El Análisis: Getafe CF


AS

Con motivo de la nueva temporada, Moiceleste estrena sección. En "El Análisis" podréis encontrar semanalmente una información rigurosa y de calidad de todos y cada uno de los rivales del Celta: entrenador, futbolistas más destacados, estudio línea por línea de su plantilla, puntos fuertes, debilidades y aspectos de actualidad relacionados con el equipo en cuestión. Todo ello de la mano de los mejores expertos, ya sean periodistas o aficionados, vinculados de manera directa con el club de turno.

Sexta jornada del campeonato nacional de liga, la tercera del Celta a domicilio tras imponerse en el Benito Villamarín al Betis y claudicar en San Mamés ante el Athletic Club de Bilbao. El conjunto vigués visita el Coliseum Alfonso Pérez, hogar del Getafe Club de Fútbol. La entidad azulona cumple esta temporada su décima campaña entre los más grandes. Su primer y único ascenso a la máxima categoría se produjo en junio de 2004. Antes, 12 años en Segunda, 11 en Segunda B y 18 en Tercera. Desde entonces, se ha consolidado en la élite, alcanzando puestos europeos de vez en cuando y llegando a dos finales de Copa del Rey que terminaron en derrota ante Sevilla y Valencia. Ocupa el 29º puesto en la clasificación histórica de la competición y cuenta en sus vitrinas con un Trofeo Zamora gracias a los escasos 30 goles que encajó el argentino Abbondanzieri en la temporada 2006/2007.

En Primera División, el Celta ha visitado el Coliseum en tres ocasiones, con un balance nada positivo: dos derrotas y un empate. El primer encuentro entre ambos en la máxima categoría data de la temporada 2005/2006 y finalizó con el resultado de 1-1. Gavilán, todavía en las filas azulonas, adelantó al Getafe, pero nada más regresar de los vestuarios, Ángel puso las tablas en el luminoso. Fue la única ocasión en la que los celestes puntuaron. Las otras dos, las más recientes, corresponden a las campañas 2006/2007 y 2012/2013. En la primera, los de Fernando Vázquez sucumbieron al solitario gol de Manu del Moral. En la segunda, la temporada pasada, los célticos mostraron su peor versión y terminaron perdiendo por 3-1. Colunga, Diego Castro y Fede convirtieron para los locales, mientras que Augusto Fernández anotó para los visitantes. Fue el último partido de Paco Herrera como entrenador del Celta.

Javier de la Casa, periodista de Radio Marca encargado de cubrir la información del Getafe, desgranará las virtudes y defectos del siempre combativo equipo azulón.

"El Getafe según Javier de la Casa"

El Getafe afronta el partido frente al Celta con la necesitad de volver a recuperar las buenas sensaciones del último partido en casa frente a Osasuna y con la ilusión de hacerse con 3 puntos que le permitan alejarse de las posiciones bajas de la tabla

El estilo de juego del Getafe se caracteriza por intentar mantener la posesión del balón y sacar la pelota jugada desde atrás. Se intenta evitar los balones largos. El sistema habitual es el 4-2-3-1. La linea de mediapuntas es quizás uno de mejores bazas con las que cuenta Luis García. Los tres hombres suelen alternar sus posiciones durante el partido.

Uno de sus puntos fuertes son las jugadas a balón parado. La temporada pasada el equipo anotó 15 tantos en jugadas de estrategia. El equipo aprovecha el buen golpeo de la pelota que tiene Pedro León. Peligro con las incorporaciones al ataque de Alexis, Rafa o Lisandro.

Esta temporada el equipo madrileño apenas a introducido cambios en su plantilla por lo que esto también es un elemento que juega a su favor. La falta de creatividad en el centro del campo es quizás uno de sus mayores problemas, junto con la falta de intensidad que el equipo muestra en algunas ocasiones.

Para este encuentro el técnico del Getafe no podrá contar con Ángel Lafita, Escudero y Valera por lesión, además tampoco está disponible Michel que fue expulsado en el encuentro del pasado domingo en el Bernabéu. Luis Garcia se ve forzado a introducir cambios en el once. La posición de lateral derecho seguirá siendo para Álvaro Arroyo, en la izquierda Roberto Lago volverá a disfrutar de minutos de inicio y la mediapunta la ocupará Pablo Sarabia.

El posible once será el formado por: Moyá, Roberto Lago, Lisandro, Alexis, Arroyo, Borja, Mosquera, Pedro León, Sarabía, Diego Castro y Miku.

En la rueda prensa previa el encuentro Luis García, técnico del Getafe a  aprovechado para hacer un llamamiento a la afición y mostrarse comprensivo con la gente que no acuda al campo por el horario: "Entiendo que no venga la gente. Es lógico. Jueves a las 22:00, las personas mayores o los niños a esas horas no vienen. Acabas a las 0:00, llegas a casa a las 0:30 o 1:00, y al día siguiente hay que ir al colegio o a trabajar. A partir de ahí, animo a que vengan".


Leer más »

Previa Getafe - Celta: Siempre hay una primera vez para todo


J. SANTOMÉ

La hemeroteca dice que el Celta jamás ha ganado en el Coliseum Alfonso Pérez. No en Primera División. La pasada temporada, sin ir más lejos, una derrota en territorio azulón dinamitó el proyecto de Paco Herrera y acercó todavía más al abismo a un equipo que milagrosamente logró escapar de él a última hora. 

Ahora las cosas son distintas. Los celestes han ganado en competitividad y argumentos futbolísticos con la llegada de Luis Enrique y así lo han demostrado especialmente a domicilio. Tumbar al Betis en el Villamarín y tutear al Athletic en el estreno de la nueva Catedral han sido sus credenciales hasta ahora, las cuales quieren corroborar con un triunfo en el feudo del que a priori parece un rival directo por la permanencia. 

Y es que el Getafe, en su décima temporada en la élite, asusta menos que antaño. Los madrileños han sufrido bajas importantes que no han podido compensar en el mercado de fichajes. Si a eso se le suman las habituales dificultades de los equipos de Luis García en el arranque de la competición, el Celta dispone de una buena oportunidad para profanar un estadio infranqueable hasta el momento.
   
