El autobús del Celta fue apedreado a su llegada a Mestalla



La expedición del Celta vivió momentos de tensión y agresividad durante su visita a Mestalla para disputar los octavos de final de la Copa del Rey contra el Valencia. Anoche, antes del triunfo del cuadro gallego por 1-3, el equipo llegó al estadio valencianista y fue recibido con un agrio gesto por parte de algunos aficionados locales.

Cuando el autocar que transportaba a jugadores y técnicos del Celta se aproximaba al recinto, las cámaras del programa El Chiringuito captaron el lanzamiento de diversos objetos hacia el vehículo. Botellas y otros objetos impactaron en el lateral del autocar, generando preocupación e incomodidad en el interior. Afortunadamente, a pesar de la tensión del momento, no se registraron daños materiales ni personales.

A pesar del inesperado recibimiento hostil, el equipo pudo acceder al estadio sin mayores contratiempos, permitiendo que el encuentro se llevara a cabo de manera segura y sin mayores consecuencias. 
Leer más »

Figueroa Vázquez arbitrará el Celta - Real Sociedad



Jorge Figueroa Vázquez ha sido el árbitro designado por el Comité Técnico de Árbitros para dirigir el partido del próximo sábado (21:00) que disputarán Celta y Real Sociedad en Balaídos. Pizarro Gómez será el árbitro de VAR. 

El colegiado andaluz ha arbitrado en cuatro ocasiones al Celta, con un curioso balance: 2 victorias y 2 derrotas. No se ha producido, hasta la fecha, ningún empate en sus partidos. La media de puntos es de 1,5 puntos por encuentro. La mala noticia ese que el equipo celeste ganó los dos primeros partidos con Figueroa Vázquez como árbitro, ambos como visitante, y perdió los dos siguientes, ambos como local. El último fue la pasada temporada ante el Atlético de Madrid en Balaídos (0-1). 

A la Real Sociedad la ha arbitrado en 10 ocasiones, con mejores cifras: 5 victorias, 2 empates y 3 derrotas. La media de puntos del conjunto vasco es de 1,7 puntos por encuentro. Esta será la primera vez que arbitra un partido entre estos dos equipos. 

Leer más »

Ya hay horario para la visita del Celta a Getafe



LaLiga de Fútbol Profesional publicó este jueves los horarios correspondientes a la vigésimo cuarta jornada del Campeonato Nacional de Liga, en la que le Celta visitará el Coliseum para medirse al Getafe. 

El encuentro está fijado para el domingo 11 de febrero (14:00) y será emitido a través de DAZN LaLiga. La jornada se abrirá con el duelo entre Cádiz y Betis, al que tendrá que estar muy atento el Celta, y que se disputará el viernes 9 a las 21:00, y se cerrará con el Almería - Athletic el lunes a las 21:00. 


Leer más »

El Celta, a un paso de cerrar el fichaje de Javier Manquillo


Foto: Mike Stobe / Getty Images

El Celta está a punto de cerrar el fichaje de Javier Manquillo, según señalan varios medios, desde The Athletic hasta casi toda la prensa viguesa que sigue al Celta. Se trata de un lateral derecho que pertenece al Newcastle, donde coincidió con Rafa Benítez, actual entrenador celeste. Las informaciones apuntan a que podría llegar cedido hasta el final de la presente temporada. 

Nacido en Madrid el 5 de mayo de 1994, terminó su etapa formativa en el Atlético de Madrid, club con el que debutó en Primera División. Es un futbolista poco conocido en España ya que desarrolló toda su carrera profesional principalmente en Inglaterra desde 2014, con un beve paso por el Olympique de Marsella. 

En la Premier ha defendido las camisetas de Liverpool, Sunderland y Newcastle, club en el que milita desde 2107, club con el que ha disputado 110 partidos. Acumula 126 partidos de experiencia en la premier League, 31 en la Ligue 1 y 6 en LaLiga. Además ha sido internacional en 7 ocasiones con la selección española sub-21. Esta temporada no ha disputado ningún partido oficial con su equipo, solo ha estado convocado en un encuentro de la Premier League, aunque no llegó a tener minutos. 

Leer más »

Jonathan Bamba se mide esta tarde a Nigeria



Jonathan Bamba vuelve a jugar esta tarde en la Copa Africana de Naciones. La selección de Costa de Marfil disputa la segunda jornada de la fase de grupos a partir de las 18:00, enfrentándose a Nigeria, que no pasó del empate en la jornada inaugural ante Guinea Ecuatorial. 

Esto significa que en función del resultado que se de en el partido entre Guinea Ecuatorial y Guinea-Bisáu, la selección de Bamba podría sellar su clasificación a los cuartos de final con una victoria ante Nigeria, y si el resultado que se da en el otro encuentro es de empate, aseguraría la primera plaza del grupo, lo que en teoría le beneficiaría en el cruce de octavos de final. 

Después de ser titular en el partido inaugural se espera que Jonathan Bamba repita esta tarde en el once inicial. El extremo céltico completó un buen partido, disputando 60 minutos y dando una asistencia de gol. Bamba jugó por la banda derecha la primera mitad, y por la izquierda el segundo acto, aunque fue sustituido muy pronto, al cuarto de hora de la reanudación. 

Leer más »

Douvikas y el desafío de Rafa Benítez


Foto: LOF

Decíamos en la previa que el partido de ayer era una prueba de fuego para Douvikas. El ariete griego llegaba a este partido con 4 goles en su haber en la Copa del Rey, y otros tres en LaLiga a pesar de jugar muy poco. Y aunque su rendimiento en la Copa estaba siendo muy bueno, no se puede obviar que había sido ante un equipo de Primera Federación como el Sestao, y otro de Segunda como el Amorebieta. 

