Competición mantiene la roja de Iván Villar


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol ha decidido mantener el partido de suspensión para Iván Villar por la expulsión sufrida el pasado sábado ante el Atlético de Madrid. El Celta presentó alegaciones, aduciendo que la expulsión no se correspondía con la acción realizada por el cancerbero, algo que el mencionado comité no ha considerado. Al Celta le queda la opción de recurso al Comité de Apelación, aunque con pocos visos de tener éxito.

El Comité contestó a la reclamación del Celta de la siguiente manera:

Desestimar las alegaciones formuladas y confirmar la expulsión de que fue objeto Don IVAN VILLAR MARTÍNEZ, jugador del REAL CLUB CELTA DE VIGO SAD, con las consecuencias disciplinarias correspondientes, que en aplicación de lo dispuesto en el artículo 121.1 del Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol es de 1 partido de suspensión y multas accesorias al club y al futbolista, en aplicación del artículo 52.

De esta forma, y a la espera de Apelación, Rafa Benítez no podrá contar con el canterano en el partido que disputará el Celta este viernes ante el Girona, a partir de las 21:00. Será la primera vez que en el once del Celta no aparezca el de Aldán, que es titular desde el mes de febrero, cuando Agustín Marchesín causó baja por la rotura del tendón de Aquiles.

Leer más »

Brais Méndez, de 30 a 14 millones en tan solo cuatro días


Foto: Patricia de Melo Moreira / Getty Images

La venta de Brais Méndez a la Real Sociedad fue uno de los episodios más controvertidos de los últimos tiempos en el mercado de fichajes para el Celta. Muchos entendían que el de Mos debería ser el estandarte del club en los siguientes años, con la retirada de Iago Aspas cada vez más cercano, y pocos entendieron que el club renunciase a todo eso por tan solo 14 millones de euros.  En su momento Mouriño confesó que su venta era un “éxito de la cantera”, aunque el subconsciente le jugó una mala pasada y dijo “éxito de la cartera”.

Hoy el periodista Óscar Méndez cuenta en Relevo como se fraguó su traspaso, y no deja muy bien al club. Según estas informaciones el Celta decidió vender al futbolista, por lo que se dispuso a tantear su valor y comenzó a “moverlo”, pidiendo un precio de 30 millones de euros, esperando que algún equipo se acercase a esa cifra. Cuatro días después fue traspasado a la Real Sociedad por 14 millones de euros. Menos de la mitad de lo que pretendía obtener el Celta. "Lo queremos vender, pero no nos lo quieren comprar", imagino que pensarían en Príncipe.

Recordemos, y esto es importante, que la venta a la Real Sociedad se anunció oficialmente el 10 de julio de 2022, es decir, a casi 2 meses para el cierre del merado de fichajes. 50 días, con sus 50 noches, en las que el Celta podría seguir buscando un club al que traspasar al futbolista por algo más que esos 14 millones de euros, o quedarse con él si las cantidades no se ajustaban a lo que pretendía obtener por su traspaso.

Ayer el de Mos volvió a marcar en la Champions League, un gol que le dio la victoria a su equipo ante el -Benfica en Lisboa. Su valor, según el portal Transfermarkt, asciende a 30 millones de euros, y la cláusula que le ha puesto la Real Sociedad es de 60 millones de euros.  

Ficha de Brais Méndez en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Miguel Baeza sufre una grave lesión



El jugador del Celta, Miguel Baeza, que esta temporada juega cedido en el Mirandés ha sufrido una grave lesión que le obliga a decir adiós a la temporada, según ha informado el club de Miranda de Ebro. El futbolista andaluz sufre una rotura en el ligamento cruzado anterior y menisco interno de su rodilla derecha, por lo que estará varios meses alejado de los terrenos de juego.

Grave contratiempo para Baeza, que sigue buscando su espacio en el fútbol profesional. Fichado por el Celta en el verano de 2020 a cambio de 2,5 millones por el cincuenta por ciento de su ficha, apenas ha podido tener continuidad en el club celeste, y ya salió cedido a la Ponferradina, en la segunda parte de la Temporada 2021-22. El pasado curso lo pasó completo en el Río Ave portugués, y esta temporada probó fortuna en el Mirandés, en Segunda División.

Hasta su lesión ha disputado 7 partidos, 4 de ellos como titular, para un total de 321 minutos. En las últimas jornadas había aumentado su participación, pero esta desgraciada lesión probablemente ponga fin a su etapa en Anduva.  El Celta le ha enviado un mensaje de ánimo a través de las redes sociales.

Leer más »

Horario y cómo ver el Girona - Celta por televisión


Foto: Alex Caparrós / Getty Images

El Celta visita este viernes (21:00) Montilivi para medirse al Girona, el equipo revelación de LaLiga, que llegará a esta jornada como co-líder, con los mismos puntos que el Real Madrid, y uno más que el Barcelona. Es además el equipo más goleador de la competición, por lo que este partido representa todo un desafío para un Celta que necesita puntuar para salir de la zona de descenso. Si no podéis estar en el estadio estas son las mejores opciones para ver el partido a través de la pequeña pantalla. 

Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero.  En el estado español será Movistar LaLiga TV quien lo emita en plataforma de pago, pero además se podrá ver en abierto a través de la TDT en el canal Gol Play. 

El partido se podrá ver a través de los siguientes operadores en el canal Movistar LaLiga  📺
  • Movistar (Dial 52) 
  • Orange (Dial 110) 
Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí. 
Leer más »

El excéltico Toni Dovale, nuevo director deportivo del Vizela



El excéltico Toni Dovale confirmó hace unos meses su retirada definitiva del fútbol profesional,  tras jugar dos partidos la pasada temporada con el Coruxo en Segunda Federación. Las lesiones le complicaron su carrera en los últimos años. Pero el coruñés no seguirá muy alejado del fúbol, ya que pasará a ser director deportivo del Vizela, según anunció el club portugués. 

