Competición sanciona con dos partidos al preparador físico del Celta Alex Andújar


Foto: Xoan Carlos Gil / La Voz de Galicia

Iago Aspas se libró por el momento de la sanción por derribar el VAR, ya que Alejandro Hernández Hernández no lo recogió en el acta, pero el que no pudo esquivar la sanción fue Álex Andújar, sancionado con dos partidos por el Comité de Competición. El preparador físico del Celta fue sancionado por “actitudes de menosprecio o desconsideración hacia los árbitros”. 

El colegiado canario recogió en el acta lo siguiente: “Una vez finalizado el partido, y cuando íbamos camino de abandonar el terreno de juego, el técnico del RC Celta Alejandro Andújar de la Cruz se dirigió a mí y al asistente número 1 en los siguientes términos: ¡Qué malos sois!¡Siempre lo mismo!”. 

La semana pasada fue Edu Fernández, utillero del equipo vigués, que también recibió una sanción de dos partidos, que terminará de cumplir este viernes ante el Athletic. Por otro lado, Competición confirmó la sanción de Renato Tapia, que fue expulsado por doble amarilla y se perderá el partido de San Mamés. 

Leer más »

Kevin cambia su rol en el Celta


Foto: EFE

La temporada de Kevin Vázquez ha experimentado un cambio notable en las últimas jornadas. Después de haber sido suplente en los nueve primeros partidos de la Liga, el canterano fue una de las grandes sorpresas en el once inicial de Rafa Benítez frente al Atlético de Madrid. En ese encuentro, Benítez decidió ubicar a Óscar Mingueza como extremo derecho, lo que le brindó la oportunidad a Kevin, oriundo de Nigrán, de jugar como titular en el lateral derecho.

El partido contra el Atlético de Madrid se vio afectado por la mala suerte con la expulsión de Iván Villar, y cuando el entrenador del Celta de Vigo tuvo que hacer ingresar a Vicente Guaita, optó por dejar fuera a Kevin, quien apenas estuvo en el terreno de juego durante 29 minutos. Sin embargo, el canterano mantuvo su posición en el once inicial ante el Girona y también frente al Sevilla, lo que parece indicar un cambio significativo en su estatus.

La trayectoria de Kevin ha sido un claro ejemplo de perseverancia. Pasó muchos años en el equipo filial esperando una oportunidad en el primer equipo, llegando a convertirse en el jugador que más veces ha defendido la camiseta del Celta B, ahora conocido como Celta Fortuna. Dio el salto al primer equipo en 2018, a una edad superior a los 25 años, y desde entonces ha acumulado su sexta temporada consecutiva, disputando 69 partidos oficiales.

Durante sus primeros años, fue suplente de Hugo Mallo, una figura emblemática en el Celta, aceptando los partidos en los que el entonces capitán del Celta no podía jugar debido a lesiones o sanciones. Este año ha observado cómo Mingueza se ha convertido en titular y solo ahora, cuando Benítez está utilizando a Mingueza como extremo, ha tenido la oportunidad de jugar. A pesar de ser considerado suplente, es un futbolista que siempre cumple. Conoce sus capacidades y las ofrece al máximo. Es un jugador altamente valioso en cualquier plantilla, y recientemente ha renovado su contrato hasta el 30 de junio de 2025.

Veremos si Rafa Benítez continúa confiando en el canterano en las próximas jornadas. Kevin ha rendido bien en estos encuentros, pero Mingueza sigue siendo el titular en el lateral derecho. Si el entrenador madrileño decide darle la oportunidad a otro jugador en la posición de extremo derecho, es probable que Kevin, originario de Nigrán, deba regresar al banquillo y esperar otra oportunidad.
Leer más »

De Marcos confía en no pagar los "platos rotos" por los malos arbitrajes al Celta


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

(EFE) Oscar de Marcos aseguró este miércoles que confía en "la buena fe de los árbitros" y por ello no cree que el Athletic vaya a pagar el viernes en San Mamés (21.00 horas) "los platos rotos" de los arbitrajes que ha sufrido el Celta en lo que va de temporada. "No lo creo, la verdad. Confío en la buena fe de los árbitros, en que ellos van a pitar lo que ven y a hacer el mejor partido posible y no creo que nosotros tengamos que pagar los platos rotos del Celta ni de ningún otro equipo", dijo el defensa alavés en la rueda de prensa que ofreció en Lezama.

En ese sentido, considera que "cada uno tiene los suyo" y con el Athletic también ha habido "acciones polémicas a lo largo de la temporada". "Son cosas que pasan y cada partido es totalmente diferente", avanzó. El de Laguardia lo que tiene claro es que el choque liguero ante el conjunto celeste "será seguro que muy complicado, como lo son todos los partidos". "El Celta siempre nos ha puesto las cosas complicadas, es un equipo que juega muy bien y nosotros intentaremos hacer nuestro partido en casa, intentar mandar en el partido e intentar conseguir tres puntos para irnos muy bien al parón", adelantó. 

De Marcos, "contento" por el 2-3 de la última jornada en el Estadio de la Cerámica, ve a su equipo este año con "mejores sensaciones" que la temporada pasada, a pesar de que puntos son los mismos, 21, tras las primeras 12 jornadas. "Los partidos que hemos perdido han sido contra rivales importantes y en campos difíciles. Creo que el equipo está mejor", apuntó, aún reconociendo que están "recibiendo más goles" y eso con "el momento extraordinario que está teniendo Unai Simón" bajo los palos. 

