El Málaga se une al interés del Celta por Junior Tallo


Foto: Getty Images
Aunque es un rumor al que nunca se le ha dado demasiada importancia en Vigo, lo cierto es que el nombre de Junior Tallo sigue sonando con fuerza en Italia como posible refuerzo céltico para la  próxima temporada. En esta ocasión es el prestigioso Corriere dello Sport quien informa del interés del Celta de Luis Enrique en la contratación de su ex pupilo. 

Al interés del Celta se le uniría, según estas fuentes, el del Málaga, que también podría valorar la contratación del delantero costamarfileño. En ambos casos sería a través de una cesión, puesto que la Roma cuenta con él para el futuro, aunque la llegada de Gervinho le podría cortar el paso esta temporada. El futbolista se encuentra actualmente en los Estados Unidos, en la gira de su equipo, pero abandonaría la concentración de la Roma si se concretase alguna de estas operaciones. 
Leer más »

El equipo de Abalo, a por la fase de grupos de la Champion frente al Basilea


Complicado obstáculo el que el Ludogorets Razgrad del vilagarciano Dani Abalo tendrá en la tercera y última ronda de clasificación para la fase de grupos de la Champions League. Ayer, en el correspondiente sorteo en la sede suiza de la UEFA, el campeón búlgaro quedó emparejado con su homólogo helvético, el Basilea. Un rival que se plantó en las últimas semifinales de la Europa League.

El partido de ida se disputará en el campo del Ludogorets Razgrad, el 20 o 21 de este mes, cerrándose la eliminatoria una semana después. El vencedor entrará en el sorteo de grupos de la Champions League que se celebrará el 29 de agosto en Mónaco.

El campeón búlgaro, por el que Dani Abalo fichó en julio tras rescindir su contrato con el Celta de Vigo, se enfrentará al Basilea después de apear al Slovan de Bratislava y a todo un Partizán de Belgrado. A este último, haciendo bueno un 2-1 con un penalti en el minuto 88 del partido de vuelta, en campo rival y tras ser dominado por el Partizan. Pase lo que pase con el Basilea, el Ludogorets tiene ya plaza segura en la fase de grupos de la Europa League.

Leer más »

A Madroa, destino ideal


Foto: Jorge Landín
La apuesta por la cantera del Celta en los últimos años y el buen rendimiento de ésta –con el equipo juvenil de espigón de proa con el subcampeonato estatal– ha convertido A Madroa en uno de lo destinos estivales preferidos para futbolistas de todas las categorías a nivel de Vigo, de toda Galicia y del resto de España. El reclamo de un club que deja expedito el camino hacia el primer equipo es la mejor baza para la captación de jóvenes valores que quieren continuar su formación vestidos de celestes.

Así lo explica Toni Otero, máximo responsable del fútbol base céltico: 'Está siendo bastante fácil convencer a la gente de venir al Celta porque ya ella misma se te ofrece. El club ha cambiado la sintonía con el fútbol base. Es una pena que haya alguno que siga pensando de otra manera pero el 90% del fútbol vigués y gallego está con muchas ganas de venir al Celta'. El responsable de la formación en A Madroa añade que 'el futbolista gallego o incluso de fuera quiere venir. De todos lados te mandan solicitudes de pruebas. Ha sido un verano bastante agitado'.

A la hora de analizar las razones, Otero tiene claro que el dinero no es la razón de tal peregrinaje hacia Vigo. 'No es por tema económico sino porque el Celta tiene una apuesta clara hacia la formación del jugador, que sabe que se va a hacer un esfuerzo enorme para que salga. Futbolistas que estaban en otras canteras, aún teniendo ofertas de clubes importante como el Real Madrid o el Villarreal, se están decantando por venir a Vigo'. Como ejemplo de tal determinación pone al canario Lionel (1998), que llega desde Las Palmas, o al salmantino Nacho (1997), que procede del Santa Marta.

Eso sí, aclara que 'no fichamos ningún jugador a espaldas de nadie. Si tiene contrato o ficha, hablamos con los clubes. Si está en libertad, podemos intentar traerlo, ya sea cadete, juvenil o con vistas al Celta B'. Y sobre la llegada de algún futbolista del Deportivo, reitera que 'fichamos jugadores que están libres, ya hayan sido del Deportivo o de otros lados'.

Fuente: Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Críticas a Caballero por "dinamitar" el Ciudad de Vigo


El concejal del PP vigués Antonio Bernárdez calificó ayer como "chapuza" la decisión del alcalde, Abel Caballero, de hacer desaparecer del calendario de pretemporada el Trofeo Ciudad de Vigo de fútbol. "Se carga un evento tradicional y con 42 años de historia", declaró. Bernárdez acusó a Caballero de continuar con "su línea de agresión a Vigo y al Celta" al mostrar argumentos "carentes de fundamento" para justificar la desaparición del torneo de verano. "Dice que lo harán coincidir con el 90 aniversario del Celta y que se diseñará un nuevo trofeo", explicó para matizar que estas "excusas" muestran el "desinterés". El portavoz popular recordó las actuaciones del gobierno de Caballero durante la celebración del trofeo en 2011 y 2012 explicando que "fuimos el hazmerreir por entregar un trofeo usado y al año siguiente por entregar una copa vulgar".

El alcalde respondió poco después que "los concejales del PP no se enteran de nada" y señaló que el Concello ya está en contacto con el Celta para celebrar el torneo "a mediados de septiembre". Caballero también señaló que la intención es hacerlo coincidir con el aniversario de la Fundación del Celta.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

La grada Vodafone pasa a ser una grada social


Foto: Jesús de Arcos 
El Real Club Celta y el Concello de Vigo ofrecerán de forma gratuita las entradas a la grada de Fondo, también conocida como grada Vodafone, para integrentes de los colectivos sociales más desfavorecidos y para personas que estén en paro.

La decisión del club y el gobierno local será válida para los partidos del club celeste que se juegen en el estadio municipal de Balaídos durante esta próxima temporada. El acuerdo adoptado por el Celta y el ayuntamiento de la ciudad olívica beneficiará a unos 1.600 aficionados, cifra que representa la capacidad que tiene actualmente la grada Vodafone.

La iniciativa conjunta que será efectiva a partir de este mes con el inicio de la Liga, ha supuesto "un gran esfuerzo" tanto de la entidad celeste como del Concello vigués.

