Carlos Mouriño defiende la contratación de Luis Campos


Foto: Salvador Sas / EFE

(EFE) El ya expresidente del RC Celta Carlos Mouriño defendió esta noche la contratación del portugués Luis Campos como asesor deportivo externo, cargo que compagina con el de director deportivo del París Saint-Germain (PSG).

“Creo que no ha sido un error. Pueden salir las cosas bien o mal, pero yo creo estuvimos muy claros cuando lo decidimos: si queremos dar un salto de calidad tenemos que hacer algo distinto porque por presupuesto no podemos”, manifestó a los periodistas tras asistir a la junta general de accionistas, en la que fue nombrado presidente de honor del club.

El histórico dirigente celeste recordó que este verano se ha realizado una fuerte inversión para reforzar la plantilla que elevará a “80 millones de euros” el gasto, pero ni eso es, a su juicio, suficiente para “salir” de esa pelea por eludir la zona baja.

“Para hacer cosas distintas tienes que arriesgar. Yo no estoy descontento -con Campos-. Arriesgamos y los resultados los veremos al final”, subrayó Mouriño, quien no escondió su “preocupación” por la situación deportiva del equipo, que cierra en estos momentos la zona de descenso.

“Creo que este año el equipo ha sido competitivo salvo en cuatro o cinco partidos. Y eso es lo que me hace confiar en el equipo”, añadió el nuevo presidente de honor del Celta, quien se despidió reconociendo que el trato con la afición es “la espina” que le queda de estos 17 años al frente del club.

“No supimos contactar tanto con la afición. Hemos tenido momentos malos, pero crees que lo hacías bien y no acertabas. Es una espinita que voy a llevar ahí”, afirmó el expresidente, que asume las críticas de un sector del celtismo aunque él se marcha “orgulloso” del trabajo realizado. 


Leer más »

El Celta aprueba un presupuesto de 103 millones, el más alto de su historia


Foto: RC Celta

(EFE) La Junta General de accionistas del Celta ha aprobado este martes un presupuesto de 103 millones de euros para la temporada 2023-2034, el más alto de su historia.

La entidad celeste ha gastado 41 millones de euros en la configuración de la plantilla que dirige Rafa Benítez, y ha ingresado algo más de 46 por la venta de Rubén Blanco, Gabri Veiga, Javi Galán, Toro Fernández y Orbelín Pineda, aunque el dinero ingresado por los dos primeros computará en el próximo ejercicio.

La nueva presidenta del Celta, Marian Mouriño, afirmó que la de este martes es una junta “especial” por la salida de su padre Carlos tras 17 años como presidente y porque en este 2023 se celebra el Centenario del club.

La dirigente pidió a los presentes “un aplauso” para el consejo de administración saliente antes de que Patricia González, del área financiera, informara de la situación financiera del club.

“En cuanto a los gastos se ha producido un incremento del coste de la plantilla y de los gastos de desplazamiento. A eso se une que no hemos sido capaces de recuperar los ingresos prepandemia que alcanzan los 105 millones”, explicó.

González reveló que el Celta ha cerrado el último ejercicio con unas pérdidas ligeramente superiores a los 13 millones de euros, y que los ingresos audiovisuales brutos siguen siendo superiores a los 50 millones de euros.

“La cantidad estimada para la presente temporada es de 48 millones, la mitad de lo presupuestado en los ingresos totales”, indicó, antes de revelar que el coste de la plantilla ascendió a 72 millones de euros.

En cesiones y comisiones, ya que por primera vez el Celta ha decidido juntar estos dos epígrafes, el gasto ha ascendido a 10,6 millones de euros. 

Leer más »

Calero: “En ningún momento pensábamos estar en esa posición”



(EFE) El coordinador deportivo del Celta, Juan Carlos Calero, no escondió este martes, durante su intervención en la junta general de accionistas, su “preocupación” por la situación clasificatoria del equipo que dirige Rafa Benítez, aunque dijo estar convencido de que irán para arriba. “En ningún momento pensábamos estar en esa posición. Se hizo una buena pretemporada, vimos que el equipo evolucionaba y crecía, pero las circunstancias del fútbol, los momentos, nos han llevado a estar ahí”, afirmó Calero.

El ayudante de Luis Campos en la dirección deportiva, no obstante, se mostró “optimista” de cara al futuro porque ven “la evolución” del equipo y “la implicación” de los futbolistas en el día a día “Pensábamos que ese proceso de adaptación iba a ser más rápido, pero nos está costando. Pese a todo, confiamos en que el equipo va a crecer. Estamos cerca de salir de esa situación”, señaló.

Calero agradeció a los asistentes “el apoyo” que le están dando al equipo dirigido por Rafa Benítez, pese a haber firmado el peor arranque de la historia en Primera como local y el peor inicio liguero de los últimos 80 años.