De Marcos, segundo capitán del Athletic y habitual portador del brazalete con la suplencia este año de Iker Muniain, repasó la situación de varios compañeros de actualidad como los hermanos Williams y Beñat Prados. Confía en que Nico, "un jugador con desequilibrio y muy importante", siga en el Athletic, con el que acaba contrato; cree que la baja de Iñaki, si se va a la Copa de África, será "muy importante" porque le ve "muy desequilibrante" y "quizás en el mejor momento de su carrera". Del joven Prados, un jugador en el que podría verse reflejado por su polivalencia, destacó sus ganas "de crecer".
Leer más »

Ristic y Luca de la Torre entrenan con el grupo



(EFE) El lateral serbio Mihailo Ristic y el centrocampista estadounidense Luca de la Torre, futbolistas del Celta, completaron este miércoles el entrenamiento con el grupo, por lo que no están descartados para el partido del próximo viernes contra el Athletic Club.

El defensa balcánico sufrió un esguince de rodilla durante el partido que enfrentó a su equipo con el Getafe hace justo un mes, y desde entonces se ha perdido los duelos contra el Atlético de Madrid, Girona y Sevilla, además de la eliminatoria de Copa frente al Turégano.


Por su parte, Luca de la Torre fue baja de última en el partido contra el conjunto sevillista tras lesionarse en el último entrenamiento previo al choque, tras el cual le diagnosticaron una pequeña lesión muscular en el isquiotibial izquierdo. 

Leer más »

Noruega vuelve a convocar a Strand Larsen


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Jørgen Strand Larsen se ha convertido en un fijo en las convocatorias de la selección noruega, que ha vuelto a convocar al ariete céltico para los partidos que disputará el combinado nórdico en el mes de noviembre, en los que se medirá a las Islas Feroe y ante Escocia. en partido correspondiente a la fase de clasificación para la Eurocopa, en la que Noruega ya ha sido eliminada tras su última derrota frente a España. 

El delantero escandinavo acumula 9 partidos con su selección, donde ha anotado 1 gol y ha repartido 2 asistencias, todo en el mismo partido, un amistoso ante Jordania en el mes de septiembre. En la última ventana de partidos internacionales fue suplente ante Chipre, disputando los 13 últimos minutos, y vio desde el banquillo la derrota frente a España. 

La selección noruega, a pesar de que no disputará la Eurocopa del próximo año, cuenta con una de las mejores delanteras del panorama europeo, con Earling Haaland y Sørloth por delante, por lo que no es sencillo para Strand Larsen disponer de minutos. 

Leer más »

El excéltico Kaviedes abandona la cárcel tras ser condenado por escándalo



(EFE) El exfutbolista ecuatoriano Jaime Iván Kaviedes recuperó este lunes su libertad, tras permanecer detenido desde el sábado pasado por un confuso incidente que se viralizó en las redes sociales.

El emblemático internacional ecuatoriano fue detenido el sábado en la ciudad ecuatoriana de Tena, acusado de protagonizar un escándalo en un local de comida rápida, incidente que fue grabado por varios vecinos.

El abogado de Kaviedes, el también ex futbolista Dalo Bucaram, había presentado un recurso de hábeas corpus por considerar injusta la detención de su cliente.

El arresto de Kaviedes por un grupo de policías ha generado una dura polémica ya que un vídeo que circuló en redes sobre el suceso se viralizó rápidamente en las redes sociales.

En el video se observó a Kaviedes esposado, descalzo y en aparente estado de ebriedad, cuando se resistía al arresto, mientras uno de los agentes le rociaba en su rostro una sustancia que podría ser gas pimienta.

Kaviedes paseó su talento y capacidad goleadora por una veintena de equipos de América y También de Europa, entre ellos, el Celta de Vigo y el Real Valladolid, luego de su paso por el Peruggia italiano, el luso Oporto y el inglés Crystal Palace, entre otros.

También brilló con la selección de Ecuador, pues fue el autor del gol de la histórica clasificación para el Mundial de Corea del Sur y Japón 2002. También anotó un tanto en el Mundial de Alemania 2006.

Kaviedes tiene la marca de goleador de todos los tiempos en Ecuador, pues anotó 43 tantos, con la camiseta de Emelec en 1998, que le valió también para quedar como goleador de ese año de todas las ligas a escala mundial.

La vida del "Nine" Kaviedes, como también le dicen, no ha sido color de rosas, pues de niño perdió a sus padres en un accidente de carretera, por lo que su abuelo materno, Benjamín Llorente, asumió su crianza.

Ficha de Kaviedes en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Almería, Granada y Celta son los peores equipos en descenso del Siglo XXI


Foto: EFE

La temporada 2023-24 de LaLiga está dejando un récord inusual en la primera fase del campeonato. Según señala BeSoccer los tres últimos clasificados han acumulado la menor cantidad de puntos después de los primeros 12 partidos, sumando tan solo 16 puntos entre Almería, Granada y Celta. Esta cifra es inferior a los 18 puntos que tenían Nàstic de Tarragona, Real Sociedad y Athletic en la temporada 2006-07, así como a los 19 puntos que ostentaban Las Palmas, Alavés y Málaga en la 2017-18.