Le faltaba dar el puñetazo definitivo en la mesa, ese que no admitía ninguna objeción, y lo ha aprovechado al máximo con un doblete, que incluso pudo ser un hat-trick a poco que Jaume no hubiese realizado una muy buena intervención en la primera mitad a un disparo cruzado del ariete griego, que no solo mostró su olfato goleador, sino una más que interesante capacidad asociativa con sus compañeros de ataque. 

El segundo gol es una buena prueba de lo que Douvikas, un remate preciso, perfecto, lo que pedía el centro de Luca de la Torre para enviar un cabezazo indetectable para el guardameta rival. Douvikas conoce bien su oficio y está superando con creces su temporada de aclimatación a un fútbol muy diferente del que procede. 9 goles en 20 partidos son cifras extraordinarias, mucho más si tenemos en cuenta que marca cada 105 minutos.  

El ariete heleno ha metido en un buen aprieto a Rafa Benítez. Douvikas está pidiendo a gritos más minutos, ha tirado en varias ocasiones la puerta abajo, pero no es una papeleta fácil para el preparador madrileño. Strand Larsen está rindiendo muy bien, acumula 7 goles y aporta al juego mucho más que goles. No en vano es el jugador más valorado de la temporada por nuestros lectores. 

Pero tampoco es fácil prescindir de Iago Aspas. El moañés tiene 36 años y es inevitable pensar que el tiempo pasa para todos, pero sigue aportando mucho al juego del equipo. El reto para Benítez es encontrar la forma de que los tres puedan jugar juntos, al menos durante algunos momentos del partido. Todo un desafío para el veterano técnico, que seguramente sea la envidia de sus predecesores al tener el mejor delantero suplente que se recuerda por Vigo. 

Leer más »

La Copa, una bendición para el Celta y para el celtismo


Foto: LOF

Es muy habitual cuando llegan estas rondas de la Copa del Rey, o incluso las primeras ante equipos normalmente de categorías inferiores, que no son pocos los que, tirando de pragmatismo, señalan la incoveniencia de esta competición. Si encima algún jugador se lesiona en un partido de esos considerados intrascendentes por muchos, ya parece la cuadratura del círculo: La Copa es una competición que no conviene. 

Las lesiones se pueden producir en cualquier partido, o incluso en los entrenamientos, como hemos podido comprobar en casos recientes, y también podría pasar en la Copa, pero los beneficios de esta competición son indiscutibles, especialmente si se superan las primeras rondas y llegamos a estas rondas. Lo de anoche es un buen ejemplo de lo que le puede dar esta competición al equipo y a la afición. 

A la afición porque las alegrías esta temporada han brillado por su ausencia. Los momentos más felices han sido las victorias logradas en LaLiga, que no han sido muchas y de momento mantienen al Celta más preocupado por la permanencia que ilusionado por otros objetivos. Por eso la Copa, sin la presión de lo que puede suponer una derrota, está siendo un alivio para el celtismo. Y si superar a equipos inferiores fuera de casa era algo esperado, cuando la competición se ha puesto seria el equip ha respondido dando, sin duda, la mayor alegría de la temporada al celtismo. 

Pero es que además la competición no está pasando ninguna factura al Celta. Es cierto que el mes de enero suele ser complicado para los equipos que se mantienen en la competición, con muchos partidos seguidos y el cansancio que ello supone para la plantilla. Ayer Rafa Benítez arriesgó apostando por un equipo muy alternativo, con jugadores que no están siendo titulares en este momento. Y salió bien. No solo ganaron, sino que los suplentes se han cargado de confianza. 

Esta competición no solo no es inconveniente para el Celta, sino que está siendo una bendición para la competitividad de la plantilla y tendrá efectos muy beneficiosos para el equipo en LaLiga. Los jugadores menos habituales dieron la cara anoche, lograron superar la eliminatoria y a buen seguro que le plantearán a Benítez su candidatura a la titularidad en la competición de la regularidad. De esto el equipo solo puede salir ganando, y mientras tanto la afición lo disfruta. No se puede pedir más. 

Y no debemos olvidar que esta competición fue el motivo de la creación del Celta, cuando Vigo Sporting y Fortuna dominaban el fútbol gallego, pero eran incapaces de derrotar a los equipos vascos, catalanes y madrileños en la Copa de España. Manuel de Castro, Hándicap, y otros directivos de ambos equipos, se plantearon la posibilidad de fusionar a los dos equipos para ser más competitivos en esta competición. Más de 100 años después el Celta mantienen esa deuda con la competición. "A débeda", el lema usado por el club para acompañar al equipo en esta Copa del Rey no puede ser más acertado. 

Leer más »

Iván Villar: "Queremos seguir dando pasiños nesta Copa"


Foto: EFE

Iván Villar voltou a ser titular na Copa, e ao remate do encontro analizou para Celta Media o sucedido no terreo de xogo: “Estamos moi satisfeitos, moi contentos, viñamos a gañar, temos moita ilusión e queremos seguir dando pasiños nesta copa”, analizou. 

Sobre o triunfo céltico apuntou que “o partido puxosenos de cara con eses goles tan cedo, pero o Valencia soubo reaccionar e meteunos atrás. Soubemos sufrir no peor momento e ao final conseguimos o 1-3 que nos deu tranquilidade”, suliñou. 