El Celta cierra la zona de descenso después de haber ganado únicamente un partido en las primeras 16 jornadas. El equipo celeste suma 10 puntos, dos más que el Granada, al que recibe este sábado en Balaídos, y se encuentra a tres de Cádiz y Sevilla, que marcan la barrera de la salvación. 

Leer más »

Carlos Mouriño, propuesto como Presidente de Honor del Celta


Foto: RC Celta

Carlos Mouriño abandonó oficialmente anoche la presidencia del Celta después de 17 años al frente del club. Es el mandatario más longevo en la historia del club, desde que compró las acciones de Horacio Gómez en el año 2006, tras formar parte de su consejo durante los años anteriores. 

Su actividad en los últimos meses se ha reducido de forma notable, quedando simplemente para la parte institucional hasta el 30 de agosto, fecha en la que hizo su última aparición como presidente del club, en la recepción a los jugadores que participaron en el partido de Leyendas. Esa misma noche no acudió al partido y no se le ha vuelto a ver en ningún encuentro del Celta, con Marián Mouriño, su hija, asumiendo plenamente los poderes como nueva presidenta del club, ratificada este martes en la junta de accionistas del club. 

Pero Carlos Mouriño no se irá del todo. El Consejo de Administración del Celta ha propuesto su nombramiento como presidente de honor del club, una figura inexistente a lo largo de la historia del club. 

Leer más »

Los accionistas del Celta ratifican el nuevo consejo de administración


Foto: RC Celta

(EFE) El RC Celta inicia a partir de este martes una nueva etapa en su historia de la mano de un renovado consejo de administración, el cual estará presidido por Marián Mouriño, consejera delegada y presidenta en funciones de la entidad celeste.

El nuevo consejo de administración está formado por un total de siete integrantes, entre los que destaca la presencia del exguardameta Sergio Álvarez y del periodista Antón Álvarez, padre del artista Antón Álvarez “C. Tangana”, compositor del Himno del Centenario del Celta.

“El propósito de este nuevo consejo de administración es acompañar al club en su fase de transición hacia una nueva etapa, fortaleciendo sus raíces históricas e identitarias, impulsando su profesionalización, poniendo al fútbol en el centro, conectando con los aficionados y velando por preservar una situación económica saneada”, destaca la entidad.

El nuevo consejo de administración abordará en su primera reunión el nombramiento de Marián Mouriño como presidenta del RC Celta tras la renuncia de su padre Carlos, quien ocupó ese puesto durante los últimos 17 años.


Leer más »

0-0 y Guaita de portero



El Celta encajó gol en las 13 primeras jornadas de Liga. Sin fallar a su cita, no logró dejar su portería a cero en ninguno de estos encuentros, que se sumaban a los 7 últimos de la pasada temporada, para completar una serie de 20 encuentros recibiendo al menos un gol en todos sus partidos. Una losa que casi envía al equipo a Segunda División el pasado curso, y que le conduce irremediablemente a este destino en la presente edición. 

Sin embargo ligeros brotes verdes aparecen en las últimas jornadas, en concreto en los tres partidos más recientes, en los que solo ha encajado un gol, dejando la portería a cero en dos de ellos, ambos con el mismo resultado: 0-0, y con el mismo portero, Vicente Guaita. El meta valenciano llegó a Vigo en el último día del mercado de fichajes, totalmente fuera de forma tras ser apartado por el Crystal Palace durante el verano, al no aceptar las ofertas de renovación. 

La titularidad la ostentaba Iván Villar, que sin cometer grandes errores, no es un portero que de puntos. Fue un penalti el que sentenció al de Aldán en el partido ante el Atlético de Madrid, donde un fallo grosero le obligó a cometer pena máxima, siendo además expulsado, por lo que tuvo que abandonar el terreno de juego con el consiguiente partido de sanción. 

Fue ahí donde apareció la opción de Guaita, que se ha agarrado al puesto. El de Torrent está por debajo del nivel de otros metas que sonaron este verano, pero es un guardameta experimentado y solvente, de los que sí que dan puntos, como sucedió este lunes. Desgraciadamente sus compañeros no ayudaron en ataque, y el partido acabó en empate, pero a partir de la mejoría defensiva y de la solvencia en la portería, los resultados tienen que llegar, aunque quedan muchas cosas por mejorar. 


Leer más »

El Celta ya suma 101 días sin ganar


Foto: LOF

(EFE) Con su empate anoche frente al Rayo en Vallecas, el RC Celta ya suma 101 días sin celebrar una victoria en LaLiga, donde ganó por última vez el pasado 1 de septiembre en el campo del colista Almería.

El equipo dirigido por Rafa Benítez sigue acumulando registros negativos. Es el peor Celta como local en las 58 temporadas que ha disputado en Primera División, con un balance de cuatro empates y otras tantas derrotas en ocho partidos.

Además, el equipo celeste está firmando la temporada de su Centenario el peor arranque liguero de los últimos 80 años después de sumar únicamente diez puntos en las 16 primeras jornadas. El Celta es antepenúltimo a 3 puntos del Cádiz y Sevilla, los equipos que marcan la barrera de la salvación aunque el conjunto hispalense tiene un partido aplazado contra el Atlético.