La presente temporada marca un punto de inflexión en LaLiga, ya que se empieza a ver una brecha entre los clubes destinados a competir por los primeros puestos y aquellos que luchan por evitar el descenso. En las últimas cinco jornadas, ninguno de los seis últimos equipos de la tabla ha conseguido ganar un partido.

El mal momento reciente afecta especialmente a Sevilla, Cádiz, Mallorca, Celta, Granada y Almería. Entre estos, los tres últimos han tenido dificultades significativas para sumar puntos en lo que va del campeonato. Almería aún no ha logrado una victoria y cuenta con 3 puntos obtenidos de empates. Granada y Celta, por su parte, han ganado un partido adicional, pero se mantienen en una posición complicada con 6 y 7 puntos respectivamente.

En el contexto del siglo XXI, esta situación refleja el bajo rendimiento de los tres equipos, que acumulan solo 16 puntos. A pesar de que ha habido temporadas en las que equipos han descendido con pocos puntos, durante este siglo, los tres últimos equipos siempre tenían más puntos en la tabla que en la temporada 2023-24. Solo en dos ocasiones, en la 2006-07 y la 2017-18, el cómputo de puntos de los tres equipos en descenso era inferior a 20.

En la temporada 2006-07, Gimnàstic de Tarragona (5 puntos), Real Sociedad (5) y Athletic (8) ocupaban los tres últimos lugares con un total de 18 unidades. En la 2017-18, Las Palmas (6), Deportivo Alavés (6) y Málaga (7) eran los tres peores equipos con un acumulado de 19 puntos. Sin embargo, en la actualidad, los tres últimos suman únicamente 16 puntos.

El contraste se observa en las temporadas anteriores del siglo XXI, donde los tres últimos clasificados sumaban entre 21 y 29 puntos después de 12 partidos. Esto demuestra cómo ha evolucionado la liga, con una creciente desigualdad entre los equipos.

A pesar de la falta de puntos, Almería, Granada y Celta han destacado en el aspecto goleador, habiendo marcado 42 goles hasta el momento. Esta cifra es la más alta desde la temporada 2012-13, en la que Espanyol, Osasuna y Deportivo también estuvieron involucrados. Por otro lado, en la temporada 2019-20, Leganés, Espanyol y Celta solo tenían 6 goles a favor cada uno, para un total de 18.

El principal desafío que enfrentan estos equipos en lo que queda de temporada es mejorar en defensa, ya que han encajado 81 goles, una cifra que supera a cualquier otra temporada del siglo XXI, a excepción de la 2017-18, en la que Las Palmas, Alavés y Málaga habían recibido 75 goles. A pesar de esto, la actual campaña no presenta el peor saldo goleador en las primeras 12 jornadas de los equipos en descenso, ya que el déficit es de -39, en comparación con el -52 de la 2017-18.

Aunque el inicio de la temporada no es alentador para Almería, Granada y Celta, la historia muestra que el descenso no es inevitable. A lo largo del siglo, solo en una ocasión descendieron los tres equipos que ocupaban los tres últimos lugares en la jornada 12. Esto ocurrió en la temporada 2016-17, cuando Granada, Osasuna y Sporting se mantuvieron en esas posiciones hasta el final.

En siete ocasiones, dos de los equipos que estaban en los tres últimos puestos después de la jornada 12 descendieron, con una de esas ocasiones incluyendo al Elche, que después de salvarse en el campo, finalmente perdió la categoría en los despachos en la temporada 2014-15. En otras temporadas, dos de los equipos que comenzaron en la parte baja de la tabla después de 12 partidos descendieron, mostrando que hay margen para la esperanza en la lucha contra el descenso.
Leer más »

o'VAR 229 | Decisións arbitrarias


Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste

 


 

Leer más »

El Celta conocerá a su rival en Copa el próximo miércoles


Foto: El Norte de Castilla

(EFE) El sorteo de la segunda eliminatoria de la Copa del Rey se celebrará el próximo miércoles día 15, a las 13.00 horas en la Ciudad del Fútbol, según confirmó este martes la Federación Española de Fútbol (RFEF).

El sorteo estaba previsto para hoy inicialmente, pero la RFEF lo retrasó por el aplazamiento la semana pasada de los partidos de la primera ronda Gimnástica Segoviana-Sestao River y Atzeneta-Zaragoza por las inclemencias meteorológicas.

El organismo también confirmó los horarios de ambos encuentros: el Gimnástica Segoviana-Sestao River se jugará el mañana a las 18.00 horas y el Atzeneta-Zaragoza el martes día 14 a las 20.00 horas.

En el sorteo del día 15 en el salón Luis Aragonés entrarán los 55 clasificados de la primera ronda, junto al Amorebieta, campeón de la Copa Federación que inicia su andadura en la competición. Los 28 partidos se jugarán los días 5, 6 y 7 de diciembre próximos.

Espanyol, Levante, Castellón, Las Palmas, Almería, Eibar, Rayo Vallecano, Girona, Cartagena, Cádiz, Barbastro, Tenerife, Leganés, Alcorcón, Melilla, Valladolid, Girona, Linares, Sevilla, Celta, Lugo, Astorga, Zamora, Valle Egües, Arenteiro, Eldense, Deportivo Coruña, Cayón, Sporting, Tenerife, Unionistas Salamanca, Elche, Orihuela, Terrassa, Real Sociedad, Getafe, Arandina, Mallorca, Yeclano, Tudelano, Málaga, Antequera, Huesca, Racing Ferrol, Real Betis, Oviedo, Athletic, Villarreal, Valencia, Burgos, Alavés, Villanovense y Arosa, tras la estimación hoy de su recurso por alineación indebida del Granada, son los clasificados para la segunda ronda.