El excéltico se incorpora como máximo responsable de la parcela deportiva del Vizela, que milita actualmente en la máxima categoría del fútbol portugués, donde ocupa la décimo quinta posición tras sumar 6 puntos en las 8 primeras jornadas. Alberto Soro, Samu, Busnic o Housssem Mrezigue son alguno de los jugadores más destacados. 

Toni concluyó su etapa formativa en el Celta, siendo uno de los componentes del juvenil del año 2009, uno de los mejores de los últimos años, con otros jugadores como Joselu Mato, Rodrigo Machado o Hugo Mallo, además de los hermanos de Paul Pogba. Con el primer equipo jugó entre 2009 y 2014, anotando 5 goles en 80 partidos oficiales. Pieza clave en el ascenso de 2012, se le recordará con el apodo de Talentoni. 

Ficha de Toni en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El histórico arranque del Girona, próximo rival del Celta


Foto: Eric Alonso / Getty Images

(EFE) El Girona de Míchel Sánchez, convertido en la gran sorpresa del fútbol europeo, sigue haciendo historia y con la goleada ante el Almería (5-2) se ha vuelto a situar colíder de LaLiga junto al Real Madrid, con 25 puntos de 30 que suponen el vigésimo mejor arranque de Primera División desde que las victorias se premian con tres puntos (1995-1996).

Según datos de BeSoccer, hasta el momento solo han conseguido 25 o más puntos en las diez primera jornadas de LaLiga el Barcelona en diez ocasiones, el Real Madrid en seis y el Atlético de Madrid en cuatro.

Villarreal y Valencia habían llegado a 24, el tope hasta ahora para un equipo fuera del triunvirato formado por el Barça, Madrid y el Atlético, en la temporada 2008-2009 y 2017-2018, respectivamente, y terminaron cuarto y quinto en la tabla.

Además, lograron 23 puntos de los primeros 30 el Valencia en las temporadas 2003-2004 (1º), 2008-2009 (6º) y 2014-2015 (4º), el Villarreal en la 2010-2011 (4º), el Levante en la 2011-2012 (6º) y la Real Sociedad en la 2020-2021 (5ª).

Desde que los triunfos valen tres puntos siempre que un equipo ha sumado unas cifras como las del Girona, a estas alturas del campeonato, ha conseguido un billete para competición europea.

Sin contar el Madrid, el Barça y el Atlético, en la historia de LaLiga solo habían ganado ocho de sus primeros diez partidos el Betis 1934-1935 (campeón), con ocho triunfos, un empate y una derrota; el Espanyol 1952-1953 (4º), con ocho triunfos y dos empates, y el Athletic Club 1955-1956 (campeón), con ocho triunfos y dos derrotas.

El Girona, en la presente campaña suma ocho victorias, un empate y una derrota, y ya atesora más de la mitad de puntos que el curso pasado (49).

En apenas diez jornadas, lleva cuatro puntos más que toda la primera vuelta en la temporada pasada (21). Y ya tiene 17 puntos más que el curso pasado a estas alturas: entonces era 18º, en puestos de descenso, con dos victorias, dos empates y seis derrotas.

Míchel repite que el objetivo prioritario es sellar la salvación, pero la situación del equipo demuestra que puede soñar con cotas mucho mayores: tiene una ventaja de siete puntos sobre el quinto, la Real Sociedad, de nueve puntos sobre el séptimo, el Rayo Vallecano, el primer equipo fuera de plazas europeas, y de 19 puntos sobre el décimo octavo, el Celta de Vigo, el primer equipo en descenso y rival este mismo viernes.

Si el Girona impone la lógica en Montilivi y gana, dormirá líder. De hecho, acabaría la jornada como líder en solitario si el Madrid no gana el duelo del sábado ante el Barça en el Estadi Olímpic Lluís Companys.

No sería la primera vez que el equipo catalán es líder en solitario: ya lo fue tras ganar en Villarreal en la séptima jornada (1-2), aunque cedió la primera posición, cuatro días después, al perder ante el Real Madrid en Montilivi (0-3).

Es el única derrota del equipo en el presente curso, un alto en el camino entre siete victorias seguidas y dos triunfos consecutivos: ante el Cádiz (0-1) y ante el Almería (5-2), en el partido 100 de Míchel como rojiblanco y en la tercera remontada en diez jornadas.

Leer más »

LaLiga aprueba una subida de sueldo a Javier Tebas hasta los 5,4 millones de euros


Infografías: El Español

En la Asamblea Extraordinaria de LaLiga, Javier Tebas, presidente de la patronal del fútbol español, presentó una propuesta que sorprendió a muchos: un aumento sustancial en su salario. Como se adelantó en EL ESPAÑOL, Tebas tendrá un nuevo sueldo variable que podría hacerle ganar hasta 5,47 millones de euros al año, en comparación con los 3,36 millones que ganó la temporada anterior.

La propuesta de Tebas y la Comisión Delegada fue respaldada por 40 clubes, pero dos se mostraron en contra. Uno de ellos fue el Real Madrid, que argumentó que las cuentas de la patronal eran poco transparentes y la nueva remuneración de Tebas era inaceptable.

Esta actualización salarial se aplicará de manera retroactiva a la temporada 2022/2023 y, si Tebas es reelegido presidente, establece un precedente que podría aumentar su salario en un 1,500% en solo 10 años. Cuando asumió el cargo, criticó el salario de su predecesor y lo redujo, pero pronto comenzó a proponer incrementos en sus variables.