Los detalles del acuerdo entre las dos partes se harán públicos el próximo lunes. Por otra parte, fuentes conocedoras de la negociación adelantaron que las entradas para asistir a cada partido que el Celta juege en Balaídos se despacharán en una oficina que se habilitará en las instalaciones del Concello de Vigo, en la Praza do Rey.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

Las últimas balas de fogueo


Foto: Lalo R. Villar
El Celta afronta hoy su última prueba previa al comienzo liguero, previsto para el próximo lunes día 19 con el Espanyol de rival y en el estadio de Balaídos. Los celestes se enfrentan al Marítimo de Funchal, conjunto de la máxima categoría portuguesa, con la idea de avanzar en el manido proceso de aprendizaje iniciado desde la llegada al banquillo de Luis Enrique Martínez y con el deseo de solventar la sequía goleadora que le está acompañando esta pretemporada, con un solo gol en los cuatro encuentros disputados.

Sea como sea, el preparador céltico dejó claro ayer que su preocupación principal no será mejorar la imagen y el rendimiento respecto a esos precedentes, sino que seguirá rigiendo sus decisiones en base a la búsqueda de la asunción total de su estilo por parte de los futbolistas. Es decir, que no hipotecará el crecimiento como equipo por la tranquilidad de un marcador.

Se espera que Luis Enrique sí organice este amistoso en función de lo realizado hace cuatro días en Vilalba ante el Sporting. Si de aquella apostó por jugar los 90 minutos con defensa de cinco, hoy podría decantarse por la de cuatro; si en Lugo puso a Sergio en portería los 90 minutos, esta noche tiene muchas opciones de disputar el choque entero Yoel; si ante los gijoneses muchos de los teóricos titulares salieron en la segunda parte, es probable que hoy tomen el mando desde el comienzo.


David Costas se queda

Eso sí, el reparto de minutos estará mediatizado de nuevo por las ausencias de Jonny Castro y Rafael Alcántara 'Rafinha', que también faltaron en Vilalba. Con respecto a ese último amistoso, se caen de la convocatoria los canteranos David Soto y Pablo Pérez. Se mantiene otro de los futbolista del filial, Javi Rey, y entra el central David Costas. Este último no acudirá finalmente a la llamada de la selección sub-19 para el Torneo de L'Alcudia junto a los también célticos Santi Mina y Yelko Pino, ya que la Federación ha atendido la petición del Celta para que se quede, teniendo en cuenta las lesiones de Samuel Llorca y David Goldar.

Por su parte, el Marítimo también afronta su última cita de la pretemporada y lo hará en una jornada festiva, con entrada gratuita para sus aficionados y con celebraciones anteriores y posteriores al choque. El pasado fin de semana, el bloque portugués ganó también en su estadio al Las Palmas (2-0).

Leer más »

Aurtenetxe, descarte del Athletic, en la agenda céltica


Foto: FIFA.COM
El Celta está interesado en reforzar su lateral izquierdo, el puesto prioritario a la hora de fichar hasta el cierre de mercado, en Jon Aurtenetxe, jugador del Athletic de Bilbao que ayer mismo fue noticia en conjunto rojiblanco al ser descartado por el técnico Ernesto Valverde. Este hecho abre la posibilidad de que el futbolista recale en Vigo, muy probablemente en calidad de cedido, aunque no le faltarán novias.

Aurtenetxe (Amorebieta, 1992) es un futbolista con experiencia en Primera División, ya que a lo largo de las dos últimas temporadas se ha asentado en el conjunto bilbaino. Debutó con el primer equipo en diciembre de 2009 en un partido de Copa de la Uefa ante el Werder Bremen, pero no fue miembro de pleno derecho de la plantilla hasta la campaña 2010/2011, en la que jugó diez encuentros ligueros y dos de Copa del Rey.

La llegada de Marcelo Bielsa al banquillo vasco le abrió las puertas de la titularidad en la temporada 2011/2012, en la que el Athletic alcanzó las finales de la Liga Europa y de la Copa del Rey. Aurtenetxe fue un fijo, disputando 54 partidos, pero el pasado curso perdió presencia por las lesiones y por la irrupción de Laporte como lateral. En esta pretemporada, peleó por un puesto con dos compañeros, Mikel Balenziaga –retornado de su cesión en el Valladolid– y el canterano Enric Saborit y finalmente Valverde decidió prescindir de él.

Leer más »

¿Te acuerdas de... De Ridder?


Surgido de la cantera del Ajax, este mediocampista puede jugar tanto por banda derecha como por izquierda aunque su posición más habitual es la de extremo derecho. De Ridder debutaría con el primer equipo del Ajax a comienzos de 2004, debutando en un partido como visitante contra el Roda el 21 de enero de aquel mismo año. El 15 de mayo marcó su primer gol como profesional. Jugó regularmente la segunda parte de la temporada comenzando nueve partidos como titular e ingresando como suplente en seis oportunidades. Debutó en Liga de Campeones en septiembre y dos meses después marcó su primer gol en la máxima competición europea de clubes ante el Maccabi Tel Aviv. No tardó en conquistar un lugar fijo y obtener el apoyo de la exigente afición "ajacied". En Mayo de 2005 varios periódicos informaron de que estaba próximo al Olympique de Lyon y también al Newcastle, Totenham y Olympique de Marsella. Sin embargo su destino sería el Celta de Vigo.

En 2005 llegaría al Celta. Aunque se anunció su fichaje por cinco años, en realidad el jugador llegaba cedido por dos temporadas. De Ridder debutó en Liga con el Celta en el partido de la 5ª jornada ante el Sevilla (2-1) en Balaídos y jugaría como titular después del parón navideño en partidos ante Oasasuna o FC Barcelona. En esa temporada, la 2005-06 anotaría su único gol con la camiseta del Celta. Fue ante el Atlético de Madrid en el Calderón y era el gol de la sentencia definitiva en el 0-3 final que se registró aquel dia. De Ridder finalizaría la temporada jugando con cierta regularidad.

La Temporada 2007-08 sería un calvario para el jugador, acuciado por las lesiones y la falta de confianza del cuerpo técnico en él, tan sólo pudo jugar 3 partidos de Liga para un total de 34 minutos en todo el año el torneo doméstico. Sus problemas físicos le impidieron triunfar en el Celta. Finalizada esa temporada y con el Celta en Segunda, no pudo hacer frente a la cláusula de compra que tenía el jugador y sería el Birmingham City de la liga inglesa quién se haría con sus servicios.

El equipo inglés, que se interesó por el después de su actuación en el Europeo Sub-21 que se disputó en Holanda en 2007, dónde destacó, especialmente en la final con grandes asistencias. Ya había ganado el mismo trofeo el año anterior.

En verano de 2008 el entrenador del Birminghan, Steve Bruce, habia fichado por el Wigan, y se llevo a su nuevo club a Daniel, que ficha por el Wigan donde no dispuso de muchas oportunidades, entre otras cosas, debido a la excelente temporada de Valencia, posterior jugador del Manchester United.

Esta falta de oportunidades le llevaron como cedido a Israel, donde jugó en el Hapoel de Tel Aviv en la Temporada 2009-10. Tras un año en Israel regresó a Wigan, pero tampoco contó para su entrenador y apenas jugó 1 partido en FA Cup. En Julio de 2011 se anunció su pase al Grashoppers suizo, y tras un año en la liga suiza regresó a su país para jugar en el Herenveen. 

Leer más »

¿Te acuerdas de... Matías Lequi?


Empieza a jugar en la cantera del Rosario Central desde muy pequeño. Su clase y temperamento no pasan desapercibidos en Argentina y Matías es fijo de todas las selecciones inferiores de su país.En 2001 aparece la gran ocasión de fichar con el River Plate. En 2003 aterriza en Europa con la camiseta del Atlético de Madrid (34 partidos, 2 goles) en préstamo, donde sigue mostrando su poder. Pero no le basta para que el Atlético lo fiche el año siguiente, porque César Ferrando, el entrenador de aquel periodo, pide a la directiva rojiblanca la contratación del defensa del Albacete y más adelante de la selección Pablo Ibáñez.

Muy dolido por esta decisión Lequi ficha por el Calcio italiano con la camiseta de la Lazio (6 partidos, 0 goles). Aquí su progreso se retrasa decisivamente, no obstante que el periódico de la capital italiana el día de su fichaje titula: Por fin, Lequi. Ni Caso ni Papadopulo, los dos entrenadores del año en la Lazio, lo hacen jugar con frecuencia. En enero aparece la posibilidad de irse al Levante UD pero Matias no acepta.

En el último día para realizar contrataciones de jugadores de la temporada 2005/2006 el Celta lo ficha cedido con opción de compra. En dos meses se merece el puesto de titular en pared con Sergio de la zaga del Celta. Su primer año en el Celta fue muy bueno, y el equipo celeste consiguió la clasificación para la copa de la UEFA. Durante la temporada 2006/2007 fue adquirido en propiedad por el Celta convirtiéndose en una de las resonantes contrataciones del club para la temporada antes mencionada, firmando un contrato por 4 años con el club.

Sin embargo, tras la llegada de Stoichkov y el descenso del equipo todo cambió. Matias Lequi vivió una dura pretemporada e inicio de temporada 2007-08, ya que estaba condenado por Stoichkov al ostracismo de la suplencia. El central argentino ni tan siquiera entraba en las convocatorias. La destitución del búlgaro favoreció a Lequi que con la llegada de López Caro recuperó su puesto en el once titular.

Ya no lo perdería hasta el final de temporada, salvo en aquellos partidos en los que, obligatoriamente, se perdía algún partido por lesión o sanción, que fueron bastantes por cierto. Lequi jugaría 26 partidos, casi todos ellos como titular, anotando dos goles. Si el rendimiento inicial desde la llegada de Caro fue muy bueno, éste se fue diluyendo conforme avanzaba la temporada hasta caer de forma preocupante en la última fase de la temporada.

Finalizada la campaña, en el mes de agosto, rescindía su vinculación contractual con el Celta. Matías Lequi abandonaba el club vigués por la puerta trasera tras llegar a un acuerdo con la directiva para rescindir su contrato. A la espera de encontrar equipo para la próxima temporada, el argentino rompió roto el silencio que mantenía desde que finalizó la campaña, cuando se le acusó de ser una de las ovejas negras dentro del vestuario céltico.

Los sucesos que había vivido no le pillaron por sorpresa: «Era algo que se veía venir porque en el verano pasado intentaron deshacerse de mí. Trabajar al margen de los compañeros es algo que resulta muy desagradable», señaló.

Creía que se había utilizado su nombre para desviar la atención sobre el fracaso del club: «Hace un año se le vendió a la afición que no había otra opción que el ascenso y como no fueron capaces de configurar un equipo con la calidad suficiente para volver a Primera la excusa fue Lequi y se me acusó de ser el origen de todos los males. Puedo asegurar que dentro del vestuario no hubo problemas y bastante hice con no responder a algunas declaraciones fuera de lugar de gente con responsabilidad en el club», dijo.

Lequi se pasó la temporada 2008-09 en blanco y sin encontrar equipo, hasta que fichó a finales de junio del 2009 por el Iraklis griego, donde jugó la temporada 2009-2010.

Tras estar sin equipo a comienzos de la temporada 2010-11, se comprometió con la UD Las Palmas en enero de 2011. Con el conjunto canario disputó media temporada, logrando la titularidad y siendo un hombre importante en los esquemas del técnico amarillo. Finalizada la temporada, a pesar de tener una oferta de renovación encima de la mesa, decidió regresar a su pais, al club que le vió nacer; Rosario Central.

Leer más »

El capitán del Marítimo compara al Celta con el Benfica


Foto: Record
El Marítimo se toma muy en serio el amistoso de mañana ante el Celta, tanto que lo han comparado con el Benfica. Ha sido el capitán del conjunto de Madeira, Briguel, quien ha asegurado a la televisión del club que el Celta "es un equipo con características semejantes al Benfica, incluso tiene jugadores que jugaron allí (Nolito). Será la última preparación para entrar bien en el campeonato", señaló el futbolista del Marítimo. 

El choque se disputará mañana por la noche y será el último choque de preparación del Celta durante una pretemporada en la que no ha encontrado el camino del gol salvo en el primer partido ante el Coruxo. La preocupación se instala entre la afición, que espera que mañana lleguen los ansiados goles que devuelvan la ilusión a los que la han perdido.
Leer más »

El futuro del arbitraje es de Vigo


La Delegación de árbitros de Vigo contará este año con una pareja en Segunda División. A David Pérez Pallas, que ya participó este año en la categoría de plata como árbitro principal, se une Adrián Díaz González, recién ascendido de Segunda División B y que actuará de linier. El trío será completamente gallego, ya que con ellos también estará Roberto Vázquez Alvite, que continuará como asistente de Pérez Pallas tras formar equipo con él la temporada pasada. 

Para Fernando Iglesias, presidente de la delegación de árbitros de Vigo, el hecho de que David y Adrián hagan pareja en Segunda es algo 'muy positivo' para la entidad local. 'Ambos están más que preparados para la categoría, no creo que tengan ningún problema', afirmó Iglesias, que se mostró también muy seguro de que la presencia de Pérez Pallas en Primera se producirá en muy poco tiempo: 'David ascenderá sin problema, incluso en medio o corto plazo. Muy mal tendrían que salir las cosas para que eso no suceda'. Lo más sorprendente de todo es la edad del propio trencilla. Con 24 años, Pérez es el árbitro de menor edad de la Segunda División, siendo la temporada pasada el más joven de la historia en ascender a la categoría. 

