El Mallorca pregunta por Carles Pérez



En su segunda temporada en Vigo, ahora ya siendo propiedad del Celta, el rendimiento de Carles Pérez no está siendo el esperado, pero eso no implica que no siga siendo un jugador con un cierto atractivo en el mercado de fichajes. 

El periodista Tomeu Maura señaló en las últimas horas que el Mallorca se ha interesado por Carles Pérez. En estas mismas informaciones se aclara que no ha habido oferta ni negociación, simplemente un acercamiento para calibrar las opciones reales de poder fichar al catalán. La primera respuesta del futbolista es que no está interesado en salir, y en caso de hacerlo es complicado que su destino sea el Mallorca. 

El conjunto balear es el próximo rival del Celta en Liga y se antoja bastante complicado que el club vigués acceda a desprenderse de Carles Pérez, y mucho menos si es para reforzar a un rival directo en la lucha por la permanencia. 

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Amorebieta - Celta


Foto: Faro de Vigo

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Amorebieta - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Real Madsrid. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.   Carles Pérez y Javi Rodríguez no entran en la valoración al no jugar el tiempo suficiente. 

* IVÁN VILLAR
* KEVIN 
* JAILSON
* UNAI NÚÑEZ
* MANU SÁNCHEZ 
* SOTELO
* DOTOR 
* MIGUEL 
* DE LA TORRE
* SWEDBERG
* DOUVIKAS
* HUGO ÁLVAREZ

Leer más »

La huelga de Iberia y Air Nostrum afecta al Celta



(EFE) El Celta de Vigo, que regresaba a Galicia tras haber eliminado (2-4) al Amorebieta en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey de fútbol, no ha podido partir del aeropuerto de Bilbao debido a la huelga de Iberia y Air Nostrum.

El sindicato UGT ha informado de que entre los pasajeros afectados por la acumulación de los retrasos este domingo se encuentra el equipo del Celta que se ha quedado en tierra por la cancelación de su vuelo de Air Nostrum desde Bilbao.

Los sindicatos CCOO y UGT han denunciado "el caos" en que se ha convertido el aeropuerto de Bilbao por "la mala gestión que ha hecho Iberia" de las tres primeras jornadas de huelga del personal de asistencia en tierra, que ha conllevado retrasos y cancelaciones de vuelos.

Largas colas con centenares de pasajeros tratando de facturar en vuelos que han acumulado hasta tres horas de retraso, aviones que tras aterrizar no han podido descargar el equipaje y maletas acumuladas en las cintas transportadoras paradas, mientras otras se amontonan por todo el hall, han ocasionado el "colapso" del aeropuerto vizcaíno, este domingo en que la huelga del personal del handling ha coincidido con el regreso de la vacaciones de Navidad. 

Leer más »

Matías Dituro negocia con el Elche



El Elche realizará cambios importantes en su portería en este mercado de invierno. El conjunto ilicitano ha confirmado la salida de Edgar Badía, que se incorpora al Real Zaragoza, por lo que debe fichar un recambio para la portería, y ese jugador puede ser el excéltico Matías Dituro. 

El arquero argentino defendió la camiseta del Celta en dos etapas muy distanciadas en el tiempo. En la Temporada 2011-12 fue portero del Celta B, aunque entró en alguna convocatoria con el primer equipo, especialmente en la recta final del campeonato. Diez años después, en la 2021-22, regresó al Celta y fue titular durante toda la temporada con el primer equipo. Finalizada la cesión por parte de la Universidad Católica de Chile, regresó con su equipo ya que el Celta no quiso pagar la opción de compra por su edad. 

Esta temporada regresó a Europa para fichar por el Fatih Karagümrük, con el que ha disputado 11 partidos, encajando 13 goles. Lo ha jugado prácticamente todo cuando las lesiones se lo han permitido. 

Ahora puede continuar su carrera en la Segunda División española, en las filas del Elche, según informa la prensa que informa acerca del Elche, donde se habla de negociaciones avanzadas para el fichaje del meta argentino. Su papel en el Celta hace dos temporadas fue muy destacado, y además tanto el dueño como el entrenador del equipo franjiverde son argentinos y conocen muy bien a Dituro. 

Ficha de Dituro en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Miguel Rodríguez reclama más minutos



La Copa del Rey es una competición que suele ser una oportunidad para los jugadores menos habituales, entre ellos Miguel Rodríguez, que hoy aprovechó su oportunidad convirtiéndose en el gran héroe del equipo. El redondelano anotó un gol, dio la asistencia en otro y tuvo una participación activa en otro de ellos. En definitiva, fue el jugador más destacado de los de Benítez. 

Miguel Rodríguez abrió el marcador a los 3 minutos de juego con un disparo desde la frontal del área, en el que el mal estado del césped jugó a su favor, ya que el balón dio un bote traicionero que despistó por completo al meta rival. En la segunda mitad pudo marcar otro gol, pero esta vez el barro jugó en contra del futbolista celeste, evitando que el balón cruzase la línea de gol tras pasearse de un poste a otro. 

En el 2-3 también tuvo una participación decisiva tras una acción por la banda derecha, en la que tras varios requiebros puso un medido centro al área que acabó empujando al fondo de las mallas Douvikas con un certero cabezazo. Al margen de estas acciones decisivas, Miguel fue un auténtico incordio para su par por la banda, mostrando todo su arsenal de virtudes, que le convierten en uno de los jugadores más prometedores de la prolífica cantera celeste en los últimos años. 