Cambios en la compensación de Tebas

El salario fijo de Tebas se mantiene en 2,1 millones de euros, pero el cambio significativo está en el bono que recibe al final de cada temporada. Antes, este bono estaba vinculado a la venta de los derechos audiovisuales, representando hasta el 65% de su sueldo fijo.

Sin embargo, el nuevo esquema incluye dos variables, una cuantitativa y una cualitativa, relacionadas con el EBITDA del Grupo LaLiga. En la Asamblea Extraordinaria, solo se votó la variable cuantitativa, que puede llevar a Tebas a ganar hasta el 60% de su salario fijo, es decir, 1,31 millones de euros, siempre que se alcance el 85% del Business Plan.

La fórmula para calcular este bono incluye un cálculo de cumplimiento multiplicado por un coeficiente de eficiencia y un bono máximo. No se considerarán los gastos de LaLiga a los clubes por la distribución de derechos audiovisuales ni los gastos relacionados con el negocio tradicional de LaLiga (derechos de imagen, patrocinios y licencias).

El polémico bono cualitativo

El bono cualitativo es la parte más lucrativa del nuevo salario de Tebas. Este aspecto no se votó en la Asamblea de LaLiga y depende del criterio subjetivo de la Comisión Delegada, compuesta por clubes como el Sevilla, Betis, Real Sociedad, y otros. El criterio de esta comisión otorga a Tebas un coeficiente de +/- 50% sobre el objetivo del EBITDA del Grupo LaLiga, lo que garantiza un mínimo de 4,1 millones de euros si recibe el respaldo de estos clubes.

Este vínculo económico entre Tebas y un número limitado de clubes genera preocupaciones sobre la influencia que podría ejercer sobre decisiones importantes, como el reparto de derechos audiovisuales.


 

Un salario en aumento

El nuevo salario de Javier Tebas podría alcanzar hasta 5,47 millones de euros al año. Esto incluye su salario fijo de 2,19 millones, el bono cualitativo de 1,97 millones y el bono cuantitativo de 1,31 millones. Este cambio representa un aumento de hasta un 57% en su remuneración actual.

Comparativamente, el salario de Tebas supera en gran medida el promedio de los presidentes de las empresas que cotizan en el Ibex, a pesar de que LaLiga factura ocho veces menos que estas empresas. También es significativamente mayor que el salario promedio de un futbolista de LaLiga, que se sitúa en 2,3 millones de euros. Este incremento salarial ha generado controversia en el mundo del fútbol y la opinión pública.

Leer más »

LaLiga anunció el horario del Valencia - Celta



LaLiga de Fútbol Profesional ha publicado los horarios correspondientes a la jornada 14 del Campeonato Nacional de Liga, en la que el Celta visitará Mestalla para medirse al Valencia. 

El encuentro se disputará el sábado 25 de noviembre a las 16:15, y será emitido por Movistar LaLiga TV. La jornada 14 se abrirá el viernes 24 con el duelo entre Deportivo Alavés y Granada, de interés para el Celta en la lucha por la permanencia, y se cerrará el lunes 27 con el duelo entre Girona y Athletic Club.

Leer más »

O Celta pon en marcha a cesión de abonos



O RC Celta dá un novo paso na mellora do servizo e atención aos seus abonados coa posta en marcha da cesión de abonos, dispoñible para todos os abonados que por algún motivo non poidan acudir a algún partido en Abanca Balaídos.

 Neste caso, poderán ceder o seu abono ao club para que esa butaca non quede baleira e o equipo estea sempre o máis arroupado posible. A través do Portal do Abonado e con gran comodidade, o titular do abono pode liberar a súa butaca para que o club poida vendela a outro afeccionado. No caso de que se produza esa venda, o abonado acumulará un saldo que se descontará na renovación do abono da tempada seguinte, cos límites e condicións establecidos que poderán consultar no Portal do Abonado.
Nesta plataforma, na sección “Cesión de abonos”, o abonado poderá ceder o seu abono nun partido concreto desde que o club pon á venda as entradas para ese mesmo evento e ata 4 horas antes do comezo do encontro.

 No caso de que o abonado ceda a localidade nun partido determinado e esta véndase finalmente a un terceiro, os ingresos obtidos da devandita venda repártense entre o club e o abonado. O abonado obterá o 40 % do importe da devandita entrada vendida, valorada ao prezo que se vendeu, é dicir, no caso de que esa entrada leve aplicada unha promoción (SUB25, código promocional etc..), o importe que percibirá o abonado será sobre o prezo promocionado (non inclúe gastos de xestión).

 O importe a favor que se acumulou polos partidos nos que o abonado cedeu o seu abono e nos que finalmente se vendeu a súa butaca, descontaráselle do prezo do abono da seguinte tempada e non será reembolsable en metálico en ningunha circunstancia. Ademais, o abonado perderá todos os dereitos deste servizo en caso de non renovar o seu abono.

 O aforro acumulado non poderá ser en ningún caso superior ao cincuenta por cento (50%) do prezo pago polo abono da tempada na que se cede, nin tampouco superar o cincuenta por cento (50%) do prezo final do abono da seguinte tempada no caso de que haxa un cambio de bancada ou categoría.

 No apartado de cesión do Portal do Abonado hai tres servizos: cesión de abono, recuperar o abono cedido e a información de se o abono vendeuse ou non. Se finalmente vendese a localidade nalgún partido, o saldo correspondente aparecerá visible desde as 72 horas laborables seguintes ao fin do partido.

