Barcia e Iker Losada, en la agenda de clubes de Segunda


Foto: RC Celta

La gran temporada del Celta B no ha pasado desapercibida para las secretarías técnicas de Segunda División. Muchos de los componentes del equipo de Claudio Giráldez están siendo seguidos muy de cerca por equipos de la categoría de plata. Fernando Medrano está muy cerca del Tenerife, y dos canteranos como Sergio Barcia e Iker Losada también cuentan con pretendientes en esta categoría. 

Según informa El Desmarque, el Leganés, que entrenará el exdeportivista Borja Jiménez, tiene en su agenda a Sergio Barcia e Iker Losada. Los dos han sido futbolistas muy destacados en el equipo de Claudio Giráldez. Barcia regresó a Vigo después de un periplo por Ourense y Granada, y consiguió lo que no había logrado en su anterior etapa, entrando en una convocatoria del primer equipo, y debutando en un partido amistoso. Desde el puesto de central lideró al equipo por su carácter y fue uno de los grandes fichajes del Celta para su filial. 

En el caso de Iker Losada ha dado un salto de calidad esta temporada. Lo quiere el Leganés, pero también suena para reforzar al Real Zaragoza. Es un futbolista con el que el Celta tendrá que tomar decisiones este verano. Su explosivo debut con el primer equipo en el lejano agosto de 2019 precedió a una etapa más convulsa, que le llevó de nuevo a jugar en el juvenil. Tuvo que hacer borrón y cuenta nueva para consolidar un crecimiento que le ha llevado a convertirse en una de las grandes estrellas del actual Celta B. Los dos futbolistas podrían tener su destino en la categoría de plata el próximo curso. 

Leer más »

Gabri Veiga, el mejor del Celta contra el Barcelona


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Gabri Veiga dejó para el último partido la mejor de sus versiones. El canterano apareció cuando lo hacen los grandes, el día en el que todos lo esperábamos, con Iago Aspas lastrado por sus problemas en la espalda, el canterano anotó dos goles para sellar la salvación del Celta sin depender de lo que sucediese en otros campos. La nota de nuestros lectores es el reflejo de lo que aportó al equipo, con una media de sobresaliente. 

Partido sin ningún jugador suspendido, con notas altas en líneas generales donde sobresalen, además de Gabri Veiga, futbolistas como Carlos Domínguez o Javi Galán, que acompañan al de O Porriño en el podio. Tapia, Fran Beltrán y Mingueza también acabaron por encima del 7 de media en una actuación notable. 

  • 1 Gabri Veiga 9,46
  • 2 Carlos Domínguez 7,88
  • 3 Javi Galán 7,25
  • 4 Tapia 7,13
  • 5 Beltrán 7,10
  • 6 Mingueza 7,04
  • 7 Ivan Villar 6,99
  • 8 Carles Pérez 6,94
  • 9 Seferovic 6,59
  • 10 Unai Núñez 6,56
  • 11 De la Torre 6,25
  • 12 Kevin 6,09
  • 13 Óscar 6,08
  • 14 Cervi 6,03
  • 15 Iago Aspas 5,97

Leer más »

Una patata caliente llamada Santi Mina



Tras su cesión en el Al-Shabab, Santi Mina regresa a Vigo para convertirse en una de las patatas calientes del Celta en este verano. El futbolista vigués sigue perteneciendo al club celeste, con quien tiene contrato hasta el 30 de junio de 2024. También tiene una condena pendiente de cumplir de cuatro años de cárcel por abuso sexual. La resolución a su caso, tras las pertinentes reclamaciones realizadas por ambas partes, no llegará antes del próximo mes de octubre. 

El delantero fue apartado nada más conocerse la sentencia del tribuna que lo juzgó, y el verano pasado acabó saliendo cedido al Al-Shabab, de Arabia Saudí, donde marcó 7 goles en 31 partidos oficiales. 

Obviamente no tiene sitio en el Celta, qué ahora debe decidir qué hacer con él. Le queda un año de contrato, y aunque la intención siempre fue evitarse la indemnización de su despido, informa Óscar Méndez en Relevo que ya hay voces importantes dentro del club que abogan por despedir al futbolista, abonándole lo que se le adeuda hasta el vencimiento de su contrato. Una postura que difiere con la de Carlos Mouriño, que en público ha comentado que eso sería un “premio” que no merece el futbolista. 

Eso sí, lo lógico es que el Celta agote todas las vías para una nueva cesión, aunque las opciones de que algún club acepte son mínimas teniendo en cuenta que en octubre puede tener la orden de ingresar en la cárcel para cumplir su pena, más allá del hecho de que ningún club en España estaba interesado el pasado curso por sus antecedentes. 

Si algún equipo muerde el anzuelo, el Celta se libraría de su ficha sabiendo que ya no regresará a Vigo porque su contrato termina al final de la temporada. También puede esperar a que llegue el mes de octubre. Si se determina su ingreso inmediato en la cárcel, quedaría liberado sin pagar indemnización. 