Tras disponer de bastantes minutos en el tramo final de la pasada temporada se esperaba que en esta edición de LaLiga diese un salto importante, pero hasta el momento no lo está haciendo. Rafa Benítez no está contando excesivamente con él, y lo cierto es que cuando ha salido tampoco se ha hecho acreedor de más minutos, ni tan siquiera en los partidos de Copa, con actuaciones muy discretas, especialmente en Sestao. 

No es fácil para un jugador que apenas tiene minutos salir y marcar diferencias en Primera División. La confianza es un valor muy importante para cualquier futbolista, y Benítez debe aprovechar lo que este partido ha supuesto para él. Sin un titular claro en la banda derecha, tal vez ha llegado el momento de apostar por Miguel Rodríguez de inicio. Ante el Betis jugó Carles Pérez, y no logró ser relevante. Quizás ha llegado el momento de Miguel. 


Leer más »

El Celta sueña con volver a disputar un partido de Copa en casa más de cinco años después


Foto: Alba Villar / Faro de Vigo

El Celta ha alcanzado los octavos de final de la Copa del Rey,  algo que el equipo celeste no ha conseguido desde la Temporada 2017-18. Además, con el nuevo formato, las primeras rondas siempre son fuera de casa, al jugar ante equipos de inferior categoría, y en el único enfrentamiento ante un equipo de Primera División, la pasada temporada frente al Espanyol, el sorteo deparó que el equipo vigués ejerciese como visitante. 

Tras conseguir la victoria este mediodía ante el Amorebieta, muchos jugadores pedían poder disputar un partido en Balaídos, algo que no sucede desde hace más de cinco años en la Copa del Rey. La última vez que los aficionados celestes vieron un partido de Copa en casa fue el 1 de noviembre de 2018, con la Real Sociedad como rival. El partido acabó con empate a un gol, en uno de los últimos encuentros de Antonio Mohamed al frente del equipo. El partido de vuelta sería el debut de Miguel Cardoso, y el Celta caería eliminado en Anoeta. 

A partir de la siguiente temporada cambió el formato, y el Celta comenzó con una serie de eliminaciones ante equipos de inferior categoría: Mirandés, Ibiza y Atlético Baleares fueron los ejecutores en las siguientes tres temporadas, mientras que el pasado curso fue el Espanyol el rival. 

En octavos de final ya se producirán varios enfrentamientos entre equipos de Primera División, y será el sorteo quien decidida quien ejerce de local. El Celta y el celtismo esperan poder volver a ver un partido de Copa en casa, y lo sabrán mañana. El sorteo arranca a las 13:00 y podrás seguirlo en directo a través de moiceleste. com. 

De aquel equipo que jugó en Balaídos el último partido de Copa solo quedan en la plantilla celeste Kevin Vázquez, Iago Aspas, que fue el autor del único gol celeste, y Fran Beltrán. 

Leer más »

Kevin: "Era una guerra y salimos bien a disputarla"



Kevin Vázquez ejerció este domingo como capitán del Celta en el partido de Copa del Rey ante el Amorebieta. El nigranés analizó al final del choque la victoria lograda por el equipo vigués: “Sabíamos lo que nos íbamos a encontrar, ya en la anterior eliminatoria el terreno de juego era similar, en este ocasión si cabe más encharcado. Era una guerra y salimos bien a disputarla y conseguimos el pase”, subrayó, en declaraciones recogidas por el diario Marca. 

En la línea de su técnico, el canterano destacó la mejoría del equipo tras el descanso: “Interpretemos mejor el juego en la segunda parte, en la primera nos costó un poco, y pudimos remontar el partido. Tenemos ganas de ofrecerle un partido de Copa en casa a nuestra afición, ojalá pueda ser en esta próxima ronda”, concluyó. 

Leer más »

Iván Villar: "Tenemos ganas de jugar un partido en Balaídos y seguir en la Copa"



Después de varias semanas sin jugar, Iván Villar recuperó la titularidad en la Copa del Rey. El de Aldán encajó dos goles, aunque hizo alguna buena intervención para evitar males mayores. Al final del encuentro analizó el triunfo céltico: 

“Fue un partido muy complicado, el fútbol pasó un poco de lago. Era más competir y duelos, y el equipo dio la cara en todo momento. Salimos muy bien tras el descanso, pudiendo remontar el partido. Estoy muy contento por mis compañeros, por mí y por el club”, recoge el diario Marca. 

El Celta logró alcanzar los octavos de final, algo que no sucedía desde hace varios años: “Hacía tiempo que no se conseguía. Tenemos que seguir dando pasos en esta Copa, que es una competición muy bonita y últimamente se nos estaba complicando. Tenemos muchas ganas de jugar un partido en Balaídos y seguir”. 

Leer más »

Jandro: "Siempre que me enfrento al Celta es especial"



(EFE) El entrenador de la SD Amorebieta, Jandro Castro, dijo que no haber "entrado bien" en la segunda mitad, que su equipo comenzó con 2-1 a favor, fue la causa que motivó su eliminación copera este domingo ante el Celta en Urritxe (2-4).