El próximo sábado, el conjunto de Benítez recibirá en Balaídos al Granada, al que aventaja en dos puntos en la clasificación. Ambos equipos solo han ganado un encuentro en lo que va de Liga. Además, el Celta no ha celebrado ningún triunfo en su estadio y el equipo andaluz ninguno a domicilio. 


Leer más »

El Celta ya conoce el horario de su partido de Copa ante el Amorebieta



La Real Federación Española de Fútbol ha publicado este martes los horarios correspondientes a la ronda de dieciseisavos de final de la Copa del Rey, en la que el Celta rendirá visita al Amorebieta, club que milita actualmente en Segunda División. 

El partido será el domingo 7 de enero a las 12:00, y será emitido por Movistar Plus, en principio en su canal Liga e Campeones, aunque habrá que ver en qué canal ya que coincide a la misma hora que el Burgos - Mallorca. 

Leer más »

Renato Tapia: "A partir de ahora todo son finales"


Foto: LOF

(EFE) El internacional peruano Renato Tapia, que ha recuperado la titularidad en los últimos dos partidos con el Celta, afirmó que a partir de ahora “todas son finales” para su equipo, inmerso en la zona de descenso y con una sola victoria en las 16 primeras jornadas.“A partir de ahora todas son finales hasta el último partido porque tenemos que acostumbrarnos a eso, a querer ganar, a tener ese gustito de llevarnos los tres puntos. Esa tiene que ser nuestra mentalidad”, apuntó.

El centrocampista dio por bueno el punto sumado anoche frente al Rayo (0-0) en Vallecas pese a que ya encadenan doce jornadas sin celebrar un triunfo. “El Rayo es un buen equipo, sobre todo en su campo. Tiene jugadores muy rápidos que salen a la contra por las bandas, saben ir al mano a mano. En líneas generales hicimos un muy buen partido, es un punto valioso”, indicó.

No obstante, Renato Tapia, que finaliza contrato con la entidad gallega el próximo 30 de junio, asume que su equipo necesita ganar “cuanto antes” para no descolgarse de la pelea por la salvación “En casa tenemos que salir a matar porque necesitamos sumar de tres (en tres) en este momento complicado. Es bueno mantener la portería a cero pero necesitamos ganar”, subrayó.

Leer más »

Marián Mouriño será proclamada este martes como nueva presidenta del Celta


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Marián Mouriño ya es presidenta del Celta a todos los efectos desde el 28 de septiembre. Su padre abandonó la presidencia sin una despedida para sus fieles, dejando el testigo a Marián, que ya ejerce como tal desde el pasado verano. Suya fue la planificación, y suyas casi todas las decisiones que se tomaron desde entonces. 

Pero será esta noche, en la junta general de accionistas cuando será proclamada como presidenta del Celta, y tomarán el testigo los nuevos consejeros nombrados por la propia Marián, entre los que se encuentra su marido, Miguel Álvarez Rey, el exguardameta del Celta, Sergio Álvarez, el padre de C. Tangana, Antón Álvarez, Xisela Aranda, Carmela Cuevas, José Álvarez Dafonte, y José Manuel Amoedo Villar. 

El nombramiento tiene que se ratificado en la junta de accionistas, algo que no es más que un mero formalismo ya que el Grupo GES posee el 75% de las acciones de la entidad. Además se aprobarán las cuentas de la pasada temporada y el presupuesto de la actual, y los distintos estamentos del club explicarán a sus accionistas cuál ha sido su labor durante el ejercicio 2022-23. 


Leer más »

El Mallorca inaugurará su estadio remodelado ante el Celta


Foto: Rafa Babot / Getty Images

El Mallorca continúa con las obras de remodelación de Son Moix, que marchan a buen ritmo, tanto que el conjunto balear espera tener terminado el estadio para mediados de enero, coincidiendo con la visita del Celta a Son Moix. 

Según señaló Alfonso Diaz, director ejecutivo de Negocios del conjunto balear este lunes, esa es la previsión: “El objetivo es que el estadio esté acabado ante el Celta. Estamos poniendo las butacas del fondo sur para poder inaugurarlo en ese partido”, anunció. 

El encuentro está fijado para el fin de semana del 14 de enero, aunque todavía no tiene fecha y hora, algo que anunciará en breve LaLiga de Fútbol Profesional. Hasta esa jornada el fondo en obras estará cerrado, aunque las obras han ido bastante más rápido que algún ejemplo más cercano para el celtismo. Las obras para remodelar el estadio completo comenzaron el 5 de mayo de 2022, y estarán terminadas en menos de dos años. 

Leer más »

El Celta se medirá al Amorebieta en la Copa del Rey



El Celta conoció este martes a su rival en la tercera eliminatoria de la Copa del Rey, la ronda de dieciseisavos de final, en la que se medirá al  Amorebieta equipo que milita actualmente en  Segunda División. El partido se disputará en el Estadio del equipo vasco, que en liga juega como local en Lezama. 