Deberán los celestes hacer historia con importantes bajas en su línea de vanguardia. Augusto Fernández y Nolito no han viajado por lesión dejando huérfanos los dos costados del frente de ataque. Además, en el perfil diestro de la defensa tampoco estará Hugo Mallo, quien descansa esta jornada por decisión expresa de Luis Enrique. Un técnico el asturiano que en rueda de prensa comentó la posibilidad de utilizar un sistema de tres centrales, habitual en pretemporada. Todo puede pasar por el técnico gijonés, pero resultaría un tanto extraño que abandonase un esquema que, más allá de los resultados, ha funcionado relativamente bien, por otro que generó muchísimas dudas durante el periodo estival.
   
Así, presuponiendo el 4-3-3 habitual y teniendo en cuenta las ausencias, el once de Luis Enrique para el Coliseum podría ser el formado por Yoel en la puerta y una línea de cuatro defensas compuesta por Jonny, quien disputaría sus primeros minutos de la temporada, Costas, Aurtenetxe y Toni. Oubiña regresaría al medio dando un respiro a un Andreu Fontás que lo ha jugado todo hasta el momento. Por delante, Álex López y Krohn-Dehli completarían el trivote. Arriba, con Charles como pieza indiscutible, Rafinha ocuparía el costado diestro en sustitución de Augusto, mientras Orellana podría disponer como su primera oportunidad de titular en detrimento de Santi Mina.
   
En el Getafe las aguas están revueltas. El equipo no termina de carburar. Se han ido futbolistas importantes, no han llegado los suficientes, el arranque no ha sido bueno y el Coliseum está casi desértico partido tras partido. La sufrida victoria ante Osasuna calmó ligeramente los nervios, pero un nuevo tropiezo ante el Celta encendería todas las luces de alarma, llegando incluso a poner en duda la figura de Luis García, un técnico que ante el conjunto olívico se convertirá en el entrenador con más partidos en Primera División de la historia azulona. Para este encuentro no podrá contar ni con Míchel ni con Ángel Lafita, el primero sancionado y el segundo lesionado. A esa lista podrían unirse también Valera y Escudero, con molestias físicas.
   
Dadas las bajas, lo lógico sería pensar en un azulón compuesto por Moyá en portería; Arroyo, Lisandro, Alexis y el ex-céltico Roberto Lago en defensa; los gallegos Borja Fernández y Mosquera en el doble pivote; el también gallego Diego Castro por la derecha, Pedro León por la izquierda, Sarabia como enganche y Miku arriba.

José Luis González González, del colegio castellano-leonés, será el encargado de impartir justicia a partir de las 22 horas. Un árbitro con el que el Celta sólo contabiliza una victoria, aquella imborrable sobre el césped de Balaídos ante un Alavés al que difuminó un joven canterano llamado Iago Aspas. Menos dramático que entonces pero con 3 puntos importantes en juego, el de Getafe promete ser un choque interesante entre dos conjuntos que buscan la tranquilidad. Para alcanzarla, a los celestes se le exige un triunfo que sirva además para desvirgar su casillero de victorias en el Coliseum Alfonso Pérez. Siempre hay una primera vez para todo. ¿Por qué no esta?

Sígueme en Twitter: @alvaro6892

























Leer más »

Yoel, el mejor del Celta ante el Villarreal


Foto: M. Moralejo
Solo Yoel se salvó de la quema, en un partido en el que la coincidencia general es que el de Coia fue quien evitó una segura derrota del Celta con sus intervenciones, especialmente en la segunda mitad con dos buenas paradas, una con vaya usted a saber qué parte de su cuerpo. Casi sobresaliente para Yoel que se hace con el galardón honorífico de MVP de un partido por segunda vez en lo que va de temporada después de lograrlo ante el Betis en el Villamarín. Muy lejos el segundo clasificado, Rafinha, con un 5,68, muy cerca de Augusto, Costas, Hugo Mallo o Álex López, que junto a Charles son los únicos futbolistas que aprueban esta semana. 

A partir de ahí no hay perdón para los demás, ya que todos ellos suspenden, siendo los lectores especialmente duros con Michael Krohn-Dehli, que apenas aportó desde el banquillo, Toni, que sigue perdiendo oportunidades en el lateral izquierdo, y Fabián Orellana, que tuvo también su oportunidad en la banda derecha, pero desaprovechó su frescura para ganar más minutos. Debutó Santi Mina como titular y no estuvo afortunado. Tendrá mejores tardes. Estas son las notas: 

1 Yoel 8,43
2 Rafinha 5,68
3 Augusto 5,64
4 Costas 5,61
5 Hugo Mallo 5,45
5 Álex López 5,45
7 Charles 5,00
8 Aurtenetxe 4,91
9 Fontás 4,88
10 Santi Mina 4,50
11 Nolito 4,31
12 Orellana 4,04
13 Toni 3,86
14 Krohn-Dehli 3,72
Leer más »

Luis Enrique: "No se puede ser más profesional que Oubiña"


Foto: Lalo R. Villar
Uno de los temas estrella de la semana ha sido la suplencia de Oubiña. El capitán se quedó en el banquillo ante el Villarreal. No es que sorprendiera, porque ya durante la semana se planteó la posibilidad de Fontás ocupase su lugar en el once, pero aunque esa posibilidad existía, no es habitual que Oubiña no juegue cuando está disponible. Luis Enrique respondió con normalidad cuando fue requerido en sala de prensa acerca de la actitud que ha tomado Oubiña tras conocer su suplencia: "Tiene una actitud de diez. No se puede ser más profesional. Lo he visto como tiene que hacer un profesional cuando el míster decide que tiene que jugar otro compañero. Ha ayudado al equipo desde su posición. Es el ejemplo claro o digno de lo que tiene que ser un capitán", señaló el asturiano. 

Luis Enrique recalcó que no vio en ningún momento "bajo de moral" a Oubiña, y bromeó sobre su altura: "1,83, como siempre". Desde el vestuario se ha tratado con normalidad la suplencia del capitán, incluido el propio jugador, que ha sido el primero que ha restado importancia al asunto. La temporada es larga y todos saben que el fútbol da muchas vueltas. Luis Enrique ha logrado hacer ver a todos los jugadores que no hay titulares ni suplentes y, aunque algunos crean más en ello que otros, no hay palabras más altas que otras en sala de prensa. Un gran logro de Luis Enrique que traerá más beneficios que otra cosa al equipo a largo plazo. 

