarán con un estadio totalmente lleno. La Rosaleda es un estadio de Primera División, con capacidad para unos 30.000 espectadores, y que presentará un aspecto inmejorable el próximo sábado. Según informa la prensa malagueña están prácticamente vendidas todas las localidades, sólo quedan las más caras a disposición del público. 

Además, a 72 horas del partido se liberarán los asientos de aquellos abonados que no puedan acudir al partido. La intención del club andaluz es que no queden asientos vacíos. Antes del encuentro se organizará un recibimiento al equipo y habrá fiesta con pinta caras y otras actividades para que la afición malacitana se reúna horas antes de que arranque el choque. 

Recordemos que en estas eliminatorias hay prórroga si fuese necesaria, pero nunca tanda de penaltis. Si al final de los 120 minutos persiste el empate en la eliminatoria, pasa a la final el equipo que haya quedado por delante en la liga regular, en este caso el Málaga. Por lo tanto, los de Fredi tienen que ganar el partido al final de la prórroga o serán eliminados. Si ganan al final del partido también superarían la eliminatoria y en caso de empate sería cuando se disputaría la prórroga. 



Leer más »

Encuesta | Pon nota a las camisetas Adidas del Celta



El Celta rompió su compromiso con Adidas después de 11 años, que fue lo que duró la segunda etapa de la marca alemana con el club celeste. En esta entrada queremos que evaluéis las 11 camisetas que ha usado el Celta desde que esta marca se encarga de sus equipaciones. Se trata de puntuarlas del 0 al 10, para así obtener una nota media y saber cuál es la más valorada por nuestros lectores y cuál es la que menos. Muchas gracias a todos por participar. 
2023-24

2022-23

2021-22

2020-21

2019-20

2018-19

2017-18

2016-17

2015-16

2014-15

2013-14





Leer más »

Wolfsburgo y Bolonia se unen a lista de pretendientes de Strand Larsen



No es ninguna sorpresa, pero Strand Larsen está siendo uno de los nombres más activos en el mercado de fichajes. El internacional noruego apunta a salir del Celta este verano. Muchos equipos se han fijado en él, aunque será complicado que lleguen a las cifras que pretende obtener el Celta por su traspaso. 

Además del Napoli, el periodista de Relevo, Mateo Moretto, señaló los nombres de Bolonia y Wolfsburgo, que según estas informaciones también están interesados en el ariete escandinavo. En todos los casos para poder salir del Celta tendrán que pagar 30 millones de euros, una cantidad por la que es más que probable que el club vigués acabe cediendo. 

Larsen llegó a Vigo en el verano de 2022 a cambio de unos 12 millones de euros, y en Príncipe consideran que una venta por 30 millones después de tan solo dos años sería una gran operación. Su valor de mercado, según Transfermarkt, es de 20 millones de euros, una cantidad por la que el Celta no va a venderlo, o al menos esa es su intención ahora. ¿Qué pasará si llega una oferta por esa cantidad en el mes de agosto?. 

El tiempo lo dirá, pero lo que parece claro es que ni Bolonia ni Wolfsburgo van a pagar 30 millones de euros por su fichaje, y es bastante dudoso que lo haga el Napoli, que ya se llevó hace unos años a Lobotka por 20 kilos, cuando contaba con una cláusula de 40 millones de euros. 



Leer más »

Concentración delante de la sede del Celta por los vertidos de la Cidade Deportiva



(EFE) Cerca de 200 personas se manifestaron este sábado delante de la sede del RC Celta para exigir el cegado del emisario de aguas residuales procedente de su ciudad deportiva Afouteza, situada en la localidad pontevedresa de Mos.

La concentración, convocada por Ecologistas en Acción y la plataforma “El Agua es vida”, está motivada por las graves consecuencias que puede acarrear la continuidad de este vertido, el cual es considerado “ilegal” por parte de los ecologistas.