Leer más »

Notas de fin de curso | #1 Marchesín


Foto: Alex Caparros / Getty Images

Una vez finalizada la temporada, como viene siendo habitual, hacemos un balance de la actuación individual de cada futbolista, en la que os pedimos que nos deis vuestra opinión puntuando a los jugadores de 0 a 10, en función de lo que consideráis que ha sido su rendimiento en esta complicada temporada. 

#1 Marchesín

Tras la marcha de Dituro y Rubén Blanco el Celta decidió reforzar la portería con el cancerbero argentino Agustín Marchesín, que llegó a Vigo procedente del Porto, donde fue titular hasta la irrupción de Diogo Costa. La temporada de Marchesín solo se puede valorar hasta el mes de enero, cuando sufrió una lesión grave en el talón de Aquiles que lo dejó fuera de los terrenos de juego en los últimos minutos de la competición. 

En los primeros meses de la temporada fue indiscutible para Eduardo Coudet, y posteriormente para Carvalhal, cuando el luso tomó las riendas del equipo. Sus cifras no son buenas, en 20 partidos encajó 31 goles, con una cifra bastante baja de eficacia respecto a los tiros recibidos y los goles encajados, lo cual lastró en cierta manera al equipo en la primera parte de la temporada. En el partido de Copa disputado ante el Espanyol en el RCDE Stadium, acabó siendo expulsado en una salida un tanto inconsciente que dejó al equipo con uno menos en la prórroga y sin opciones de poder remontar. 

Estadísticas

  • Partidos: 20
  • Titular: 20
  • Minutos: 1.821
  • Goles encajados: 31
  • Asistencias: -
  • Ranking MoiCeleste: 22º

Leer más »

Sitúan a Rubén Albés en la órbita del Celta



Rubén Albés ha completado una excepcional campaña en el recién ascendido Albacete Balompié, a quien ha llevado a disputar la promoción de ascenso a Primera División, cayendo en la misma contra el Levante. Ya de vacaciones, comienzan las especulaciones sobre su futuro, a pesar de su reciente renovación con el club manchego hasta el 30 de junio de 2025. 

Informa 5maseldescuento.es, un portal que sigue la actualidad del “Queso Mecánico”, que son varios los clubes de Primera División que le tienen en su agenda, siendo el Rayo Vallecano el que más suena. Los madrileños ya lo seguían la pasada temporada como recambio de Iraola si el técnico vasco no seguía en Vallecas, aunque finalmente no fue necesario. 

También mencionan al Almería, Getafe y no podía faltar el Celta. En realidad son los cuatro equipos de Primera División que aún no tienen técnico para la siguiente temporada, y la vinculación de Albés con el Celta es muy clara. Primero por su condición de vigués, segundo porque es celtista, y en tercer lugar porque ya conoce la casa después de dirigir al Celta B hace unas temporadas. 

Leer más »

El Sporting se interesa por Carlos Domínguez


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

Carlos Domínguez ha tenido menor protagonismo del que esperaba esta campaña en el Celta, alternando sus participaciones con el filial, donde ha jugado siempre que sus obligaciones con el primer equipo se lo han permitido. De cara al próximo verano, con el regreso de Fontán, puede reducir aún más sus minutos, aunque dependerá del nuevo inquilino del banquillo celeste. 

En Príncipe existe gran confianza en el futuro de un futbolista al que hizo debutar con el primer equipo Eduardo Coudet, y que siempre ha cumplido cuando le han dado la oportunidad. Sin ir más lejos ante el Barcelona completó un interesante partido cuando el Celta se jugaba la permanencia en la última jornada de Liga. 

Su rendimiento, en todo caso, no ha pasado desapercibido para otros clubes, entre ellos el Sporting de Gijón, que ya intentó su fichaje en el mercado de invierno mediante una cesión, que no se concretó porque era necesario para el primer equipo, pero según informa La Voz de Asturias, el club rojiblanco vuelve a la carga e intentará hacerse con el jugador este verano. 

En Casa Celta quieren esperar a conocer la opinión del nuevo entrenador, es un futbolista de futuro para la entidad, pero no se descarta una salida en forma de cesión para tener minutos en un equipo de Segunda División. 

Leer más »

Oficial | Coudet deja el banquillo del Atlético Mineiro


Foto: Daniel Apuy / Getty Images

El Atlético Mineiro anunció este domingo la salida de Eduardo Coudet como técnico del equipo de Belo Horizonte. En un escueto comunicado a través de las redes sociales confirmó lo que se venía comentando en Brasil desde que finalizó el partido anoche ante el Bragantino: 

“Ayer, 10 de junio de 2023, en el vestuario del Mineirão, después del partido contra el Red Bull Bragantino, por el campeonato Brasileño, el técnico Eduardo Coudet anunció su decisión de dejar el club. De hecho, Coudet ya no es nuestro entrenador”, concluía el mensaje. 