Leer más »

El céltico Marcos González convocado para el Mundial Sub-17


Foto: RC Celta

(EFE) Marcos González Maestu, portero del RC Celta Juvenil, disfrutará de su segunda experiencia internacional con la llamada de José Lana al Mundial de 2023. El canterano ha entrado en la convocatoria oficial sub-17 de los 21 futbolistas que viajarán a Indonesia para enfrentarse al gran reto de levantar el único título Mundial que se le resiste a España.

Encuadrado en el Grupo B, el joven celestre se verá las caras con Canadá, Malí y Uzbekistán en la fase de grupos de una cita mundialista que abarcará del 10 de noviembre al 2 de diciembre.

Esta convocatoria supone un nuevo reconocimiento al continuo trabajo que el RC Celta y su Fundación realizan con el fútbol base, además de reforzar la imagen de la cantera celeste como una de las que más nutre de jugadores a las categorías inferiores de la Selección Española.

Leer más »

Ristic y Carles Pérez entrenan al margen del grupo



(EFE) El lateral izquierdo serbio Mihailo Ristic y el extremo Carles Pérez se han ejercitado al margen de sus compañeros en la vuelta a los entrenamientos de la plantilla del Celta de Vigo, que empezó a preparar este martes el próximo compromiso liguero contra el Girona.

A tres días de visitar Montilivi, el defensa balcánico está prácticamente descartado para el choque contra el conjunto dirigido por Michel a causa del esguince de rodilla que ya le impidió jugar contra el Atlético de Madrid.

Por su parte, Carles Pérez apura su recuperación para intentar reaparecer en Girona aunque sigue con molestias en el aductor izquierdo, por lo que dependerá de su evolución en los próximos días.

Leer más »

Vigo pierde opciones para albergar el Mundial 2030



Sigue el baile de informaciones en torno al Mundial 2030. A día de hoy las opciones de Vigo son escasas, según informa el diario Marca, la sede de Vigo es una de las que cuenta con menos opciones, junto con Murcia, Las Palmas, San Sebastián o Gijón.  

En el caso de Vigo la pelea está con Riazor, en A Coruña, y probablemente depende de la habilidad de los políticos para moverse. En el caso de Vigo no solo depende del Concello sino de la Xunta, que no se lleva muy bien con el actual alcalde. Además, el Partido Popular probablemente se alinee con el Celta, que ha mostrado en boca de Carlos Mouriño su perplejidad por solicitar ser sede para este Mundial. 

Las inexistentes relaciones entre el Celta y el Concello dificultan seriamente las opciones de la sede viguesa, pero todo puede cambiar. Cuando se conoció que el Mundial se celebraría en España, estaba prácticamente descartada la sede de Zaragoza, pero la buena predisposición de las instituciones políticas la sitúa como una de las favoritas para albergar partidos del Mundial. 

Mientras tanto en Vigo, Abel Caballero continúa con su show mediático, enviando cartas a la diputación, mientras esta, gobernada por el PP, da largas y favorece el esperpento. Pensar en Vigo con estos gobernantes y con la desidia del propio club parece una quimera. 

Leer más »

El Celta firma el segundo peor arranque en LaLiga de su historia


Foto: Pau Barrena / Getty Images

(EFE) Con una sola victoria en diez jornadas, inmerso en la zona de descenso y sin celebrar un triunfo en Balaídos, el Celta de Vigo ha firmado el segundo peor arranque en LaLiga de su historia.

Un triunfo, tres empates y seis derrotas es el pobre bagaje del Celta en este arranque de temporada, unos números que solo empeoró en el campeonato 1943-44 con una victoria, siete derrotas y dos empates. Aquella temporada, el equipo vigués terminó descendiendo a Segunda División.

El ilusionante proyecto de Rafa Benítez, quien firmó un contrato por tres temporadas, se ha derrumbado en apenas diez jornadas, víctima de una preocupante fragilidad defensiva (18 goles encajados, 1,8 por encuentro de media) y su falta de gol, agudizada por la sequía que atraviesa Iago Aspas.

El internacional español encadena ya 21 partidos sin marcar. El último que celebró en LaLiga fue el pasado 18 de marzo en el estadio del Espanyol, y en el último partido ante el Atlético no escondió su enfado con Benítez después de ser cambiado a falta de 30 minutos.


Leer más »

¿Qué fue de Pione Sisto?



La carrera de Pione Sisto sigue una preocupante deriva, que comenzó cuando era jugador del Celta. Nada que ver con su llegada a Vigo en 2016, cuando era uno de los jugadores más prometedores del fútbol europeo, tras firmar actuaciones destacadas con el Midtjylland en la Europa League.  

Sus dos primeros años en el Celta fueron buenos, hasta que el internacional danés empezó a centrarse en aspectos que nada tenían que ver con el fútbol, hasta acabar diluyéndose y ofreciendo un rendimiento muy lejano del que esperaba el club cuando lo fichó, e incluso del que pudimos disfrutar en sus dos primeras campañas en el Celta. 

En el verano de 2020 dejó Vigo para regresar al equipo del que procedía cuando fichó por los celestes. Allí repitió el patrón del Celta, con una primera temporada muy buena, una segunda lejos a nivel de rendimiento de la primera, y la pasada, que fue su tercera campaña, la acabó entrenando con el filial. 

Sin opciones de jugar en el Midtjylland, aprovechó que el mercado de fichajes en Turquía se cerraba el 15 de septiembre para incorporarse a última hora al Alanyaspor, con el que ha disputado 2 partidos de Liga, aunque apenas minutos sueltos. 13 ante el Kasimpasa y otros 9 frente al Adana Demispor. No tuvo minutos ante el Fenerbahçe ni ante el Karagümrük. Le está costando entrar en los planes del técnico, en lo que parece su última oportunidad para engancharse al fútbol de élite. Una pena, porque talento futbolístico le sobra, pero es solo uno de los ingredientes necesarios para triunfar en este deporte. 