Los partidos correspondientes a esta ronda se disputarán entre el 5 y el 7 de enero. En el caso del Celta tendrá que ser el sábado 6 o el domingo 7, ya que tiene partido de Liga el miércoles 3 frente al Betis en Balaídos.  El equipo vigués ha llegado a esta ronda tras apear al Turégano en la primera eliminatoria, y al Sestao en la segunda. 

Leer más »

Directo | Sorteo Copa del Rey



El Celta conocerá este mediodía a su rival en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, que será probablemente un equipo de Segunda División, aunque también hay opciones, aunque menos, de que sea de Primera División o incluso de Primera RFEF. En caso de ser un equipo de Segunda o Primera RFEF el partido será fuera de casa, mientras que si el rival es de Primera se decide por sorteo. 

Mecánica del sorteo

Equipos clasificados y bombos de los deciseisavos de la Copa del Rey

  • Bombo 1 (Equipos de Supercopa): Atlético, Barcelona, Osasuna, Real Madrid
  • Bombo 2 (Equipos de Primera): Alavés, Athletic, Betis, Celta, Getafe, Girona, Las Palmas, Mallorca, Rayo Vallecano, Real Sociedad, Sevilla, Valencia, Villarreal
  • Bombo 3 ( Equipos de Segunda) : Amorebieta, Burgos, Cartagena, Eibar, Elche, Espanyol, Ferrol, Huesca, Tenerife
  • Bombo 4 (Equipos de Primera RFEF) : Castellón, Lugo, Málaga, Unionistas
  • Bombo 5 (Equipos de Segunda RFEF): Arandina, Barbastro

Cuándo y cómo funciona el sorteo de dieciseisavos de Copa del Rey

El sorteo de dieciseisavos de final de Copal del Rey se celebrará el martes 12 de diciembre a la 13:00. Hay cinco bombos emparejando en primer lugar a los equipos de la Supercopa con los de la categoría más inferior. Es decir, los dos equipos de Segunda RFEF serán emparejados con Madrid, Barcelona, Atlético u Osasuna. De estos cuatro, los dos sobrantes se enfrentarán a dos conjuntos de Primera RFEF entre Málaga, Unionista, Lugo o Castellón.

Ya con los cuatro participantes de la Supercopa emparejados, dos equipos de Primera División visitarán a los dos clubes de Primera RFEF que hayan sobrado. En el siguiente bombo habrá nueve equipos de Segunda División que también se enfrentarán a clubes de Primera. Con todo ya sorteado, tan solo restarán dos equipos de la máxima categoría del fútbol español que se enfrentarán entre sí, decidiéndose el local por el orden de extracción de las bolas.

Fechas de los partidos de dieciseisavos de la Copa del Rey

En cuanto a las fechas, los partidos de dieciseisavos de Copa del Rey se disputarán el fin de semana del 5, 6 y 7 de enero de 2024.

Leer más »

Clasificación | El Celta tiene la permanencia un punto más lejos


Foto: LOF

Tras el empate logrado anoche por el Celta en Vallecas, y con los resultados que se han dado en esta jornada, el equipo de Rafa Benítez tiene la permanencia un poco más lejos, en este caso a 3 puntos, siendo Cádiz y Sevilla sus objetivos más inmediatos. El Mallorca derrotó precisamente a los hispalenses y se dispara hasta los 14 puntos, 4 más que los vigueses. 

Por detrás todo se mantiene igual, ya que el Granada empató en su partido ante el Athletic, suspendido el domingo por el lamentable fallecimiento de un aficionado durante la celebración del choque. Por su parte el Almería volvió a perder, y sigue sin conocer la victoria tras 16 partidos de Liga. Los almerienses tienen la salvación a 9 puntos. 

El partido del próximo fin de semana vuelve a ser otra final, ya que el Celta recibe en Balaídos al Granada, conjunto que está 2 puntos por detrás en la clasificación. El equipo de Rafa Benítez tiene la obligación de ganar para tomar un poco de aire. 

Clasificación jornada 16

  • 1 Girona 41
  • 2 Real Madrid 39
  • 3 Atlético 34
  • 4 Barcelona 34
  • 5 Athletic 29
  • 6 Real Sociedad 29
  • 7 Betis 26
  • 8 Las Palmas 24
  • 9 Getafe 22
  • 10 Rayo Vallecano 20
  • 11 Valencia 19
  • 12 Alavés 16
  • 13 Villarreal 16
  • 14 Osasuna 16
  • 15 Mallorca 14
  • 16 Sevilla 13
  • 17 Cádiz 13
  • 18 CELTA 10
  • 19 Granada 8
  • 20 Almería 4

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Rayo Vallecano - Celta


Foto: LOF

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Rayo - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Rayo Vallecano. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  Dotor no entra en la valoración al no jugar el tiempo suficiente. 