Coudet se va del “Galo”, dejando al club albinegro en tercera posición del Brasileirao, y prácticamente clasificado para los octavos de final de la Copa Libertadores. 

Leer más »

Problemas con la directiva pueden sacar a Coudet del Atlético Mineiro



Eduardo Coudet se está planteando dejar su cargo al frente del Atlético Mineiro. El técnico argentino explotó después de que su equipo no fuese capaz de superar al Bragantino en el partido disputado anoche en Belo Horizonte. El encuentro acabó con empate a un gol, y tuvo la oportunidad de ganar casi en el descuento, pero el tanto de Paulinho fue anulado por el VAR tras fuera de juego después de ser validado por el colegiado del encuentro. 

En la rueda de prensa posterior al partido el tono del preparador argentino fue de despedida, según informan varios medios brasileños, que también se refieren a una tensa charla en el vestuario con los jugadores, con la presencia de Rodrigo Caetano, director deportivo del “Galo”. 

Coudet siempre se ha quejado por la profundidad de la plantilla, que dista mucho de lo que, según el Chacho, acordaron cuando aceptó la oferta del club brasileño. El extécnico del Celta esperaba un equipo más potente, con el que competir por los títulos. Eliminado de la Copa hace unos días, Coudet tiene al equipo muy bien situado para clasificarse para los octavos de final de la Copa Libertadores, y ocupa la tercera plaza en el Brasileirao, aunque con el empate de ayer ya está a seis puntos del Botafogo, que lidera la tabla clasificatoria. 

La temporada no está siendo mala en términos numéricos, pero el técnico argentino quiere más, y cree que con la plantilla que tiene a su disposición no podrá alcanzar objetivos más ambiciosos.  Pese a todo en la rueda de prensa posterior no mencionó en ningún momento la posibilidad de irse del club, aunque en sus respuestas estuvo mucho menos elocuente de lo habitual, lo que fue interpretado por la prensa brasileña de forma negativa. 


Leer más »

Fernando Medrano dejará el Celta para fichar por el Tenerife


Foto: Atlántico Diario

Terminada la temporada para el filial, el Celta tendrá que resolver el futuro de alguno de los jugadores que terminan contrato. Uno de ellos es Fernando Medrano, que tiene contrato hasta el 30 de junio, aunque con una opción de ampliación por parte del Celta para formar parte de la primera plantilla o salir cedido a algún equipo este verano. 

Desde hace varios días se viene hablando con mucha fuerza en Tenerife de su fichaje por el club del Heliodoro Rodríguez López, y según asegura Radio Club Tenerife, la emisora tinerfeña de la Cadena SER, el futbolista ya tiene cerrado su acuerdo para incorporarse al club blanquiazul con un contrato de tres temporadas. 

Fernando Medrano llegó a Vigo en el verano de 2021 para incorporarse al filial céltico, tras varios años en Atlético Madrileño, llegando a debutar a las órdenes de Simeone en el primer equipo colchonero en un partido amistoso ese mismo verano. 

Durante estas dos campañas ha disputado un total de 64 partidos oficiales con el Celta B. No anotó ningún gol, pero dio 5 asistencias de gol, dos de ellas en el partido de ida de la eliminatoria por el ascenso ante el Eldense. Entró en varias convocatorias del primer equipo, e incluso llegó a debutar esta misma temporada en el partido disputado por el Celta ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Esta campaña actuó también como central, cuando Giráldez optaba por defensa de cinco, aunque su posición de referencia es la de lateral izquierdo.  

Leer más »

Encuesta | ¿Cuál es tu entrenador favorito para el banquillo del Celta?


Foto: RC Celta

El Celta despidió ayer a Carlos Carvalhal como entrenador del primer equipo, poniendo fin a una relación que ha sido breve, a pesar de que no hace mucho el presidente Mouriño aseguraba que quería que fuese duradera. Todo saltó por los aires con la caída del equipo en las últimas jornadas, y con las declaraciones del propio Carvalhal tras la salvación. 

Aún así, el portugués era el favorito de nuestros lectores, que en una reciente encuesta en la que participaron casi 2.000 usuarios, obtuvo el respaldo del 67,1% de los encuestados para seguir al frente del Celta. Solo el 21,2% aseguraban que no quería que siguiese, mientras que el 11,7% eligieron la opción “No lo tengo claro”. 

El caso es que el técnico luso ya es historia y toca pasar página, pensando en el nuevo inquilino del banquillo celeste. La dirección deportiva del Celta, todavía con Luís Campos al frente, ya trabaja en la búsqueda de un sustituto para Carvalhal. Han sonados varios nombres, y queremos conocer vuestra opinión. Descarta García Pimienta tras su renovación con la UD Las Palmas, los otros técnicos que suenan para el banquillo del Celta son Andoni Iraola, se llegó a publicar que se había ofrecido al club vigués, Marcelino García Toral, Diego Martínez o Albert Celades, además de Claudio Giráldez, que ha firmado una excelente temporada con el filial, confirmando su gran trabajo en el juvenil. 

¿Cuál es vuestro favorito para el banquillo del Celta?. Os animamos a participar en esta encuesta y dejar vuestra opinión en la caja de comentarios. Si votáis por la opción “otros”, especificad cuál sería vuestro favorito. 

Leer más »

Gabri Veiga: “¿Mi futuro? Ganar el Europeo”



(EFE) Gabri Veiga, centrocampista del Celta de Vigo e internacional español sub-21, regateó las preguntas sobre su futuro, con una cláusula de 40 millones de euros por la que puede salir del club y con varios equipos de la élite europea interesados, y quiso centrarse en el Europeo sub-21 que arranca el próximo 21 de junio.

“Ahora mismo no estoy pensando en mi futuro y quiero vivir el presente que es la selección y un reto muy bonito como el Europeo. Ojalá que mi futuro pase por estar en el Europeo, porque aún queda la lista definitiva y ganarlo”, comentó en rueda de prensa.

“Estoy aquí con la selección centrado en un rato muy bonito y quiero vivir el presente; el futuro ya se verá. Ahora quiero representar a mi país que es una de las cosas más bonitas que hay en el fútbol”, insistió. 

Un torneo al que llega como uno de los líderes del equipo, aunque descartó sentir presión por ello. “No me siento con ninguna presión porque todos somos jugadores muy buenos. Al final aquí lo que prima es el equipo y la selección y ayudar a lo que toque. Somos mejores colectivamente y vamos a por ello”, dijo.

Evitando cualquiera de las preguntas sobre su futuro, el joven futbolista de 21 años reconoció que no está acostumbrado a hablar en público a la vez de bromear con un “creo que lo estoy haciendo bien”, ante la insistencia de preguntas acerca del interés de varios clubes en hacerse con sus servicios.

Por otro lado, Gabri Veiga no quiso comparar el precio de Jude Bellingham con el suyo y agradeció los elogios del técnico del Real Madrid Carlo Ancelotti. “Cada jugador vale lo que paga cada equipo. Bellingham es uno de los mejores centrocampistas del mundo y aprendo mucho de él”, señaló. 

“Si lo sabes gestionar de forma madura, todos los elogios son bien recibidos, sobre todo si vienen de un gran entrenador como Carlo Ancelotti”, apuntó. Gabri Veiga comentó cómo fue el proceso en el que cambió de agente y por el que ahora está representado por Pini Zahavi. “Sí que es verdad que ha sido un poco lío todo, pero tomé la decisión de cambiar de representante y me he decidido por el que es el mejor. Es algo por lo que algunos futbolistas tienen que pasar y es algo que me ha ayudado a madurar mucho”, contestó.

Leer más »

Mouriño busca su 19º entrenador en 17 años


Foto: Marca

(EFE) El Celta de Vigo, seis años después de quedarse a un paso de disputar la final de la Liga Europa, se encuentra inmerso en la búsqueda de su decimonoveno entrenador desde que el empresario Carlos Mouriño asumió la presidencia del club en 2006, el octavo desde que fue eliminado por el Manchester United en Old Trafford.

La temporada del Centenario se ha convertido en una pesadilla para el máximo accionista, que ha tenido que escuchar cánticos en su contra en los últimos partidos del curso de un amplio sector del celtismo e incluso algún episodio más grave a la salida del estadio tras el duelo con el Valencia.

A la marcha del capitán Hugo Mallo, un símbolo del celtismo, se ha unido la inesperada del director general Antonio Chaves, su hombre de máxima confianza, a quien siempre señaló como el principal candidato para sucederle en caso de no vender su paquete accionarial antes.

Por si fuera poco, lo que parecía que iba a ser una temporada tranquila acabó siendo una pesadilla, ya que el equipo dirigido por Carlos Carvalhal tuvo que sufrir hasta el último suspiro del último encuentro liguero para certificar su permanencia en LaLiga. Después de sumar 7 puntos de los últimos 30 en juego, Mouriño perdió la confianza en el entrenador portugués, pese a ser una apuesta personal del asesor deportivo Luis Campos.

Todas estas circunstancias también acelerarán la llegada de su hija Marian a la presidencia. Su padre ya ha tomado la decisión, y su heredera asumirá la dirección del club en el mejor momento económico de su historia pero sin un rumbo claro en lo deportivo, distanciado del celtismo y con un conflicto interno que no termina de solucionar.

La salida en verano de 2017 de Eduardo Berizzo, por desavenencias con la junta directiva que preside Carlos Mouriño, convirtió al Celta en una trituradora de entrenadores, el último Carlos Carvalhal, al que todavía restaba un año de contrato con el club.

Juan Carlos Unzué, Antonio Mohamed, Miguel Cardoso, Fran Escribá, Óscar García Junyent, Eduardo Coudet y Carvalhal pasaron por el banquillo de Balaídos sin demasiado éxito, y salvo el primero todos ellos tuvieron que convivir con la amenaza de descenso en algún momento. Porque el Celta lleva seis años con la soga al cuello.

El equipo gallego ha sido presa de su inestabilidad en el banquillo, pero también de una pésima planificación deportiva en estos últimos tiempos, agigantada este curso con fichajes de escaso éxito pese a entregar el mando deportivo al prestigioso Luis Campos.

“Nos falta calidad, ya lo dije en agosto, lo dije en enero y no se subsanó. Ahora estamos al borde del descenso y hay que ganar en la última jornada como sea para salvarse”, criticó el goleador Iago Aspas tras la derrota en Cádiz, que abocaba a su equipo a jugarse la permanencia en LaLiga.

El Celta seguirá un año más en la máxima categoría, pero de nuevo le tocará reinventarse, empezando por un banquillo al que opositan Iraola, Diego Martínez y Marcelino García Toral. El elegido será el decimonoveno técnico en sentarse en Balaídos bajo el mando de Carlos Mouriño.
Leer más »

Carvalhal en su despedida: “A partir de ahora seré un celtista más”


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) El ya exentrenador del Celta de Vigo Carlos Carvalhal se ha despedido este sábado del celtismo con una carta en la que señala su “agradecimiento” por el trato recibido en Balaídos, y promete que a partir de ahora será “un celtista más” desde la grada.

“Para mí ha sido un auténtico privilegio y solo tengo palabras de agradecimiento hacia el presidente Carlos Mouriño, Luís Campos y todos los trabajadores del Celta de Vigo”, escribió el técnico portugués, al que todavía le restaba un año de contrato con la entidad gallega.


Desde que sustituyó a Eduardo Coudet en el mes de noviembre, Carvalhal dirigió al Celta un total de 26 partidos, con un balance de 8 victorias, otros tantos empates y 10 victorias.

“Hace muchos años solía viajar a Balaídos desde Braga, y aprendí a admirar a este club a esta afición que he tenido el orgullo de representar”, recordó el luso.


Tras firmar una espectacular racha de resultados, que llevó al Celta de estar en puestos de descenso a rozar la zona europea, el equipo se le derrumbó a Carvalhal en el último tramo del curso, lo que motivó la pérdida de confianza de la directiva en su trabajo.

Con 7 puntos de los últimos 30 posibles, y a pesar de cumplir el objetivo de mantener al equipo en LaLiga, los dirigentes del Celta optaron por romper la vinculación con Carvalhal, con contrato hasta junio de 2024.

“Me despido orgulloso de que el club se mantenga donde se merece: la Primera División en el año de su Centenario. A partir de ahora, seré un celtista más desde la grada. Volveré…”, asegura Carvalhal, quien en la rueda de prensa posterior al encuentro contra el Barcelona ya dejó entrever su salida por sus diferencias con los dirigentes.
Leer más »

Eldense 2 - Celta B 0 | Fin al sueño de ascenso del filial



El Celta B cayó derrotado este sábado en Elda ante el Eldense por dos goles a cero, poniendo fin a su participación en la promoción de ascenso a Segunda División. El equipo de Claudio Giráldez defendía el 3-2 conseguido el pasado sábado en Balaídos. 

Le bastaba el empate para superar la eliminatoria, y logró resistir en la primera mitad, pero en el segundo acto se adelantó el equipo local, un tanto que le daba la clasificación al quedar clasificado por delante en la liga. A partir de ahí el filial céltico intentó buscar el gol que le daba el pase a la final por el ascenso, pero se encontró con un segundo tanto que fue una losa para los chicos de Giráldez. 

La eliminación no empaña una temporada fantástica, con un filial con más canteranos que nunca, al que le costó al principio, pero a partir del mes de noviembre encadenó una racha sensacional que le permitió llegar a colarse entre los cinco primeros para disputar el play-off de ascenso. Una temporada sobresaliente para un equipo con mucho margen de mejora el próximo año. 

Leer más »

Eldense Vs Celta B (19:00) TVG2 / InSports TV



(EFE) La pegada del CD Eldense y su solidez en el Nuevo Pepico Amat, donde solo el Athletic Club en la Copa del Rey ha conseguido ganar al equipo de Fernando Estévez, medirán este sábado (19:00)  la ambición del Celta B, que defenderá en tierras alicantinas el gol de ventaja que logró en Balaídos.

Con el alivio que supuso la permanencia del primer equipo en LaLiga, el filial celeste busca ahora dar el salto al fútbol profesional, un reto mayúsculo por la entidad del rival, que se quedó a un solo gol de lograr el billete directo para Segunda División -lo logró la SD Amorebieta-.