"En la primera parte nos ha ido bien y en la segunda no hemos entrado bien y nos ha penalizado mucho", resumió Castro un partido en el que, no obstante, "el esfuerzo del equipo ha sido muy bueno frente a un gran equipo de superior categoría".

"Nada que reprochar a los jugadores en cuanto al esfuerzo, pero sí que tenemos que pulir algunos detalles porque a balón parado nos están haciendo mucho daño. Es algo que tenemos que trabajar mucho más", dijo.

El técnico asturiano asumió que jugar en las condiciones que han tenido que jugar este domingo, con frío y lluvia y sobre un campo muy pesado y embarrado, "no es fácil", pero cree que hay que "adaptarse a las circunstancias".

"Teníamos claro que hoy iba a ser difícil jugar, que había que jugar en campo contrario el mayor tiempo posible y lo hemos intentado", apuntó.

En ese sentido, valoró más el hecho de que los aficionados hayan llenado Urritxe. "Han pasado frío, lluvia y es de agradecer que estén aquí con nosotros. Ha sido una pena no haber podido darles una alegría, pero intentaremos darles esa alegría en liga, que es ahora mismo lo que más nos interesa", señaló.

Jandro admitió que para él siempre "es especial" enfrentarse a un Celta al que desea "lo mejor" en adelante. "Para mí siempre que me enfrento al Celta es especial. Ya me enfrenté como jugador después de haber jugado allí. Es un club en el que estuve tres años, estuve muy a gusto, viví muchas cosas buenas y le deseo lo mejor", aseguró.

Sobre el futuro de su equipo en LaLiga Hypermotion, en la que está a ocho puntos de la salvación, reconoció que tiene que sumar de tres ya desde el próximo partido en el Carlos Tartiere. "Necesitamos ganar y vamos a ir a Oviedo con la intención de hacerlo y traernos los tres puntos", comentó el técnico asturiano. 

Ficha de Jandro en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Benitez: "En la segunda parte ajustamos cosas y el equipo fue creciendo"



(EFE) El entrenador del Celta, Rafa Benitez, destacó, tras clasificarse en Urritxe para los octavos de final de la Copa del Rey, que para superar al Amorebieta (2-4) fue clave "ajustar cosas" en la segunda parte, lo que les permitió "ir creciendo" tras el descanso hasta imponerse hasta con holgura.

Benítez se felicitó por una victoria que cree que "tiene un mérito mayor por las condiciones" en la que estaba el terreno de juego, muy pesado y embarrado por la gran cantidad de lluvia caída antes y después del partido. "El campo estaba muy difícil y el rival apretaba mucho", valoró el técnico madrileño, contento con la respuesta de su equipo al 2-1 en contra del descanso.

"En este tipo de partidos, estando por debajo en el primer tiempo, necesitas reaccionar con carácter y con buen fútbol. Y yo creo que hemos hecho un poco de todo", apuntó, reconociendo destacadas individualidades pero considerando clave a "todo el equipo".

Al respecto vio "muchas cosas positivas con Miguel (Rodríguez, el mejor jugador del choque), con el debut de Jailson (que marcó el 2-2) o con (Hugo) Sotelo, que "hizo un buen trabajo en mediocampo, como también (Carlos) Dotor".

"Al final ajustamos un poquito en la segunda parte porque en el primer tiempo no estábamos ganando las segundas jugadas y el equipo fue creciendo mucho. Algunos jugadores destacaron más porque hacen los goles y es lo que llama la atención, pero el mérito es de todo el equipo", resumió.

A Benítez también le satisfizo el debut del brasileño Jailson, que se ganó una amarilla a principio del choque pero acabó hasta marcando un gol clave. "Sabe lo que queremos hacer, tiene experiencia, es competitivo y puede jugar en dos posiciones", valoró.

Leer más »

Debut estelar de Jailson


Foto: RC Celta

Jailson Marques no pudo tener un mejor debut con el Celta. El futbolista brasileño, único fichaje hasta la fecha en el mercado de invierno, no tuvo minutos frente al Betis, pero hoy salió de inicio actuando como defensa central. El ex del Palmeiras es mediocentro, pero también puede actuar como central, posición que ocupó hoy acompañando a Unai Núñez en el eje de la zaga. 

El partido no empezó bien para él ya que se cargó muy pronto con una tarjeta amarilla que vio a los cuatro minutos de partido, lo que le condicionó para el resto del encuentro. Teniendo en cuenta el estado del césped, y el fútbol directo del Amorebieta, existía la posibilidad de que en cualquier acción viese la segunda amarilla, pero aguantó bien y supo mantener el tipo sin cometer errores en defensa. 

Además, al comienzo de la segunda mitad viviría su gran momento al marcar el que entonces suponía el empate a dos en el marcador. Jailson leyó bien la jugada y acudió al segundo palo para rematar a portería sin mucho ángulo, demostrando tener decisión y olfato de gol, a pesar de que sus cifras goleadoras, como corresponde a la posición que ocupa en el campo, son modestas. Evidentemente el Celta no fichó a Jailson para marcar goles, pero en su debut anotó uno muy importante ya que sirvió como punto de inflexión en la temporada. Por lo tanto, no se puede pedir mucho más en el debut del último fichaje celeste. 