Durante la protesta, representantes de Ecologistas en Acción y de las traídas de agua vecinales entregaron botellas con agua del monte de Tameiga y una garrafa con agua residual del vertido de la ciudad deportiva para visibilizar “la grave amenaza” que supone este vertido para sus manantiales, los cuales abastecen a muchos vecinos de Mos.

Recientemente, Ecologistas en Acción denunció ante la Fiscalía de Vigo y la Confederación Hidrográfica este vertido, ya que los resultados del análisis, encargadas a un laboratorio por la organización ecologista, reflejan que el vertido de la ciudad deportiva del Celta contiene una concentración de 3600ufc/100 ml de Coliformes totales cuando el máximo permitido es 100, contiene 1700 ufc/100 ml de Enterococos y también de Estreptococos cuando el máximo permitido es 100.



Leer más »

Porto y Brentford, nuevas opciones para Tapia


Foto: RC Celta

Las opciones de que Renato Tapia siga en el Celta son mínimas. La mayoría de informaciones le sitúan en la órbita del Girona, aunque por el momento no se ha hecho oficial esta contratación, por lo que es inevitable que continúen las especulaciones sobre su futuro. 

Desde Perú, su país natal, apuntan otros dos nombres de clubes interesados en sus servicios. Por un lado señalan al Porto, que bien puede tratarse de un rumor reciclado. Al internacional peruano se le relacionó hace un par de veranos con el equipo luso, aunque finalmente ese supuesto interés no se concretó en una oferta real, ni al Celta ni al futbolista. 

También apuntan otro nombre: El Brentford inglés, un equipo en el que milita otro excéltico como Mathias Jensen, que militó en el Celta en la Temporada 2018-19. Tapia jugó en Vigo durante cuatro campañas, y finaliza contrato el próximo 30 de junio. Marco Garcés señaló en su última rueda de prensa que las cifras que maneja el jugador por las ofertas que ha recibido son imposibles para el Celta, y aunque dejó abierta la posibilidad de que vuelvan las negociaciones, también advirtió que estas ahora mismo están paralizadas.  



Leer más »

Celta Fortuna 2 - Málaga 2 | El Fortuna se agarra a la eliminatoria en el descuento



El descuento permitirá al Celta Fortuna seguir soñando gracias al gol de Pablo Durán, que igualó el marcador a dos goles. Alfon comenzó adelantando a los celestes, pero en los primeros minutos de la segunda mitad remontó el Málaga con dos acciones polémicas. Ya en tiempo de descuento, Pablo Durán puso el empate que llevaba la justicia al marcador. 

Fredi Álvarez apostó de inicio por un equipo formado por Ruly García, Manu Fernández, Yoel Lago, Hugo Álvarez, Javi Rueda, Hugo Álvarez, Damián, Dela, Raúl Blanco, Alfon y Pablo Durán. 

Empezó mejor el Celta Fortuna, con Alfon haciendo diabluras. El ariete céltico probó fortuna a los diez minutos, no acertó, pero no perdonó al cuarto de hora, con una buena acción individual que ponía en ventaja a los célticos, y llevaba el delirio a Balaídos que presentó muy buen aspecto y el ambiente de las grandes tardes. 

El Málaga adelantó líneas y buscó la meta contraria, aunque sin generar demasiado peligro.El Fortuna lo intentaba a la contra, y casi lo consigue por medio de Raúl Blanco, que estrelló el balón en el larguero con una jugada y disparo marca de la casa. 

Tras el descanso salió el Celta Fortuna con un cambio. Manu Fernández, que había visto amarilla en la primera mitad, se quedó en el vestuario, ocupando su lugar Pablo Meixús. La segunda parte no pudo empezar peor, ya que en el minuto 47 empató el Málaga por medio de Genaro. 

El Fortuna no se vino abajo, y en el minuto 51 Hugo Álvarez envió un balón al palo, pero en el 60 llegó el 1-2, tras una acción bastante polémica, ya que el colegiado señaló penalti de Ruly en una jugada muy protestada por la afición celeste. Roberto transformaría la pena máxima. 