La edad es uno de los puntales de la delegación viguesa. Desde unos años atrás, el rejuvenecimiento de la plantilla se ha convertido en una de las prioridades de la organización, consiguiendo que gran parte de sus árbitros ronden la veintena. Para Iglesias ser joven supone 'mayores facilidades para superar las pruebas físicas y técnicas y conseguir el ascenso'. 

Para Pérez Pallas, la juventud no supone ningún problema. 'A un árbitro no se le debe juzgar por los años que tenga, sino por lo preparado que esté. La edad no es algo determinante, se puede tener veinte años y ser un colegiado excelente', aseguró David.  En cuanto a su primera temporada en Segunda, el vigués afirmó que fue 'una temporada complicada' debido a la adaptación a la categoría. 'Es un salto muy importante, ya no solo a nivel de arbitraje, sino a nivel técnico. Teníamos que visualizar muchos partidos nuestros, alguna jugada en particular, etc...', explicó Pérez.

En cuanto a su salto a Primera en un futuro, el colegiado se mostró ilusionado pero también precavido: 'Está claro que con compuje e ilusión lo que quieres es ascender paso a paso, pero ahora mismo sólo pienso en Segunda. La categoría es un objetivo en si misma, no todo en esta vida es ascender a Primera'. 

Pérez Pallas aseguró estar muy satisfecho por la unión a Roberto Vázquez y a él, la del también vigués Adrián Díaz González, al que ve 'sobradamente preparado'. 'Es muy bueno, soy un afortunado por tenerle en el equipo', afirmó David, que hizo hincapié en las características de sus compañeros, que seguro le 'harán aprender mucho en cada partido'. 

Por su parte, Adrián llega a la categoría de plata del fútbol español con 'muchas ganas e ilusión'. 'Hasta ahora llevaba cuatro temporadas seguidas en Segunda B, así que creo que estoy preparado para rendir a buen nivel en Segunda', afirmó Díaz. En cuanto a sus compañeros, aseguró estar 'muy contento' por poder formar grupo con ellos. 

El proyecto de la delegación de Vigo de optar por la juventud es visto con buenos ojos por el asistente. 'Las directrices las marca la UEFA y la Federación Española de Fútbol y en Vigo se están cumpliendo a la perfección. Es algo muy positivo para todos', aseguró Díaz González. 

El debut en partido oficial de la pareja viguesa será el 18 de agosto en el estadio de El Molinón, donde se enfrentarán el equipo local, el Sporting, y el Real Madrid Castilla. El 15 de agosto, tres días antes de dicho encuentro, el trío arbitral gallego se probará en un partido amistoso que enfrentará en el campo de Aral-Fontiñas de la localidad de Baiona al Erizana y al Celta B, a las 19:00 horas.

Leer más »

Rafinha, Jonny y Santi Mina no viajarán a Funchal


Foto: Jorge Landín 
Rafinha y Jonny, con lesiones de diversa consideración, no viajarán a Funchal para medirse al Marítimo en el partido que disputará el Celta mañana sábado por la noche. Tampoco viajrá Santi Mina, que se va la con la selección.  que se incorporó al equipo este lunes. Luis Enrique desveló esta mañana que viajarán 20 jugadores, todos los que han entrenado con él menos los anteriormente señalados. Pablo Pérez, David Soto y Fede, jugarán con el filial, aunque los que sí estarán en Madeira serán David Costas y Javi Rey. 
Leer más »

Luis Enrique: "No tengo duda de que el equipo acabará haciendo más goles que el año pasado"


Foto: José Lores
El técnico del Real Club Celta de Vigo, Luis Enrique Martínez, ha asegurado este viernes que no está preocupado por la falta de gol del equipo, que sólo ha marcado un tanto en sus cuatro partidos de pretemporada y se ha mostrado convencido de que el conjunto celeste "acabará haciendo más goles que el año pasado" esta campaña. "Estamos en un proceso nuevo, pedimos nuevas cosas, un proceso de aprendizaje que debe ser rápido, y en eso estamos trabajando. No tengo duda de que el equipo acabará haciendo, espero, más goles que el año pasado y tendrá solvencia en ese apartado. De hecho, nos hemos reforzado en esas posiciones", declaró en rueda de prensa.

Por ello, recalcó que le importa tratar otros aspectos en la pretemporada. "Me hubiera gustado muchísimo ganar no sólo ese, sino todos los partidos de la pretemporada, pero priorizamos otros objetivos: dar minutos a todos los jugadores, trabajar conceptos defensivos y ofensivos, tener solvencia para jugar con diferentes sistemas... Aquí se juega a contrarreloj porque empieza la Liga dentro de nada. Pero preocupado, 'cero patatero'", indicó. "Me gustaría mejorar en todos los aspectos, sobre todo en posesión de balón en campo contrario y peso del partido, generar más ocasiones de gol, mejorar a nivel defensivo, aunque en ese aspecto no estamos dando una mala imagen", señaló el preparador, que cree que la posibilidad de jugar con dos sistemas será un "beneficio" a lo largo de la temporada.

El entrenador asturiano defiende la identidad del equipo. "Tenemos muy claro cómo queremos jugar", aseveró. "Estamos intentando adelantar al máximo ese proceso de aprendizaje. Los resultados son un bálsamo perfecto; si van acompañando y podemos empezar de una manera holgada, fantástico", afirmó, aunque sabe que "va a costar". "Priorizamos ganar los partidos, pero la manera de la que queremos ganar es la base. Jugamos de esta manera porque consideramos que a medio o largo plazo nos va a dar más resultados", afirmó. "Va a ser una Liga muy igualada, muy competida, muy disputada. Nos tenemos que poner las pilas desde el inicio. Si uno se predispone a afrontar algo muy difícil está con la actitud adecuada, y es la que creo que tiene la afición", apuntó.

Por ello, deseó que el desenlace de permanecer en la Liga BBVA no tenga que aplazarse hasta la última jornada como la temporada pasada. "Es maravilloso que la afición esté ilusionada, además nos lo transmite así en cada partido, pero que nadie piense que éste va a ser un camino fácil, va a ser muy difícil, como lo fue el año pasado. Esperamos que no sea tan dramático, pero tampoco se puede garantizar", señaló. Sin embargo, no oculta que suele empezar con malos resultados como entrenador. "Cada uno de mis años futbolísticos ha empezado con dificultad en los resultados. En mis primeros dos años en el Barça B llegamos a estar últimos y penúltimos y luego acabamos ascendiendo y jugando 'play-off'", recordó.

Europa Press
Leer más »

Precios para el Celta - Espanyol


El Celta ha puesto a la venta las entradas para la jornada inaugural de la Liga ante el Espanyol en Balaídos. El encuentro se disputará el lunes 19 de agosto a las 22:00. Un horario poco usual y que probablemente reste aficionados. El club anuncia que realizará los actos conmemorativos del 90 aniversario y ha establecido unos precios que van desde los 25 euros de la grada de Gol, hasta los 50 de la grada de Tribuna. No se venden entradas para Marcador ni Fondo/Preferencia lateral.  Asimismo habrá precios especiales para los menores de 24 años. 

Las entradas pueden adquirirse de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas en la oficina de abonados, o el sábado 17 de agosto de 10 a 14 y de 17 a 20 horas y el día del partido de 10 a 14 y de 17 horas hasta el inicio del partido en las taquillas del estadio. Los billetes ya están a la venta en la taquilla online, donde pueden adquirirse en cualquier momento del día, incluido el fin de semana: www.celtavigo.org/taquillaCelta


Leer más »

Luis Enrique: "No ha habido contactos ni interés por Canella"


Foto: Marca
Luis Enrique aseguró también que no se van a volver locos buscando más incorporaciones. "La plantilla es mejorable siempre que se pueda mejorar. ¿Urgencias? Ninguna. Siempre que podamos reforzar algunas posiciones y nos lo permita el presupuesto y las posibilidades del mercado, lo aceptaremos", dijo el asturiano. "Me adapto bien a lo que tiene el club en cuanto a jugadores y ahí está mi trabajo, saber sacar el máximo rendimiento de la plantilla que tengo. Estamos siempre abiertos a mejorar cualquier posición", añadió al respecto.

En este sentido, negó que estuviesen negociando el fichaje del sportinguista Roberto Canella. "Es un lateral que conozco perfectamente, un lateral que lleva muchos años en el Sporting, lateral zurdo con buen recorrido, condiciones físicas excepcionales y técnicas más que aceptables y, bueno es jugador del Sporting. Nunca he hablado con el club sobre Canella, aunque me han llegado rumores de gente de allí. No ha habido ningún contacto ni interés aunque es un jugador muy interesante", desveló.

El técnico del equipo vigués se deshizo en elogios hacia la plantilla. "Por actitud, comportamiento dentro del campo y los entrenamientos, ejemplar. Es difícil encontrar un grupo con esa predisposición al trabajo. Pero nos queda un camino por recorrer y nos viene bien", indicó, y reconoció que "más que quién marca los goles" le preocupa "las ocasiones" que puedan "generar". Además, es consciente de que cuenta "con un filial de nivel, con jugadores de proyección". "Es una posibilidad muy importante y me gusta tener esas opciones", afirmó el exfutbolista asturiano.

Europa Press
Leer más »

El peor verano goleador del Celta


Foto: Pedro Agrelo
La falta de acierto de cara a portería que tanto pesó al Celta la pasada campaña se hace cada vez más evidente también en esta pretemporada. El gol de Augusto en el primer amistoso ante el Coruxo es, por ahora, el único que ha conseguido anotar el conjunto vigués, a excepción de los penaltis que le dieron el Memorial Quinocho en Balaídos ante el Southampton el pasado sábado (marcaron David, Orellana, Álex López y Goldar, con pleno de los lanzadores locales).

Un único gol en cuatro partidos (Coruxo, Oporto, Southampton y Sporting). Si bien es cierto que el equipo ha disputado este año un número de choques muy inferior al habitual por expreso deseo de Luis Enrique, la media de tantos por amistoso que presenta hasta el momento el Celta 2013/2014 es la menor de la última década, 0,25. Hay que remontarse al año 2004 para encontrar el registro más próximo, los siete goles -tres de ellos, obra de Jandro- en diez partidos (0,7) que anotó aquel equipo, entonces a las órdenes de Fernando Vázquez.

Con una cifra similar de amistosos disputados en pretemporada (6), aunque entonces se intercalaban en el calendario con los compromisos oficiales de la fase previa de la Champions, el Celta hizo trece dianas antes del inicio de la Liga 2004/2005. Una de ellas, eso sí, fue en propia meta, a cargo de un jugador del Olympiakos. El actual capitán, Borja Oubiña, figura en la lista de goleadores de aquella pretemporada, con Catanha, Milosevic o Edú, por partida doble, entre otros.

En el lado opuesto, el mejor registro goleador en los últimos diez años se lo lleva el Celta de Pepe Murcia, del 2008, con diecisiete aciertos de cara a portería en siete encuentros (una media de 2,4). Destacó entonces David Rodríguez, autor de cinco y que en su regreso al Celta tras la cesión en el Sporting no ha conseguido materializar ninguna de sus ocasiones.

En los años siguientes, primero con Eusebio Sacristán y luego con Paco Herrera, el equipo se aproximó a los veinte goles en la mitad de partidos jugados, aproximadamente. Eran las pretemporadas en que llegaban los primeros tantos de Aspas (2009) e incluso Papadopoulos, que anotó dos en el 2010.

El año pasado salió a un gol por partido (9). Aspas anotó cinco, cifra que está a punto de igualar con el Liverpool. De aquellos goleadores, solo Cabral y Bermejo siguen en el Celta.

Miriam Vázquez Fraga / La Voz de Galicia
Leer más »

El Ciudad de Vigo se jugará en el partido del 90 aniversario


Foto: EFE
El Trofeo Ciudad de Vigo se celebrará una vez empezada la temporada y coincidiendo con un partido que organizará el Celta con motivo de su 90 aniversario, según afirmó ayer el alcalde, Abel Caballero.

El Ciudad de Vigo, torneo que se viene disputando ininterrumpidamente cada verano desde 1971, no entró este año en los presupuestos del Concello, según desveló ayer el diario 'Marca', pero los responsables municipales quieren que el trofeo se entregue en un encuentro que aún está por organizar y del que el Celta no quiso comenzar nada en la jornada de ayer.

'Lo hablé con el presidente del Celta. En el momento antes del inicio de la temporada ya no es posible, pero llegamos a un acuerdo y es que este año se va a celebrar un aniversario importante en la historia del Celta y ese día entregaremos el Trofeo Ciudad de Vigo', explicó Abel Caballero, que aseguró que 'el club buscará un oponente, haremos un partido de fútbol conmemorativo del nacimiento del Celta y ese día entregaremos el trofeo'.

El alcalde detalló que 'estamos diseñando el Concello y el Celta conjuntamente un trofeo distinto, un poco más moderno y actualizado con los tiempos'.

Por último, Caballero dijo que 'sí lo habrá (el torneo), pero será en ese momento del acto del aniversario'.

El Ciudad de Vigo ha celebrado ya 42 ediciones desde que se estableció en 1971, la última de las cuales ganó el Celta al Atlético de Madrid el 25 julio del año pasado con un gol de Mario Bermejo (1-0).

De hecho, el equipo vigués se ha llevado el trofeo la mitad de las veces, 21, mientras que en el palmarés figuran equipos españoles como el Real Madrid y el Sevilla, que se impusieron en dos ocasiones, así como Athletic, Zaragoza, Atlético de Madrid y Sporting de Gijón. También han conseguido hacerse con el título clubes europeos y sudamericanos como Atlético Mineiro, Dinamo de Kiev, Inter de Milán, Benfica, Spartak de Moscú, Sporting de Lisboa, Cruzeiro o Southampton.

El encuentro del que habló ayer el alcalde podría celebrarse en el parón liguero de septiembre, aunque para entonces está previsto el triangular en Santiago a beneficio de las víctimas del accidente ferroviario de Angrois.

Atlántico Diario
Leer más »

Madinda: "Este año vamos a hacer una buena temporada"


Foto: Jorge Landín
Levy Madinda (Libreville, Gabón, 22 de junio de 1992) trata de hacerse un hueco en el trivote del Celta. El centrocampista procedente del filial admite que le ha costado asimilar la idea de Luis Enrique, pero ahora siente que está adaptado y convencidos de que va a tener minutos durante la temporada en Primera División.

-¿Ya se ha adaptado a lo que pide Luis Enrique?
-Al principio me costó mucho asimilar el sistema, pero ahora estoy mucho mejor. Poco a poco voy a aprendiendo lo que quiere el entrenador.

-¿Es una idea muy diferente de fútbol a la que tenían antes?
-Es diferente, porque antes jugaba con dos mediocentros o un pivote, y ahora jugamos con tres atrás. Al principio me costaba mucho pero ahora ya entiendo lo que quiere el entrenador.

-Los mediocentros defensivos tienen que meterse con los centrales y llegar arriba en este sistema.
-En esa posición tenemos que ayudar atrás e ir para arriba. Tenemos que llegar al área contraria, que es algo que me gusta mucho.

-A punto estuvo de marcar el Vilalba.
-Cuando hice el control tenía ya la idea de tirar a portería. En todos los partidos hay que probar fortuna. El año pasado en el filial marqué un gol así.

-¿Le da tranquilidad saber que se queda en el primer equipo?
-Estoy tranquilo, el entrenador cuenta conmigo y el club también. Estoy muy centrado.

-¿Es su momento para consolidarse como jugador de Primera División?
-Es un año importante, pero solo me puedo trazar la meta de trabajar mucho para poder jugar.

-¿Piensa que tendrá minutos?
-Sí, yo pienso que voy a tener minutos porque con el míster que el que trabaja juega.

-¿El técnico le ha comentado algo?
-El cuerpo técnico me comentó cómo tenía que hacer, y cómo tenía que presionar.

-¿El de Vilalba fue su mejor partido?
-Estoy contento, pero la derrota me deja una sensación agridulce, porque aunque es pretemporada necesitamos ganar.

-La gente está preocupada porque no salen los resultados, ¿Cuál sería su mensaje?
-Es normal que exista preocupación, pero nosotros lo que tenemos que hacer es seguir entrenando y pensar en el primer partido de Liga. Yo estoy tranquilo porque tenemos buenos delanteros y seguro que vamos a meter muchos goles.

-¿Qué sensaciones tiene con el equipo de cara a la temporada?
-Pienso que este año vamos a dar mucho más y hacer una buena temporada, yo confía mucho en el grupo.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

Nolito pide paciencia con el gol


Foto: Paulo Duarte
Tranquilidad. Ésa fue la palabra más repetida por Manuel Agudo Durán, Nolito, durante el encuentro que mantuvo ayer con los medios de comunicación tras el entrenamiento vespertino del Celta. El equipo vigués sólo ha marcado un gol en los cuatro partidos que lleva de pretemporada - frente al Coruxo (1-0) -, pero el delantero gaditano sostiene que queda tiempo para mejorar en todos los aspectos antes del estreno liguero contra el Espanyol, el día 26.

'Hay que tener tranquilidad porque esto lleva un proceso. Ha llegado un míster nuevo que está pidiendo unas cosas a las que a lo mejor no nos adaptamos. Es verdad que llevamos sólo un gol, pero yo, como delantero, estoy tranquilo. Tengo confianza en mí, en la plantilla y en los delanteros del equipo. En la pretemporada nos estamos preparando a tope en todos los aspectos para disputar el primer partido contra el Espanyol, que es el realmente importante', afirmó Nolito, que señaló que 'esto no es como empieza, sino como acaba'.

El futbolista andaluz insistió en que 'el equipo está en un proceso de adaptación a algo a lo que quizás no está acostumbrado, como la defensa de cinco, pero eso no es ningún problema. Lo importante es que el equipo confíe en sí mismo. Entiendo que ahora sólo llevamos un gol y que hemos perdido dos partidos, pero hay que recordar que perdimos contra el Oporto, que le metió el otro día 3-1 al Nápoles y a nosotros sólo nos ganó 1-0'.

El Celta no solamente careció de gol, sino que apenas llegó con peligro a la portería contraria en el choque del pasado miércoles frente al Sporting, un hecho que Nolito achaca a que 'estamos entrenando muchos días de mañana y tarde, y es normal que ahora no tengamos esa frescura. Vale que hemos metido un gol, pero a ver qué pasa en la Liga. Si entonces marcamos poco, se nos podrá juzgar a los delanteros, pero yo estoy tranquilo y confío en que en la competición será diferente. Estamos al principio, llevamos cerca de un mes entrenando y a veces las cosas no salen como un quiere, pero hay que esperar un poco'.

El gaditano hizo una comparación entre el actual Celta y el Barcelona B que dirigió Luis Enrique en Segunda División, del que formó parte. 'El míster tiene su filosofía de juego y está inculcando unas cosas que cree que son lo mejor para el equipo. Ninguno de mis compañeros ni yo tenemos dudas, pero a veces es difícil porque a lo mejor él quiere unas cosas que tú no estás acostumbrado a hacer y es complicado. Yo recuerdo que llegué con 21 años al Barça B con Luis Enrique y había sistemas y movimientos que yo no había hecho en mi vida. Entonces al principio me costó adaptarme. A mí y al equipo. Aquel año perdimos los dos o tres primeros partidos y al final quedamos quintos y a un punto de la liguilla. Personalmente, me costó adaptarme, así que en 25 días es normal que a algunos compañeros que tienen otra filosofía de juego les cueste adaptarse, pero creo que la cosa saldrá bien', explicó el jugador de Sanlúcar.

Pese a la falta de gol, Nolito confía plenamente en la actual plantilla céltica y, preguntado por si sería necesario algún refuerzo en el ataque, afirmó que 'nunca se sabe. Ese trabajo es del míster y de la directiva. Lo que está claro es que la Liga es muy larga y siempre hay lesiones y otras incidencias pero, sinceramente, yo veo que hay una buena plantilla. Simplemente sucede que todo tiene un proceso y queda poco tiempo, pero estoy seguro de que este año se van a hacer las cosas bien. Tenemos que adaptarnos lo antes posible y el lunes 19 sacar los cuchillos para conseguir los tres puntos ante el Espanyol, porque sería clave empezar bien la temporada'.

Por último, el delantero céltico aseguró que está dispuesto a lanzar las faltas directas cerca del área cuando se produzcan en la derecha. 'Ante el Sporting decidí tirarla yo porque Álex (López) me dio permiso, pero las faltas las lanzará el que diga el entrenador o el que se sienta capacitado y con confianza. Eso es lo de menos. A mí sí me gustaría tirarlas y siempre que he podido lo hecho en otros equipos, tanto en el Barça B como en el Benfica y, el año pasado, en el Granada', explicó Nolito.

Javier D. Campa / Atlántico Diario
Leer más »

Oubiña: "Soy optimista con este proyecto"


Foto: AFP
Borja Oubiña afronta la nueva temporada cargado de optimismo, con la sensación de que el Celta va a firmar un buen año a las órdenes de Luis Enrique. El capitán celeste valora el método de trabajo del nuevo técnico y se muestra satisfecho con la evolución del equipo, a pesar de la falta de gol, un problema al que resta importancia y que atribuye al necesario proceso de adaptación al nuevo estilo de juego.
borja oubiña - Centrocampista del Celta

- ¿A 10 días del inicio de la Liga cómo evoluciona el equipo?
- Bastante bien, para eso está la pretemporada. Estamos en un proceso de adaptarnos a cosas nuevas y evidentemente evolucionaremos e iremos a mejor. La competición es muy diferente a lo que estamos haciendo ahora.

- Viendo los partidos de pretemporada da la impresión de que el equipo tiene bastante trabajada la fase defensa, pero queda aún mucho que andar en el aspecto ofensivo.
- Bueno, digamos que en las dos fases que tiene el juego, la defensiva y la ofensiva, la más simple y sencilla es la defensiva, aunque también tiene sus complejidades. Estamos intentando absorber cosas nuevas, a las que antes no estábamos acostumbrados y adaptándonos a lo que nos pide el entrenador sabiendo que los partidos de pretemporada son muy distintos de los de la competición tanto por cómo llegas a ellos como los objetivos que te planteas.

- La falta de gol fue un problema la pasada temporada y el equipo solo ha marcado uno en cuatro partidos de pretemporada, ¿le preocupa esta circunstancia?
- Bueno estamos trabajando para producir más en ataque, que es de lo que se trata, porque luego puedes estar más o menos acertado. Pero sí que el trabajo se está encaminando a tener más opciones. Lo que pasa es que la pretemporada tiene muchos condicionantes y no es fácil porque a los partidos no se llega en las mismas condiciones que en la Liga. No es fácil sacar conclusiones.

- Pero el Celta tuvo un evidente problema de gol el año pasado y ha perdido a su hombre-gol, ¿cree que los nuevos que han llegado pueden resolver este problema?
- Ya lo veremos. Son cosas que están ahí y que hay que aceptar. El año pasado se dio como se dio y tiene que ser un reto pensar que tenemos que mejorar lo del año pasado sin Iago. Y creo que tenemos margen de mejora en esa faceta.

- Entiendo entonces que ve al actual grupo capacitado para no pasar apuros si no llegan más refuerzos.
- Sí, tienes que tener la convicción de mejorar y tenemos un grupo súper entrenable y con fe y voluntad para mejorar las cosas. Eso es fundamental. Estoy seguro de que este grupo evolucionará.

- Parece que se consolida un dibujo con defensa de cinco hombres, ¿es simplemente una prueba o una declaración de intenciones?
- Pues no lo sé. Estamos trabajando más con defensa de cinco, pero creo que es porque es algo más novedoso para nosotros. En los últimos años hemos trabajando con defensa de cuatro y ahora estamos viendo las dos cosas y añadiendo conceptos y nuevas ideas. Estamos recabando información. Luego, durante la pretemporada, puede tener continuidad o no. Son más ideas que conceptos tácticos

- ¿No percibe entonces un estilo de juego más defensivo?
- No, para nada. No tiene nada que ver.

- Personalmente, ¿qué tal se encuentra en esta defensa de cinco? ¿Cambia su papel?
- A nivel de sistema no cambia nada, aunque sí cambian matices en cuanto a la forma de trabajar y de ubicarse. Pero cambian no respecto al sistema, sino a la idea que tiene el míster. Como otros compañeros intento encontrarme lo más cómodo posible.

- Cuando ha jugado con defensa de cuatro, como contra el Southampton, ha jugado muy pegado a la línea, casi como un quinto central.
- Bueno eso es porque jugaban con dos puntas y en ese caso no es bueno tener inferioridad numérica en defensa, por eso el pivote se mete más. Entiendo que fue más por eso que por una cuestión táctica.

- Parece que tanto el club como el nuevo entrenador están decididos a dar una vuelta más de tuerca a la apuesta por la cantera, ¿qué papel cree que van a jugar estos chavales?
- En los últimos años estamos viendo que cada vez va entrando más gente de abajo y aportan cosas. Y ya no solo ayudan, si no que en algunos casos, son decisivos, como en el caso de Iago. Entiendo que el club tire por esa dirección. Hay cantidad y calidad y con el tiempo veremos como estos chicos nos van ayudando.

- Y usted, como capitán, ¿qué rol puede jugar en la evolución de estos chicos
- Nada.

- Hombre, en algo podrá ayudar, darles algún consejo.
- Simplemente entrenarme con ellos e ir viendo cómo evolucionan es algo bonito. Tan solo intentar que se sientan lo más cómodos posibles y que encuentren un ambiente favorable para ir evolucionando y creciendo. Entre todos intentamos que se sientan cómodos.

- Le veo optimista con este nuevo proyecto
- Lo soy, sí.

- ¿No teme entonces que el equipo vaya a pasar los apuros del año pasado?
- Ojalá. En esto del fútbol nunca se sabe lo que puede pasar, pero el sacrificio, la ilusión para que la temporada sea lo más bonita posible va a estar ahí.

- La cuestión es si la ilusión y el trabajo bastan en Primera. Eso se supone, ¿hay también calidad?
- Es lo que hay que poner. El resto va a depender del trabajo y la conjunción de todos. Parece un tópico pero es la realidad.

- Supongo que también se identifican con el estilo de juego del nuevo entrenador.
- El grupo tiene una condiciones y yo entiendo que si han traído al míster es porque consideran que es lo más conveniente para lo que necesita.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

El ex céltico Roger se ofrece para jugar en el Flamengo


Roger Guerreiro, ex jugador del Celta, actualmente sin club, se ha ofrecido al Flamengo brasileño para regresar a su pais después de una larga carrera profesional en el fútbol europeo.  Roger llegó a Vigo en enero de 2005, precisamente desde el Flamengo, y tras un breve regreso para jugar en el Juventude brasileño, jugó en el Legia Varsovia (2006-09) y las cuatro últimas temporadas en el AEK de Atenas griego. 

Su paso por el Legia Varsovia le marcó hasta el punto de obtener la nacionalidad polaca y disputar la Eurocopa de 2008 defendiendo los colores de su país de adopción. El pasado mes de junio concluyó su contrato con el AEK de Atenas y a sus 31 años se ha ofrecido para jugar nuevamente en el Flamengo, club al que conoce muy bien este lateral izquierdo que pasó bastante desapercibido en Vigo. 
Leer más »

El Celta fichará un lateral izquierdo y un delantero


Foto: Jorge Landín
Esta tarde poníamos en marcha el debate sobre la necesidad o no del Celta de fichar a un delantero centro antes de que se cierre el mercado estival. Hasta el momento vence la opción del Si con un 80% sobre el 20% de aficionados que creen que no es necesario. Pues bien, el Celta tiene previsto reclutar un delantero centro antes de septiembre. De hecho, se han sondeado varias opciones desde hace un tiempo, jugadores con mucho nombre y, por tanto, muy difíciles de contratar. Estas informaciones las confirmó hoy Rafa Valero a través de su Twitter personal. 

El  periodista de Marca también anunció que el Celta contratará un lateral izquierdo. Sobre la mesa está el nombre de Roberto Canella, no tan cerca del Celta como algunos llegan a aventurar, pero con muchas opciones de que se cierre. De hecho, el futbolista sonreía cuando los aficionados se dirigían a él en el amistoso de Vilalba para cuestionarle sobre su posible futuro en celeste. Dice Valero que no era la primera opción de Luis Enrique, pero las otras eran inviables.  Si llega Canella solo faltaría el delantero, y ese posiblemente tarde en llegar puesto que el club está intentando encontrar un "mirlo blanco". Un futbolista bueno, bonito y barato. Y con  nombre. No es fácil. 
Leer más »

David Rodríguez resta importancia a la sequía goleadora del Celta


Foto: Real Sporting 
El delantero del Celta de Vigo David Rodríguez ha restado importancia a la sequía goleadora de su equipo en esta pretemporada, después de que el conjunto dirigido por Luis Enrique tan sólo marcara un gol en los cuatro partidos disputados hasta el momento.  Un tanto que realizó el centrocampista internacional argentino Augusto Fernández en el duelo que midió a su equipo con el Coruxo, equipo del grupo I de la Segunda División B. 

En los siguientes partidos, contra Oporto, Southampton y Sporting de Gijón, el Celta no vio puerta a pesar de tener buenas oportunidades de gol. "Hay que mejorar la pegada para llegar lo mejor posible al inicio de la Liga, pero tampoco nos preocupa mucho la falta de gol de pretemporada porque de medio campo hacia adelante hay gente de mucha calidad", ha indicado el delantero.

Asimismo, David Rodríguez ha admitido que "en los últimos partidos las sensaciones no han sido todo lo positivas que queríamos, sobre todo en ataque, pero la pretemporada es para ponerse a tono y saber dónde estamos". Hasta el momento, el técnico ha probado dos sistemas de juego, el 5-3-2 y 4-3-3, en los amistosos. Preguntado por cuál se siente más cómodo el equipo, David Rodríguez ha respondido que "al final los sistemas son detalles y lo importante es el bloque, y de eso nos estamos mentalizando".

Por último, David Rodríguez, que ha regresado esta temporada a Balaídos tras jugar cedido el pasado curso en el Sporting de Gijón, ha apuntado que "Tengo la máxima ilusión para trabajar y ayudar al Celta, que es lo primordial".

EFE
Leer más »

El Celta presentará a sus categorías inferiores antes del partido contra el Espanyol


Foto: Felipe Carnotto 
El Celta se presentó ante su afición el pasado sábado, con  motivo del Trofeo Memorial Quinocho. Fue una presentación sobria y en la que solo salieron a escena los jugadores del primer equipo. Sorprendió la ausencia de los futbolistas de las categorías inferiores, teniendo en cuenta la importancia que le da el club actualmente a su cantera, base del presente y del futuro de la entidad. 

Pues bien, el club tiene previsto presentar a las categorías inferiores antes del partido inaugural de la Liga ante el Espanyol, que se celebrará el próximo lunes 19 de agosto y cuya hora de inicio son las diez de la noche. Aproximadamente una hora antes saltarán al césped los chicos de la cantera para recibir el aplauso de la afición céltica. 

Leer más »

Tebas: "En los casos de amaño, la RFEF debería implicarse más"


Foto: Daniel Sastre / Diario AS
El presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, cree que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) "debería implicarse más" en los casos de amaño de partidos surgidos la temporada pasada. "Sí, creo que debería involucrarse más de lo que está haciendo. No basta con dejar actuar a la Fiscalía, sino que la Federación, tanto como la Liga, tienen competencias para tomar decisiones con datos que ya tenemos", comentó Tebas en una entrevista a la página de internet Sphera Sports. "Tengo las ganas de pelear y luchar contra eso y erradicar ese problema que tenemos", añadió Tebas, quien asumió la presidencia de la LFP a finales del pasado mes de abril.

Tebas reiteró que hay un total de nueve partidos de la pasada temporada que están siendo investigados (tres en la Liga BBVA y seis en la Liga Adelante), pero quiso destacar que "esto no significa que el fútbol español esté dañado, en realidad genera credibilidad a la competición y a los clubes", aclaró.

El presidente de la LFP adelantó que se tomaran medidas drásticas e inmediatas en los casos que se demuestren acciones delictivas por amaños de partidos. "El club implicado, ya sea por sus dirigentes o por sus jugadores, debe ser expulsado de la competición. Y si hay que tomar decisiones en mitad de la competición se le descenderá", anunció.

EFE
Leer más »