Leer más »

Amorebieta 2 - Celta 4 | El Celta tira de oficio y de la clase de Miguel para tumbar al Amorebieta


Foto: SD Amorebieta

Rafa Benítez apostó de inicio por un once muy alternativo, con Jailson como gran novedad. El brasileño debutó formando en el eje de la zaga junto a Unai Núñez. El resto del once estuvo formado por Iván Villar en portería, laterales para Kevin y Manu Sánchez. En la sala de máquinas Dotor y Hugo Sotelo, con Miguel Rodríguez por banda derecha, Douvikas arriba, mientras que De la Torre y Swedberg se intercambiaban posiciones en la banda izquierda y la punta del ataque. 

No pudo empezar mejor el encuentro para el Celta, ya que a los 2 minutos de juego Miguel Rodríguez anotó el 0-1 tras una jugada individual y un chut desde la frontal del área que acabó siendo gol beneficiado por el bote irregular del balón debido al estado del césped. 

Ese fue uno de los grandes factores del encuentro. El estado del campo de Urritxe fue clave. Pesado, con mucha agua y abundantes imperfecciones, conducir el balón era una tarea realmente complicada, y en los siguientes minutos fue el Amorebieta quien demostró una mejor adaptación a las condiciones del césped. 

Con el paso del partido el equipo dirigido por el excéltico Jandro se fue sintiendo cada vez más cómodo, y acabó logrando el empate mediada la primera mitad tras una buena jugada colectiva que dejó solo a Jáuregui para poner el 1-1 en el marcador. Casi sin tiempo para encajar el golpe, el Celta vio como cuatro minutos después llegaba el 2-1, en una acción con varios rechaces, que acabó colándose en la portería celeste a la tercera intentona tras dos buenas intervenciones de Iván Villar. El Celta intentó igualar la contienda, con más fe que acierto, y el marcado no se movería llegando con el mismo tanteador al descanso. 

El Celta salió en la segunda mitad con una actitud mucho más agresiva, buscando cuanto antes solucionar la eliminatoria, y a los 4 minutos de la reanudación logró el empate por medio del debutante Jailson, que leyó muy bien la jugada y acudió al segundo palo para embocar el balón al fondo de las mallas. 

Tras el gol el Celta mantuvo su dominio, y tan solo tres minutos después completó la remontada después de una excelente jugada de Miguel Rodríguez por banda derecha cuyo centro fue cabeceado a gol por Douvikas, siempre con la caña preparada para marcar. 

El Celta había hecho lo más difícil por segunda vez en el partido, y tenía la misión de no permitir otra remontada del Amorebieta. El equipo de Jandro acusó mucho más este golpe que el inicial, y fue incapaz a pesar de sus intentonas de generar peligro real. La ocasión más peligrosa llegó tras un despeje de Unai Núñez, que acabó convertido en una asistencia para un delantero rival, pero sin consecuencias para la meta de Iván Villar. 

La sentencia llegó a un cuarto de hora para el final del partido, otra vez por medio de Douvikas, que volvió a mostrar sus credenciales cara el gol, tocando el balón lo justo para ponerlo en un lugar imposible para el meta rival. Era la sentencia, que pudo llegar antes en caso de que el barro no impidiera que un lanzamiento de Miguel acabase dentro de la portería del Amorebieta. 

En los últimos minutos Rafa Benítez movió el banquillo dando entrada a Hugo Álvarez, Carles Pérez y Javi Rodríguez. El preparador madrileño ganó el partido sin tener que recurrir a ninguno de los titulares que formaban en el banquillo, por lo que a buen seguro que estará especialmente satisfecho por el hecho de superar la ronda sin desgastar a los futbolistas más importantes del equipo. La siguiente ronda ya será otra historia. 

Leer más »

Jailson debuta como central ante el Amorebieta



Jailson debutará con el Celta este mediodía en el partido de Copa ante el Amorebieta. El brasileño ejercerá como central, acompañando a Unai Núñez en el eje de la zaga, dentro de un once muy alternativa, con jugadores poco habituales como Hugo Sotelo, Miguel Rodríguez o Swedberg. 

El once incial está formado por Iván Villar en portería. Por delante del cancerbero de Aldán una defensa con Kevin y Manu Sánchez en los laterales, y en el eje de la zaga Unai Núñez y el debutante Jailson. Dotor y Hugo Sotelo en la sala de máquinas, con Miguel Rodríguez y Luca de la Torre en las bandas. Arriba Swedberg y Douvikas. 

¿Qué os parece? 

Leer más »

Amorebieta Vs Celta (12:00) Movistar Liga de Campeones 2



(EFE) El Amorebieta y el peculiar campo de Urritxe, en el que los azules no pueden jugar sus partidos de LaLiga Hypermotion porque no reúne la condiciones exigidas, suponen un nuevo reto copero para el Celta en tierras vizcaínas, donde ya sufrió para eliminar al Sestao River en Las Llanas.

No se le presume más fácil que aquel encuentro en el pueblo natal de Unai Núñez, que saldó apuradamente con un penalti discutido en el tramo final (1-2), el compromiso que le espera mañana al conjunto de Rafa Benítez. Que ahora visita a un rival no de Primera RFEF sino de Segunda División, aunque, como entonces el Sestao, en muy delicada situación clasificatoria. Peor incluso que la del propio Celta en Primera.

El Amore no lo está pasando bien en la liga, donde después de la primera vuelta del campeonato es penúltimo en la tabla, empatado a puntos con el colista Cartagena y ya a ocho puntos de la permanencia.

En ese sentido, ha sido especialmente dura la última racha de resultados de los de en los últimos encuentros ya dirigidos por Jandro Castro, que tomó el relevo a Haritz Mujika, el técnico con el que había ascendido la temporada pasada y también descendido hace dos a la tercera categoría nacional.

A la espera de las ideas con las que regrese Castro de las vacaciones navideñas, en principio, para mañana se espera cierta continuidad en el 1-4-4-2 que implantó desde su llegada. Aunque con cambios de jugadores que el técnico ya adelantó en la previa.

Esos cambios se esperan más en ataque, que es donde peor está funcionando su equipo, que en una estructura defensiva en la que han respondido bien el internacional sub-21 Pablo Campos bajo palos, Álvaro Núñez y Dani Lasure en los laterales, Manu Hernando y Félix Garreta como pareja de centrales y Kwasi Sibo y Alex Carbonell en el doble pivote.

En ataque sí se espera que continúe en el once Josué Dorrio, que con un gol y seis asistencias es el mejor azul de la temporada. Y para relevar a Jon Morcillo -cedido del Athletic- en la banda izquierda y a Eraso y el ariete Eneko Juaregi en las posiciones más adelantadas son candidatos, entre otros, el hispano colombiano Luis Quintero, el australiano Ryan Edwards y Javier Avilés. También el ariete italiano Marco da Graca.

Reforzado anímicamente por el balsámico triunfo logrado ante el Betis, con un tanto del joven Williot Swedberg en el minuto 96, el Celta encara con rotaciones y en alerta la eliminatoria de Copa del Rey contra el Amorebieta.

La Copa es el torneo que más ilusiona al celtismo. En el recuerdo de muchos aficionados todavía están las dos finales perdidas contra el Zaragoza, una en el Vicente Calderón (1994) y otra en el estadio de La Cartuja (2001). Pero también las decepciones de los últimos cuatro años en la tercera ronda, con eliminaciones ante rivales de inferior categoría (Mirandés, Atlético Baleares e Ibiza) y el Espanyol el pasado curso.

La delicada situación clasificatoria, decimoséptimo con un punto de ventaja sobre el Cádiz, que cierra la zona de descenso, obliga a priorizar LaLiga, pero Iago Aspas sabe que está ante una de sus últimas oportunidades para levantar un título con el Celta. Hacerlo, además, la temporada del Centenario sería la guinda a su carrera.

En el camino celeste a esa tan ansiada final se cruza el asturiano Jandro Castro, uno de los héroes del ascenso de aquel Celta que comandaba Fernando Vázquez en 2005.

Benítez prepara rotaciones en su once. Iván Villar, pese a que el Comité de Competición le sancionó con dos partidos por sus protestas al colegiado en el partido ante el Betis, volverá a la portería después de que ante el Sestao lo hiciera el argentino Agustín Marchesín, en la rampa de salida.

También recuperará su puesto en el lateral derecho Kevin Vázquez. El brasileño Jailson, primer refuerzo invernal, podría debutar como central, ya que el técnico celeste ha decidido reservar a Carlos Domínguez, asentado en la titularidad desde la lesión del sueco Carl Starfelt.

Más novedades habrá en el centro del campo. Luca de la Torre, otro de los que perdió la titularidad en el primer partido del año, también opta al once, al igual que el delantero griego Tasos Douvikas y el exmadridista Dotor.

- Alineaciones probables:

SD Amorebieta: Pablo Campos; Álvaro Núñez, Manu Hernando, Félix Garreta, Lasure; Dorrio, Sibo, Alex Carbonell, Luis Quintero; Edwards y Avilés.

RC Celta: Iván Villar; Kevin Vázquez, Unai Núñez, Jailson, Manu Sánchez; Luca de la Torre, Hugo Sotelo, Dotor, Hugo Álvarez; Swedberg y Douvikas.

Árbitro: José Luis Munuera Montero (Comité Andaluz).

Campo: Urritxe.

Hora: 12.00.  

Leer más »

Alex Carbonell se reencontrará con el Celta


Foto: Diario AS

El Celta se mide mañana (12:00) al Amorebieta en la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Y en las filas del conjunto vasco milita un futbolista con pasado reciente en el Celta. El futbolista catalán defendió la camiseta del Celta B en la Temporada 2021-22, disputando un total de 34 partidos con el filial celeste en Primera Federación. 

Aunque no llegó a debutar en partido oficial con el primer equipo, si que jugó amistosos durante el verano de 2021. Su debut fue ante el Sanluqueño, en el primer encuentro de preparación de aquel verano, saltando al terreno de juego en el minuto 57 de partido. El Marbella Football Center fue el escenario de su estreno como céltico. 

Carbonell realizó un buen encuentro, y en general rindió muy bien a las órdenes de Coudet durante la pretemporada, pero no pudo contar para el primer equipo en partidos oficiales, ya que al ser mayor de 23 años, en caso de jugar un encuentro oficial no podría regresar al filial. Eso lo condenó a estar toda la temporada en el Celta B.

Tras una temporada en Vigo regresó a la que fue su casa en su etapa formativa, el Barcelona, para militar en su filial, donde disputó 35 encuentros. Este verano dio el salto a la categoría de plata, firmando por el Amorebieta, con quien está siendo titular de forma bastante regular  en Liga. Ha disputado 20 encuentros, y suma un total de 1327 minutos. 

Ficha de Alex Carbonell en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Ranking MoiCeleste | Se escapa Strand Larsen


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Jørgen Strand Larsen sigue afianzándose como líder del Ranking MoiCleste, y ya cuenta con casi 7 puntos de ventaja con respecto a sus más inmediatos perseguidores. Iago Aspas aprovechó la ausencia de Bamba para ascender hasta la segunda plaza, mientras que Guaita y Tapia vienen pisando con mucha fuerza por detrás, y están a punto de adelantar a Starfelt. 

Otros jugadores que también avanzan a ritmo de vértigo son Douvikas y Carlos Domínguez, que se acercan a las primeras posiciones, aunque todavía muy lejos del líder. Por detrás Unai Núñez ha conseguido abandonar el farolillo rojo, que ahora ostenta el bueno de Franco Cervi. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.

Clasificación 

1 Strand Larsen 23,14
2 Iago Aspas 16,41 
3 Bamba 16,26
4 Starfelt 13,29
5 Guaita 12,53
6 Tapia 11,49
7 Douvikas 9,61
8 Carlos Domínguez 8,88
9 Iván Villar 6,20
10 Hugo Sotelo 5,66
11 Mingueza 4,86
12 Manu Sánchez 4,60
13 Hugo Álvarez 3,88
14 Aidoo 2,51
15 Javi Rodríguez 1,43
16 Kevin 0,59
17 Swedberg -0,11
18 Marchesín -0,71
19 Miguel Rodríguez -0,78
20 Gabri Veiga -0,95
21 De la Torre -1,23
22 Ristic -1,57
23 Carles Pérez -3,28
24 Beltrán -3,40
25 Dotor -4,24
26 Unai Núñez -4,58
27 Cervi -6,06

Leer más »

Previa | Urritxe y el Amorebieta, nuevo reto copero para el Celta de Benítez


Foto: EFE

(EFE) El Amorebieta y el peculiar campo de Urritxe, en el que los azules no pueden jugar sus partidos de LaLiga Hypermotion porque no reúne la condiciones exigidas, suponen un nuevo reto copero para el Celta en tierras vizcaínas, donde ya sufrió para eliminar al Sestao River en Las Llanas.

No se le presume más fácil que aquel encuentro en el pueblo natal de Unai Núñez, que saldó apuradamente con un penalti discutido en el tramo final (1-2), el compromiso que le espera mañana al conjunto de Rafa Benítez. Que ahora visita a un rival no de Primera RFEF sino de Segunda División, aunque, como entonces el Sestao, en muy delicada situación clasificatoria. Peor incluso que la del propio Celta en Primera.

El Amore no lo está pasando bien en la liga, donde después de la primera vuelta del campeonato es penúltimo en la tabla, empatado a puntos con el colista Cartagena y ya a ocho puntos de la permanencia.

En ese sentido, ha sido especialmente dura la última racha de resultados de los de en los últimos encuentros ya dirigidos por Jandro Castro, que tomó el relevo a Haritz Mujika, el técnico con el que había ascendido la temporada pasada y también descendido hace dos a la tercera categoría nacional.

A la espera de las ideas con las que regrese Castro de las vacaciones navideñas, en principio, para mañana se espera cierta continuidad en el 1-4-4-2 que implantó desde su llegada. Aunque con cambios de jugadores que el técnico ya adelantó en la previa.

Esos cambios se esperan más en ataque, que es donde peor está funcionando su equipo, que en una estructura defensiva en la que han respondido bien el internacional sub-21 Pablo Campos bajo palos, Álvaro Núñez y Dani Lasure en los laterales, Manu Hernando y Félix Garreta como pareja de centrales y Kwasi Sibo y Alex Carbonell en el doble pivote.

En ataque sí se espera que continúe en el once Josué Dorrio, que con un gol y seis asistencias es el mejor azul de la temporada. Y para relevar a Jon Morcillo -cedido del Athletic- en la banda izquierda y a Eraso y el ariete Eneko Juaregi en las posiciones más adelantadas son candidatos, entre otros, el hispano colombiano Luis Quintero, el australiano Ryan Edwards y Javier Avilés. También el ariete italiano Marco da Graca.

Reforzado anímicamente por el balsámico triunfo logrado ante el Betis, con un tanto del joven Williot Swedberg en el minuto 96, el Celta encara con rotaciones y en alerta la eliminatoria de Copa del Rey contra el Amorebieta.

La Copa es el torneo que más ilusiona al celtismo. En el recuerdo de muchos aficionados todavía están las dos finales perdidas contra el Zaragoza, una en el Vicente Calderón (1994) y otra en el estadio de La Cartuja (2001). Pero también las decepciones de los últimos cuatro años en la tercera ronda, con eliminaciones ante rivales de inferior categoría (Mirandés, Atlético Baleares e Ibiza) y el Espanyol el pasado curso.

La delicada situación clasificatoria, decimoséptimo con un punto de ventaja sobre el Cádiz, que cierra la zona de descenso, obliga a priorizar LaLiga, pero Iago Aspas sabe que está ante una de sus últimas oportunidades para levantar un título con el Celta. Hacerlo, además, la temporada del Centenario sería la guinda a su carrera.

En el camino celeste a esa tan ansiada final se cruza el asturiano Jandro Castro, uno de los héroes del ascenso de aquel Celta que comandaba Fernando Vázquez en 2005.

Benítez prepara rotaciones en su once. Iván Villar, pese a que el Comité de Competición le sancionó con dos partidos por sus protestas al colegiado en el partido ante el Betis, volverá a la portería después de que ante el Sestao lo hiciera el argentino Agustín Marchesín, en la rampa de salida.

También recuperará su puesto en el lateral derecho Kevin Vázquez. El brasileño Jailson, primer refuerzo invernal, podría debutar como central, ya que el técnico celeste ha decidido reservar a Carlos Domínguez, asentado en la titularidad desde la lesión del sueco Carl Starfelt.

Más novedades habrá en el centro del campo. Luca de la Torre, otro de los que perdió la titularidad en el primer partido del año, también opta al once, al igual que el delantero griego Tasos Douvikas y el exmadridista Dotor.

- Alineaciones probables:

SD Amorebieta: Pablo Campos; Álvaro Núñez, Manu Hernando, Félix Garreta, Lasure; Dorrio, Sibo, Alex Carbonell, Luis Quintero; Edwards y Avilés.

RC Celta: Iván Villar; Kevin Vázquez, Unai Núñez, Jailson, Manu Sánchez; Luca de la Torre, Hugo Sotelo, Dotor, Hugo Álvarez; Swedberg y Douvikas.

Árbitro: José Luis Munuera Montero (Comité Andaluz).

Campo: Urritxe.

Hora: 12.00.  

Leer más »

o'VAR 236 | Tocou o neno


Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste

 


 

Leer más »

Marchesín, a punto de abandonar el Celta para fichar por el Gremio



La estancia de Marchesín en el Celta puede estar tocando a su fin. El cancerbero argentino no entró en la convocatoria para el partido de mañana, y todo apunta a que su salida del club celeste será inminente, siendo el Gremio brasileño el destino más probable para el ex de Porto y América, entre otros, según informó este sábado el diario Marca. 

El club de Porto Alegre logró esta temporada su ascenso a la máxima categoría, por lo que se retomarán los derbis de la ciudad entre Gremio e Internacional. En caso de confirmarse el fichaje de Marchesín por este equipo, se enfrentará a Eduardo Coudet y Hugo Mallo, que militan en el eterno rival de su nuevo club. 

Agustín Marchesín llegó al Celta en el verano de 2022 procedente del Porto. Desde entonces ha disputado un total de 21 partidos oficiales, en los que ha encajado 32 goles. En febrero del año pasado sufrió una grave lesión al sufrir la rotura del tendón de Aquiles, que le mantuvo inactivo durante casi siete meses, y le hizo perder la titularidad, que ya nunca recuperaría. 


Leer más »

Joel López se estrena en una lista sin Carlos Domínguez ni Marchesín



(EFE) La presencia del futbolista del filial Joel López es la principal novedad en la lista de convocados de Rafa Benítez para el partido de Copa contra el Amorebieta, de la que se cae el central Carlos Domínguez por unas pequeñas molestias y en la que no entra el portero argentino Agustín Marchesín, a un paso de abandonar el Celta.

El técnico celeste solo cuenta con un central en su primera plantilla, Unai Núñez, por lo que ha vuelto a tirar del filial para completar la convocatoria. Viajan con el primer equipo Coke Carrillo, Javi Domínguez, Javi Rodríguez, Hugo Álvarez y Joel López, además, de los habituales Hugo Sotelo y Miguel Rodríguez.

Benítez, que confirmó la titularidad de Iván Villar y el brasileño Jailson, tampoco da descanso al delantero Iago Aspas, que no había participado en la eliminatoria contra el Sestao. Joseph Aidoo, Carl Starfelt, Mihailo Ristic y Franco Cervi son baja por lesión.

La lista completa está formada por: Iván Villar, Coke Carrillo, Guaita, Mingueza, Unai Núñez, Manu Sánchez, Kevin Vázquez, Fran Beltrán, Iago Aspas, Renato Tapia, Dotor, Luca da Torre, Jailson Marques, Carles Pérez, Williot Swedberg, Larsen, Tasos Douvikas, Domínguez, Javier Rodríguez, Miguel Rodríguez, Hugo Álvarez, Hugo Sotelo y Joel López.

Leer más »

Renato Tapia, el mejor del Celta ante el Betis



Renato Tapia ha sido el jugador más valorado por nuestros lectores en la victoria lograda por el Celta ante el Real Betis el pasado miércoles. El internacional peruano completó un partido redondo, con mucho protagonismo durante los 90 minutos de juego. Acompañan al mediocentro en el podio Swedberg, autor del gol de la victoria, y Carlos Domínguez, que volvió a jugar otro partido muy serio acompañando a Unai Núñez en el eje de la zaga. 

La victoria y el juego del equipo hicieron que las notas fuesen altas en líneas generales, destacando también Hugo Álvarez, que tuvo una participación decisiva a pesar de jugar pocos minutos, dando el pase del gol a Swedberg. En la parte negativa destacar un único suspenso: Franco Cervi, que además se retiró del campo lesionado.

1 Tapia 8,35
2 Swedberg 7,64
3 Carlos Domínguez 7,55

4 Hugo Álvarez 7,43
5 Guaita 6,79
6 Strand Larsen 6,73
7 Unai Núñez 6,69
8 Iago Aspas 6,58
9 Beltrán 6,44
10 Manu Sánchez 6,32
11 Douvikas 5,96
12 Mingueza 5,91
13 Carles Pérez 5,75
14 De la Torre 5,31
15 Cervi 4,75

Leer más »

El Celta cambiará el césped de Balaídos por tercera vez esta temporada


Foto: Octavio Passos / Getty Images

El Celta no consigue encontrar el modo de que el césped se mantenga estable esta temporada. Después de un cambio en el mes de octubre, el club celeste se ve obligado a sustituir nuevamente el césped, en este caso el tercer intento, para buscar el mejor escenario posible para los partidos que juega como local en Balaídos. 

Según señala La Voz de Galicia el Celta procederá este domingo a replantar el césped por tercera vez esta temporada, con la esperanza de que esté perfecto para el partido del 20 de enero ante la Real Sociedad. Su gran prueba de fuego tendrá lugar una semana después cuando tendrá que afrontar la disputa dos encuentros. A mediodía ante el Girona, y por la noche contra el Deportivo en el partido del filial, ya que según estas mismas informaciones, O Novo Derbi se disputará también en Balaídos. 

Según el club el origen de todos los males está en el concierto de Guns'N Roses, organizado por el Concello, que afectó al drenaje. Afortunadamente, el concierto organizado por el Celta un año antes, con Muse como protagonistas, no afectó en absoluto al terreno de juego.

Leer más »

Benítez habla sobre la renovación de Renato Tapia


Foto: Pau Barrena / Getty Images

Mucho se está hablando en los últimos días de la renovación de Renato Tapia. El internacional peruano parecía estar fuera del Celta no hace mucho, de hecho el pasado verano casi ficha por el Olympique Lyonnais, sin embargo su situación ha dado un vuelco, se ha convertido en uno de los futbolistas más en forma del equipo, y el club ya estudia su renovación.

El preparador madrileño habló este sábado de la situación del centrocampista: “Hablé con el club y con Marco Garcés. A Renato le dije que estábamos muy contentos y que estábamos pensando en renovarle. Está en marcha, ahora cada uno tiene sus intereses. Mi satisfacción se la transmití a Tapia, y luego al hablar con Marco lo teníamos claro”, señaló.

Rafa Benítez también celebró que Tapia haya alcanzado el nivel ofrecido en su primera temporada en Vigo, cuando se convirtió en uno de los grandes valores del equipo. Diversas lesiones le fueron lastrando y acabó perdiendo su sitio en el equipo. Esta temporada empezó siendo suplente, disfrutando únicamente de minutos de forma residual, y con el paso de las jornadas ha sabido ganarse nuevamente la titularidad.

Leer más »

Benítez mantiene el misterio sobre las posiciones a reforzar en este mercado


Foto: Denis Doyle / Getty Images

Aunque Rafa Benítez dejó entrever en la rueda de prensa anterior que Jailson podía ser el único refuerzo del mercado invernal, no se descarta que lleguen más jugadores antes del cierre del mercado de fichajes a final de mes.

En relación con la llegada de futbolistas, Benítez se mantuvo bastante críptico. No cerró la puerta a posibles refuerzos, pero no quiso aclarar en qué posiciones: “Marco Garcés ya está trabajando un poco en lo que es la plantilla y algunos puestos sí podemos reforzarlos o no. Es mejor no decir qué posiciones y seguir buscando, y cuando encontremos el jugador ideal ya lo comunicamos”, explicó el preparador celeste.

En su presentación Marco Garcés también mantuvo esta línea de poca transparencia a la hora de hablar de refuerzos, no como algo negativo, sino con la intención de no afectar al mercado y no perder fuerza en ciertas negociaciones, algo que el ejecutivo mexicano explicó también en su comparecencia. Lo que se sabía antes de la llegada de Garcés es que había interés por reforzar la zaga con un central tras la lesión de Aidoo. El rendimiento de Carlos Domínguez está siendo fantástico, pero numéricamente siguen siendo pocos efectivos para esa zona.

Leer más »

Iván Villar será el portero contra el Amorebieta


Foto: Pau Barrena / Getty Images

Rafa Benítez ha aclarado esta mañana en rueda de prensa una de las grandes dudas que existían para el partido de mañana ante el Amorebieta, correspondiente a la tercera ronda de la Copa del Rey: ¿Quién será el portero titular?.

El preparador madrileño ha confirmado que será Iván Villar. El de Aldán jugó ante el Turégano, aunque en aquella ocasión no podía elegir ya que Marchesín arrastraba una sanción de la pasada temporada. Ante el Sestao fue Marchesín, que recibió el premio de Benítez tras recuperarse de su lesión. Ahora, con los dos metas disponibles, el técnico celeste se decanta por Iván Villar.

El canterano no podrá estar en los dos próximos partidos de Liga, después de ser sancionado por el Comité de Competición tras la expulsión sufrida el pasado miércoles ante el Betis. Por su parte Marchesín sigue muy pendiente del mercado. Benítez reconoció que algún club estudia su fichaje: “Hay interés de algunos equipos, pero yo no tengo constancia de nada oficial”, señaló.

Leer más »