El Real Madrid, vigente campeón, Osasuna, subcampeón, Barcelona, Osasuna y Atlético de Madrid, que disputarán la Supercopa de España en enero de 2024 en Riad, están exentos de jugar las dos primeras eliminatorias de la Copa del Rey. 

 

Leer más »

Ya hay horario para el Celta - Cádiz



LaLiga de Fútbol Profesional ha publicado los horarios correspondientes a la décimo quinta jornada del Campeonato Nacional de Liga, en la que recibe al Cádiz en Balaídos. El partido ha sido fijado par el lunes 4 de diciembre a las 21:00, cerrando la jornada a través de DAZN LaLiga. 

El hecho de que el Celta juegue en lunes implica que la eliminatoria de Copa correspondiente a la segunda eliminatoria tendrá que ser el jueves 7 de diciembre. El rival en esta ronda se conocerá el miércoles de la semana que viene. Eso también implica que el partido ante el Rayo Vallecano de la jornada 16 tendrá que ser el domingo o el lunes por el mismo motivo. 

Leer más »

Balaídos es el campo de Primera que más crece en asistencia


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

A pesar de los pésimos resultados que ha cosechado el Celta de Vigo en el primer tercio de la temporada, especialmente en su propio estadio, donde no ha logrado una sola victoria, sorprendentemente la afluencia de público al estadio de Balaídos ha aumentado de manera notable. Según los datos recopilados por la web especializada Transfermarkt, el equipo gallego es el que más ha crecido en número de espectadores en su estadio en comparación con la temporada anterior en La Liga, tal y como destaca este martes Atlántico Diario. 

En los siete partidos que el Celta ha disputado en casa hasta ahora, el promedio de asistencia se sitúa en 19.447 aficionados, en comparación con los 14.425 que asistían en la temporada 2022/23. Esto representa un incremento de más de cinco mil espectadores por jornada, lo que equivale a un aumento de aproximadamente un 35 por ciento en la asistencia.

Este incremento en la afluencia de público puede explicarse por varios factores. En primer lugar, la apertura de la nueva grada de Marcador, que estuvo cerrada durante gran parte de la pasada temporada, ha contribuido al aumento de espectadores. Además, el centenario del club ha generado un mayor interés y entusiasmo entre los seguidores, lo que ha influido positivamente en la asistencia a los partidos.

Es importante destacar que, a pesar de que el Celta ha tenido que enfrentar a equipos como el Real Madrid y el Atlético de Madrid en Balaídos, también ha recibido a conjuntos como Osasuna, Mallorca, Alavés y Getafe, que no suelen ser considerados como los equipos más destacados en la liga. A pesar de ello, la afluencia de público ha seguido aumentando de manera significativa.

El segundo equipo de La Liga que ha experimentado un aumento destacado en la asistencia de público es el Alavés, con un incremento del 26 por ciento. Este aumento se debe en gran medida al ascenso del equipo vitoriano a la Primera División. Por su parte, la Unión Deportiva Las Palmas y el Real Madrid comparten el tercer lugar en términos de crecimiento, con un aumento del 21 por ciento en la asistencia.

En el panorama general de asistencia a los estadios de La Liga, el estadio Santiago Bernabéu se destaca como el que cuenta con la mayor cantidad de espectadores por partido, con una media de 68.588 asistentes. Por otro lado, el FC Barcelona ha experimentado una disminución del 49 por ciento en la asistencia debido al cambio de ubicación a Montjuic debido a las obras en el Camp Nou. En contraste, otros equipos como la Real Sociedad, el Sevilla y el Rayo Vallecano apenas han experimentado un modesto aumento del 2 por ciento.

Siguiendo en la lista, el Getafe, el Athletic y el Betis han registrado un crecimiento del 3 por ciento en la asistencia a sus estadios.

A pesar de los resultados decepcionantes en el terreno de juego, el Celta  ha logrado atraer a un mayor número de seguidores a Balaídos en la presente temporada. Este aumento en la asistencia refleja el compromiso y el apoyo continuo de los aficionados hacia el equipo, incluso en momentos difíciles.
Leer más »

Iago Aspas y Starfelt, en el once ideal de LaLiga Fantasy



A pesar de que el Celta no logró la victoria el pasado sábado ante el Sevilla, dos jugadores tuvieron una actuación destacada, al menos para los jugadores de LaLiga Fantasy, ya que Carl Starfelt y Iago Aspas entran en el once ideal de la jornada de este popular juego. Los dos colaboraron en el único gol céltico, que materializó Starfelt con un cabezazo tras una falta botada por Iago Aspas, que sumó otra asistencia. 

El once de la jornada está formado por Ter Stegen (Barcelona), Sedlar (Alavés), Araújo (Barcelona), Miranda (Real Betis), Starfelt (Celta), Sancet (Athletic Club), Pepelu (Valencia), Gundogan (Barcelona) Gerard (Villarreal), Dovbyk (Girona) y Aspas (Celta). 

Leer más »

Precios para los partidos ante Cádiz y Granada


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

El RC Celta despedirá el 2023 a lo grande con dos encuentros emocionantes ante rivales andaluces.