Por último enviou un mensaxe para a afección: “Queremos darlle as alegrías que merecen, o ano está sendo moi duro, tanto para eles como para nos, e a ver se ven un partido en Balaídos”, rematou referíndose á posibilidade de que o seguinte encontro da Copa sexa na casa. 

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Valencia - Celta


Foto: LOF

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Celta - Athletic

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Athletic. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  Hugo Álvarez y Jailson, no entran en la valoración al no jugar el tiempo suficiente. 

* IVÁN VILLAR
* KEVIN 
* STARFELT 
* CARLOS DOMÍNGUEZ 
* RISTIC 
* BELTRÁN 
* SOTELO 
* MIGUEL 
* DE LA TORRE
* SWEDBERG
* DOUVIKAS
* MINGUEZA 
* MANU SÁNCHEZ 
* TAPIA 

Leer más »

Vídeo | Los audios de la revisión del VAR en el penalti de Carlos Domínguez



La Real Federación Española de Fútbol ha publicado los audios de la revisión del VAR en la acción del penalti en contra del Celta. De Burgos Bengoetxea no señaló inicialmente la pena máxima, ya que consideraba que el despeje de Carlos Domínguez había sido con el hombre, pero desde la sala VOR Ortiz Arias le recomendó que acudiera al monitor para revisar la acción: 

“Tengo dos cámaras óptimas, te recomiendo que vengas a verla por favor. Vas a ver como el defensor estira su codo elevándolo a la altura del hombro”, señalo Ortiz, mientras que De Burgos le pedía: “Ponme las imágenes y déjame hablar”, aunque entendemos que pedía que dejase de hablarle para no influenciar su decisión. 

Mientras el colegiado revisaba las imágenes se escucha como alguien, probablemente del banquillo del Celta, le dice “hay falta previa a Kevin”. La jugada, en todo caso, era bastante clara. De Burgos Bengoetxea la revisó y vio claramente como Carlos Domínguez estiraba el brazo para despejar el balón, que impacta claramente en la zona del codo. El colegiado resolvió que era penalti sin tarjeta amarilla. 

Leer más »

De la Torre sobre su gol: "No lo pensé mucho"


Foto: LOF

Luca de la Torre fue uno de los grandes protagonistas de la noche copera del Celta. El internacional estadounidense anotó su segundo gol como jugador del equipo vigués, curiosamente ambos en la misma competición, la Copa del Rey. Pero no fue un gol cualquiera, un remate de tacón para adelantar al equipo, y que acabaría siendo clave para la victoria céltica. 

Al final del partido analizó para Celta Media lo sucedido en el terreno de juego. Parco todavía en palabras, poco a poco va dominando el idioma: “Estamos muy feliz, era un gran partido y queremos ganar más en la Copa”, señaló el atacante. 

Sobre la jugada del gol reconoció que “no lo pensé mucho, el balón vino, toqué con el taco y estoy muy feliz con el gol”, apuntó De la Torre, que desea que la competición vuelva a Balaídos: “Quiero jugar en Balaídos en Copa, habrá muy buen ambiente en el estadio”

Leer más »

Vídeo | Resumen del Valencia 1 - Celta 3



El Celta se ha impuesto esta noche (1-3) al Valencia en los cuartos de final de la Copa del Rey. Un golazo de Luca de la Torre de tacón, y un doblete, el tercero en lo que llevamos de competición, bastaron para que los de Rafa Benítez se impusieran al equipo ché, superando la eliminatoria. Aquí podéis ver el resumen con las mejores acciones de uno de los mejores partidos del Celta esta temporada. 


Leer más »

El Celta volverá a jugar los cuartos de final siete años después



Han sido siete largos años los que ha tenido que esperar el celtismo para ver a su equipo en los cuartos de final de la Copa del Rey. Desde la Temporada 2016-17, bajo las órdenes de Eduardo Berizzo, el Celta no alcanzaba esta altura de la competición. En aquella ocasión eliminó al Real Madrid en cuartos de final, para ser posteriormente eliminado por el Alavés en una reñida semifinal. 

A partir de ese momento solo pudo alcanzar los octavos de final en la siguiente temporada, cayendo ante el Barcelona. Un año después caería frente a la Real Sociedad, y a partir de la Temporada 2019-20, cuando volvieron las eliminatorias a partido único, el Celta coleccionó debacles año tras año. En la 19-20 sería el Mirandés, un año después el Ibiza, con goleada incluída, y en la 2021-22 fue el Atlético Baleares el ejecutor. El pasado ejercicio alcanzó los dieciseisavos de final, cayendo ante el Espanyol, que al menos estaba en la misma categoría que los celestes. 

Con la victoria lograda anoche también derribó otra muralla que le estaba costando más de lo habitual. Para encontrar la última vez que el Celta eliminó a un equipo de Primera División en la Copa del Rey tenemos que remontarnos a 2017, cuando apeó al Eibar en los dieciseisavos de final de la competición. Desde entonces se midió a Barcelona, Real Sociedad y Espanyol, siendo eliminado en todos los casos. 

Leer más »

Baraja: "El Celta ha sabido aprovechar mejor las ocasiones"


Foto: Levante-EMV

(EFE) El entrenador del Valencia, Rubén Baraja, afirmó que el equipo no estuvo ante e Celta de Vigo al nivel necesario pasar a unos cuartos de final de la Copa del Rey pero dijo que el 1-3 les debe servir para aprender.