* GUAITA
* KEVIN
* STARFELT
* UNAI NÚÑEZ
* MANU SÁNCHEZ
* TAPIA
* DE LA TORRE
* MINGUEZA
* BAMBA
* DOUVIKAS 
* STRAND LARSEN
* BELTRÁN 
* CERVI 
* IAGO ASPAS

Leer más »

Unai Núñez: "Veníamos a ganar, pero hay que quedarse con lo positivo"


Foto: Denis Doyle / Getty Images

Unai Núñez valoró para DAZN lo sucedido en el partido disputado anoche por el Celta en Vallecas, que acabó con empate sin goles, en un encuentro en el que el equipo celeste dejó su portería a cero por segunda vez en tres partidos: 

“Hay que tener en cuenta que veníamos a ganar, pero como no hemos podido y hay que quedarse con lo positivo, que no hemos encajado, y un puntito que nos llevamos y que tenemos que hacer bueno en casa. Hay que hacerlo ya porque pasan las jornadas y seguimos ahí metidos, se nos pueden escapar los que están por encima”, advirtió. 

Con respecto al hecho de no encajar el central céltico añadió que “en todos los partidos nuestro plan es mantener la portería a cero, que luego nos metan gol o no son momentos del juego, nosotros hemos venido aquí a ganar, estamos preparados para poder aportar al equipo, hoy no hemos estado acertados en la producción de ocasiones o generar peligro con balón, pero lo hemos estado a la hora de defender. Hay que seguir por la línea de la defensa, y hay que insistir en la faceta ofensiva, porque en otras ocasiones hemos generado mucho, aunque no hayamos ganado”, concluyó. 


Leer más »

Benítez explicó el sorprendente cambio de Fran Beltrán



Una de las situaciones más sorprendentes del partido llegó cuando Rafa Benítez decidió sacar del terreno de juego a Fran Beltrán. El centrocampista había saltado al campo en la segunda mitad, y tras recibir una dura entrada por parte de Pathé Ciss estuvo tendido durante unos minutos, teniendo que recibir asistencia médica. 

Finalmente el jugador pudo seguir sobre el terreno de juego, pero unos instantes después comprobó con sorpresa que el cartelón indicaba su número. Los compañeros sobre el campo señalaban al banquillo que podía seguir, pero el cambio ya estaba decidido. Beltrán se iba entre visibles gestos de incomprensión, siendo sustituido por Dotor. 

Al final del encuentro Benítez explicó a las cámaras de DAZN LaLiga el motivo del cambio: “Le han metido los tacos en el tobillo y como estaba cojeando, desde fuera parecía muy cojo. Él quería seguir, pero desde fuera daba una sensación bastante mala”, explicó el preparador madrileño para justificar el cambio. 


Leer más »

Guaita: "Tenemos que mejorar esa imagen en ataque"



Vicente Guaita pasó por los micrófonos de DAZN LaLiga para analizar el empate logrado por el Celta ante el Rayo Vallecano anoche. Por segunda vez en tres partidos, el Celta dejó su portería a cero, en gran parte gracias al rendimiento del meta valenciano: “Lo importante es ayudar al equipo, hoy ha servido para conseguir un punto y es lo más importante”, señaló. 

Sobre el punto logrado en Vallecas valoró “seguir sumando. Lo que queremos conseguir es cuanto antes tres puntos, porque es lo que nos hace falta, pero si hay que sumar con la portería a cero es lo mejor de cada fin de semana, pero hay que pensar en los tres puntos, porque pasan las semanas y va costando más”. 

El meta celebró no encajar, pero pide algo más al equipo en ataque: “Ellos jugaban en casa y dentro de lo que cabe nos han apretado bastante, nos ha costado bastante encontrar nuestro juego. Tenemos que cambiar esta imagen, porque tenemos que tener más ocasiones para poder hacer goles y sacar los tres puntos en cada partido”, concluyó. 

Leer más »

Benítez: "El balance tiene que ser positivo. Llevamos tres partidos sin perder"


Foto: Denis Doyle / Getty Images

(EFE) Rafa Benítez, entrenador del Celta de Vigo, felicitó a sus jugadores por su "implicación, trabajo y esfuerzo hasta el final" en el empate de este lunes frente al Rayo y aseguró que, pese a la delicada situación que atraviesan, "esto es una maratón que hay que seguir corriendo".

El Celta de Vigo empató en Vallecas en un duelo en el que las mejores ocasiones fueron para el Rayo y en concreto para Raúl de Tomás, que se encontró tres veces con Vicente Guaita, que salvó a su equipo.

"El balance tiene que ser positivo. Llevamos tres partidos en los que no hemos perdido y uno de Copa que hemos ganado. Es importante que el equipo compita y sea fuerte hasta el final. Te quedas con eso, con la implicación de los jugadores y el esfuerzo", dijo Benítez, en conferencia de prensa.