Leer más »

Jota Peleteiro personaliza la reinvención del estilo del Eibar


Foto: Marca
El fútbol siempre ofrece una revancha. Jota Peleteiro lo sabe muy bien. La temporada pasada tuvo un paso testimonial por el Castilla. El Celta decidió cederlo al no contar con él. Eligió el Eibar. Un sitio de tradición futbolera con un estilo bien diferente del de antaño. El equipo ideal para relanzarse. "El entrenador -Gaizka Garitano- me llamó. Me dijo que quería un jugador de mi estilo, que diese pausa al juego, que entrase en contacto con el balón y aportase cosas diferentes", relata Jota. El futbolista -cedido por el Celta esta temporada- tenía claro que elegir bien era muy importante. "Estoy muy bien después de un año difícil. Toda la vida he jugado y eso no pasó la temporada pasada. Estoy volviendo a sentirme con las mismas sensaciones que tenía antes", declara el mediapunta del Eibar.

El año difícil lo vivió la campaña anterior en el Castilla. Jota Peleteiro todavía no entiende lo que pudo ocurrir: "No lo sé explicar. El Real Madrid insistió en ficharme. Había otros equipos pero no quise ir. No tuve ni una oportunidad. Tuvo que haber algo extradeportivo para que no jugase. No se portaron bien conmigo".

En el Celta tampoco ha contado con demasiadas oportunidades. El pasado verano se presentaba como una reválida con el fichaje del nuevo técnico Luis Enrique, pero "antes de que llegase Luis, el club no contaba conmigo", asegura Peleteiro. "En Vigo no estaba contento. Me queda un año de contrato pero sé que allí no voy a jugar", afirma el jugador del conjunto armero.

Algo está cambiando en Ipurua. El Eibar, recién ascendido a Segunda, ha regresado a la categoría de plata con un cambio de estilo, más atractivo para el aficionado. El juego directo ha pasado a la historia. "Eso ha cambiado. No somos el Barça pero jugamos bien. El míster insiste en el saque de portero en salir por bandas. Esto me incitó a fichar. Yo le dije al míster que con un juego directo no iba a aportar y él me convenció de que eso no sería así. Estamos compitiendo bien. Somos uno de los equipos más humildes pero estamos en el camino correcto. Estoy sorprendido por las instalaciones y el buen funcionamiento interno del club. Llevamos ocho puntos y creo que podemos salvarnos sin sufrir", comenta. La meta de Jota es ambiciosa: "Quiero hacerlo bien para jugar en Primera".

Fuente: Marca

Leer más »

Más músculo, menos creatividad


Foto: Jorge Santome
Sin mucho margen para analizar la resaca del partido frente al Villarreal, a Luis Enrique se le presentará mañana de nuevo la tesitura de a quién asignar en el puesto de pivote defensivo. Hasta el momento dos hombres han ocupado esa posición, el capitán Borja Oubiña, y Andreu Fontás, y el debate sobre quién debe ser el elegido está servido

Ante el Villarreal Luis Enrique apostó por el catalán en detrimento de un capitán poco acostumbrado a verse en el banquillo pero que se ha tomado con filosofía su suplencia. Esta fue una de las sorpresas del once, pero queda por ver si se queda en algo puntual, o si Fontás acaba ganándole la partida al vigués.

De entrada, el partido ante el Villarreal dejó entrever a un Celta que ganó en solidez, pero que perdió en creatividad. Luis Enrique explicó que había optado por Andreu Fontás para el puesto de pivote para intentar contrarrestar la velocidad del Villarreal, y lo cierto es que el catalán firmó un partido correcto. Eso sí, se vació en las tareas defensivas, restando presencia a la salida de balón, algo en lo que Oubiña se siente más cómodo.

Ante el equipo de Marcelino García Toral, Fontás ejerció casi de tercer central; su misión era fortalecer esa línea defensiva e intentar cortar el avance de un Villarreal que en balones colgados bien podría haber dejado sin puntuar a los de Luis Enrique. A la hora de sacar el esférico, a Fontás le costaba más conectar con sus compañeros. El Celta, sin el capitán, sufrió a la hora de comenzar las jugadas, y como muestra, las numerosas ocasiones en las que el equipo retrasaba el esférico revisando las soluciones que se le presentaban para avanzar metros.

Del Celta visto hasta el momento, el del Villarreal fue el menos ofensivo, finalizando el partido con un solo disparo de los célticos entre los tres palos, la muestra más palpable de las dificultades que el equipo tenía para ganar metros y aproximarse a la portería contraria.

Sin Oubiña en el once, el Celta pierde frescura a la hora de sacar el balón y eso hace que se resienta a la hora de generar ocasiones. Por contra, se muestra más sólido en la zaga, y como muestra, el marcador, que por primera vez no registró goles en contra.

Mañana, ante el Getafe de Roberto Lago, a Luis Enrique se le presentará de nuevo la coyuntura de elegir entre Fontás y Oubiña. El técnico deberá elegir entre un perfil más seguro o uno más osado.

Leer más »

Un pésimo último recuerdo


Foto: EFE
El 16 de febrero de este mismo año, el Celta visitó por última vez el Coliseum Alfonso Pérez y el recuerdo no es en absoluto grato. No sólo por la clara derrota (3-1), sino por la imagen dada y porque este tropiezo precipitó la destitución, al día siguiente, de Paco Herrera como entrenador celeste y la consiguiente contratación de Abel Resino.

Llegaba el equipo vigués a aquel partido de la vigésimo cuarta jornada en puesto de descenso, con únicamente 20 puntos en su casillero, con sólo dos victorias en los anteriores 16 encuentros, tras dos derrotas consecutivas y acumulando cinco choques sin ganar. Aun así, el presidente, Carlos Mouriño, acababa de ratificar su confianza en Herrera tres días antes.

El partido fue terrible para los intereses celestes. Sin el sancionado Borja Oubiña y Natxo Insa de sustituto en el centro del campo, el equipo se rompió. Regaló goles y al descanso el marcador ya reflejaba el 3-1 final. Además, tras el partido, Herrera realizó una críticas declaraciones sobre Iago Aspas –'no está en la tierra, está en una nube y lo necesitamos'– que precipitaron el acuerdo del presidente Mouriño con Abel Resino al día siguiente sin marcharse de Madrid, aunque la comunicación al técnico saliente no llegó hasta el lunes.