La primera cita será el 03 de diciembre ante el Cádiz CF, partido correspondiente a la J15, con entradas ya a la venta en https://rccelta.es/info-abonos-entradas/ desde 20 euros.

Por otra parte, en el último partido del año como locales el RC Celta recibirá al Granada FC, choque correspondiente a la J17. Un encuentro programado para el domingo 17 de diciembre cuyas entradas podrán adquirirse a partir de hoy mismo en https://rccelta.es/info-abonos-entradas/ desde un coste de 20 euros.
Leer más »

El Granada, eliminado de la Copa del Rey por alineación indebida


Foto: Salvador Sas / EFE

(EFE) El juez Disciplinario Único de Competición de la Federación Española de Fútbol (RFEF) ha estimado el recurso del Arosa y ha acordado dar al Granada por perdido el partido de la primera eliminatoria de la Copa del Rey contra el club gallego, en el que se había impuesto por 0-3, por alineación indebida del portero Adri López.

Aunque el conjunto nazarí había alegado que la Copa es una “competición profesional”, amparándose en la nueva Ley del Deporte que entró en vigor el 1 de enero del 2023, el juez Único mantiene en su decisión que la Copa del Rey es una competición “no profesional”.

Reclamación del Arosa

El Arosa presentó una reclamación por supuesta alineación indebida del jugador Adrián López Garrote, al entender que no podía jugar el encuentro al ser mayor de 23 años y tener ficha con el Recreativo Granada, filial del conjunto andaluz. Posteriormente, el órgano disciplinario de la RFEF dio traslado de la denuncia al Granada “para que manifestara lo que a su derecho conviniera”.

Tras analizar el recurso, el juez Único para competiciones no profesionales expone que es la RFEF y no el Consejo Superior de Deportes (CSD) el que tiene la potestad para estipular si una competición es profesional o no en fútbol español.

También añade que “en absoluto” le compete analizar si los criterios para la calificación de una competición como profesional descritos genéricamente en la norma le han de ser atribuibles a la Copa del Rey, “pues tal competencia le viene atribuida ex lege, al Consejo Superior de Deportes, y por delegación, a la Federación deportiva correspondiente”, señala.

“La disyuntiva carece de dificultad interpretativa, puesto que, a estos efectos, el vigente Reglamento General de la Real Federación Española de Fútbol en el que se califica como no profesional al Campeonato de España/Copa de S.M. el Rey, precisamente, fue ratificado por la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes, en su sesión del día 26 de abril del año en curso -2023”, indica.

El Granada incumplió la normativa, según el juez

Por ello, el juez entiende que el Granada incumplió la normativa, porque “no es válido que un futbolista con 23 años cumplidos al primero de enero de la temporada en curso, e inscrito en el equipo dependiente, en este caso el Club Recreativo Granada ‘B’, se alinee con el primer equipo de la cadena principal -Granada CF- toda vez que esta opción únicamente se permite para futbolistas con la condición de portero y únicamente en competiciones profesionales, y en nuestro caso, el Campeonato de España/Copa de S.M. el Rey, sin ningún tipo de duda, es una competición oficial de ámbito estatal y carácter no profesional”.

Contra la resolución, que también incluye una multa de 6.001 euros para el Granada, cabe interponer recurso ante el Comité de Apelación en el plazo de diez días hábiles.


Leer más »

El Celta aprobará el presupuesto más alto de su historia en la próxima Junta de Accionistas



La próxima junta general del Real Club Celta de Vigo no solo destacará por el relevo en la presidencia, sino también por presentar un presupuesto sin precedentes en sus cien años de historia, según informa Faro de Vigo.  La asamblea, en la que Marian Mouriño asumirá la presidencia en sucesión de su padre, ha sido programada para la segunda semana de diciembre, con una alta probabilidad de que se celebre el martes 12 de diciembre.

Esta junta general será testigo del cambio en la cúpula directiva del club, con la designación de un nuevo y renovado consejo de administración conformado por personas de confianza de la nueva presidenta. Sin embargo, uno de los puntos más destacados de la reunión será la aprobación del presupuesto, que superará por primera vez en la historia los 90 millones de euros.

El incremento en el presupuesto se debe en gran medida al aumento significativo de los gastos relacionados con el personal de la plantilla del Celta de Vigo. Esto se ha visto influenciado considerablemente por el alto salario del entrenador Rafa Benítez. No obstante, el aumento del presupuesto no solo es el resultado de los costos asociados al cuerpo técnico y al aumento del límite salarial del equipo. También se debe a la provisión de gastos relacionados con la indemnización por el despido de Santi Mina, así como a las amortizaciones pendientes de los contratos de otros jugadores.

En cuanto a las operaciones de ventas, el traspaso de Gabri Veiga, que se formalizó después de la presentación de las cuentas, por un monto de 40 millones de euros, no se incluirá en este presupuesto. Sin embargo, se considerarán los ingresos derivados de las ventas de jugadores que se concretaron antes del 30 de junio del año en curso.



Leer más »

Ristic entrenó con el grupo y se acerca al alta médica


Foto: EFE

Mihailo Ristic avanza con buen ritmo hacia la recuperación de su lesión, que le ha impedido jugar desde el último partido ante del parón frente al Getafe, donde precisamente se produjo un esguince leve en el ligamento colateral medial de la rodilla, que le impidió jugar los partidos con su selección, además de los encuentros ante Atlético, Girona y Sevilla con el Celta. 