No lo esconde el técnico gallego Claudio Giráldez, que sigue dando como favorito a su rival pese al 3-2 de Balaídos. El Eldense salió vivo de Vigo por la espectacular actuación de su portero Guille Vallejo, y ahora se agarra a sus buenos números como local para voltear la eliminatoria.

Pero el Celta B llegará a Elda con dos refuerzos de lujo. El central Carlos Domínguez, que brilló en la última jornada de Liga ante el FC Barcelona, y el atacante Miguel Rodríguez, otro de los habituales en el primer equipo, apuntan al once celeste, en el que no se esperan demasiados cambios.

Posible alineación: Ruly García; Carrique, Javi Domínguez, Sergio Barcia, Carlos Domínguez, Medrano; Hugo Sotelo, Damián Rodríguez; Miguel Rodríguez, Lautaro de León e Iker Losada.
Leer más »

Pendientes de la renovación de Kevin


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

Uno de los asuntos que tiene que resolver el Celta este verano es la continuidad de Kevin. El canterano acumula cinco temporadas en el primer equipo, y termina contrato el próximo 30 de junio. No parece que sea complicado llegar a un acuerdo por el entendimiento de ambas partes, pero por el momento es un asunto que no está resuelto, o que al menos no se ha hecho oficial todavía por parte del club. 

El canterano ha disputado 56 partidos oficiales con el Celta en las últimas campañas. Se ha consagrado como un futbolista fiable, aunque con el cartel de suplente, para contar con él cuando es necesario, y eso es algo muy valorado en la planta noble de Príncipe. Con la salida de Hugo Mallo, él y Mingueza serán los dueños del lateral derecho la próxima temporada, salvo sorpresa mayúscula. 

En los próximos días debería llegar el anuncio de renovación de Kevin. Hace unas semanas se publicó que la oferta de renovación sería por tres campañas, hasta 2026. Contará entonces Kevin con 33 años de edad, y es posible que aún pueda seguir más allá de ese contrato, si ambas partes están de acuerdo. 

Otro factor que se valora mucho en Casa Celta es su relevancia en el vestuario. Kevin es un futbolista que hace equipo, y el Celta no quiere prescindir de algo tan fundamental. 


Leer más »

El Celta oficializa la destitución de Carvalhal



(EFE) El Celta de Vigo oficializó este sábado la destitución del portugués Carlos Carvalhal como entrenador de su primer equipo, una semana después de que certificase su permanencia en LaLiga con su victoria anteel FC Barcelona en la última jornada.

En su comunicado de prensa, la entidad que preside Carlos Mouriño expresó a Carvalhal y sus ayudantes su “más sincero agradecimiento” por la “profesionalidad” y “honestidad” que mostraron desde su llegada el pasado noviembre a Vigo, cuando asumieron la dirección del equipo tras la destitución de Coudet.

Carvalhal, al que le restaba un año de contrato con el Celta, es el 18 entrenador que pasa por el banquillo celeste desde que Mouriño asumió la presidencia en 2006, el séptimo en los últimos seis años.


Leer más »

Swedberg, en el once de las decepciones de la temporada


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

El diario Marca ha elaborado un once con las mayores decepciones de la temporada, entre las que se encuentre un jugador del Celta: Williot Swedberg. El joven futbolista sueco llegó a Vigo el pasado verano a cambio de 5,5 millones de euros, pero no logró convencer ni a Coudet ni a Carvalhal, teniendo una presencia absolutamente residual en el equipo. 

El equipo diseñado por Marca está compuesto por Álvaro Fernández (Espanyol), Nianzou (Sevilla), Eric García (Barcelona), Guillamón (Valencia), Reguilón (Atlético de Madrid), Swedberg (Celta), Papu Gómez (Sevilla), Reinier (Girona), Juanmi (Betis), Ferrán Torres (Barcelona), y Raúl de Tomás (Rayo Vallecano). 

La próxima será una temporada crucial para Swedberg, que debe dar un paso adelante en su carrera futbolística. El Celta se plantea una cesión, pero por las informaciones que llegan no está dispuesto a deshacerse de un futbolista que ha sido una apuesta personal de Luís Campos. 

Leer más »

Cristina Cantero dirigirá al Celta en su regreso a la Liga Femenina


Foto: La Voz de Galicia

(EFE) La cordobesa Cristina Cantero, actual seleccionadora sub17 de baloncesto femenino, ha renovado este viernes su contrato como entrenadora del Celta Baloncesto hasta junio de 2024, por lo que cumplirá su novena temporada en el conjunto gallego.

“A por un nuevo reto. Estoy agradecida por la confianza depositada en mí por el club. Ilusión, trabajo y compromiso”, prometió la entrenadora andaluza, que el pasado mes logró devolver al Celta Baloncesto a la máxima categoría del baloncesto español.

Cantero llegó a Vigo en septiembre de 2002 para formar parte del Celta Banco Simeón, con el que disputó cinco temporadas hasta su retirada en 2007. Ocho años después, en el curso 2015-16 y tras formarse como ayudante del actual seleccionador Miguel Méndez, asumió la dirección del primer equipo celeste.
Leer más »

El Celta B, con Domínguez y Miguel, defiende su ventaja en Elda


Foto: RC Celta

(EFE) La pegada del CD Eldense y su solidez en el Nuevo Pepico Amat, donde solo el Athletic Club en la Copa del Rey ha conseguido ganar al equipo de Fernando Estévez, medirán este sábado (19:00)  la ambición del Celta B, que defenderá en tierras alicantinas el gol de ventaja que logró en Balaídos.

Con el alivio que supuso la permanencia del primer equipo en LaLiga, el filial celeste busca ahora dar el salto al fútbol profesional, un reto mayúsculo por la entidad del rival, que se quedó a un solo gol de lograr el billete directo para Segunda División -lo logró la SD Amorebieta-.

No lo esconde el técnico gallego Claudio Giráldez, que sigue dando como favorito a su rival pese al 3-2 de Balaídos. El Eldense salió vivo de Vigo por la espectacular actuación de su portero Guille Vallejo, y ahora se agarra a sus buenos números como local para voltear la eliminatoria.

Pero el Celta B llegará a Elda con dos refuerzos de lujo. El central Carlos Domínguez, que brilló en la última jornada de Liga ante el FC Barcelona, y el atacante Miguel Rodríguez, otro de los habituales en el primer equipo, apuntan al once celeste, en el que no se esperan demasiados cambios.

Posible alineación: Ruly García; Carrique, Javi Domínguez, Sergio Barcia, Carlos Domínguez, Medrano; Hugo Sotelo, Damián Rodríguez; Miguel Rodríguez, Lautaro de León e Iker Losada.
Leer más »

Hugo Sotelo, el joven talento en la órbita de Madrid y Barcelona



Es una de las joyas de la cantera del Celta, y en su primer año como jugador del filial ha destacado bajo las órdenes de Claudio Giráldez. Hugo Sotelo, nacido en 2003, llama la atención de clubes importantes. Según escribe el periodista Pablo Carballo en La Voz de Galicia, Real Madrid y Barcelona siguen las evoluciones del canterano, al que también monitorizan equipos ingleses como el Chelsea. 

Su cláusula de rescisión es de 10 millones de euros, en virtud del acuerdo de renovación firmado en 2021, que une su destino al Celta hasta el 30 de junio de 2025. Si llega al primer equipo su cláusula se duplica, pasando a los 20 kilos. 

Según informa Carballo, el Celta le ha trasladado la primera oferta de renovación, pero todavía no se ha abierto la negociación. El jugador apuesta por seguir en Vigo, y el club está interesado en un futbolista que destila un enorme talento. De momento ya ha jugado minutos sueltos con el primer equipo. Fue Coudet, cuando apenas tenía 17 años, quien lo hizo debutar, y esta campaña también jugó bajo las órdenes de Carvalhal. 

Leer más »

Hugo Mallo, en su despedida: “Es un día triste, el peor día de mi carrera”



El defensa del Celta de Vigo Hugo Mallo, que este viernes ha puesto fin a catorce años como jugador del primer equipo, calificó como “el peor día” de su carrera deportiva su despedida del club gallego, al cual considera su “casa” porque entró con 13 años y se marcha con 31 –cumplirá 32 el próximo 22 de junio-.

“Es un día triste, el peor de mi carrera. Digo adiós a mi familia, lo he dado todo por este club, pero sé que volveré”, dijo, emocionado, el capitán del Celta, quien reconoció que ya pudo salir en el pasado mercado invernal pero en el club entendieron entonces que “no era el momento”.

Arropado por directivos, empleados y compañeros como Iago Aspas o Roberto Lago, el futbolista que más veces defendió la camiseta celeste en Primera División (309) admitió que fue una decisión “difícil” pero “la mejor” tanto para él como para el club.

“En lo individual me quedo con mi debut, que es lo que todo niño que entra en A Madroa quiere, pero a nivel colectivo el ascenso fue espectacular, incluso celebrar una permanencia es muy bonito. Europa es muy bonito, pero es más un premio que un objetivo”, aseguró Hugo Mallo.

El presidente y máximo accionista del Celta, Carlos Mouriño, pidió “un gran aplauso” para Hugo Mallo porque se despide, puntualizó, “uno de los grandes” jugadores del Celta.

“Si hay alguien ha hecho grande a la cantera del Celta y al celtismo es Hugo Mallo, estando en las buenas y en las malas, sufriendo y divirtiéndose, pero siempre con un profesionalismo propio de lo que es él”, manifestó Mouriño, quien recordó que el lateral disputó 449 partidos oficiales y 309 en Primera.
Leer más »

Gabri Veiga se concentró este viernes con la Sub-21 para disputar la Eurocopa


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) La selección española sub-21, de la que forma parte el céltico Gabri Veiga, inició este viernes su concentración de cara al Europeo de la categoría, en el que debutan el próximo 21 de junio frente a una de las anfitrionas, Rumanía, con la única ausencia de Sergio Gómez, quien formará parte del equipo del Manchester City para la final de la Liga de Campeones que disputan el sábado frente al Inter de Milán.

El futbolista ‘citizen’ fue la única ausencia entre los 27 que forman la prelista del seleccionador Santi Denia, quien el próximo miércoles 14 anunciará cuatro descartes para conformar la convocatoria definitiva de cara a la cita continental, que otorga además tres plazas para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Entre los jugadores que llegaron al hotel PAX Torrelodones, lugar de concentración de España sub-21, se encuentran Antonio Blanco y Arnau Tenas.

A pesar de tener también compromisos con sus clubes, al ser ambos conjuntos españoles tienen la obligación por ley de cederlos a la selección.

Blanco no podrá disputar con el Alavés la final del playoff de ascenso a Primera división contra el Getafe, mientras que Tenas será baja para Rafa Márquez de cara a las eliminatorias por el ascenso a Segunda; con el ‘miniclásico’ contra el Real Madrid Castilla del domingo en el horizonte.

La selección que dirige Santi Denia llevará a cabo su primer entrenamiento en la tarde de este viernes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas para empezar a preparar el Europeo y el amistoso previo que les enfrentará a México el próximo martes 13 a las 21:00 horas CET (-2 GMT).

La prelista de 27 jugadores la forman:

Porteros: Arnau Tenas (Barcelona), Leo Román (Mallorca), Julen Agirrezabala (Athletic Club).

Defensas: Arnau Martínez (Girona), Víctor Gómez (Sporting de Braga - Portugal), Manu Sánchez (Osasuna), Juan Miranda (Betis), Jon Pacheco (Real Sociedad), Mario Gila (Lazio - Italia), Hugo Guillamón (Valencia) y Aitor Paredes (Athletic Club), Miguel Gutierrez (Girona), Alejandro Francés (Zaragoza).

Centrocampistas: Nico González (Valencia), Antonio Blanco (Alavés), Oihan Sancet (Athletic Club), Gabri Veiga (Celta de Vigo), Aimar Oroz (Osasuna), Álex Baena (Villarreal), Rodri Sánchez (Betis), Adrián Bernabé (Parma-Italia).

Delanteros: Sergio Gómez (Manchester City - Inglaterra), Rodrigo Riquelme (Girona), Ander Barrenetxea (Real Sociedad), Abel Ruiz (Sporting de Braga - Portugal), Sergio Camello (Rayo Vallecano), Juan Miguel Latasa (Getafe). EFE

Leer más »

Albert Celades, otro candidato al banquillo del Celta


Foto: José Jordan / Getty Images

Tras la marcha de Carlos Carvalhal, aún no confirmada de forma oficial por parte del Celta, siguen llegando nombres de posibles recambios del técnico luso. El último es el de Albert Celades, quien según informa Ángel García en @cazurreando podría ser “el tapado” de dos banquillos de Primera que aún no tienen inquilino: Almería y Celta. 

Nacido el 29 de septiembre de 1975, Albert Celades ya tuvo relación con el Celta en el pasado, después de defender la camiseta celeste durante la Temporada 1999-2000, disputando 34 partidos que sirvieron como puente para hacer el cambio del Barcelona al Real Madrid.  

Como técnico inició su carrera profesional en la selección española Sub-17, a la que dirigió entre 2013 y 2014, pasando a partir de ese año a ser el seleccionador Sub-21, cargo que ostentó hasta 2018. Su única experiencia en un club de LaLiga fue en la Temporada 2019-20, dirigiendo al Valencia, que disputó ese año la Champions League. Entrenó al equipo ché en un total de 41 partidos, con un balance de 15 victorias, 12 empates y 14 derrotas. 

Ficha de Celades en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

El Celta anuncia la salida de tres futbolistas



(EFE) El Celta de Vigo anunció este viernes la salida de Haris Seferovic, Carles Pérez y Óscar Rodríguez, futbolistas que finalizan contrato el próximo 30 de junio y regresarán a sus clubes de origen.

Carles Pérez, el único de los tres que se asentó en el equipo titular tras la llegada del técnico portugués Carlos Carvalhal, vuelve al AS Roma, ya que el Celta no está dispuesto a pagar los 8 millones de euros que incluyó en su contrato de cesión para hacerse con sus derechos federativos.

El conjunto gallego también tenía una opción de compra sobre el centrocampista Óscar Rodríguez, pero su bajo rendimiento en Balaídos y su alta ficha han motivado su regreso al Sevilla.

El internacional suizo Seferovic, por su parte, llegó en el pasado mercado invernal al Celta para suplir la falta de gol del equipo. Ha disputado 18 partidos (890 minutos) y ha marcado tres goles con la camiseta cele
Leer más »