“No hemos estado bien. El inicio ha sido bueno, pero ellos han aprovechado dos situaciones que no son normales en Mestalla: un córner en el que no estamos contundentes y una precipitación en un penalti. Ellos han finalizado, pero ha sido más desacierto nuestro. Nos hemos equivocado y les hemos dado la posibilidad de marcar”, dijo en rueda de prensa.

Baraja dijo que su equipo tenía "ilusión y ganas" pero también que les faltó orden. "Somos un equipo joven que va hacia adelante y a partir del 0-2 hemos estado muy precipitados, sin tener pausa, y en este ida y vuelta hemos estados desordenados. El Celta ha sabido aprovechar mejor las ocasiones”, admitió.

“Con el 0-2 en el minuto 15 era muy difícil responder. Hemos tenido nuestras ocasiones para el 2-2, pero cuando no tienes acierto es difícil. Nos ha faltado contundencia en las dos áreas. Hemos tenido desorden porque no teníamos continuidad, queríamos meter antes el segundo gol que el primero”, manifestó.

El técnico valencianista dijo que está triste porque le hubiera gustado que el partido hubiera sido diferente y tener opciones. “Me duele, me hubiera gustado otro tipo de partido pero no podemos pretender pasar con el partido que hemos hecho. Sentimos no haber estado a la altura de lo que pedía el partido, no ha sido nuestro mejor día” dijo.

“Estamos disgustados porque vemos a la afición que tiene ganas, veníamos estando bien y es una gran decepción. Tenemos que seguir adelante y pensar en el siguiente partido porque por un mal partido como este no podemos dejar de valorar muchas cosas bien que hacemos en Liga”, agregó.

Sobre la alineación, Baraja dijo que “excepto" el cambio de la portería, en la que alineó a Jaume por Giorgi Mamardashvili apostó por jugadores que tienen minutos habitualmente. "Jesús Vázquez, Yarek y Guerra venían jugando. Rebuscar en algo sabiendo que hemos jugado hace tres días a buen nivel... La realidad es que no hemos estado bien, hay que asumir la crítica, pero no creo que sea por la alineación”, afirmó.

“El vestuario está cansado, me imagino, porque ha hecho gran esfuerzo, y triste porque se había generado un gran ambiente de ilusión que es lo que desprende este equipo. Están triste porque no hemos sido capaces de hacer lo que había que hacer para tener opciones”, finalizó.


Leer más »

C.Tangana: "A las órdenes de Rafa, y al que no le gusta que se haga koruño"


Foto: RC Celta

C.Tangana está muy activo en las redes sociales en su defensa de Rafa Benítez, y tras la victoria del Celta esta noche ante el Valencia en Mestalla envió un mensaje, nuevamente de apoyo al técnico madrileño, con un recado para la afición: 

“Aquí estamos a las órdenes de Rafa y al que no le gusta que se haga koruño. Hala Celta”, escribió en su cuenta de X, la antigua Twitter. El post ha encontrado rápida respuesta por parte de aficionados del Celta y del Deportivo.

Leer más »

Rafa Benítez: "El plan ha salido bien"


Foto: Levante-EMV

(EFE) El entrenador del Celta de Vigo, Rafa Benítez, afirmó este miércoles después de clasificarse para los cuartos de final de la Copa del Rey ante el Valencia (1-3) que el plan de partido les salió bien porque su idea era controlar defensivamente al rival y hacer daño en los contraataques.

“Vinimos aquí con la idea de ganar, sabíamos que el Valencia está muy bien, con mucha confianza y con el estadio lleno y apretando, pero la idea era la misma. Los jugadores han competido muy bien, hemos metido tres goles en un estadio complicado y hemos sabido defender cuando ellos apretaban y apretaban”, dijo en rueda de prensa.

Benítez afirmó que “la Copa y el ganar" son siempre "una alegría" y no un estorbo pese a la complicada situación que tienen en la Liga pero dijo que le toca hacer rotaciones. Ademas señaló que espera que el triunfo les dé confianza y "empaque".

"Lo veo positivo, los jugadores tienen más oportunidad de jugar, están más motivados y hay más competitividad. Es verdad que te condiciona para manejar las cargas, pero siempre que ganas tienes más alegría y te cansas menos”, explicó.

“El Valencia es un equipo que lo está haciendo bien, tiene mucha confianza y te tiene que atacar y crearte problemas. El planteamiento de (Rubén) Baraja ha sido correcto, más que demérito del Valencia ha sido mérito del Celta que ha trabajado bien en defensa y las salidas al contraataque”, dijo.

Benítez, que condujo al Valencia a la conquista de dos títulos de la Liga, dijo que siempre le gusta volver a Mestalla y que eso no está reñido con buscar el triunfo. “Me gusta ganar aquí y en cualquier sitio. Tengo muchos amigos en Valencia que se quedan ahí, se concentrarán en LaLiga y lo harán muy bien", auguró. “Siempre que vengo aquí es como si vuelvo a casa, me tratan muy bien y siempre me emociona un poco estar aquí”, comentó Benítez. 

Leer más »

Valencia 1 - Celta 3 | El Celta asalta Mestalla con la segunda unidad


Foto: EFE

El Celta se ha llevado con justicia la eliminatoria de octavos de final ante el Valencia asaltando Mestalla con la segunda unidad. Rafa Benítez alineó un equipo con muchas novedades respecto al último partido de Liga, y acabó imponiéndose gracias a un golazo de Luca de la Torre y un doblete, otro más, de Douvikas, que le permiten llegar a los cuartos de final de la competición siete años después. 