El único jugador que guardará un recuerdo positivo de aquel partido es Santi Mina. El joven canterano debutó con el primer equipo y en la máxima categoría esa aciaga tarde, sustituyendo en el minuto 57 nada más y nada menos que a Iago Aspas. El ariete podría regresar mañana al escenario de aquel estreno, que no tuvo continuidad en juego con el primer equipo hasta esta temporada.

Leer más »

Luis Enrique, más gallego que asturiano


Foto: M. Moralejo
Fiel al hermetismo que le ha caracterizado desde su llegada a Vigo, Luis Enrique no ha querido dar excesivas pistas sobre el sistema que planteará de salida ante el Getafe, pero si que ha deslizado que existe la posibilidad de recuperar el esquema que planteó en alguna fase de la pretemporada, cuando empleó tres centrales en fases de algunos partidos. El asturiano, que en ocasiones parece gallego de pura cepa, contestó: "Podría ser. Es una posibilidad. Puedo plantear el sistema que utilicé en pretemporada, puede que sea en este partido o puede ser que no". Nos quedamos como estábamos. O tal vez no. 

El caso es que durante lo que va de Liga, el Celta siempre ha jugado con dos centrales. Cierto que durante las cuatro primeras jornadas, el conjunto céltico encajó bastantes goles, y parecería raro que se recurriese al esquema de tres centrales justamente después del primer partido en el que se logra dejar la portería a cero. De todos modos, es realmente difícil vaticinar lo que puede hacer Luis Enrique. O tal vez si. Lo que parece claro es que si uno se cruza con Luis Enrique en el Angliru no merece la pena preguntarle si sube o si baja. Tal vez baje o tal vez suba. 

Leer más »

Vida extra para Fabián Orellana


Foto: Ricardo Grobas
El fútbol siempre da revancha. En el caso de Fabián Orellana es más bien una segunda oportunidad. Una ocasión perfecta para resarcirse y convencer a Luis Enrique que tiene condiciones para ser un jugador importante. Su situación ha variado. Ha disputado los últimos minutos de los encuentros ante Villarreal y Athletic y ahora podría tener la oportunidad de estrenar titularidad por las lesiones de Augusto Fernández y Nolito.

El chileno, determinante en la consecución del ascenso, parece que volverá a contar con minutos. Luis Enrique ha señalado en sala de prensa que lo ve con hambre de cambiar su situación. Ahora es el turno del asturiano abrirle las puertas del once inicial o, por el contrario, apostar por hombres como David Rodríguez, Santi Mina o Krohn-Dehli como recambios del argentino y el andaluz.

El Celta llega prácticamente con lo puesto a Getafe. El preparador celeste ha dejado en Vigo a Hugo Mallo y Jonathan Vila por decisión técnica mientras que vuelve a convocar, como ya es habitual, a David Costas y Santi Mina. El delantero vigués regresará al estadio en el que debutó el pasado mes de febrero.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Luis Enrique da un respiro a Hugo Mallo


Foto: EFE
Luis Enrique ya avanzó el pasado sábado en la rueda de prensa previa al choque ante el Villarreal que el partido ante el Getafe sería el encuentro propicio para realizar rotaciones. Uno de los futbolistas que ha elegido para dar descanso es Hugo Mallo. El marinense viene de pasar media temporada en blanco después de una grave lesión que le tuvo apartado de los terrenos de juego desde el mes de enero, cuando se lesionó en un partido de Copa disputado en el Santiago Bernabeu. Ese es el motivo que ha llevado a Luis Enrique a dejar a Hugo Mallo en Vigo: "Ha jugado todo los minutos a buen nivel, pero no nos olvidemos que el año pasado lo pasó en blanco por la lesión. No ha hablado con él porque lo veo a buen nivel, pero considero que dos partidos en una semana ya está bien, tres sería demasiado.", explicó el asturiano. 

A la hora de sustituirle, jugadores como Jonny o Bellvís se perfilan como candidatos, especialmente el primero, que ya fue su recambio durante la lesión. Precisamente esos dos nombres fue los que ha mencionado Luis Enrique como posibles sustitutos de Hugo Mallo. Ninguno de los dos ha debutado esta temporada en Liga, y han sido alguno de los descartes en las convocatorias del técnico céltico. Aunque el pasado curso fue Jonny un habitual en el lateral derecho, Carlos Bellvís fue quien ocupó esta demarcación en las dos últimas y decisivas jornadas del campeonato, siendo entonces Abel Resino el técnico celeste. 

Leer más »

Un esguince en la rodilla izquierda impide a Augusto viajar a Getafe


Foto: EFE
La mala suerte se ha cebado con el Celta en las últimas horas. A la lesión de Nolito, que causó baja para el partido de Getafe por un esguince en su tobillo izquierdo, se ha unido en las últimas horas la de Augusto Fernández, que padece un esguince en su rodilla izquierda y tampoco podrá estar en Getafe. Además, pendientes de su evolución, es duda para el encuentro ante el Elche. En su comparecencia de esta mañana, Luis Enrique restó importancia a las lesiones, que ve como algo normal dentro del transcurso de una temporada: "Son cosas normales que suceden a lo largo de la temporada. NO hay más. El fútbol es un deporte de contacto, es un deporte que supone desgaste para los jugadores, nada que no sea normal en otros jugadores". 
Leer más »

Fontás: "Hay que conjugar jugar bien y conseguir resultados"


Foto: Marta Grande
Andreu Fontás presume de hombre para todo con Luis Enrique. El catalán, que lo ha jugado todo y se ha alternado con buen rendimiento como central y pivote defensivo, opina que el Celta debe comenzar a plasmar ya con victorias sus buenas sensaciones en el campo y considera que los duelos ante el Getafe y el Elche son una gran oportunidad para lograrlo.

- Hasta el momento ha jugado los cinco partidos completos y esta semana hay por delante dos más. ¿Cómo se encuentra físicamente?
- Bien, es verdad que llevo bastantes partidos pero hasta entonces han sido con el espacio normal, una semana entre medias. Ahora viene una semana distinta, más complicada en lo físico. De domingo a jueves aún es fácil recuperarse, pero de jueves a domingo hay muy poco tiempo. Pero hay que adaptarse a los horarios y tenemos plantilla para superarlo.

- De los cinco partidos ha jugado tres como central y dos como medio centro. ¿Le genera algún problema tanto cambio de posición?
- No. Está claro que en cada posición hay que hacer cosas distintas, pero estoy acostumbrado a jugar en las dos, me encuentro bien en las dos y me adapto rápido. Durante la semana veo dónde tengo opciones de jugar y me voy mentalizando de lo que tengo que hacer.