Ficha de Pione Sisto en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Clasificación | El Celta sigue a dos puntos de los puestos de permanencia



El Celta seguirá una jornada más en puestos de descenso tras la derrota sufrida ante el Atlético de Madrid. El conjunto de Benítez se está acostumbrado a acabar las jornadas en las tres últimas plazas, una peligrosa costumbre que solo logrará sacarse de encima con victorias. El próximo viernes tendrá una nueva oportunidad ante un Girona que ha protagonizado un arranque de temporada histórica y es ahora mismo un equipo que mete miedo. 

Clasificación jornada 10

  • 1 Real Madrid 25
  • 2 Girona 25
  • 3 Barcelona 24
  • 4 Atlético 22
  • 5 Real Sociedad 18
  • 6 Athletic 17
  • 7 Rayo Vallecano 16
  • 8 Valencia 14
  • 9 Betis 14
  • 10 Osasuna 13
  • 11 Getafe 11
  • 12 Las Palmas 11
  • 13 Sevilla 9
  • 14 Villarreal 9
  • 15 Alavés 9
  • 16 Cádiz 9
  • 17 Mallorca 8
  • 18 CELTA 6
  • 19 Granada 6
  • 20 Almería 3


Leer más »

El Celta regresa al trabajo pendiente de Ristic y Carles Pérez



El Celta volverá este martes al trabajo pensando ya en el partido del próximo viernes ante el Girona, en una sesión que arrancará a las 11:00 en la Cidade Deportiva Afouteza, mismo escenario que el de los entrenamientos de mañana miércoles y del jueves, con lo cual Benítez dispondrá de tres sesiones de entrenamiento para preparar el encuentro ante el conjunto catalán. 

En el regreso al trabajo tras un día de descanso, el cuerpo médico del club tendrá que estar muy atento al estado físico de Mihailo Ristic y Carles Pérez, que se perdieron el partido ante el Atlético de Madrid por lesión. En ambos casos no son dolencias que revistan gravedad, por lo que la evolución a lo largo de la semana marcará sus opciones de estar en este encuentro.

Leer más »

Guaita tendrá su primera oportunidad como titular en Girona



Vicente Guaita disfrutó el pasado sábado de sus primeros minutos con la camiseta del Celta. El valenciano llegó a Vigo sobre la bocina, con el mercado de fichajes a puntos de cerrarse tras duras negociaciones con el Crystal Palace para rescindir su contrato. Con el conjunto londinense fue titular en las cinco últimas campañas, hasta que su negativa a renovar le llevó a ser apartado del equipo, una experiencia que le vendrá muy bien por lo que le pueda pasar en el Celta. 

A su llegada a la ciudad olívica reconoció que no llegaba en forma. Apenas pudo entrenarse durante el verano y parecía estar lejos de su mejor momento. Quizás por ese motivo Benítez siguió confiando en Iván Villar, que tras la expulsión del pasado sábado tendrá que descansar este viernes. Montilivi le ofrecerá al de Torrent la segunda oportunidad, pero ahora partiendo de inicio y con igualdad numérica sobre el terreno de juego. 

El pasado sábado encajó tres goles, y recibió bastantes críticas, aunque su partido no fue malo teniendo en cuenta las circunstancias. Lo primero que hizo como jugador del Celta fue encajar un gol de penalti. Realizó buenas intervenciones en la primera mitad, y tuvo la desgracia de que un centro de Griezmann acabó convirtiéndose en un disparo al palo corto que había descubierto anticipándose al centro del francés. En el tercer gol poco pudo hacer, pero con alguna intervención evitó que la goleada fuese más abultada. 

Es evidente que si no jugó hasta ahora era por algo, pero las últimas informaciones apuntaban a que su estado de forma había mejorado y estaba listo para jugar. El viernes tendrá una nueva oportunidad para demostrarlo, porque además da la sensación de que el tiempo de Marchesín en el Celta ha tocado a su fin. 

Leer más »

Strand Larsen: “Ahora juego con más tranquilidad, creo que será un buen año”


Foto: RC Celta

(EFE) El delantero Jorgen Strand Larsen reconoció que su primer año en el Celta no fue fácil para él porque le costó adaptarse, pero está convencido de que en este campeonato rendirá mucho mejor a las órdenes de Rafa Benítez.

“Quiero meter muchos goles en el Celta, pero la primera temporada fue muy difícil para mí porque no conocía ni el idioma ni la cultura de aquí. Ahora es diferente porque juego con más tranquilidad, creo que será un buen año”, comentó Larsen, con contrato hasta junio de 2028 con la entidad celeste.

Tras recibir el premio Estrella Galicia al mejor jugador del mes de septiembre, el internacional noruego dijo estar “muy contento” en el equipo celeste pese a su irregular inicio de curso.

“Estamos trabajando mucho para cambiar esta dinámica. Sé que el inicio no fue bueno, pero vamos a ganar muchos más partidos y a vivir buenos momentos con este equipo y esta camiseta”, manifestó el exdelantero del Groningen, al que el Celta pagó cerca de 11 millones de euros en el verano de 2022.


Leer más »

El Celta recurrirá la tarjeta roja de Iván Villar ante el Atlético de Madrid


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

El Celta de Vigo presentará alegaciones ante el Comité de Competición de la Federación Española (RFEF) a la tarjeta roja directa que vio su portero Iván Villar en el partido del pasado sábado ante el Atlético de Madrid, cuando fue expulsado en el minuto 25, después de no poder blocar un balón y al intentar solventar el error acaba derribando a Morata. 