La buena noticia de este martes es que el internacional serbio completó la sesión del entrenamiento con el grupo, por lo que su recuperación encara la recta final, y cuenta con muchas opciones de estar listo para viajar a Bilbao y ser alineado por Benítez si el preparador madrileño lo estima conveniente. 

En su ausencia Manu Sánchez ha sido titular en los tres últimos partidos, aunque cuando Rafa Benítez ha tenido que elegir siempre se ha decantado por el serbobosnio, que llegó a Vigo en las últimas horas del mercado de fichajes. 

Leer más »

Iago Aspas se libra de la sanción por derribar el monitor del VAR


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario
Iago Aspas se librará de la sanción del Comité de Competición por su encontronazo con el monitor del VAR. Según señala Óscar Méndez en Relevo, Competición no entrará de oficio para sancionar al moañés, ya que esta era la única forma en la que podía ser sancionado al no ser registrado el suceso por Alejandro Hernández Hernández en el acta, ni mediar denuncia al respecto. 

De este modo, Rafa Benítez podrá contar con el capitán céltico en el partido del próximo viernes ante el Athletic, lo que sin duda será un alivio para el preparador madrileño, que tiene ante sí el reto de sacar al Celta de los puestos de descenso que ocupa desde hace varias jornadas.  



Leer más »

El TSXG no admite la denuncia contra el Consello de la Xunta por la ciudad deportiva Celta



(EFE) El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia no ha admitido a trámite la denuncia que presentó la Federación Galega de Ecoloxistas en Acción contra el Consello de la Xunta de Galicia por un supuesto delito de prevaricación urbanística respecto a la declaración de interés autonómico el proyecto de la ciudad deportiva del Celta en Mos (Pontevedra).

El fallo del auto tribunal ha remitido la resolución al Juzgado de Instrucción decano de O Porriño (Pontevedra) y determina que "solo si de la indagación procesal-penal que en su caso procediere resultan sólidos indicios delictivos y de responsabilidad que conciernan a alguna persona aforada" cabría, previa exposición razonada, "asumir la competencia".


La denuncia de los ecologistas provocó la apertura de diligencias previas y, correlativamente, al traslado a la Fiscalía para que informara sobre competencia objetiva del Tribunal.

El Ministerio Público expuso que "no ha lugar a admitir a trámite la denuncia formulada" por los ecologistas contra el Consello de la Xunta por un supuesto delito de prevaricación urbanística dada la "ausencia de querella" y también por el "fondo", al no poder atribuirse hecho delictivo, de modo individualizado, a una persona que tenga la consideración de aforada", criterio que comparte el Tribunal.

Ecoloxistas en Acción presentó ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) la denuncia contra el Consello de la Xunta de Galicia en septiembre al considerar que dictó los acuerdos sobre la ciudad deportiva del Celta de Vigo en el municipio pontevedrés de Mos "de manera arbitraria, con plena consciencia de su injusticia, con el fin de satisfacer el interés de una entidad privada" como el club de fútbol.

En su denuncia, recordaban el "historial de irregularidades" en la actuación de la entidad que preside Carlos Mouriño y del gobierno local del ayuntamiento de Mos, en relación a las obras de la nueva ciudad deportiva Afouteza.

Dichas obras, lamentaban, fueron ejecutadas "en terrenos forestales de especial protección" en Mos y por ello exigían la paralización de la construcción de la segunda fase.

Advertían además de que en 2018, el Gobierno del Ayuntamiento de Mos había otorgado licencia municipal de obras al Celta de Vigo para la construcción de campo de fútbol y sótano para instalaciones deportivas en monte comunal y, en 2019, una nueva licencia para la construcción de vestuarios e instalaciones auxiliares imprescindibles.

Estas licencias, señalaban, fueron anuladas por sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 3 de Pontevedra, y confirmada posteriormente por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia en marzo de 2023, tras resolver el recurso de casación interpuesto por el ayuntamiento de Mos. 

Leer más »

¿Qué fue de... Fabiano Soares?



Los celtistas más veteranos seguramente recuerdan a uno de esos jugadores con mucha clase que no lograron triunfar como deberían en el Celta. Fabiano Soares defendió la camiseta del Celta entre 1988 y 1992, disputando un total de 114 partidos oficiales, en los cuales anotó 17 goles. Fue uno de los jugadores importantes en el ascenso de 1992.

Después de ascender a Primera División, no logró llegar a un acuerdo para su renovación y terminó fichando por el Compostela, club con el cual los aficionados de LaLiga lo asocian por su excelente rendimiento en el club santiagués durante las once temporadas que pasó en San Lázaro, destacando especialmente en las cuatro temporadas del club albiceleste en Primera División.

Tras finalizar su carrera como futbolista, comenzó a dirigir desde el banquillo. Su primera experiencia fue en el Bergantiños, luego entrenó al Compostela y al Estradense. En 2011, fichó por el Estoril Praia, siendo asistente de Marco Silva, José Couceiro y posteriormente de Vinicius Eutrópio. Después de cuatro años como asistente, asumió el cargo de entrenador principal del club portugués, posición que ocupó durante más de un año.

En 2017, regresó a su Brasil natal para dirigir al Atlético Paranaense. Posteriormente, dirigió al Jeonam Dagons en la segunda división japonesa en 2019. Tras más de un año sin entrenar, dirigió brevemente al Barra y en 2022 al Vitória. La temporada pasada volvió al Compostela, a quien dirigió hasta el mes de marzo, cuando fue destituido debido a los resultados.

En los últimos días, ha sido noticia por ser nombrado nuevo entrenador del River Atlético Clube, que compite en la Serie D, la cuarta categoría del fútbol brasileño.

Leer más »

El excéltico David Silva premiado por su Trayectoria Deportiva en los Premios AFE



El excéltico David Silva fue premiado en la II gala de los Premios AFE, organizada por la Asociación de Futbolistas Españoles, en la que se reconocieron a los mejores jugadores y jugadoras de la pasada temporada. Durante la misma gala, Caroline Weir recibió el galardón como la mejor jugadora de la Liga F, y Vinicius como el mejor futbolista de LaLiga.

En la misma ceremonia, David Silva fue galardonado con el Premio a la Trayectoria Deportiva, compartiéndolo con la Selección Española de Fútbol, que se proclamó campeona del Mundo en Australia y Nueva Zelanda.

David Silva defendió la camiseta del Celta durante la temporada 2005-06, desempeñando un papel fundamental en la exitosa campaña en la que el equipo celeste logró la clasificación para la antigua UEFA Cup. En total, disputó 38 partidos oficiales y anotó 4 goles. Tras su paso por el Celta, regresó al Valencia, club que lo había cedido previamente al equipo vigués. Posteriormente, se unió al Manchester City, donde jugó durante una década y dejó una marca indeleble en el club británico. Además, representó a la selección española en 125 ocasiones, anotando 37 goles, y ganó títulos tanto en el ámbito europeo como en el mundial.

Leer más »

Rafa Benítez, entre los 50 mejores entrenadores del mundo para Four Four Two


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

A pesar de que los resultados no le están acompañando en su etapa en el Celta, Rafa Benítez sigue gozando de mucho prestigio entre los entrenadores. El portal Four Four Two ha elaborado una lista con los mejores entrenadores del mundo, en la que se encuentra el preparador madrileño, que ocupa el puesto 44 de este ranking. Su trayectoria le avala. A lo largo de su carrera deportiva puede presumir de haber ganado todos los títulos posibles en el fútbol de clubes, aunque en los últimos años ha ido perdiendo presencia en la élite europea. 

La lista está liderada por Pep Guardiola, que lleva años a gran nivel, tanto en el Barcelona, como en el Bayern y ahora en el Manchester City, con quien la pasada temporada se proclamó campeón de la Champions. Carlo Ancelotti, que ocupa la tercera plaza, es el primer clasificado entre los técnicos de LaLiga, donde también están Xavi Hernández (7), Diego Simeone (10), Imanol Alguacil (19), y Michel (24). 

1. Pep Guardiola (Manchester City)

2. Jurgen Klopp (Liverpool)

3. Carlo Ancelotti (Real Madrid)

4. Mikel Arteta (Arsenal)

5. Thomas Tuchel (Bayern de Munique)

6. Eddie Howe (Newcastle)

7. Xavi (Barcelona)

8. Roberto De Zerbi (Brighton)

9. Unai Emery (Aston Villa)

10. Diego Simeone (Atlético de Madrid)

11. Xabi Alonso (Bayer Leverkusen)

12. Erik ten Hag (Manchester United)

13. Luis Enrique (PSG)

14. Abel Ferreira (Palmeiras)

15. José Mourinho (Roma)

16. Ange Postecoglou (Tottenham)

17. Arne Slot (Feyenoord)

18. Mauricio Pochettino (Chelsea)

19. Imanol Alguacil (Real Sociedad)

20. Simone Inzaghi (Inter de Milão)

21. Vincenzo Italiano (Fiorentina)

22. Fernando Diniz (Fluminense)

23. Urs Fischer (Union Berlin)

24. Michel (Girona)

25. Franck Haise (Lens)

26. Rúben Amorim (Sporting)

27. Adi Hutter (Borussia M’Gladbach)

28. Stefano Pioli (Milan)

29. Tite (Flamengo)

31. Marco Rose (RB Leipzig)

32. Ivan Juric (Torino)

33. Roger Schmidt (Benfica)

34. Maurizio Sarri (Lazio)

35. Martin Demichelis (River Plate)

36. David Moyes (West Ham)

37. Sérgio Conceição (Porto)

38. Frank Schmidt (Heidenheim)

39. Brendan Rodgers (Celtic)

40. Gian Piero Gasperini (Atalanta)

41. Thomas Frank (Brentford)

42. Edin Terzic (Borussia Dortmund)

43. Gary O’Neil (Wolverhampton)

44. Rafa Benítez (Celta de Vigo)

45. Will Still (Reims)

46. Christian Streich (Freiburg)

47. Peter Bosz (PSV Eindhoven)

48. Magne Hoseth (KÍ Klaksvík)

49. Sebastian Hoeness (Stuttgart)

50. Enzo Maresca (Leicester)

Leer más »

Clasificación | El Celta recorta un punto sobre la zona de salvación


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

El Celta sigue sin arrancar. El sábado cosechó un punto, que quizás sabe a poco teniendo en cuenta que el equipo celeste dominó durante un buen tramo de partido y se puso por delante en el marcador. Al final el punto logrado no sirve para mucho, pero al menos le vale para reducir la distancia con respecto a la permanencia, debido a los resultados de alguno de los rivales. 

La derrota de Mallorca y Cádiz permite estar un punto más cerca de estos equipos. Ahora mismo el Celta tiene la salvación a tan solo 2 puntos. Un consuelo a pesar de la deriva del equipo, que solo ha podido sumar 6 de 33 puntos posibles.  La parte negativa es que otros equipos como Getafe y Alavés, además de Las Palmas sí lograron vencer y amplían su ventaja sobre los célticos. 

Una clasificación liderada de forma sorprendente por el Girona, que está siendo una de las sensaciones del fútbol europeo y se mantiene en primera posición, compitiendo de tú a tú con los grandes del fútbol español. El Athletic Club, próximo rival del Celta, ocupa la quinta posición tras derrotar al Villarreal este domingo. 

Clasificación jornada 12 

  • 1 Girona 31
  • 2 Real Madrid 29 
  • 3 Barcelona 27 
  • 4 Atlético 25
  • 5 Athletic 21
  • 6 Betis 20 
  • 7 Real Sociedad 19
  • 8 Valencia 18
  • 9 Rayo Vallecano 18
  • 10 Las Palmas 17
  • 11 Getafe 15
  • 12 Osasuna 13
  • 13 Villarreal 12
  • 14 Alavés 12
  • 15 Sevilla 11
  • 16 Cádiz 10 
  • 17 Mallorca 9 
  • 18 CELTA 7 
  • 19 Granada 6
  • 20 Almería 3

Leer más »

Mateu Lahoz: "No estamos haciendo bien las cosas, es normal que el celtismo vea fantasmas"


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

El excolegiado Antonio Mateu Lahoz, que ahora trabaja como comentarista en Movistar Plus, expresó esta noche en el programa "El Día Después" su preocupación por los últimos arbitrajes, al tiempo que pidió al celtismo que no vea fantasmas, aunque reconoció que es normal que eso suceda:

"Mucha gente necesita hacer un estudio muy profundo, porque no estamos haciendo bien las cosas, es normal que vean fantasmas. Como alguien apasionado del fútbol, que ha estado 32 años en el arbitraje, les pido que no vean fantasmas", explicó el extrencilla.

Mateu Lahoz, que arbitró el partido de leyendas con el que conmemoró su centenario el Celta, añadió que "espero que el Comité Técnico de Árbitros, con todos sus colegas árbitros, empiece a reflexionar sobre lo que está pasando, porque la gente ya no entiende por qué entra el VAR o por qué deja de entrar".
Leer más »

El Celta opta por el silencio como respuesta a los malos arbitrajes


Foto: EFE

La respuesta del Celta a los arbitrajes sufridos en los últimos tiempos será el silencio. Más allá de poner “Escándalo” de Raphael al final del partido, y pedir respeto en las redes sociales, no habrá ningún comunicado ni declaraciones de ningún alto cargo reclamando que ese respeto se plasme sobre el terreno de juego, según informó el periodista de la Radio Galega, Pedro Pablo Alonso. 

Es una estrategia como otra cualquiera, aunque muchos aficionados esperaban una reacción más contundente por parte del club, algo que siempre es debatible. Otros muchos creen que el silencio puede ser la mejor arma, aunque resulta poco probable que sea efectiva. 

Más allá de esta decisión, filtrar el contenido de un encuentro privado con el Comité Técnico de Árbitros seguramente no fue lo más efectivo para mejorar la situación. De hecho desde ese momento, lejos de cortarse la sangría, ha empeorado con dos errores escandalosos. Quizás por eso se opte en este momento por plegar velas y esperar que pase la tempestad. 

El viernes tiene el Celta otra final en un estadio siempre complicado como San Mamés. A pesar de los buenos resultados cosechados en temporadas recientes, es un campo que históricamente se le ha dado mal al club celeste. Los problemas deportivos del equipo son evidentes, por lo que estos errores pueden ser la puntilla para un equipo cogido con pinzas. 


Leer más »

Xeka no jugará en el Celta



Se acabó el culebrón Xeka, al menos por el momento. Según señala Relevo, con informaciones de Óscadr Méndez y Matteo Moretto, el Celta presentó una oferta pero no hubo acuerdo entre las partes, por lo que el antiguo jugador del Lille, con quien ganó la Ligue 1 con Luís Campos de director deportivo, no jugará en el club celeste. 

Precisamente fue el ejecutivo luso quien apostó por la contratación de su compatriota, a pesar del escepticismo de Rafa Benítez, que ha repetido en más de una ocasión su escasa confianza en el mercado de jugadores libres. 

El nombre de Xeka ha sonado como posible refuerzo para el Celta de forma recurrente desde la llegada de Luís Campos a la asesoría deportiva del club, pero hasta la fecha nunca se había llegado a realizar ninguna oferta, que en este caso no ha sido satisfactoria para todas las partes, por lo que el acuerdo no se ha cerrado. 

El Celta ya trabaja pensando en el mercado de invierno, que se abrirá el 2 de enero, donde la medular es una posición que tendrá que reforzar. Según Juan Carlos Calero fue la guinda que faltó en verano para hacer un equipazo, aunque los resultados dejan entrever que quizás faltó algo más que la guinda. 

Leer más »