Fredi reaccionó realizando cambios. Abandonaron el terreno de juego Dela y Raúl Blanco, que tenía amarilla y estaba protestando mucho, entrando en su lugar Miguel Román y Fer López. Minutos más tarde entraría Joel López en lugar de Javi Rodríguez. 

Los últimos minutos se convirtieron en un frontón, con un Málaga muy replegado, defendiendo su ventaja con uñas dientes. Al Celta Fortuna le faltaba velocidad en el movimiento del balón para poder tener ocasiones claras, aunque sí las tuvo. Hubo un más que posible penalti sobre Hugo Álvarez, y en el minuto 93 Pablo Durán marcó un gol que llevó el delirio a la grada local, y que permite viajar a Málaga con opciones de seguir luchando por el ascenso.



Leer más »

Cervi, dispuesto a irse del Celta, pero a un club europeo



Franco Cervi es uno de los jugadores que puede abandonar el Celta este verano. El extremo argentino, que también puede actuar como lateral o carrilero, llegó a Vigo en el verano de 2021 como una petición de Eduardo Coudet, aunque el club celeste ya lo tenía en su agenda desde años atrás, como reconoció Felipe Miñambres el día de su presentación. 

Después de tres temporadas, el rendimiento del argentino no ha sido el esperado, y su participación ha decrecido significativamente esta temporada. Disputó 33 partidos en su primera campaña en Vigo, y 36 en la segunda, con Carlos Carvalhal durante más de la mitad del curso. Este año ha pasado de los 1.895 minutos de la campaña pasada a tan solo 536. Las lesiones no ayudaron, ya que en septiembre tuvo una dolencia en el aductor, en enero en el fémur, y se perdió los dos últimos por una lesión muscular, pero cuando estuvo disponible no contó ni para Benítez ni para Claudio Giráldez. 

El argentino sabe que la próxima temporada puede ser similar, y es uno de los jugadores que está en la rampa de salida del club. Además, según informa este sábado el diario Atlántico, no vería con malos ojos una salida. En los últimos días se le ha relacionado con equipos sudamericanos, como el Inter de Porto Alegre, donde se reencontraría con Coudet, con Boca Juniors, e incluso con Rosario Central, pero según estas informaciones, su intención es seguir en Europa. Cree que está en condiciones de competir en el viejo continente, y su intención es firmar el gran último contrato de su carrera deportiva con un club europeo. Todo esto siempre de la mano del Celta, ya que en Príncipe se valora positivamente su profesionalidad. 



Leer más »

As Celtas anuncia a Mara Jiménez como segunda entrenadora



El Celta sigue configurando el cuerpo técnico de As Celtas, el equipo que femenino que arrancará la próxima temporada en Tercera Federación. Vicky Vázquez será la entrenadora, y ayer se conoció el nombre de su ayudante: Mara Jiménez, una joven futbolista, que colgó las botas esta temporada y a sus 24 años comienza su carrera en los banquillos. 

Nacida el 8 de septiembre de 1999 en Ronda (Málaga), como jugadora ejercía de delantera. Pasó por las categorías inferiores de Sevilla y Málaga, debutando en la Temporada 2016-17 con el primer equipo del Málaga. Después jugó en el Cacereño, y la pasada temporada en el Fundación Canaria CD Tenerife, donde colgó las botas. 

Ahora se incorpora al ambicioso proyecto del Celta, que busca llegar a la élite, y lo hará con dos mujeres al frente del primer equipo. 



Leer más »

Celta Fortuna Vs Málaga (18:30) TVG / FEF TV



El Celta Fortuna recibe esta tarde (18:30, TVG / FEF TV) al Málaga Club de Fútbol en el partido de ida de las semifinales de la fase de ascenso a Segunda División. El filial céltico disputa este play-off por segunda temporada consecutiva, tras caer la pasada campaña ante el Eldense en la primera ronda. 

No se deben establecer paralelismos entre una y otra temporada. En la pasada campaña, la clasificación para la promoción de ascenso fue el premio para un equipo que arrancó más cerca de la zona de descenso y acabó colándose en el play-off. Esta temporada el rendimiento de un equipo más maduro que el del pasado año, ha sido muy bueno de principio a fin, llegando a liderar la clasificación en la primera vuelta. 

Las expectativas que ha creado el equipo entre la afición son más altas, precisamente por el buen rendimiento ofrecido durante todo el curso, primero con Claudio Giráldez, y posteriormente con Fredi Álvarez después de que el porriñés subiese al primer equipo. El reto no será sencillo, ya que enfrente está todo un Málaga, un equipo que hace poco más de una década estuvo a un paso de jugar las semifinales de la Champions League. 

Once años después llega a Vigo con la obligación de superar esta ronda para lograr el regreso a Segunda División, categoría que perdió el año pasado tras varias temporadas complicadas cuando el jeque dejó de invertir en el equipo. Fredi Álvarez incidió en la previa en este hecho, en la presión que pueden sentir los jugadores andaluces por esta obligación de ganar, mientras que el Fortuna afronta la eliminatoria como un premio a su temporada, y totalmente liberado de presión. 

Para esta eliminatoria, Fredi Álvarez recupera a dos jugadores importantísimos, que desde la llegada de Claudio Giráldez al Celta han jugado con el primer equipo: Damián Rodríguez y Hugo Álvarez. Dos refuerzos de lujo para el filial celeste, que cuenta con todos los jugadores importantes para esta eliminatoria, ya que también recupera a Raúl Blanco, que no pudo jugar el último encuentro por sanción. Coke Carrillo se cae de la convocatoria por la lesión sufrida en ese encuentro ante el Barcelona Atlètic. 

Además de todas las diferencias entre ambos equipos a nivel de presión, esta eliminatoria también será un choque de estilos. El Celta Fortuna es el segundo equipo más goleador de la categoría, con 67 dinas, solo superado por el Castellón, que alcanzó los 74 goles, mientras que el Málaga es el segundo equipo menos goleado, con 25 goles recibidos, uno más que el Gimnàstic del Tarragona. El cancerbero Alfonso Herrero es uno de los grandes responsables.  Veremos quien de los dos logra imponer su estilo. El que lo consiga tendrá muchas opciones de superar la ronda. 

El equipo de Fredi Álvarez aparenta esta eliminatoria como un partido de 180 minutos, tal vez 210, que empieza en Vigo, donde el Celta se ha mostrado muy fuerte durante gran parte de la temporada, por lo que el encuentro de esta tarde es una gran oportunidad para lograr un resultado favorable con el que poder viajar a Málaga. La gran desventaja para el Celta, al quedar en cuarta posición, es que en caso de empate tras la prórroga del partido de vuelta, estará eliminado. Es decir, para superar al equipo andaluz tendrá que marcar un gol más, algo que preocupa a Fredi, quien restó importancia al hecho de disputar el partido de ida en casa. 

Se espera un gran ambiente en Balaídos. Una vez terminada LaLiga en Primera División, la afición celeste está volcada con el filial y su sueño de ascender a Segunda División por primera vez en su historia. 



Leer más »

5 excélticos en la Eurocopa de Alemania


Foto: Getty Images

El Celta no contará con representación en la Eurocopa que arranca este mes en Alemania. Las selecciones de Suecia o Noruega, que cuentan con Starfelt y Strand Larsen en sus filas, no lograron el pase a la fase final, y Serbia prescindió de Ristic debido a los problemas físicos que le lastraron durante todo el curso. Grecia, que convocó a Douvikas para los partidos amistosos de la próxima semana, tampoco estará en la cita europea. 

Pero a falta de representantes del actual Celta, en el país germano se darán cita varios excélticos, alguno incluso en el banquillo de una selección: 

Mathias Jensen (Dinamarca) 

El centrocampista es un fijo en las alineaciones de Dinamarca, con las que suma 30 internacionalidades absolutas. En Vigo no tuvo fortuna, solo estuvo una temporada, la 2018-19, y apenas disputó 6 partidos oficiales. Entre lesiones y bajo rendimiento, Jensen nunca se pudo ganar el sitio en el Celta, y acabó siendo traspasado un año después de desembarcar en Vigo. Desde entonces juega en el Brentford, con quien ascendió a la Premier League hace tres temporadas. 

Okay Yokuslu (Turquía) 

El excéltico fue una e las grandes sorpresas de la convocatoria de Turquía para la Eurocopa. El centrocampista no recibía la llamada de su selección desde el año 2021, pero su gran temporada en Inglaterra, donde se quedó a un paso del ascenso, le ha valido para estar presente en este competición, que ya disputó hace tres años. Acumula 39 partidos como internacional absoluto,  y en principio parte como suplente en las previsiones realizadas por la prensa turca. 

Stanislav Lobotka (Eslovaquia) 

Al contrario que Okay, la presencia de Lobotka en la convocatoria de Eslovaquia no fue ninguna sorpresa. El exéltico, que defendió la elástica celeste entre 2017 y 2020, es un fijo en las alineaciones de su selección, y también en el Napoli, donde por segunda temporada consecutiva ha disputado todos los partidos de la Serie A. Acumula 54 partidos como internacional con su selección, y esta cifra apunta a que seguirá creciendo en los próximos años. 

Joselu Mato (España) 

Será el único canterano del Celta que estará presente en Alemania, aunque para el gran público será otro producto más de la cantera madridista.  Tras descender por segunda temporada consecutiva a Segunda División, primero con el Alavés y el año pasado con el Espanyol, fue rescatado por el Real Madrid, donde ha completado una gran temporada. Anotó 10 goles, logrando alcanzar la decena por quinta temporada consecutiva, y fue el héroe del conjunto blanco en las semifinales de la Champions League. Con España acumula 10 partidos, en los que ha marcado 5 goles. 

Sylvinho (Albania)

Además de 4 excélticos en el campo, también habrá uno en el banquillo. Se trata de Sylvinho, que dirige con éxito la selección de Albania, con la que logró de forma brillante la clasificación para la Eurocopa. El lateral izquierdo brasileño, uno de los mejores en la historia del club celeste, defendió la camiseta del Celta entre 2001 y 2004, disputando 107 partidos oficiales. Formó parte del equipo que se clasificó para la Champions League, y también del que descendió a Segunda División un año después. 



Leer más »

Las mariposas en el estómago de Iker Losada


Foto: Futgal

Iker Losada volvió a jugar ayer en Balaídos, defendiendo la camiseta de la selección galega, en un partido en el que fue titular tras las molestias físicas de Iago Aspas, que impidieron al capitán celeste tener minutos en la que pudo ser su última oportunidad con la “Irmandiña”. 

Pero Iker Losada está en un momento muy diferente de su carrera, seguramente uno crucial para definir lo que será su trayectoria futbolística. El pasado verano el Celta lo dejó marchar tras una década en sus categorías inferiores, recalando en el recién ascendido Racing de Ferrol, donde está completando una temporada fantástica a nivel individual y colectivo. 

Varios equipos de Primera División han mostrado interés en sus servicios, incluso con ofertas concretas. También el Celta ha reconocido que interesa. Lo han dicho Marco Garcés, Director de Fútbol de la entidad viguesa, y Marián Mouriño, presidenta del club, pero según señaló Faro de Vigo esta semana, todavía no hay una oferta encima de la mesa del canterano. 

Ayer volvió a jugar en su casa, y se fue despedido con una gran ovación por parte del público, aunque conviene aclarar que no solo había celtistas en las gradas, también había muchos aficionados del Racing. El jugador atendió a las cámaras de la Televisión de Galicia, y reconoció la ilusión que sentía por jugar en el recinto vigués: 

“Tengo mariposas en el estómago”, apuntó, y dejó claro que debería estudiar las ofertas que recibiese, valorarlas, pero al tiempo recordando que todavía le queda un año más de contrato con el Racing de Ferrol. Veremos qué sucede el próximo curso, pero parece claro que estará en Primera División. ¿Será en el Celta? 

Ficha de Iker Losada en Yo Jugué en el Celta



Leer más »