El colegiado del encuentro señaló pena máxima, y además expulsó al futbolista. El recurso del Celta se basa en que Iván Villar intentó jugar el balón, aunque en su intento acabó derribando al delantero colchonero.  La decisión del árbitro Cuadra Fernández fue ratificada por el VAR, que no la corrigió, ni ordenó al trencilla revisar la acción en el monitor. 

Salvo que el Comité de Competición de la razón al Celta, el guardameta de Aldán no podrá jugar ante el Girona el próximo viernes (21:00), en un partido que toma un cariz vital tras los últimos malos resultados del equipo.

Leer más »

El Girona, próximo rival del Celta, sigue lanzado


Foto: Eric Alonso / Getty Images

El próximo compromiso liguero del Celta será uno de esos partidos que en teoría son ante equipos de su liga, pero que la realidad ha convertido en otra cosa. El Girona es el equipo revelación de LaLiga por méritos propios. Ayer acabó goleando (5-2) al Almería tras empezar perdiendo 0-2, en otra demostración de su increíble capacidad para generar fútbol y marcar goles. 

Después de diez jornadas de Liga es co-líder con los mismos puntos que el Real Madrid, y uno por encima del Barcelona. Además es el equipo más goleador, algo inaudito, ya que madrileños y catalanes suelen repartirse este privilegio. El estilo de juego atractivo del equipo catalán tiene réditos, y eso es una gran noticia para el fútbol, aunque desde el prisma celeste convierte este partido en todo un desafío para el equipo de Rafa Benítez, que no acaba de arrancar, con una única victoria en lo que llevamos de temporada. 

La fragilidad defensiva del Celta convierte este partido en un reto para la zaga de Benítez. El Girona ha demostrado a lo largo de toda la temporada su facilidad para generar juego de ataque gracias a futbolistas como Dovbyk, Stuani, Savinho o Yangel Herrera, aunque la lista de contribuyentes al gol es bastante larga en el equipo catalán. 

Rafa Benítez tendrá que preparar algo especial para este partido, al que las urgencias clasificatorias convierten en clave por la necesidad acuciante de los celestes de empezar a sumar para alejarse de la zona de descenso. El conjunto celeste está en un tramo muy complicado de la competición, con Sevilla y Athletic Club como próximos rivales. El Sevilla empezó mal, pero con la llegada de Diego Alonso parece haber cambiado radicalmente, mientras que los "Leones" están firmando una temporada muy completa. 

Leer más »

El Celta Fortuna no conoce su techo



El Celta Fortuna logró ayer su tercera victoria consecutiva ante el Osasuna Promesas, un triunfo muy meritorio ante un equipo de la zona alta de la clasificación al que los de Giráldez derrotaron a pesar de sufrir bajas importantes, como la de Raúl Blanco, que está siendo uno de los jugadores más destacados del equipo esta temporada. 

Con los resultados producidos en la novena jornada, el Celta Fortuna pasa a ocupar la segunda posición de la tabla clasificatoria, con 17 puntos, uno menos que el Nàstic de Tarragona, que lidera la clasificación con 18 unidades. La competición está más igualada que nunca, ya que del líder al décimo clasificado, que es Osasuna Promesas, tan solo hay cinco puntos de diferencia, por lo que una racha de victorias o de derrotas puede cambiar significativamente la situación clasificatoria de cualquier equipo en la competición. 

El próximo encuentro de los celestes será el sábado 28 de octubre (16:00) ante el histórico Sabadell, que está en puestos de descenso tras un comienzo de temporada un tanto decepcionante para el equipo arlequinado, que acumula 3 derrotas consecutivas. Para ahondar en lo que comentábamos antes, hace tres jornadas el Fortuna solo tenía un punto más que el Sabadell en la clasificación. 

El filial céltico sigue buscando su techo. Claudio Giráldez está realizando un trabajo excepcional, introduciendo a los jóvenes valores de la cantera. Ya lo hizo el año pasado y sigue haciéndolo. Fer López, uno de los mayores talentos que ha dado A Madroa en los últimos años, sigue creciendo y ha marcado en las dos últimas jornadas. Al margen de esta anécdota, demuestra su inmensa calidad cada vez que toca el balón. Está para pensar en nuevos saltos, pero no es el único. La inagotable cantera celeste no para de generar talentos para el futuro. Y para el presente. 

Clasificación jornada 9

  • 1 Nàstic 18
  • 2 CELTA FORTUNA 17
  • 3 Ponferradina 17
  • 4 Real Unión 16
  • 5 Real Sociedad B 15
  • 6 Cultural Leonesa 15
  • 7 CD Lugo 15
  • 8 Barcelona B 14
  • 9 Cornellà 13
  • 10 Osasuna B 13
  • 11 Unionistas 13
  • 12 Fuenlabrada 12
  • 13 Deportivo 11
  • 14 SD Logroñés 10
  • 15 Rayo Majadahonda 10
  • 16 Arenteiro 9
  • 17 Sabadell 7
  • 18 Teruel 5
  • 19 Tarazona 4
  • 20 Sestao River 4

Leer más »

El Colapso


Foto: Jorge Landín / Marca

La culpabilidad es algo muy español desde el punto de vista histórico. Hemos usado la culpabilidad y las cabezas de turco más que los propios otomanos. Lo cual, por cierto, tiene bastante guasa. Bromas raras de la historia.