- ¿Alguna preferencia?
- No, mi objetivo es ayudar al equipo, así que juego donde el míster decida.

- Se miden al Getafe, un buen equipo que no ha empezado bien al Liga. ¿Qué rival esperan encontrarse en el Coliseum?
- Tal vez no ha hecho el mejor arranque posible pero el Getafe tiene muy buen equipo. Además, en Primera División no hay un partido fácil y éste no va a ser una excepción. Tenemos que seguir nuestra línea de juego: trabajar bien atrás, tener ocasiones y aprovecharlas.

- Ante un equipo muy afilado como el Villarreal, el Celta dejó por primera vez su portería a cero, pero costó mucho sacar la pelota y casi no tuvo presencia en el área rival.
- Sí, en el último partido mejoramos defensivamente ante el mejor equipo al que nos hemos enfrentado hasta ahora. El Villarreal es un equipo con muchos recursos, tanto en corto como en largo, que va a hacer muchos goles esta temporada. Creo que defendimos bien como bloque y, por mérito de ellos, nos costó más llegar a su portería. Y es algo que hay que cambiar y esta semana tenemos dos buenos partidos para hacer bueno el punto conseguido ante el Villarreal.

- Sobre todo pensando que el siguiente partido es en el campo del Atlético de Madrid, que está intratable.
- Sí, el Atlético es un equipazo, lo está demostrando en cada partido que juega. Tanto en Champions como en Liga es una apisonadora. Va a ser difícil pero tampoco vamos a renunciar a esos puntos. Ahora tenemos que centrarnos en estos dos partidos tan seguidos contra el Getafe y el Elche y luego tendremos una semana entera para preparar el encuentro del Vicente Calderón.

- La impresión general es que las sensaciones han estado por encima de los resultados. ¿Le ha faltado pragmatismo al Celta para resolver algunos partidos?
- Jugando al nivel que estamos jugando deberíamos tener algún punto más. Pero bueno, soy optimista. Es verdad que si pasa el tiempo y no consigues puntos no sirve, así que hay saber que conjugar las dos cosas: jugar bien y conseguir resultados. Y esta es una semana muy buena para demostrar que queremos jugar bien, pero también ganar y sumar muchos puntos.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Lafita y Michel bajas mientras que Valera y Escudero son dudas en el Getafe


Foto: AS
La visita al Bernabéu ha dejado secuelas en el Getafe. Al margen del mal resultado, que podía ser previsible, el equipo azulón pierde a dos de sus titulares para el partido del próximo jueves ante el Celta, Lafita y Míchel. El asturiano vio la roja directa y el club no recurrirá la sanción de un partido que, con toda probabilidad, le impondrán. Más preocupante es lo de Lafita que sufrió un esguince de tobillo tras una dura entrada de Carvajal y se perderá, como mínimo, el choque frente al Celta y la visita del domingo a Cornellá. Además, Luis García está pendiente de Valera, que se lesionó en el entrenamiento del sábado y de Escudero, que tuvo que ser sustituido en el Bernabéu.

Arroyo, que también debió salir del campo por una sobrecarga, sí podrá jugar frente al conjunto vigués si así lo quiere el técnico madrileño. El lateral reconoce que se ilusionó tras el gol de Lafita: "Pensamos que podíamos ganar. La lástima, que el balón parado y errores nuestros les sirvieron para dar la vuelta al marcador".

J.A. de la Rosa / AS
Leer más »

Augusto, Nolito y Hugo Mallo no viajan a Getafe


EUROSPORT

Tras el entrenamiento de esta mañana, Luis Enrique ha facilitado la lista de convocados para el partido que enfrentará al Celta con el Getafe mañana jueves en el Coliseum Alfonso Pérez. En dicha relación de futbolistas hay tres bajas notables: Augusto Fernández y Nolito, que se quedan en Vigo para recuperarse de sus molestias, y Hugo Mallo, al que el técnico asturiano ha decidido dar descanso. Además, tampoco viajan Jonathan Vila, por decisión técnica, y los lesionados Samuel y Mario Bermejo. Vuelve Madinda, ausente el pasado fin de semana, y repiten los juveniles David Costas y Santi Mina.

A continuación, la convocatoria al completo:

SERGIO
1
FONTÁS
3
BORJA OUBIÑA
4
ÁLEX LÓPEZ
8
CHARLES
11
RAFINHA
12
YOEL
13
ORELLANA
14
AURTENETXE
15
BELLVÍS
16
MADINDA
17
DAVID RODRÍGUEZ
18
JONNY
19
TONI
20
CABRAL
22
KROHN-DEHLI
23
SANTI MINA
29
DAVID COSTAS
30
Leer más »

El rincón del celtista (Capítulo XLVI): Iago Lago Costas



Nombre de delantero, primer apellido de lateral y segundo de central. Iago Lago Costas rezuma celtismo por todos los costados. Su caso es uno de esos que sólo el fútbol puede explicar. Vigués de nacimiento, el cuadragésimo sexto protagonista de El Rincón del Celtista, recorre más de 800 kilómetros cada dos semanas para ver en Balaídos a su Celta. Vive en El Berrón, una localidad del municipio asturiano de Siero, a medio camino entre Gijón y Oviedo. La distancia no es impedimento para pegarse 8 horas de viaje entre ida y vuelta cada 15 días. No lo puede evitar. A sus 30 años, ese carnet con el número 2.621 ha sido la llave para un estadio que lo ha visto crecer y del que ni la carretera ni el tiempo lo consiguen separar.

ACTUALIDAD

Las crónicas del Celta-Villarreal hablan de superioridad amarilla y fortuna celeste para amarrar un punto que debió haber volado hacia tierras castellonenses. ¿Fue el peor partido de la temporada?

Como 90 minutos creo que sí, aunque si nos ceñimos a 45 minutos creo que la primera parte en Sevilla contra el Betis fueron mucho peores. Menos mal que tenemos a San Yoel

¿Es el Villarreal el mejor equipo al que nos hemos enfrentado como aseguró Luis Enrique?

Hasta la fecha, sin duda. Tienen una gran plantilla y unos jugadores muy buenos. Para ser un equipo recién ascendido no dio muestras de ello este domingo.

¿Qué claves explican el mal encuentro de los de Luis Enrique?