"La dificultad que hemos tenido es que el Rayo tiene juego entre líneas, velocidad y juego aéreo. Nos ha faltado precisión en la parte final. Tenemos que ser conscientes que en la parte baja hay que jugar con tranquilidad", confesó.

"Felicito a los jugadores por su implicación, trabajo y esfuerzo hasta el final. Esto es una maratón que hay que seguir corriendo. Mientras tanto, si no puedes ganar, es bueno que el equipo muestre solidez y de sensación de estar ordenado para empezar a sumar de tres en tres. Sería interesante ir más rápido, tenemos que ir a ganar, pero estamos en ello", apuntó.

El técnico del Celta, que ha estado "arriba y abajo", recalcó la "importancia de tener calma". "Hay que analizar lo que pasa y tomar decisiones sin hacer cosas extrañas. La experiencia te dice que hay que tener calma para hacer las cosas adecuadas", subrayó.Benítez habló sobre su decisión de dejar a Iago Aspas en el banquillo y apostar por el griego

"El hecho de que Iago no esté era para dar más opciones a Anastasios Douvikas, que lo venía haciendo bien. Nadie duda de la calidad de Iago y cuando lo sacamos, cuando el partido está más abierto, pensábamos que era el jugador que te podía desequilibrar", concluyó. 

Leer más »

Rayo Vallecano 0 - Celta 0 | Guaita salva al Celta en Vallecas


Foto: Denis Doyle / Getty Images

Vicente Guaita fue la gran estrella del Celta en un partido en el que el equipo de Benítez renunció al ataque durante 70 minutos, y se limitó a defenderse de forma correcta, salvando el pabellón con tres o cuatro muy buenas intervenciones del guardameta valenciano que permiten a los célticos sumar un punto más, que no mejora mucho la situación clasificatoria, pero puede ser un impulso para el siguiente encuentro. 

La gran sorpresa en la previa fue la suplencia de Iago Aspas, que empezó el partido desde el banquillo, ocupando su puesto Douvikas. El once inicial estuvo formado por Guaita en portería, defensa para Kevin, Starfelt, Unai Núñez y Manu Sánchez. En la medular jugaron de inicio Tapia, De la Torre, Mingueza y Bamba, y arriba Strand Larsen junto a Douvikas. 

Sin Iago Aspas, al Celta le costó mucho hilvanar jugadas de ataque. El balón era permanentemente del Rayo Vallecano, que además gozaba de llegadas y ocasiones con cierta regularidad. En los cinco primeros minutos de partido se contabilizaron hasta tres disparos de los vallecanos, sin mucha fortuna. 

Sin embargo fue el Celta quien tuvo la primera gran ocasión del partido, en las botas de Renato Tapia. Al peruano le cayó un balón en el interior del área, pero se precipitó a la hora de rematar. Esa acción, y un disparo lejano de Douvikas fue lo único que hizo en ataque el equipo de Benítez en la primera parte. 

Guaita empezó a dejar su sello en el minuto 27, con una gran intervención a un centro envenenado de Unai López, que llegó a tocar Raúl de Tomás. El valenciano reaccionó rápido, y el posterior remate de Isi Palazón se fue alto. Casi al borde del descuento, nuevamente el ariete rayista puso a prueba al de Torrent con un cabezazo que desvió a córner el guardameta celeste. 

La segunda parte comenzó como la primera, con el Rayo Vallecano mejor asentado sobre el terreno de juego. Guaita tuvo que intervenir ante Isi Palazón, que ganó la partida a Starfelt y remató desde el interior del área demasiado centrado. Starfelt se rehizo de este error, parando a Álvaro García unos minutos después con un gran anticipación para evitar que el jugador rayista pudiese rematar a portería. 

A los 20 minutos de la reanudación Benítez comenzó a mover el banquillo, dando entrada a Beltrán y Cervi en lugar de Bamba y Mingueza. Con los cambios Cervi se situaba en la banda izquierda, y De la Torre pasaba a la derecha. Pero el cambio que mejoró al Celta fue la entrada de Iago Aspas en lugar de Douvikas. 

La simple presencia del moañés en el terreno de juego cambió la dinámica del partido. A partir de ese minuto, las llegadas del Celta empezaron a tener sentido, y aunque no se produjeron ocasiones muy claras, la sensación de superioridad del Rayo se acabó con la entrada del canterano.  Aún Así, Guaita tuvo que intervenir nuevamente ante Álvaro, con otra intervención salvadora. 

En los últimos minutos se produjo una circunstancia curiosa. Fran Beltrán recibió una dura entrada por parte de Pathé Ciss, que bien pudo ser revisada por el VAR. El madrileño tuvo que ser atendido, aunque finalmente siguió sobre el terreno de juego, pero Benítez decidió sacarlo del campo para introducir a Dotor, entre el desconcierto del propio jugador, que considera que estaba para jugar. 

Lo bueno para el Celta en los instantes finales fue que no pasó nada, que teniendo en cuenta los antecedentes ya es una buena noticia para este equipo. El equipo vigués sumó un punto más, que tiene que hacer bueno, sí o sí, el próximo fin de semana ante el Granada en Balaídos. 

Leer más »

Douvikas por Iago Aspas, novedad en el once del Celta en Vallecas



Relativa sorpresa en el once que presentará el Celta esta noche ante el Rayo Vallecano, con Iago Aspas empezando desde el banquillo y Douvikas como titular. El resto del equipo es el mismo que jugó hace siete días contra el Cádiz en Balaídos. 

Guaita ejercerá como guardameta, con una defensa formada por Kevin, Starfelt, Unai Núñez y Manu Sánchez. En la medular aparecen Tapia y De la Torre, con Mingueza y Bamba más adelantados. En punta de ataque Douvikas y Strand Larsen. 

¿Qué os parece? 

Leer más »

Rayo Vallecano Vs Celta (21:00) DAZN LaLiga / Gol Play


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

(EFE) El Rayo, que no gana en Vallecas desde el 15 de septiembre, recibe con el objetivo de acabar con esa mala racha al Celta de Vigo, que está protagonizando el peor inicio de temporada en ochenta años y llega a la cita con su técnico, Rafa Benítez, cada vez más cuestionado.

El equipo madrileño, tras la goleada encajada la pasada jornada en San Mamés frente al Athletic, espera olvidar aquel partido aciago y brindar a su afición un triunfo que sería importante por varios motivos, principalmente por poner fin a la mala racha liguera en casa y segundo por seguir ampliando la ventaja con el descenso, su verdadero objetivo este curso.

El Rayo, que esta semana accedió a los dieciseisavos de final de la Copa del Rey tras eliminar al Yeclano Deportivo, vive en una cómoda posición en mitad de tabla pero quiere sumar tres puntos que le permitan también acercarse a la zona europea que ahora mismo marca el Betis con 26, siete por encima suyo.

Francisco Rodríguez cuenta para este partido con la importante baja para el lateral izquierdo del uruguayo Luis Alfonso 'Pacha' Espino, al que sustituirá su recambio natural, Pep Chavarría.

Esa podría no ser la única novedad en el Rayo ya que el argentino Oscar Trejo podría salir de inicio en la mediapunta en lugar de Unai López y Raúl de Tomás, tras su gol en Yeclano, podría jugar de titular en detrimento de Sergio Camello.

Enfrente está el peor Celta de los últimos 80 años, con una sola victoria en quince jornadas, está terminando con la paciencia del celtismo, que lo despidió con una sonora pitada tras no pasar del empate ante el Cádiz en un partido en el que jugó 70 minutos con un futbolista más.

"Estoy todo el día dándole vueltas a la cabeza para dar con la tecla", confesó en la previa el técnico Rafa Benítez, en quien la nueva presidenta, Marián Mouriño, sigue confiando después de firmarle un contrato por tres temporadas el pasado verano.

Lo que está claro es que la victoria del Mallorca esta jornada ante el Sevilla mete todavía más presión al Celta antes de su visita a Vallecas. El equipo está pagando su desastrosa planificación deportiva, sin el mediocentro físico que tanto demandó Benítez, sin un lateral derecho que aporte profundidad y con centrales del mismo perfil.

El pésimo arranque de Liga del Celta, además, contrasta con el de su filial, líder del grupo I de Primera Federación después de perder el pasado verano a la columna vertebral del equipo que disputó la fase de ascenso a Segunda. El Celta Fortuna en estos momentos lograría, por méritos propios, el ansiado ascenso a la categoría de plata con el que tanto soñó el presidente Carlos Mouriño, que el próximo martes hará efectivo el traspaso de poderes a su hija en la Asamblea General de Accionistas. Ese salto de categoría, no obstante, se lo puede impedir el primer equipo si termina descendiendo la temporada del Centenario.

Por este motivo, el choque de Vallecas es una final para el Celta, que la próxima semana recibirá en Balaídos al Granada, otro rival directo en la pelea por eludir el descenso. Ganar esos dos encuentros daría tranquilidad al proyecto de Benítez, que repetirá el once que alineó ante el Cádiz pese al buen rendimiento del delantero griego Tasos Douvikas en la Copa del Rey.

Alineaciones probables:

Rayo Vallecano: Dimitrievski; Balliu, Mumin, Lejeune, Chavarría; Pathé Ciss, Valentín; Isi, Trejo, Álvaro; Raúl de Tomás.

Celta de Vigo: Guaita; Kevin Vázquez, Starfelt, Unai Núñez, Manu Sánchez; Mingueza, Tapia, Luca de la Torre, Bamba; Aspas, Larsen.

Árbitro: Víctor García Verdura (Comité catalán).

Estadio: Vallecas.

Hora: 21:00.

----------------------------------------------

Clasificación: Rayo (11º, 19 puntos), Celta de Vigo (18º, 9 puntos).