Hemos usado la busqueda a ultranza de la culpabilidad sin complejos. Con todo tipo de fines dependiendo de la situación y de la persona que ejecuta la acción.  Algunas posibles razones para señalar un culpable pueden ser nobles o abyectas. O simplemente pueden tener el efecto demostrativo de un defecto repetido en el tiempo. Porque un defecto repetido en el tiempo no es un defecto: es un síntoma. Una redundancia en el error. Como el agua sobre la piedra. Haciendo surco.

Como la carcoma. Como el cáncer y la metástasis.

En la búsqueda de culpables del desaguisado del primer equipo en esta temporada encuentro nombres propios. Marían Mouriño ha engendrado el proyecto de este año. Nos desayunábamos hace no demasiadas fechas con esa información. Marían Mouriño ejerce de presidenta y gerente a todos los efectos y está personalmente detrás de las responsabilidades derivadas de este proyecto deportivo. Y antes de que alguien piense que es una aseveración mía, pongo pruebas.

https://www.marca.com/futbol/celta/2023/06/20/64915911e2704e2b178b45ae.html

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/gradario/2023/07/17/efecto-marian-mourino/0003_202307V17D5991.htm

Es decir, la creación de este equipo es parte de su idea de gestión deportiva de la entidad. Incluso se ha atrevido, dado su ‘vasto’ conocimiento del entorno deportivo (aclaro por si acaso que estoy siendo irónico) responsabilizarse de la contratación del actual míster tal y como dijo El periódico el 23 de Septiembre en este artículo:

https://www.elperiodico.com/es/deportes/20230923/rafa-benitez-plenos-poderes-celta-obseso-futbol-92424765

Probablemente lo que menos necesitaba el Celta era una contratación de un profesional caro, en un evidente declive de su carrera, con métodos cuestionables y cuestionados. La perspectiva de esta contratación aparenta invocar al mismo diablo y ser la antítesis del fútbol que ha desarrollado el equipo en los últimos ocho o nueve años.  Alguien tendría que explicar el  por qué. Y es muy necesario que alguien lo haga porque desde el punto de vista de cualquier aficionado que haya visto al Celta, este engendro es absolutamente incomprensible.

El paradigma para el Celta de los Mouriño (padre e hija) es algo sabido. Es un modelo capitalista, en cierta forma casposo y distópico, continuista; basado en una gestión deportiva inexistente y con mucha improvisación y carencia analitca. Con una ambición deportiva tendente a los mínimos.Con la  cobertura de expediente de permanencia y gracias. 

En realidad, viven plácidamente en un entorno poco exigido. En mejores situaciones he visto yo pañoladas completas en Balaidos. Cada uno sabrá por qué.

El colapso de esta política de club es evidente. Se veía venir en los últimos años, con desvaríos propios y diversos. Para los anales de la historia futbolística de este pais quedarán las ruedas de prensa del todavía presidente. Sentarán cátedra de lo que nunca debe hacerse en una rueda de prensa. Aquellas salidas de pata de banco, aquellos dedos acusadores a determinados jugadores, aquellas tácticas de 'o haces lo que te digo o vas a grada' están en la hemeroteca. Ahí quedarán para siempre. 

Viene reforzado este diagnóstico con el evidente proceso de implosión económica en el futbol español, que se mantiene ‘saneado’ gracias a una anorexia en lo económico presidida y perpetrada con mano de cirujano por señores que jamás tocaron un balón pero bebieron de los orines de Milton Friedman o Friedrich von Hayek como si fuesen ambrosía.  Pero que, de fútbol, de espectáculo, de aficionados, de pasión y de sentimiento no tienen ni pajolera idea. Ni ganas de tenerla. Para estos mequetrefes de despacho y coche de lujo la solución del fútbol español, de nuestra bulimia productiva, pasa por meter una cámara en el vestuario. Sois unos genios. Pedazo de cerebros rigen el deporte rey. 

Y volviendo a lo dicho: el colapso sistémico se veía venir. Lo amasó el padre con mano de hierro en los últimos años. Con mano de hierro y cerebro de plomo. Lo está cociendo la hija en el horno con sus decisiones basadas en la nada y haciendo gala de un conocimiento que es evidente que no tiene. El colapso tiene raíz en sus caprichos personales y en el desconocimiento absoluto de la materia. La deflagración se aproxima. El colapso de todo lo que hemos conocido en una década y pico. Ojalá me equivoque, como otras veces. No saben cuanto lo deseo. 

También viene noviembre. ¿Saben lo que suele pasar en Noviembre en este equipo?  Pues eso. Eso también viene. El culpable buscado cae. O el cabeza de turco. Ustedes deciden quién es quién.  Los verdaderos culpables quedarán a salvo. Al menos, de momento.


Artículo de Fran Lamas, miembro de Resistencia Celta

Leer más »

Iago Aspas, imprescindible para el Celta incluso en su peor racha


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

El pasado mes de agosto vio a Iago Aspas soplar 36 velas el día de su cumpleaños. El futbolista que una vez creímos eterno es humano, y esa humanidad le está haciendo perder aquellas condiciones que lo llevaron, no hace mucho, a ser uno de los mejores delanteros de Europa. 

Para encontrar su último gol tenemos que irnos hasta el mes de marzo, cuando participó en la victoria del equipo celeste en Cornellà. Desde aquel día no ha vuelto a celebrar un tanto en partido oficial. Los problemas en la espalda lo lastraron en la recta final del pasado curso, y la caída de su nivel casi lleva de cabeza al Celta a Segunda División. Se salvó en la última jornada con un doblete de Gabri Veiga. 

Pero al porriñés no lo queríamos vender, pero nos lo querían comprar, así que acabó fuera del equipo, mientras que el Celta celebraba un superávit de 30 millones de euros en el mercado de fichajes. Sin Gabri, y con Iago Aspas ya en plena forma, el Celta se aferró a la figura de Rafa Benítez para pasar un año más en Primera División, mientras atendían a sus negocios. 

Pero Iago Aspas ya no es suficiente. Y lo peor de todo es que sigue siendo imprescindible. Al moañés le afean los números, acostumbrados como estamos a su facilidad para encontrar portería, pero sigue siendo uno de los jugadores más destacados del equipo, y para bien o para mal, su presencia es determinante en este Celta. 

El Celta lleva años planificando muy mal sus plantillas, confiando en que Iago Aspas obre el enésimo milagro para evitar caer en Segunda División. Son tantas temporadas descompensando el equipo año a año, sin consecuencias a nivel deportivo, que llega un momento en el que en Príncipe pensaron que todo daba igual, que Aspas nos salvará una vez más. 

Y esa es nuestra esperanza. A pesar de que arrastra la peor crisis goleadora de su carrera, sigue siendo imprescindible para el equipo. Ante el Real Madrid fue sustituido fue sustituido en el 67 con empate a cero, finalizando el partido con derrota tras el gol de Bellingham. Algo así sucedió también frente al Barcelona. El moañés se fue al banquillo con 0-2 para los celestes. No hace falta recordar como terminó aquello. Ante el Alavés fue retirado del terreno de juego en el minuto 52 con victoria parcial de los célticos y tuvo que ver desde el banquillo como empataban los vitorianos, que por cierto no ganaron de verdadero milagro. 

El pasado sábado se marchó del campo con un ajustado 0-1. El Celta tenía uno menos pero estaba vivo en el partido, dando la cara y creando alguna ocasión para el empate. Era una empresa complicada, pero tras retirarse del terreno de juego se volvió imposible. El Celta se cayó por completo y acabó perdiendo 0-3. Y pudo ser peor. 

Hay alguna excepción a esto que comentamos. En Las Palmas no fue titular, saltó al terreno de juego con victoria celeste (0-1), y vio desde el campo como el conjunto canario remontaba el partido, pero en general sigue dando la sensación, y esto es algo que vivimos desde hace años, que su ausencia convierte al Celta en un equipo favorito a descender. No es algo nuevo de este año, lo vimos en la Temporada 2018-19, cuando una lesión que le mantuvo fuera de los terrenos de juego durante tres meses casi envía al Celta a Segunda División. Tuvo que volver y salvarnos con actuaciones inhumanas, empezando por el inolvidable partido ante el Villarreal que marcó el inicio de “A nosa reconquista”. 

Leer más »

El Celta puede igualar un récord histórico este viernes en Girona


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Cuando Carlos Mouriño hablaba de un centenario histórico seguramente no se refería a lo que está pasando, pero este viernes el Celta de Rafa Benítez puede batir un registro histórico. Según señala el diario As, si el Celta pierde el viernes firmará el peor arranque en sus cien años de historia, igualando los números de las Temporada 1978-79 y 1943-44, que como bien podéis sospechar acabaron con el Celta descendido a Segunda División. 

Curiosamente en dichos precedentes los técnicos aguantaron toda la temporada. Baltasar Albéniz en 1944, y Laureano Ruiz en la Temporada 1978-79. Esperemos que esta temporada, al margen de la continuidad de Rafa Benítez en el banquillo, el final del curso sea diferente. Ganar en Girona evitaría igualar ese registro histórico, y además le daría al Celta tres puntos de oro.

Tras diez jornadas suma 6 puntos en 10 jornadas, con una victoria, tres empates y 6 derrotas. En la Temporada 1943-44 sumó 1 victorias, 2 empates y 7 derrotas en esas 10 primeras jornadas, serían 5 puntos con la puntuación actual. En la undécima jornada firmó un empate, por lo que llegaría hasta los 6 puntos, con 1 triunfo, 3 victorias y 7 derrotas. 

En la Temporada 1978-79 también era colista tras la décima jornada, con 1 victoria, 3 empates y 6 derrotas, exactamente los mismos número que esta campaña. En la undécima jornada volvió a perder, quedando con 1 victoria, 3 empates y 7 derrotas, que serían exactamente las cifras que tendría el conjunto céltico en caso de caer derrotado en Girona. 


Leer más »

Encuesta | ¿Sigues confiando en Rafa Benítez?


Foto: EFE

Vaya por delante que el puesto de Rafa Benítez no está en entredicho. Después de 10 jornadas los resultados no acompañan pero el Celta ha apostado por el madrileño para un proyecto a largo plazo y los malos resultados no son suficiente para que su puesto peligro, pero sí me gustaría conocer cual es la opinión del celtismo sobre el experimentado entrenador, que llegó a Vigo este verano, firmando un contrato de tres años. 

Lo cierto es que a pesar de los malos resultados las sensaciones que deja el equipo no son las peores, pero es evidente que hay muchas áreas de mejora. Acertar las ocasiones generadas es una de ellas, y ser más eficaces en defensa es otra muy importante. No por el partido de ayer, que estuvo marcado por la expulsión de Iván Villar a los 25 minutos, pero en los 9 partidos anteriores, con igualdad numérica, no fue capaz en muchos partidos de plasmar en el marcador su juego. 

Pero mientras la ansiada mejoría de los resultados no llega van pasando las jornadas y el Celta se mantiene en puestos de descenso, complicándose cada vez más.  En esta encuesta queremos saber vuestra opinión sobre el técnico madrileño. ¿Seguís confiando en él?. Una pregunta simple y directa. Como siempre os pedimos que además de participar en la encuesta, argumentéis vuestra respuesta en la caja de comentarios. Gracias por participar. 

Leer más »