Perdimos el centro del campo. La entrada de Pina acabó por demostrar la necesidad de tener en el equipo un hombre de la clase de Borja Oubiña.

El once estuvo cargado de sorpresas. ¿Qué te pareció la apuesta de Santi Mina en detrimento de Nolito? ¿Consideras la banda izquierda la demarcación ideal para el joven canterano?

Me parece muy valiente por parte de Luis Enrique. Hay pocos técnicos capaces de dar la titularidad a un juvenil en la quinta jornada, y evidentemente en la forma que esta Charles no se le podría quitar, así que su posición en la izquierda me parece más que acertada.

¿Y la suplencia de Oubiña en favor de Fontás? ¿Dónde te convence más el catalán: como central o como pivote?

Como ya he comentado anteriormente, me parece un error sentar a Oubiña, ya que es el único capaz de hacer de nexo entre la defensa y los hombres de ataque. Sobre Fontás me está sorprendiendo gratamente, pero está claro que es mejor en la posición de central que de pivote.

¿Qué opinas del partido de Aurtenetxe en su vuelta al equipo?

No ha estado mal, pero considero que tiene gente por delante de él. Conmigo como entrenador sería un buen suplente.

¿Cómo valoras los tres cambios de Luis Enrique? ¿Aportaron lo que se les exigía?

Fueron necesarios. Es cierto que podría haber metido en el terreno de juego a Borja Oubiña, pero en definitiva, en un partido que no teníamos dominado, no ha estado mal. Y yo creo que aportaron lo que se les exigía.

¿Qué te pareció el retorno de Jonathan Pereira? ¿Acabará algún día vistiendo la elástica celeste?

Creo que nunca acabará vistiendo de celeste y al final el público ha actuado con indiferencia hacia él. Su retorno casi nos amarga la tarde.

Titula el Celta 0-0 Villarreal

Buen juego pero sin goles en Balaídos.

Partido entresemana en Getafe. ¿Habrá rotaciones?

Luis Enrique nos volverá a sorprender con otra actuación. Creo que entrará Oubiña y nuevamente Nolito, si se recupera a tiempo.

¿Oubiña o Fontás en el medio?

No hay dudas, Oubiña.

¿Lo de Santi Mina será una apuesta firme como la de Costas o irá entrando poco a poco?

Yo creo que será diferente. El sitio de Santi Mina, de momento, está con el filial. Su temporada será la 2014-2015.

¿Qué te preocupa del Getafe?

Que juega en casa y que no seamos capaces de desarrollar nuestro juego.

Haz un pronóstico del  Getafe - Celta

1-2

Y tan sólo tres días después, el Elche visita Balaídos. ¿Innegociable el triunfo?

Sin duda, el Elche es un equipo de “nuestra liga” al cual estamos más que obligados a ganarles en casa. Son tres puntos muy importantes para llegar a nuestro objetivo.

¿Cuántos puntos crees que hay que exigirle al Celta estas dos jornadas?

Hace mucho tiempo que he dejado de exigirle nada al Celta. De todas maneras, confío en conseguir los 6
puntos. ¡Ojala!

Haz un pronóstico del Celta - Elche

2-0

Por último, un pequeño cuestionario sobre la temporada que acaba de comenzar. Empecemos por el Celta. ¿Qué esperas del equipo? ¿Cuál debe ser el objetivo?

Espero ver espectáculo en Balaídos y sacar la temporada más holgada que el año anterior. Me gusta el buen futbol y apuesto por el buen juego antes que resultados. El objetivo debe ser claro, permanecer en Primera otro año más.

¿Quién será el máximo goleador del equipo? ¿Y el máximo asistente?

Máximo goleador Charles y máximo asistente Augusto Fernández.

¿Cuál será el mejor fichaje?

Charles, muy buena relación calidad-precio.

¿Y el futbolista revelación?

Creo que ya lo está siendo: David Costas.

¿Qué equipo crees que ganará la Liga?

O Barça o Real Madrid, para desgracia del resto de equipos.

¿Quiénes irán a Europa?

Barça , Real Madrid, Atlético de Madrid, Real Sociedad, Valencia y Villarreal.

¿Qué tres equipos descenderán?

Elche, Getafe y Almería.

EL TEST DEL CELTISTA

¿Desde cuándo y por qué eres celtista?

Desde que tengo uso de razón. El Celta es más que un equipo de fútbol, es un sentimiento.

¿Un momento inolvidable?

La salvación con un 4-0 al Real Madrid en Balaídos. Ahí se empezó a forjar el Eurocelta.

¿Un momento para olvidar?

El problema de los avales. Era un niño y realmente lo pasé muy mal.

¿El mejor jugador que has visto?

Iomar Do Nascemento “Mazinho”.

¿Un gol para recordar?

El de Alexander Mostovoi en la final de Sevilla.

¿El mejor entrenador que ha pasado por Balaídos?

Jabo Irureta.

¿Revivo o Gustavo López?

Me gustaban mucho los dos, pero quizá me decanto mas por Gustavo López por la implicación que tenía en el club.

¿Arthuro o Papadopoulos?

Papadopoulos, pero por no decirte que ninguno.

¿La mejor grada del estadio?

La mía: Rio Alto.

¿Un cántico o una canción?

“Fútbol de salón”, aunque el himno cantado a capella no está nada mal.

¿Una frase o consejo publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?

“¡¡¡Faro de Vigo informa do terceiro troco do Real Clube Celta!!!”

¿Qué serías capaz de hacer para que volviese Celestino?

Por Celestino nada, pero por que volviese Nocho…. Bendita gaviota (risas).

Define al Celta en una frase

Como ya dije antes, el Celta es más que un equipo de fútbol, es un sentimiento.

Todos aquellos que queráis participar en esta sección y ser entrevistados, enviad vuestra petición a una de las siguientes direcciones de correo electrónico: alvaromoiceleste@gmail.com ó alvaro.rodriguez_92@hotmail.com. Gracias.


Leer más »

El Debate de Hoogen y Dorp: ¿Oubiña o Fontás?


