 |
Foto: Octavio Passos / Getty Images |
El Celta perdió esta noche los puntos y una gran oportunidad para acercarse a Europa, que se queda a 7 puntos. Lo bueno es que el objetivo de la permanencia está bastante encarrilado, con 9 puntos de renta sobre la zona roja, y ese parece que será el reto de aquí a final de temporada: Sellar cuanto antes la salvación.
Miguel Rodríguez fue la gran novedad en el once inicial del Celta. Los problemas físicos de Carles Pérez dejaron al catalán en el banquillo, ocupando su lugar el canterano, que debutaba como titular con el primer equipo. El resto del equipo era el habitual, con Villar en portería, defensa para Hugo Mallo, Aidoo, Unai Núñez y Javi Galán. Fran Beltrán y Gabri Veiga en la sala de máquinas, Miguel y De la Torre por bandas, y arriba la pareja formada por Aspas y Seferović.
Sufrió el Celta en la primera mitad, incapaz de generar peligro real ante un Mallorca bien pertrechado atrás, y saliendo a la contra con mucho peligro. Al cuarto de hora llegó el primer aviso tras un buen pase de Kang-In Lee que no resuelve Amath tras irse de Aidoo en velocidad.
Cinco minutos Amath no fallaría en una acción de saque de esquina, en la que Iván Villar mide muy mal, el balón cae al corazón del área y el atacante mallorquín anotó el 0-1 por bajo. El propio Amath volvería a probar fortuna unos minutos después, con menos acierto que en el gol, en otro despiste de toda la zaga céltica.
¿Y el Celta qué?. En la primera parte muy poco. Nunca encontró como hincarle el diente a la zaga rival. Lo más peligroso fue un disparo lejano y sin peligro de Gabri Veiga al borde del descanso. Escaso bagaje para hacerle daño a un rival muy serio.
Tras el intermedio dos novedades en el Celta, con las entradas de Paciência y Carles Pérez en lugar de Seferovic y Miguel Rodríguez. Mejoró la imagen el Celta, que se instaló en campo contrario, pero le costó un mundo generar ocasiones de peligro. Presumió al final del partido Aguirre de su exhibición defensiva, y no le faltó razón.
Ante la falta de peligro, Carvalhal metió más leña en el fuego retirando del campo a Javi Galán y Gabri Veiga para dar entrada a Cervi y Strand Larsen. El argentino se colocaba como lateral izquierdo, como ya sucedió en el partido de la primera vuelta en Mallorca sin mucho éxito, y Aspas retrasaba ligeramente su posición, quedando como referencias ofensivas Paciência y el noruego.
En el minuto 82 pudo empatar el Celta por medio de Renato Tapia, que había saltado al campo unos minutos antes, pero su remate se topó con el poste, y casi al borde del tiempo reglamentario Raíllo le birló un cabezazo a Strand Larsen tras centro de Hugo Mallo. Incapaz, y con uno menos por la expulsión de Hugo Mallo, el equipo de Carvalhal fue viendo como el tiempo se consumía sin poder sacar algo positivo mientras Europa se aleja.
Ficha técnica
Celta: Iván Villar; Hugo Mallo, Aidoo, Unai Núñez, Javi Galán (Cervi, min.63); Miguel Rodríguez (Carles Pérez, min.46), Beltrán, Gabri Veiga (Larsen, min.63), Luca de la Torre (Tapia, min.74); Aspas y Seferovic (Paciencia, min.46).
Mallorca: Rajkovic; Maffeo, Raillo, Valjent, Hadzikadunic, Lee Kang In; Sánchez (Kandewere, min.81), Ruiz de Galarreta, Morlanes (Babá, min.71), Amath; Muriqi.
Gol: 0-1, m.21: Amath.
Árbitro: Ortiz Arias (comité madrileño). Expulsó al capitán celeste Hugo Mallo por doble amonestación (min.90). Además, amonestó a Morlanes (min.60) por parte del Mallorca.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 29 de la LaLiga Santander disputado en el estadio Abanca Balaídos ante 13.577 espectadores.