El once de Rafa Benítez estuvo plagado de jugadores con la vitola de suplentes, futbolistas poco habituales con Iván Villar en portería, defensa para Kevin, Starfelt, Carlos Domínguz y Ristic. Por delante de ellos Fran Beltrán y Hugo Sotelo, con Miguel Rodríguez y De la Torre por las bandas. Arriba Swedberg y Douvikas. 

El partido fue muy igualado en los primeros compases, con un Valencia muy agresivo buscando poner tierra de por medio, pero el que se encontró con el primer gol fue el Celta, después de un córner despejado por el guardameta, Kevin prolonga y De la Torre anota el 0-1 con el tacón. Un recurso fantástico, lo que pedía la jugada, para dibujar un gol precioso. 

Y en la siguiente jugada llegaría el 0-2, después de una acción de Miguel Rodríguez anticipándose a un rival y provocando un penalti indiscutible. Douvikas, con enorme sangre fría, lo transformó poniendo el 0-2 en el marcador. 

El Celta había conseguido dos goles de ventaja en menos de un cuarto de hora, algo extraordinariamente positivo, que tenía una lectura no tan destacable: Por delante quedaban 75 minutos de partido, pero el Celta leyó bien el partido y no se echó totalmente atrás, dejando claro que a la contra era capaz de hacer mucho daño. De tal modo avisó, primero por medio de Miguel Rodríguez y después por medio de Douvikas. 

El Valencia apenas era capaz de generar peligro real, pero en una acción aislada se encontró con un penalti bastante inocente de Carlos Domínguez, que despejó un balón con el codo. De Burgos inicialmente no lo sancionó, pero a instancias del VAR fue a revisar la acción a un monitor y señaló la pena máxima, que no admite discusión. Pepelu la transformó sin problema poniendo el 1-2 en el marcador. 

Fue ahí cuando el Valencia se vino arriba, y el Celta empezó a sufrir. Los últimos minutos de la primera parte fueron complejos, con muchas llegadas del Valencia, que si bien no acababa de estar acertado, si daba la sensación de que en cualquier acción podía llegar el gol del empate.  Y pudo llegar de no ser por un salvador Swedberg, que salvó debajo de los palos el empate a dos al borde del descanso con un Iván Villar vencido. 

La segunda parte comenzó con la misma locura con la que había terminado la primera. El Celta no descartaba las contras, y el Valencia seguía atascado. Varios córners muy bien sacados por parte de Pepelu llevaron la zozobra a la defensa céltica. Al Valencia le faltaba juego, pero los nervios de Iván Villar, y alguna indecisión defensiva podían cambiar el rumbo del encuentro. 

Un poco antes del ecuador de la segunda mitad Rafa Benítez realizó los dos primeros cambios, retirando a los dos laterales para dar entrada a Mingueza y Manu Sánchez. El Celta estaba sufriendo por las bandas, y el técnico madrileño optó por refrescar esta posición. Posteriormente entraría al campo Tapia, en lugar de Beltrán. 

El internacional peruano sería clave en el tercer gol, con un pase picado a De la Torre, que puso un centro al corazón del área para que Douvikas diese nuevamente muestras de su enorme olfato goleador para poner el 1-3 con un cabezazo al que no pudo llegar Jaume Domenech. 

Fue el tiro de gracia del Celta, que con este tanto cerró la eliminatoria, ya que el Valencia no tuvo capacidad de reacción. En los últimos minutos saltaron al terreno de juego Hugo Álvarez y Jailson. El marcador no se movería y señalaría un 1-3 que coloca al Celta en cuartos de final. El próximo viernes los de Benítez conocerán a su rival en la antepenúltima ronda de la competición. 

Leer más »

El Celta intentará dar la sorpresa en Mestalla con muchos suplentes



El Celta intentará superar al Valencia en Mestalla con un once inicial muy alternativo, plagado de suplentes desde la portería hasta la delantera. Destaca el regreso de Starfelt, baja tras lesionarse en el partido de Villarreal. Salvo el sueco, ninguno de los jugadores que salen hoy de cara tiene la condición de titular en estos momentos. 

Iván Villar estará en portería, y por delante de él una defensa con dos centrales formada por Starfelt y Carlos Domínguez, con Kevin y Ristic en los laterales. En la medular Fran Beltrán y Hugo Sotelo en la sala de máquinas, con Miguel Rodríguez y Luca de la Torre en los extremos. Arriba jugarán de inicio Swedberg y Douvikas. 

¿Qué os parece? 


Leer más »

Valencia Vs Celta (20:00) Movistar Liga de Campeones


Foto: RC Celta

(EFE) El estadio de Mestalla acogerá este miércoles el cruce de octavos de final de la Copa del Rey de España, a partido único, que enfrentará a un Valencia crecido, tras haber encadenado cuatro victorias seguidas, y un Celta de Vigo que ha logrado en este arranque de año dejar la zona de descenso de la Liga.

El feudo valencianista, que ha presentado un gran ambiente en todos los choques ligueros que ha acogido esta campaña, vivirá su primer partido copero del año y se prevé que se repita esa misma imagen para tratar de empujar al equipo local a una nueva ronda copera.


El conjunto de Rubén Baraja firmó el domingo en Cádiz su victoria como visitante más brillante del curso. Sus catorce puntos de margen respecto a la zona de descenso no solo le permiten empezar a mirar a Europa sino también dedicar efectivos a la Copa.


En las dos primeras eliminatorias copera, ante el Logroñés y el Arosa, Baraja mezcló suplentes y canteranos. Frente el Cartagena el equipo titular ya se pareció algo más al que utiliza en la Liga y se espera que esa evolución se mantenga ahora ante el equipo gallego.


Eso sí, también se espera que Jaume Doménech siga bajo los palos como en los tres partidos anteriores y que jugadores como Jesús Vázquez tengan hueco en el once, más aún con las molestias de José Luis Gayà. Son baja segura André Almeida por lesión y Mouctar Diakhaby y Selim Amallah por estar en la Copa África.


Una de las incógnitas está en el eje de la zaga, donde se da por hecho que seguirá Cristhian Mosquera y que descansará Gabriel Paulista, también con mlestias pero donde no está claro si su lugar será para Yarek, que perece tener alguna opción más, o para Cenk.


La recuperación de Hugo Guillamón y la estabilidad de Pepelu y Javi Guerra da a Baraja tres opciones para los dos puestos de mediocentro. También el buen momento de Sergi Canós e incluso la irrupción del joven David Otorbi puede permitir al técnico exprimir el buen momento de Diego López y Hugo Duro como pareja atacante.


Una segunda opción en ataque es que Baraja eche mano de jugadores como Alberto Marí o Roman Yaremchuk si se ha recuperado de su proceso gripal para en la segunda parte aprovechar la irrupción de Diego López o Duro.


El Celta de Rafa Benítez, un ídolo en Mestalla tras conducir al equipo a dos títulos de la Liga a principios de este siglo XXI, visitó al Valencia hace seis semanas en un disputado encuentro que acabó con el 0-0 inicial y pocas ocasiones.


Cinco temporadas después, el Celta regresa a los octavos de final de la Copa del Rey, una competición que ilusiona al celtismo pero que, en estos momentos, no es una prioridad para el técnico Rafa Benítez, obsesionado con finalizar la “maratón” de 42 partidos y celebrar la permanencia en LaLiga una vez cruzada la línea de meta.


La delicada situación en la clasificación liguera, pese a sumar cuatro de los últimos seis puntos en juego, obligará al técnico madrileño a realizar rotaciones en su vuelta a Mestalla. El Celta solo tiene dos puntos de ventaja sobre la zona de descenso, y el sábado visita Balaídos una Real Sociedad en crisis tras encadenar cuatro jornadas sin ganar y caer en el derbi de San Mamés.


La Copa es la competición de la reivindicación para el griego Tasos Douvikas, a quien Benítez sigue cerrando la puerta de la titularidad en Liga pese a su buen promedio goleador. La dupla Aspas-Larsen es inamovible para el entrenador del Celta, que recuperó en Son Moix la línea de cinco defensas que ya había utilizado en siete de las ocho primeras jornadas.


El técnico confirmó que Iván Villar será titular, y dejó entrever que dará al brasileño Jailson tras jugar los últimos dos como titular. Carl Starfelt y Ristic, recuperados de sus lesiones, apuntan al once en la línea defensiva.


- Alineaciones probables: 


Valencia: Jaume Doménech; Correia, Mosquera, Yarek o Cenk, Jesús Vázquez; Fran Pérez, Pepelu, Javi Guerra o Guillamón, Canós; Diego López, Hugo Duro.


Celta de Vigo: Iván Villar; Kevin Vázquez, Starfelt, Unai Núñez, Ristic; Miguel Rodríguez, Fran Beltrán, Tapia, Swedberg; Douvikas, Larsen.


Árbitros: De Burgos Bengoetxa (colegio vasco)


Estadio: Mestalla


Hora: 20.00 CET (19.00 GMT).

Leer más »

Victor Dávila, un delantero en la agenda del Celta


Foto: Javier Torres / Getty Images

El Celta apura sus opciones en el mercado de invierno sin olvidarse del próximo curso, donde ya va preparando posibles fichajes, con el posible escenario de una permanencia en Primera División que no está ni mucho menos claro. Si se confirma que el equipo sigue en la máxima categoría uno de los jugadores que podrían llegar a Vigo es Víctor Dávila, internacional chileno que pertenece actualmente al CSKA de Moscú. 

Según informa Óscar Méndez en Relevo se trata de una apuesta personal de Marco Garcés, quien conoce bien al futbolista ya que lo fichó para Pachuca cuando era director deportivo del club mexicano, que pagó 10,6 millones de euros por su fichaje, aunque no consiguió revalorizarse, ya que saldría dos temporadas después a León, otro club del Grupo Pachuca, que a su vez lo traspasaría el pasado verano al CSKA por 5 millones de euros. 

Nacido el 4 de noviembre de 1997 en Iquique (Chile), es un delantero centro. Llegó al fútbol profesional de la mano del Huachipato chileno, aunque muy pronto se iría traspasado al fútbol mexicano, en concreto al Necaxa. Posteriormente jugaría en Pachuca y León, antes de llegar al CSKA. Sus cifras goleadoras son bastante modestas, ya que su mejor cifra son 4 goles. Esta temporada suma  3 goles en 15 partidos oficiales con el club moscovita. Ha sido internacional en 7 ocasiones con la selección chilena. 

Uno de los grandes inconvenientes de esta operación es que se trata de un futbolista que no tiene pasaporte comunitario. El Celta tiene ahora mismo copadas las tres plazas de extracomunitarios, que ahora mismo ocupan Taia, Cervi y Jailson, aunque alguno de ellos, principalmente el extremo argentino, podrían dejar el club el próximo verano. 


Leer más »

Ofertas para abonados en el Celta Fortuna - Deportivo


Foto: RC Celta

El Celta ha informado este miércoles sobre el partido que disputará el  domingo 28 el filial, el Celta Fortuna, ante el Deportivo en Balaídos. El encuentro arrancará a las 21:00, y los abonados podrán entrar gratis, y deberán hacerlo en la misma ubicación que ocupan en los partidos del primer equipo, ya que se abrirán todas las gradas en este encuentro. El club también aclara que los aficionados deberán acceder de forma independiente a los dos partidos que se disputan ese día en Balaídos, no pudiendo permanecer en el interior del estadio entre un partido y otro. 

Preferencia de compra y descuento de hasta el 60% para los abonados que quieran llevar a un acompañante.

Los abonados que quieran comprar una entrada adicional para un acompañante (en las zonas disponibles), podrán hacerlo con preferencia y en exclusiva hasta este viernes 19 de enero a las 12:00 horas.

Además, podrán comprar la entrada para el acompañante con un descuento de hasta el 60% a través de nuestra web. Para beneficiarse de esta promoción, los abonados tan solo tendrán que acceder a la venta online de entradas, seleccionar una localidad e introducir su ID y PIN en la pestaña “Aplica tus promociones y descuentos”.

Código de descuento para los compradores del RC Celta – Girona hasta este viernes.

Los celtistas que compren o hayan comprado su entrada para el RC Celta – Girona hasta el próximo viernes 19 de enero a las 12:00 horas, recibirán a partir de esa misma fecha en su email, un código de descuento de hasta el 60% para comprar entradas para el Celta Fortuna – RC Deportivo a través de nuestra web.

Entradas de público general para Celtistas

Los Celtistas que quieran comprar entradas para este partido, podrán acceder a la compra a partir del viernes 19 de enero a las 12 horas a través de nuestra web.

Recordamos a los aficionados del RC Deportivo, que para conseguir entradas de visitante deberán de ponerse en contacto con su club.

Por razones de seguridad, el RC Celta se reserva el derecho de no permitir el acceso a aficionados del equipo rival que tengan entrada en otra zona que no sea la destinada para la afición visitante.


Leer más »

¿Será esta una de las nuevas camisetas del Celta?



El portal Footy Headlines, que suele dar primicias sobre las nuevas camisetas y balones empleados en el fútbol profesional, publicó este miércoles un tuit con una supuesta camiseta del Celta para la próxima temporada. Sería, entendemos, la segunda equipación, y tendría el negro o azul marino como color principal, con el celeste y el rosa como secundario. 

La nueva equipación incluye los colores secundarios degradaos tanto en los logos publicitarios como en el escudo, que vuelve a ser el tradicional después de que este año luzca un logo especial por el centenario del club. 

Obviamente no es nada oficial, el Celta suele anunciar las camisetas en el verano, y por el momento no ha hecho ninguna confirmación oficial hasta la fecha. 

Leer más »

El Racing de Ferrol incorpora al excéltico Alex Martín



(EFE) El Racing de Ferrol ha anunciado la incorporación del central Álex Martín, cedido hasta final de temporada por el Elche CF y que ya se ha puesto a disposición del entrenador, Cristóbal Parralo, este martes.

El club indica en un comunicado que el defensa, nacido en Las Palmas de Gran Canaria el 25 de enero de 1998, "completó la primera parte del campeonato en la entidad ilicitana", que también compite en Segunda División.

"Contundente y con experiencia, Martín pasó por las categorías de base de Las Palmas, Real Betis y Real Madrid hasta llegar al Real Madrid Castilla", ha destacado la escuadra verde, que ha reseñado que posteriormente militó en el CD Leganés, Cartagena FC, Cádiz FC y en el filial del RC Celta.

En el caso del conjunto murciano, el Racing de Ferrol ha subrayado que con ese equipo "consiguió el ascenso y tuvo su primera experiencia en la Segunda División en la temporada 2020-2021".

El club ferrolano también ha apuntado que disputó "dos partidos en Primera con el Cádiz esa misma campaña después de ser traspasado al filial cadista" y que tras una "exitosa temporada en las filas del filial del Celta de Vigo en Primera RFEF recaló en el Mirandés, con el que el año pasado completó más de 37 partidos como titular".

"El futbolista destaca por su solidez en el juego aéreo, pero también por contar con una buena salida de balón", ha añadido la escuadra ferrolana, mientras que el Elche CF ha comunicado el acuerdo entre entidades y ha deseado "mucha suerte en esta etapa" al jugador. 

Leer más »

Ranking MoiCeleste | Iago Aspas reduce distancias


Foto: Rafa Babot / Getty Images

Jørgen Strand Larsen sigue en lo más alto de la tabla del Ranking MoiCeleste, aunque tras el partido ante el Mallorca, Iago Aspas ha recortado ligeramente la desventaja y se consolida en la segunda plaza, por delante de Jonathan Bamba. Por detrás viene como un bólido Renato Tapia, que tras el último encuentro asciende de la séptima a la cuarta plaza. 

Otro jugador que ha crecido en la clasificación en las últimas jornadas es Vicente Guaita, que mantiene la quinta posición, muy cerca del podio. En la parte baja de la tabla, Carles Pérez sigue perdiendo comba y ya es penúltimo, solo superado por Franco Cervi. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.

Clasificación Ranking MoiCeleste 

  • 1 Strand Larsen 24,00
  • 2 Iago Aspas 18,03
  • 3 Bamba 16,26
  • 4 Tapia 14,46
  • 5 Guaita 14,19
  • 6 Starfelt 13,29
  • 7 Douvikas 12,65
  • 8 Domínguez 10,23
  • 9 Iván Villar 7,75
  • 10 Hugo Sotelo 7,18
  • 11 Manu Sánchez 6,07
  • 12 Mingueza 5,10
  • 13 Hugo Álvarez 5,09
  • 14 Miguel 3,17
  • 15 Aidoo 2,51
  • 16 Javi Rodríguez 1,43
  • 17 Jailson 0,90
  • 17 Swedberg 0,90
  • 19 Kevin 0,64
  • 20 Marchesín -0,71
  • 21 Gabri Veiga -0,95
  • 22 Ristic -1,57
  • 23 De la Torre -1,74
  • 24 Beltrán -3,40
  • 25 Dotor -3,59
  • 26 Unai Núñez -3,82
  • 27 Carles Pérez -5,14
  • 28 Cervi -6,06

Leer más »

Previa | El Celta se la juega ante un Valencia crecido


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

(EFE) El estadio de Mestalla acogerá este miércoles el cruce de octavos de final de la Copa del Rey de España, a partido único, que enfrentará a un Valencia crecido, tras haber encadenado cuatro victorias seguidas, y un Celta de Vigo que ha logrado en este arranque de año dejar la zona de descenso de la Liga.


El feudo valencianista, que ha presentado un gran ambiente en todos los choques ligueros que ha acogido esta campaña, vivirá su primer partido copero del año y se prevé que se repita esa misma imagen para tratar de empujar al equipo local a una nueva ronda copera.


El conjunto de Rubén Baraja firmó el domingo en Cádiz su victoria como visitante más brillante del curso. Sus catorce puntos de margen respecto a la zona de descenso no solo le permiten empezar a mirar a Europa sino también dedicar efectivos a la Copa.


En las dos primeras eliminatorias copera, ante el Logroñés y el Arosa, Baraja mezcló suplentes y canteranos. Frente el Cartagena el equipo titular ya se pareció algo más al que utiliza en la Liga y se espera que esa evolución se mantenga ahora ante el equipo gallego.


Eso sí, también se espera que Jaume Doménech siga bajo los palos como en los tres partidos anteriores y que jugadores como Jesús Vázquez tengan hueco en el once, más aún con las molestias de José Luis Gayà. Son baja segura André Almeida por lesión y Mouctar Diakhaby y Selim Amallah por estar en la Copa África.


Una de las incógnitas está en el eje de la zaga, donde se da por hecho que seguirá Cristhian Mosquera y que descansará Gabriel Paulista, también con mlestias pero donde no está claro si su lugar será para Yarek, que perece tener alguna opción más, o para Cenk.


La recuperación de Hugo Guillamón y la estabilidad de Pepelu y Javi Guerra da a Baraja tres opciones para los dos puestos de mediocentro. También el buen momento de Sergi Canós e incluso la irrupción del joven David Otorbi puede permitir al técnico exprimir el buen momento de Diego López y Hugo Duro como pareja atacante.


Una segunda opción en ataque es que Baraja eche mano de jugadores como Alberto Marí o Roman Yaremchuk si se ha recuperado de su proceso gripal para en la segunda parte aprovechar la irrupción de Diego López o Duro.


El Celta de Rafa Benítez, un ídolo en Mestalla tras conducir al equipo a dos títulos de la Liga a principios de este siglo XXI, visitó al Valencia hace seis semanas en un disputado encuentro que acabó con el 0-0 inicial y pocas ocasiones.


Cinco temporadas después, el Celta regresa a los octavos de final de la Copa del Rey, una competición que ilusiona al celtismo pero que, en estos momentos, no es una prioridad para el técnico Rafa Benítez, obsesionado con finalizar la “maratón” de 42 partidos y celebrar la permanencia en LaLiga una vez cruzada la línea de meta.


La delicada situación en la clasificación liguera, pese a sumar cuatro de los últimos seis puntos en juego, obligará al técnico madrileño a realizar rotaciones en su vuelta a Mestalla. El Celta solo tiene dos puntos de ventaja sobre la zona de descenso, y el sábado visita Balaídos una Real Sociedad en crisis tras encadenar cuatro jornadas sin ganar y caer en el derbi de San Mamés.


La Copa es la competición de la reivindicación para el griego Tasos Douvikas, a quien Benítez sigue cerrando la puerta de la titularidad en Liga pese a su buen promedio goleador. La dupla Aspas-Larsen es inamovible para el entrenador del Celta, que recuperó en Son Moix la línea de cinco defensas que ya había utilizado en siete de las ocho primeras jornadas.


El técnico confirmó que Iván Villar será titular, y dejó entrever que dará al brasileño Jailson tras jugar los últimos dos como titular. Carl Starfelt y Ristic, recuperados de sus lesiones, apuntan al once en la línea defensiva.


- Alineaciones probables: 


Valencia: Jaume Doménech; Correia, Mosquera, Yarek o Cenk, Jesús Vázquez; Fran Pérez, Pepelu, Javi Guerra o Guillamón, Canós; Diego López, Hugo Duro.


Celta de Vigo: Iván Villar; Kevin Vázquez, Starfelt, Unai Núñez, Ristic; Miguel Rodríguez, Fran Beltrán, Tapia, Swedberg; Douvikas, Larsen.


Árbitros: De Burgos Bengoetxa (colegio vasco)


Estadio: Mestalla


Hora: 20.00 CET (19.00 GMT).

Leer más »