Foto: M. Moralejo
Luis Enrique decidió el pasado domingo dar la alternativa a Fontás en el mediocentro defensivo en detrimento de Borja Oubiña, que venía siendo el referente en esa demarcación durante las primeras jornadas de la Liga, así como en las últimas temporadas. Una decisión importante, puesto que se trataba de enviar al banquillo al capitán y a uno de los futbolistas más carismáticos de la plantilla, aunque el técnico asturiano ya ha demostrado que no le tiembla el pulso a la hora de  tomar ningún tipo de decisión con cualquier jugador de la plantilla. Hoy abrimos el debate sobre esta cuestión y nos gustaría contar con vuestra opinión. 

¿Te gusta Fontás como mediocentro defensivo o preferías que regrese Oubiña al once inicial? El catalán ha mostrado sus virtudes a nivel defensivo, tal vez superiores a las del capitán, aunque éste ofrece mejor salida de balón, pero menor despliegue físico. Decisión difícil, supongo, de modo que nos hemos visto obligados a recurrir a la sabiduría de nuestros maestros del debate, Hoogen y Dorp, a quien hemos podido traer nuevamente a moiceleste tras demostrarles que no teníamos ningún polígrafo en la redacción. Esto es lo que opinan ellos. 

Hoogen (Fontás) 

Tanto en el partido de Granada, el mejor del Celta hasta el momento, tanto a nivel defensivo como ofensivo, le pudimos meter siete a los del Granada, como ante el Villarreal, Fontás ha demostrado que puede ser una opción más que válida. Luis Enrique lo conoce bien y sabe lo que puede dar de sí, además conoce mejor que Oubiña el sistema y está mejor preparado que el pequeño capitán para el sistema de Lucho (ADN Barça). No creo, en realidad, que existan demasiadas dudas al respecto. Su despliegue físico, su capacidad para abarcar terreno, su capacidad en el juego aéreo, y su notable salida de balón, le hacen merecedor de una oportunidad en el once titular. Si no ha sido titular antes es porque Luis Enrique no tenía a Aurtenetxe ni confiaba en ningún defensa central zurdo. Una vez que ya lo tiene, Oubiña chupará mucho banquillo, pero aportará desde allí su experiencia, su calma y su sabiduría a sus compañeros. 


Dorp (Oubiña) 

Como experimento está bien, aunque siempre he sido partidario de hacer este tipo de cosas en casa y con gaseosa para evitar hacernos daño. No salió mal del todo porque el Villarreal llegó a Vigo con la mira de la escopeta torcida y sin acabar de creerse las facilidades recibidas en el centro del campo, y no lo pudo aprovechar. La cuestión tal vez sería a qué quiere jugar Luis Enrique. Si lo que pretende es que el mediocentro saque el balón desde atrás, la opción no parece que sea Fontás, de hecho hacía tiempo que no veíamos a un Celta tan plano como el del domingo, y con tanto pase horizontal. Para ese sistema, se necesita a un jugador que se atreva a dar un pase en vertical aunque sepa que lo puede fallar. A Oubiña no le impresionan los errores en un pase, y sabe cuando arriesgar. Además, defensivamente, aporta un gran trabajo, y su experiencia es un valor seguro. Fontás es un buen fichaje para dar descanso al Gran Capitán, pero Oubiña debe mantener los galones en este equipo.

Leer más »

Marcelino armó mejor a su ejército


Foto: EFE
El Celta-Villarreal enfrentaba a dos de los equipos que mejores sensaciones de juego venían dejando en este inicio de temporada. El Villarreal llegaba a Balaídos tras haber conseguido un punto en casa frente al Real Madrid, demostrando que Marcelino había estudiado mucho y bien a su rival.En Vigo lo volvió a hacer. Marcelino, como si estuviese volviendo a jugar una aventura gráfica que ya se había pasado, sabía perfectamente a lo que se iba a enfrentar y así lo demostró su equipo. 

El Celta ha buscado hasta ahora una salida lateral por la izquierda, con Toni como receptor del primer pase que pretende romper una línea rival. El Villarreal presionó en tres cuartos de campo rival con unas directrices claras. Gio tenía que correr hacia Aurtenetxe cada vez que éste tocase el balón, Aquino debía situarse unos metros por delante de Toni y los otros tres del centro del campo castellonense tenían que pasar la línea de medio. Así, el “submarinoamarillo” negaba al Celta su salida natural, le forzaba a enviar un balón largo y buscaba el robo alto. Era una estrategia perfecta que hizo mucho daño al conjunto celeste, incapaz de encontrar una forma de avanzar metros con pases cortos. 

Sin embargo, había soluciones. A David Costas no le presionaban como a Aurtenetxe y el espacio dejado por Fontás en el centro debía ser ocupado para conseguir que el balón llegase en condiciones favorables a los jugadores de ataque. Vimos a Álex López ocupar este espacio y ser capaz de combinar con sus compañeros en varias ocasiones durante el partido. No obstante, al ser el perfil derecho el menos presionado por el conjunto amarillo, era el interior derecho quién debía ocupar este espacio y asumir responsabilidad en salida. A Augusto, que fue el interior derecho, su naturaleza le llevará siempre a buscar el desmarque de dentro a fuera, en lugar de intentar recibir en posiciones más interiores. De esta manera se frustraba el mecanismo más claro que podría tener el Celta para sacar el balón en corto de forma continuada.

Quizás si Rafinha hubiese sido el interior derecho, el Celta se hubiese favorecido más de este movimiento. La novedosa posición del paulistano hizo que lo viésemos más pegado a la cal que en partidos anteriores y, en consecuencia, que estuviese menos en contacto con el cuero y fuese menos influyente en el juego. Aún así, puso varios centros con efecto hacia dentro que a pesar de no encontrar rematador, no eran una mala opción de gol teniendo a Mina y a Charles buscando el remate en el área.

La imposibilidad de sacar el balón en corto, llevó a Yoel a enviar más balones en largo de lo que Luis Enrique hubiese deseado. Aun así, el entrenador asturianopreparó a su equipo para ello e hizo debutar como titular a Santi Mina de extremo izquierdo. El portero celeste buscó mayoritariamente, por primera vez en cinco jornadas, el balón directo al perfil izquierdo. El atacante vigués no las ganó todas, ni mucho menos, pero supuso un desahogo para su equipo. 