La clave: la ansiedad que pueda tener el Celta por su situación en un estadio en el que la afición local aprieta mucho.

El dato: el Celta solo ha ganado en dos de sus diecisiete visitas a Vallecas en Primera. Fue en 1992 y 1996. Desde entonces diez victorias del Rayo y dos empates.

La frase:

- Francisco (Rayo): "Tenemos que ganar para que la gente disfrute en casa".

- Benítez: "Estoy todo el día dándole vueltas a la cabeza para dar con la tecla".

El entorno: el Celta no recibió del Rayo entradas para la venta entre su afición, algo que provocó el malestar en el equipo vigués y a lo que ha intentado poner remedio la afición del Rayo, que se puso a disposición de los seguidores gallegos para conseguir algunas.

Leer más »

El excéltico Robert Moreno negocia con el Sochi ruso


Foto: Fran Santiago / Getty Images

(EFE) El exseleccionador español Robert Moreno negocia con el Sochi, club que es farolillo rojo de la liga rusa, según informa hoy la prensa deportiva local.

Según el portal Championat, el Sochi ofreció a Moreno un contrato válido hasta el final de la actual temporada con la opción de prolongarlo si el equipo salva la categoría.

Las negociaciones con el técnico catalán, que entrenó también al Mónaco y al Granada, estarían muy avanzadas, según las fuentes citadas por el portal.

El Sochi, considerado una especie de filial del todopoderoso Zenit, ha tenido tres entrenadores desde el principio de la temporada (Jojlov, Tochilin y Kliuyev) debido a los malos resultados.

En caso de firmar con el club ruso, Moreno tendrá casi tres meses de preparación, ya que la liga rusa entró el domingo en su larga pausa invernal.

Espectador a un partido

El Sochi disputará su próximo partido de liga el 2 de marzo de 2024 en el estadio del Báltica, penúltimo clasificado con dos puntos más.

En estos momentos, tras empatar en casa con el Orenburg (1-1), el Sochi es último clasificado con 11 puntos (tres victorias, dos empates y trece derrotas) en 18 partidos.

Precisamente, según la prensa, Moreno, que fue ayudante de Luis Enrique en el Barcelona, el Celta y la Roma, asistió a dicho partido.

Leer más »

El Alavés pagará la cláusula de Carlos Vicente



Carlos Vicente no jugará finalmente en el Celta. Según informa el periodista del diario AS, Juanma Codesido, el Alavés pagará la cláusula del futbolista en los primeros días de enero para hacerse con el futbolista en propiedad. Informa también Manu Amor, de Relevo, que el acuerdo entre el club vitoriano y el jugador llegó este mismo fin de semana. 

El club babazorro abonará los 600.000 euros de su cláusula de rescisión para hacerse con uno de los jugadores revelación de Segunda División. El Celta también había mostrado interés en su contratación, aunque según detalla José Riveiro en Radio Marca Vigo, la intención siempre era la de ficharlo de cara a la próxima temporada. 

Leer más »

Ranking MoiCeleste | Jonathan Bamba sigue siendo el Número 1



El partido de Copa ante el Sestao no ha afectado mucho al Ranking MoiCeleste, en lo que a las posiciones punteras se refiere. Los tres primeros clasificados del Ranking no entraron en la valoración. Bamba y Aspas no fueron convocados, y Strand Larsen no jugó el tiempo suficiente para ser puntuable. El que si participó fue Starfelt, que refuerza su cuarta posición y recorta ciertas distancias con la cabeza. 

El salto de la jornada lo dio Tasos Douvikas, que pasó de la séptima a la quinta plaza tras este encuentro. A pesar de su escasa participación, el delantero griego está destacando a juicio de nuestros lectores. El resto de las posiciones se mantienen muy similares a las de semana pasada, y siguen aumentando los jugadores que están en números negativos. La peor señal de una temporada que está muy lejos de lo que parecía que iba a ser. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.

Clasificación 

  • 1 Bamba 19,67
  • 2 Strand Larsen 18,65
  • 3 Iago Aspas 15,45
  • 4 Starfelt 12,60
  • 5 Douvikas 6,86
  • 6 Iván Villar 6,20
  • 7 Hugo Sotelo 5,66
  • 8 Guaita 3,94
  • 9 Mingueza 3,36
  • 10 Carlos Domínguez 3,03
  • 11 Manu Sánchez 2,76
  • 12 De la Torre 2,75
  • 13 Aidoo 2,51
  • 14 Kevin 2,21
  • 14 Tapia 1,87
  • 16 Hugo Álvarez 1,45
  • 17 Javi Rodríguez 1,43
  • 18 Miguel 0,14
  • 19 Ristic -0,61
  • 20 Marchesín -0,71
  • 21 Gabri Veiga -0,95
  • 22 Swedberg -2,75
  • 23 Cervi -3,19
  • 24 Beltrán -3,73
  • 25 Carles Pérez -4,03
  • 26 Dotor -4,70
  • 27 Unai Núñez -5,58

Leer más »