Este equipo demostró saber sufrir y, en ese aspecto, también hemos mejorado con respecto al año pasado, cuando por errores individuales y superados por la presión, vimos como se escapaban puntos, esperanza y alegría.
Leer más »

Diego Costa y Quincy: Dos formas de llevar una carrera


Corría el mes de junio de 2007 cuando el Celta consumó su descenso a Segunda División tras dos temporadas en la máxima categoría. Era la primera temporada de Carlos Mouriño en la presidencia del Celta, y tras la infructuosa victoria ante el Getafe tomó una trascendente decisión: Pondría en manos de Ramón Martínez la dirección deportiva del equipo. El veterano secretario técnico, con experiencia en equipos como el Real Madrid o el Valladolid, abrió su agenda y tiró de contactos para llenar el equipo de futbolistas talentosos, llegados en la mayoría de los casos en calidad de cedidos y procedentes de las canteras de la capital. A Vigo llegaron jugadores como Agus, Adrián González, Mario Suárez, Julián Vara, Diego Costa, Vitolo, Quincy, Zanev o Michu. Futbolistas con un recorrido largo en el fútbol, alguno de ellos internacional absoluto, otros actualmente en la Premier y alguno, como es el caso de Julián Vara, acabaría finalmente jugando en el Torrijos. 

Fue un equipo con un gran potencial por la calidad de sus jugadores, pero con el denominador común de la juventud, la inexperiencia y, sobre todo, una tremenda falta de compromiso con la entidad. Entre estos futbolistas destacaron dos jugadores talentosos: Quincy Owusy-Abeyie, que venía de destacar en el mundial Sub-20 junto a Leo Messi, y Diego Costa, que pasaba por ser una de las grandes esperanzas de futuro del Atlético de Madrid. Un aficionado colchonero me dijo en un Ciudad de Vigo en el que el rival era la entidad madrileña: "Fíjate en el 23. Es el futuro delantero del Atleti". No le presté mucha atención, pero el caso es que unos días después, ese número 23 era presentado como nuevo jugador del Celta. 

No hizo falta que pasara mucho tiempo para darse cuenta de que tanto Quincy como Diego Costa eran futbolistas especiales, pero tampoco costó mucho entender porque todavía estaban en Segunda División. Juventud, inexperiencia y cabeza loca. A Quincy tardamos un poco más en conocerlo, pero Diego Costa se destapó ante el Xerez. Tras un partidazo, acabó humillando a un rival vencido. Unas semanas después agredió al defensa malaguista Welligton. Fue el preámbulo de lo que sería su carrera posteriormente, pero también dejó destellos en Vigo, como un golazo ante el Numancia que será difícil de olvidar. A Quincy tampoco se le olvidó, pero sus reiteradas ausencias a los entrenamientos, sus escapadas a Inglaterra sin previo aviso y su falta de compromiso hicieron el resto. Por supuesto, trabaron una buena amistad, y ambos se marcharon de Vigo sin que nadie los echase especialmente en falta. 

Cuando partieron rumbo a sus equipos de origen, ambos estaban cedidos, la sensación era que, o enderezaban su carrera, o podían tirar al traste con sus opciones de triunfar en el fútbol, y lo cierto es que seis años después, ambos han tomado caminos muy diferentes. Mientras Quincy sigue buscando equipo después de dar tumbos por varias ligas, estando muy lejos de aquel futbolista al que se comparaba con Messi, Diego Costa ha conseguido enderezar su carrera, y aunque la comparación con Messi es imposible, tras seis jornadas de Liga, ha logrado igualarle al frente de la tabla de máximos goleadores con siete tantos tras el doblete de anoche ante Osasuna. 

Las cesiones en Albacete, Valladolid y Vallecas sirvieron para ir forjando a un futbolista que no ha podido esquivar la polémica allá por donde ha ido. Incluso en el Calderón ha seguido labrando una fama de futbolista arisco, amigo de los líos, con una facilidad tremenda para ganarse el odio de las aficiones rivales. En Nervión lo saben perfectamente. Pero a nivel futbolístico, su crecimiento ha sido imparable. Incluso más de lo que hubiésemos podido pensar y de lo que aquel aficionado atlético, al que hace tiempo que no veo, hubiese podido pronosticar. La marcha de Falcao le ha dejado el camino libre hacia el estrellato en el Manzanares y ha aprovechado su momento. 
Leer más »

Contreras jugará en Australia


El ex jugador del Celta Pablo Contreras emprendió una exótica aventura en el fútbol australiano tras firmar por el Melbourne Victory. El central chileno llegó el lunes al club oceánico después de no entrar en los planes de Míchel en las primeras jornadas de la liga griega en el Olympiakos, club en el que militaba desde la pasada temporada. La trayectoria de Contreras es extensa, después de haber defendido los colores de Colo Colo, Mónaco, Racing de Avellaneda, Cleta, Osasuna, Sporting de Portugal, Sporting de Braga, PAOK de Salónica y Olympiakos.
Leer más »

Entre la ilusión y la realidad


Foto: Ricardo Grobas
El curso acaba de comenzar. Los objetivos de los equipos que conforman la Primera División siguen intactos. En estas primeras semanas de campeonato predominan las sensaciones o la paciencia para alcanzar el nivel óptimo sobre la realidad de los resultados o la imagen ofrecida en el terreno de juego. En el tramo de cinco partidos que se han disputado han ocurrido pocas sorpresas.

Por arriba todo sigue igual que la campaña pasada. El Atlético de Madrid pugna por meterse en el duelo bipolar que mantienen FC Barcelona y Real Madrid. Por abajo la lucha ya está más equilibrada. El Celta se encuentra en estos momentos en un puesto cómodo clasificatoriamente hablando. Marcha octavo. Ha sumado un triunfo, sufrido una derrota y ha cosechado tres empates (todos ellos en Balaídos). Las sensaciones (de moda en este tramo de temporada) son positivas. El equipo de Luis Enrique practica un buen fútbol, tiene pegada, pero su fragilidad defensiva ha provocado que no tenga más puntos en la tabla.

El calendario se comprime esta semana. Los duelos ante Getafe y Elche marcarán el destino a corto plazo del Celta. Todo está muy igualado en estos momentos. El cuadro celeste se encuentra ahora mismo a la misma distancia de Europa (Athletic, 9 puntos) que del descenso (Osasuna, 3 puntos). Los dos próximos encuentros servirán para alimentar el sueño de disputar por cotas mayores que la salvación o, por el contrario, mantendrán a los de Luis Enrique en la lucha por el objetivo marcado a inicio de temporada.

Lo que está claro es que sacar dos buenos resultados ante Getafe y Elche permitirían al Celta dar un paso adelante para lograr la salvación de forma holgada.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »