Homenaje a Ismael Falcón


A petición de varias usuarios de la web, y una vez que la desvinculación de Falcón y Michu ya es oficial, creo que es justo hacer un homenaje a ambos futbolistas.

Comenzamos por Ismael Falcón. El meta gaditano llegó a Vigo en el verano de 2008 procedente del Atlético de Madrid, donde no había tenido oportunidades con el primer equipo tras jugar en sus categorías inferiores. Fue presentado junto a Roberto Trashorras, dos futbolistas que dejarían grandes momentos en Balaídos.

En principio Falcón apuntaba a la titularidad, donde tendría que competir con el veterano Notario, pero el meta barcelonés arrebató a Falcón la titularidad tras una gran pretemporada, que tuvo su continuidad durante el curso liguero. Con Notario convertido en héroe parapenaltis a Falcón solo le quedaba esperar su oportunidad.

Y esta llegó de la mano de Eusebio. Turbios asuntos extradeportivos apartaron a Notario de la titularidad y Falcón tomó protagonismo. No empezaron las cosas bien, con una goleada en Vallecas donde Falcón pudo haber hecho bastante más, pero el gaditano no se arrugó y siguió mejorando, puliendo sus virtudes y minimizando sus defectos.

La marcha de Notario le confirmaba como el portero titular del Celta en las dos siguientes temporadas y ahí llegó su confirmación convirtiéndose en uno de los mejores porteros de Segunda y estando siempre en el punto de mira de varios equipos de Primera. A lo largo de estos dos años salvó muchos puntos al Celta y fue clave en aquel Celta- Alavés con una parada milagrosa en el descuento que evitaba el 1-2. Sin aquella actuación, seguramente no hubiese dado tiempo a que Iago Aspas marcase el 2-1 y certificase la permanencia.

Desde entonces, Falcón no paró de crecer. Se pudo haber marchado el verano pasado pero no hubo ofertas concretas y este invierno estuvo a un paso del Málaga, que al final se decidió por Willy Caballero. Ahora sí, una vez concluído su contrato con el Celta, la Primera División le espera y podría volver al Atlético de Madrid, pero ahora por la puerta grande.

Agradecer a Falcón su trabajo en Vigo, donde se hizo como portero, y llegó a ser uno de los capitanes y un hombre muy importante en el vestuario. Mucha suerte en el futuro. Siempre le recordaremos con cariño.

Moi Celeste
Leer más »

El Celta desbloquea la ampliación de A Madroa


Es un proyecto largamente esperado que parece, por fin, tomar cuerpo. El Celta ya cuenta con el acuerdo de los comuneros de Candeán para realizar la planificada ampliación de las instalaciones de A Madroa, aunque sigue la búsqueda de terrenos para realizar la permuta pactada con éstos.

El club tomó las riendas de las negociaciones tras un par de intentos fallidos en los últimos años por parte del Concello. Sin embargo, en la tarea tuvo un papel importante el concejal Ángel Rivas, que por su doble condición de miembro del gobierto municipal y gerente de Hormigones Val Miñor, empresa del vicepresidente celeste Ricardo Barros, sirvió de puente entre las dos instituciones y de interlocutor con los comuneros.

La asamblea de la Comunidad de Montes de Candeán dio el visto bueno al proyecto en marzo pasado, justo en el momento en el que se produjo el cambio de directiva. De ahí que el club quisiese hace un mes tener otra reunión con los nuevos gestores para confirmar que no había peros a lo pactado, como así fue.

Por lo tanto, el club sigue a la búsqueda de terrenos que comprar para permutarlos por los colindantes con las instalaciones ya existentes. Concretamente, tiene que conseguir para la permuta el doble de metros cuadrados de los que necesita. Hasta la fecha, tiene más o menos apalabrados unos 12.000, por lo que le faltarían 7 u 8 mil más, ya que la ampliación se cifra en los 7.000 del nuevo campo más 2.000 ó 3.000 metros para otras dependencias como vestuarios o una grada.

El Concello ya había recogido en su presupuesto de este año una partida destinada a esta operación, que incluye la renovación total del campo de Barreiro con un campo de césped artificial una vez que el filial celeste lo abandone. Aunque ese presupuesto inicial ya ha sufrido variaciones, sí que existe un compromiso político para llevar a cabo un proyecto que al Celta –o a su presidente al menos– le supondrá un fuerte desembolso económico para lograr los terrenos necesarios.

Leer más »

El Celta se da dos o tres días de plazo para fichar a Rafita


El Celta se ha marcado entre dos y tres días de plazo para intentar la incorporación a su plantilla de Rafael Ramos Lozano, Rafita. El Recreativo de Huelva, su actual club, exige dinero por su traspaso o que el futbolista renuncie a parte de la ficha que tiene pendiente de cobro. Ayer fracasó el intento del jugador de rescindir el contrato que le une al club andaluz hasta junio de 2013. Nadie quiere ceder en la partida de póquer que se ha establecido para que Rafita recale en Vigo. Es más, desde el Celta tratan de influir también y lanzan mensajes con cierta carga de pesimismo, por un lado, y de esperanza, por otro, de que la victoria en esa apuesta acabará cayendo definitivamente de su lado.

Si no se desbloquea la "operación Rafita" a corto plazo, el equipo vigués buscará otra alternativa en el mercado para reforzar los laterales de su defensa. Así lo reconoció ayer Miguel Torrecilla, director deportivo del Celta, tras el pesimismo mostrado horas antes por Paco Herrera. El entrenador céltico declaró a la Cope que veía difícil el fichaje del jugador mallorquín de 28 años y con el que coincidió en Castellón. "El fichaje no debe estar fácil", dijo Herrera en referencia a las exigencias del Recreativo, mientras el Celta no está dispuesto a ofrecer ninguna cantidad de dinero por Rafita. "Tenemos que manejar otras alternativas porque ésta parece que se cae", recalcó el preparador pacense.

Torrecilla, por su parte, mantiene la esperanza de que todo se resuelva de manera satisfactoria para los intereses del Celta "en un plazo corto de tiempo, en dos o tres días", señaló a este diario. Si las negociaciones del jugador para obtener la carta de libertad del Recreativo se enquistasen, el director deportivo celeste reconoció que se buscarían alternativas en el mercado "que sean más sencillas" de cerrar que las del zaguero recreativista.

De hecho, el representante de Rafita, José Manuel García Osuna, se reunió en la jornada de ayer con el director deportivo del Recreativo de Huelva, Julio Fernández Peguero. Tras el encuentro, el club andaluz recordó que el futbolista tendrá que presentarse el 11 de julio próximo para iniciar la pretemporada con el resto de la plantilla albiazul.

El decano del fútbol español no está dispuesto a renunciar a los dos años de contrato que le restan al futbolista en Huelva sin recibir a cambio una indemnización económica. La alternativa de que Rafita renuncie a los emolumentos que le adeuda el club de la pasada campaña tampoco satisface al interesado.
Al no llegarse a un acuerdo en la reunión de ayer, en Vigo esperan que el agente del jugador vuelva a concertar otra cita con el director deportiva del cuadro onubense.

Con Rafita, Herrera tendría cerrada la plantilla para la próxima temporada, en la que el conjunto celeste parte como uno de los máximos aspirantes a obtener el ascenso a Primera División. Tras caer en el play-off, el presidente céltico se ha marcado como meta la vía directa para alcanzar la máxima categoría dentro de un año. El técnico ya cuenta con Mario Bermejo y con Natxo Insa, que han llegado con la carta de libertad procedentes del Xerez y el Villarreal B, respectivamente. Ahora espera que haga lo mismo Rafita, que reforzaría el flanco por donde se mueven Hugo Mallo y Roberto Lago.

Leer más »

El Sporting de Gijón será el rival del Celta en el Trofeo Ciudad de Vigo


El Sporting de Gijón será el rival del Celta en el Trofeo Ciudad de Vigo de este año, según indica El Comercio. La fecha todavía no se sabe, aunque desde el mencionado rotativo asturiano apuntan las fechas del 22 ó 23 de julio, una fecha que pongo en duda ya que el Ciudad de Vigo siempre se disputa a finales de agosto.

El Sporting de Gijón ya disputó el Ciudad de Vigo en el año 2009. En aquella ocasión, el Celta venció con facilidad a un Sporting que dejó una pobre imagen en Vigo. Los celestes se impusieron por tres goles a cero y hasta marcó Saulo.

En los últimos años, el perfil de los rivales en el Ciudad de Vigo ha ido decreciendo conforme lo hacía la economía  del club. En 2007 fue el Atlético de Madrid y en 2008 el Sparta de Rotterdam, un equpo más exótico que otra cosa. A partir de 2009 el perfil es el de un equipo de la parte baja de Primera División. El Deportivo declinó la oferta del Celta para disputarlo el año pasado.

Moi Celeste
Leer más »

Michu, a un paso del Rayo


Michu está a un paso del Rayo Vallecano, según informa Marca en su edición impresa para Madrid. El futbolista asturiano, que finalizó anteayer su vinculación con el Celta, podría convertirse en próximo refuerzo del Rayo vallecano siempre que los administradores autoricen su fichaje. En este sentido, existe confianza en el seno del club, pues se ajusta a la política de coste cero que aplicará la entidad en todas sus incorporaciones.

El centrocampista asturiano ya conoce las condiciones que le ofrece el conjunto vallecano e incluso podría dar el visto bueno en las próximas horas, sobre todo, teniendo en cuenta que el resto de posibilidades de jugar en Primera se han desvanecido.

El Betis era otro de los equipos que se había interesado en él pero nunca llegó a hacerle oferta alguna. Además, el fichaje de Matilla le cierra las puertas del conjunto andaluz. Tampoco prosperó la opción del Granada. Los representantes del jugador llegaron a ofrecer al centrocampista al equipo nazarí, pero la propuesta fue rechazada, más por miedo a la suspicacia que por un asunto deportivo. 

Moi Celeste
Leer más »

Así son las nuevas camisetas Li-Ning del Espanyol



Los aficionados del Real Club Deportivo Espanyol ya conocen las nuevas equipaciones que Li-Ning ha preparado de cara a la Temporada 2011-12.

 El fabricante asiático ha creado una camisa bastante simple con una franja completa en medio de color azul y las dos del lado son del color blanco, mangas azules completas y la terminación de la manga en color amarillo.

El cuello será de tipo ” V ” y aparece un periquito en el lado izquierdo en color blanco, en una de las rayas azules que hará de la misma quizá una de las más elegantes por llevar esto como base de un equipo que realmente necesita cambios tras irse Daniel Sánchez Llibre. El precio de la camiseta será de 66 euros.

Se supone que el template usado se parecerá mucho al que usará Li-Ning para las equipaciones del Celta de cara a esta temporada, y parece que se apuesta por la sencillez, con modelos sin muchas estridencias.

La segunda camiseta de Celta podría ser roja y el detalle del final de la manga de color azul celeste, siendo la primera equipación a la inversa.  Se rumorea asimismo que incluirá la letra del himno del Celta.

Moi Celeste
Leer más »

Agus rechaza una oferta del Albacete


El ex jugador del Celta, Agutín García, "Agus", ha rechazado la oferta del Albacete para jugar en Segunda División B. El central manchego ha sido incluído por el Córdoba, club en el que ha jugado las dos últimas temporadas, en el E.R.E. presentado recientemente, por lo que tendrá que abandonar el club.

Según informa albadeporte.com, Agus habría rechazado una oferta del Albacete, club en el que se formó y con el que llegó a debutar en 2005. Tras ese debut fue  fichado por el Real Madrid, donde estuvo jugando en el Castilla.

En la Temporada 2007-08 jugaría cedido en el Celta, donde alternó la posición de central con la de lateral por ambas bandas, pero fundamentalmente por la izquierda. El Celta no se interesaría por su continuidad por lo que regresó a la disciplina blanca, jugó una temporada nuevamente en el filial hasta llegar a Córdoba donde ha jugado las dos últimas temporadas.

Tras el E.R.E. su futuro en el Córdoba es complicado por lo que escuchará ofertas, pero probablemente esté esperando alguna de Segunda antes de tomar la decisión de volver a casa para jugar en la categoría de bronce.

Moi Celeste
Leer más »

¿Te acuerdas de... Valery Karpin?


Seguimos recordando a los grandes futbolistas de nuestra historia, después de Mazinho, Gustavo López y Revivo, llega el turno de otro de los grandes; Valery Karpin. Uno de los dos grandes jugadores rusos que hicieron grande al Celta.

Podéis pedir quién queréis que sea el siguiente que recordemos.


Valery Karpin. Nacido el 2 de febrero de 1969 en Tallin (Estonia).

Centrocampista diestro de gran potencia y desborde desde la banda derecha, donde aprovechaba su gran llegada desde la segunda línea y su gran disparo para hacer goles y mandar buenos centros.

Comenzó a jugar al fútbol en las filas del Sport Tallin, conjunto de su localidad natal en el que jugó entre 1986 y 87. Su siguiente destino fue el PFC CSKA de Moscú cal que llegó on 18 años. Posteriormente y tras dos años en las filas del CSKA se marchó al Fakel Voronezh, donde consiguió destacar especialmente y convertirse en uno de los nuevos talentos del fútbol ruso de la época.

En 1990 ingresó en las filas del Spartak de Moscú, donde consiguió tres Campeonatos de liga y una Copa rusa. Con la selección nacional debutó en un partido ante Inglaterra en abril de 1992, con la por entonces Comunidad de Estados Independientes (CEI), la antigua URSS. Posteriormente y en agisto del mimso año ya pudo jugar con la selección rusa, en Moscú, en un Rusia 2-0 México. También estuvo presente en el Campeonato del Mundo FIFA de 1994 y de 2000 y en la Eurocopa UEFA de 1996. Jugó su último partido como internacional el 12 de febrero de 2003 en Lemesos, en un Chipre 1-0 Rusia.
En 1994 y tras su magnífica progresión con el Spartak se marchó a España para jugar en las filas de la Real Sociedad.

Su debut en la liga española se produjo el 4 de septiembre de 1994 con la Real Sociedad y ante el Compostela. En dos temporadas jugó más de 70 partidos y se convirtió en una de las piezas básicas del conjunto donostiarra. Después recaló en el Valencia CF, que lo fichó por 6 millones de euros, pero su paso por el conjunto valenciano no fue nada satisfactorio, Karpin no se adaptó y nunca fue aquel gran futbolista que por encima de todo sorprendió a todos en sus anteriores equipos por su regularidad.

Buena prueba de ello es el hecho de que que llegó a la Liga española en 1994 con la Real, el centrocampista ruso siempre ha jugado un mínimo de 30 partidos por temporada, y sólo en liga ha disputado 477 partidos (31,6 por temporada) y ha marcado 96 goles (6,4 por campaña).

Tras su fallido paso por Valencia aceptó la oferta del Celta y pese a que fichó en un principio por una temporada, acabó pasando cuatro maravillosos años en Vigo. En las filas del Celta coincidió con otro magnífico futbolista ruso: Mostovoi, ambos se convirtieron en el terror de las defensas contrarias por la calidad que atesoraban en sus botas y en el terror de los árbitros por su peculiar y fuerte carácter.

Valery contribuyó a que el conjunto gallego acabara sexto en la Liga y lograra así su clasificación para competiciones europeas. En la temporada 2002/03 regresó a la Real Sociedad con la carta de libertad y jugó en 36 ocasiones en Liga, en la que finalmente acabaron subcampeones en una campaña memorable en San Sebastián.

Valery Karpin ha jugado más de 600 partidos oficiales desde su estreno como profesional en 1989 con el Fakel Voronezh ruso. Desde entonces, completó quince temporadas en Primera División de forma ininterrumpida.

Tras su retirada fijó su residencia en Vigo a Vigo, donde tiene negocios inmobiliarios. Además su empresa patrocina a un equipo de Voleibol y otro de Rugby en la ciudad olivica, además del Karpin Galicia, equipo profesional gallego de ciclismo.

La crisis económica, sin embargo, provocó que en 2008 regresase a Moscú para hacerse cargo del Spartak de Moscú, siendo nombrado director deportivo del conjunto capitalino. Los malos resultados propiciaron que Michael Laudrup, entrenador del conjunto rojo, fuese destituído, ocupando su lugar el propio Karpin, que de este modo debutaba en los banquillos. A finales de 2009 el conjunto ruso propuso la renovación por un año más a Karpin, que éste aceptó.

Moi Celeste
Leer más »

El debate de Hoogen y Dorp: ¿Está bien cubierta la portería del Celta?


El Celta ha anunciado oficialmente la desvinculación de Michu, Murillo y Falcón en su web oficial, agradeciendo los servicios prestados y deseándoles mucha suerte en el futuro. Desde hace mucho tiempo ya se sabía que no renovarían y el club, a pesar de intentarlo, no ha podido convencerlos para que intenten ascender al Celta y jugar en Primera.

Así las cosas, Sergio ha sido renovado por cuatro temporadas, aunque el club se reserva la opción de rescindir el contrato dentro de dos. Yoel también tiene asegurado su futuro en el Celta y será el otro guardameta, completando de este modo una portería totalmente gallega y canterana. El club ya ha dicho que no contratará a ningún portero más.

Este hecho ha sido celebrado por muchos aficionados, que apuestan por un Celta más gallego y con más presencia de los canteranos, pero ha despertado ciertas dudas en otro sector de la afición que desconfían del desempeño de estos dos futbolistas. Asi que recuperamos el debate de Hoogen y Dorp y vamos a ver que opinan nuestros waltrapas amigos sobre esta circunstancia.

¿Está bien cubierta la portería con Yoel y Sergio?

Hoogen (No)

Depende de como me lo preguntes. ¿Está bien cubierta para conseguir la permanencia sufriendo? Pues te diría que sí. Ahora, si me preguntas, ¿Podemos luchar por el ascenso con estos dos porteros? Ahí te digo rotundamente que no. No nos engañemos, lo de la cantera y los porteros gallegos está muy bien para la lírica, pero esto es fútbol. De nada me vale tener canteranos si estamos en Segunda, y es evidente que el Celta perderá mucho en la portería.

Falcón era un portero hecho y derecho, que salvó al Celta, y a sus compañeros de la zaga, en más de una ocasión. Catalá y Vila le pagarían la universidad a sus hijos si fuesen agradecidos. Yoel será un buen portero, pero eso, será. Tiene que jugar partidos pero no esperemos que de el rendimiento de Falcón el primer año así que entiendo que este año será de transición y no lucharemos por el ascenso porque perderemos muchos puntos o dejaremos de ganar otros por  no tener un portero mejor. Yoel tiene muchas carencias de momento.


Dorp (Sí)

Supongo que Hoogen estará así por no poder irse de vacaciones. Yo por supuesto que veo la portería bien cubierta. Puede que Yoel tenga poca experiencia, pero ya ha jugado más de 25 partidos con el Celta y el play-off a buen seguro que le ha curtido. Además, ambos han jugado con regularidad en Segunda B, que también es una categoría que curte y de algo servirá.

Son jóvenes y con margen de mejora y Yoel, a poco que consiga corregir algunos errores fruto de la inexperiencia, es un portero de garantías, y que no se relaje que Sergio también tiene talento. Cuando Falcón llegó al Celta no tenía experiencia y al principio se le notó cuando Eusebio lo puso en el lugar de Notario, pero creció y mejoró y tras media temporada todos confíamos en él. Yo no tengo ninguna duda de que Yoel responderá y ayudará al Celta a lograr el ascenso. Amigo Hoogen, en el mes de junio del año que viene te recordaré este debate en Praza América.


¿Hoogen o Dorp? 

Moi Celeste
Leer más »

Notas de fin de curso: #23 Ortega


La presencia de Sergio Ortega en el equipo ha sido casi residual. El central cántabro venía de una mala temporada en la que las lesiones le impidieron tener continuidad con Eusebio Sacristán, así que esta temporada era su reválida. Con un nuevo entrenador y contando con una buena respuesta de su físico, Ortega realizó una pretemporada bastante aseada que le llevó a ser titular ante el Barcelona B en la primera jornada liguera.

Pero la fortuna no se alió con él. No jugó su mejor partido y además Herrera encontró en Vila y Catalá una pareja estable de su gusto, por lo que tanto Ortega como Túñez desaparecieron del equipo y su presencia sería casi testimonial. No fue hasta las últimas jornadas, con las medidas desesperadas de Herrera (tres centrales y muchos cambios) cuando Ortega gozó de cierta continuidad. Y lo cierto es que su desempeño no fue nada malo, pero a pesar de ello finalizada la temporada el club le ha dicho que no cuenta con él.

ESTADÍSTICAS

Partidos jugados:  13
Minutos: 873
Goles:  0
Tarjetas amarillas: 3
Tarjetas rojas: 0

Nota media: 5,54

Ranking Moi Celeste: 19º

¿Qué nota le pondrías a Ortega?



Moi Celeste
Leer más »

Sergio: "No me he rendido nunca y ahora lucharé por ser titular"


Sergio Álvarez Conde (Catoira, 1986) llevaba media vida esperando por estampar su firma por el primer equipo. Él, que procedente del Arousa, ha pasado por toda la base celeste hasta convertirse en el eterno capitán del filial y el perenne aspirante al primer equipo. Ayer firmó por cuatro años y su intención es luchar con Yoel por la titularidad en la portería viguesa.

-¿Firmar por el primer equipo ha sido especial?
-Cuando me dieron la noticia fue un momento muy especial porque llevaba mucho tiempo esperando que ocurriese y ahora mismo estoy muy contento e ilusionado. Para mí es un honor estar en la primera plantilla.

-Supongo que lo del contrato para usted es secundario.
-Lo que menos me importa es el tema económico, yo lo que quería es una oportunidad, que me dejaran demostrar que puedo estar ahí y puedo ayudar al Celta a conseguir su objetivo y ahora es lo que me importa, no quiero mirar otras cosas.

-¿Qué recuerdos tiene de todos estos años en la base?
-Momentos muy bonitos como debutar con el filial, hacer pretemporadas con el primer equipo, la primera convocatoria con el primer equipo...

-¿La cesión y el descarte de hace dos años, lo peor?
-El año de Ferrol fue una decisión que tomamos entre todos, pensamos que era lo mejor para seguir evolucionando, pero tuve la mala suerte de la lesión, pero el momento más difícil fue cuando dijeron que Yoel seguía y yo tenía que regresar al filial o buscarme una salida. Fue un momento muy duro y fue la familia la que me ayudó. No sabía lo que quería hacer, pero ellos me animaron a tomar la decisión correcta, de seguir en Vigo y seguir peleando por el sueño. Gracias a ellos puedo ahora recoger el premio.

-¿Aguantar en el filial fue clave?
-Estuve en el filial mucho tiempo. No es una decisión fácil cuanto te dicen que no van a contar contigo para el primer equipo, pero intenté disfrutar del filial y de la gente.

-¿Cómo ve la competencia con Yoel por la titularidad?
-No me rendí en ningún momento y ahora voy a luchar por dar el máximo de mí y pelear por jugar que es el objetivo de cada jugador. Hay que intentar ponérselo difícil al entrenador para que piense que en cualquier momento puedes entrar.

-En el filial le ganó la partida, ¿Se repetirá la historia?
-Llevo muchos años con él de compañero, creo que nos conocemos bien y que cualquiera de los dos está preparado. Se lo vamos a poner difícil al técnico.

-¿Cuáles son las cualidades de los dos?
-Somos dos grandes porteros, cada uno tiene sus virtudes y sus defectos, pero lo importante es que los dos podemos dar la talla en el Celta y podemos ayudar a conseguir el objetivo.

-¿Cómo ve a Yoel?
-Demostró que puede jugar con naturalidad, que va a solventar muy bien la situación.

-No es muy habitual que un club apueste por dos canteranos para un puesto tan importante.
-Son situación extrañas que no se dan a menudo y la gente tiene que estar orgullosa de tener dos porteros de la cantera peleando por un puesto e intentando ayudar al equipo para conseguir el objetivo.

Fuente: La Voz de Galicia
Leer más »

Osasuna presenta a Rubén González


Según ha informado hoy en conferencia de prensa el nuevo jugador rojillo, fichar por Osasuna fue para él una decisión "relativamente fácil", debido a que había recibido muy buenos informes de compañeros suyos como Corrales, y a que le atrajo la "seriedad y la gente que trabaja en el club".

González ha especificado que lo que puede aportar al equipo es "trabajo, humildad y experiencia", la cualidad que más valoró en él el presidente de Osasuna, Pachi Izco, debido a su amplia trayectoria, a lo largo de la cual, según González, ha podido "madurar", en equipos como el Real Madrid Castilla, el Racing de Santander o el Celta de Vigo.

El jugador ha reconocido que el año pasado tuvo "poco protagonismo" en su anterior club, pero ha recalcado que él es partidario de "quedarse con lo positivo" y que esta temporada va a "intentar aportar", pero sin ponerse ninguna meta, aparte de lograr la permanencia en primera.

Asimismo, González ha agradecido a Osasuna, club del que ha alabado su labor, que haya esperado a que terminase la Liga y que no le presionaran para tomar una decisión.

Fuente: EFE

P.D: Realmente nunca fui un admirador de Rubén. Su estancia en el Celta estuvo jalonada de episodios extradeportivos bastante extraños y además de ello su rendimiento en el campo no fue el esperado a pesar de que comenzó bien. Sin embargo, resulta curioso que siempre tiene hueco en Primera División, de lo cual se deduce que tiene un representante excelente, porque no nos engañemos, en el Mallorca tampoco van a retirar su camiseta.
Leer más »

Herrera: "Si no nos desarmamos y acertamos con los fichajes, estaremos ahí"


Paco Herrera ha estado este mediodía en la Cadena Cope, contestando a las preguntas de Marco Antonio Sande y Germán Dobarro para el programa "El Vestuario de la Cope" y ha manifestado que la intención del equipo es volver a aspirar al ascenso, como el año pasado, aunque se ha mostrado cauto a la espera de conocer la plantilla que tendrá cuando comience la Liga.

Herrera cree que el equipo puede luchar por el ascenso: "Si no nos desarmamos y acertamos con los fichajes, seremos uno de los que están ahí", pero advirte que "No podremos una opinión exacta de lo que podemos hacer hasta que tengamos el equipo", pero también dice que "Sin tener la plantilla confeccionada sería una decepción terrible no entrar en el play-off. Si pensamos en hacer menos que el año pasado, estaríamos infravalorando este plantilla, y no es así. Volveremos a pelear para conseguir el mayor objetivo posible. Si esta plantilla no se desarma más, debemos entender que tenemos que ser tan favoritos como el año pasado."

Con respecto a la temporada pasada, Herrera hace autocrítica y habla de corregir errores para que no se vuelvan a repetir: "Tenemos que tomar nota de lo bueno y lo malo. Hay cosas que he hecho mal y no debe volver a suceder. Tengo que hacer un análisis profundo de todo para no repetir errores de la temporada pasada y no fallar en casa"

Con todo, Herrera hace un balance muy positivo de la temporada que acaba de terminar y el técnico hace hincapié en la mala racha que llevaba el equipo antes de su llegada: "Estoy orgulloso del equipo. Recuerda ver un equipo que tras dos años muy malos se preguntaba qué pasaría. Entre todos encontramos el camino para poder hacer un fútbol muy bonito. Hay que quedarse con que no hemos jugaado la final por un penalti que fallamos"

Paco Herrera también habló de la situación marginal del delantero griego Dimitrious Papadopoulos durante la pasada temporada: "Como entrenador es doloroso tener a un jugador como Papadopoulos en Stand by porque creía que otros rendían mejor. Es un jugador que tiene trabajo, pero no tiene gol, y prefiero a alguien que lo tenga"

Sobre la planificación de esta temporada, recordó que hay muchos rumores sobre la salida de jugadores y que esto podría afectar a la plantilla, y habló del famoso tema de los laterales donde el Celta estuvo tan precario la pasada temporada: "Es mucho mejor tener un lateral derecho y un lateral izquierdo para un equipo con pretensiones. Estamos esperando como agua de mayo a que crezcan los del juvenil y los del B"

Por último, Paco Herrera valoró a los dos jugadores que ya ha firmado el Celta esta temporada. Sobre Bermejo dijo que "es un jugador que se mueve de pico a pico del área, con remate de cabeza, y espero 8 ó 10 goles de él". Tampoco reparó en elogios hacia Natxo Insa: "No fue de los más reconocidos del Villarreal que dirigí, pero es de los que mejor trabaja en el campo"

ESCUCHA LA ENTREVISTA ÍNTEGRA A HERRERA

Moi Celeste 
Leer más »

Día clave para el fichaje de Rafita


El fichaje de Rafael Ramos 'Rafita' por el Celta puede depender en buena medida de lo que suceda en las próximas horas. El agente del futbolista mallorquín, José Manuel García Osuna, se reunirá hoy mismo con los responsables del Recreativo de Huelva para tratar de llegar a un acuerdo para la rescisión de su contrato.

La situación es clara. Los problemas económicos del Recreativo le impiden hacer frente a las fichas de buena parte de sus futbolistas. A algunos les ofreció una rebaja de su salario. Rafita está en ese grupo, pero no aceptó la propuesta y su deseo, según él mismo ha reconocido, es fichar por el Celta.

Sin embargo, el club onubense no le dará la carta de libertad sin recibir nada a cambio. Puesto que el conjunto vigués no está en posición de abonar un traspaso, la única solución es que Rafita perdone parte del dinero que el 'Recre' le debe. Ésta será la base sobre la que se asienten las negociaciones y, puesto que el lateral ya ha dicho que está dispuesto a perdonar parte de lo que le adeudan, no debería haber problemas para que ambas partes lleguen a un acuerdo.

De hecho, el Recreativo ya llegó a un acuerdo en este sentido con Jesús Vázquez, fichado por el Deportivo, y García Osuna también buscará hoy un trato similar con el central Mora, pretendido por el Elche y el Cartagena.

En cuanto Rafita se desvincule del conjunto andaluz, con el que le restan dos años de contrato, el Celta no tardará en cerrar su fichaje. Y es que se trata de un futbolista del gusto de Paco Herrera, quien ya lo dirigió en el Castellón, y que cumple con todos los requisitos marcados desde Praza de España para reforzar la zaga. Es un lateral polivalente –juega por las dos bandas–, tiene experiencia en Segunda y un salario acorde con las posibilidades del Celta, que con su fichaje cerrará la puerta de entrada hasta el mes de agosto.

Leer más »

Una web asegura que Lago tiene cerrado su contrato con Osasuna


Ayer se conocía el interés del Osasuna en Roberto Lago, lateral izquierdo del Celta, tras el fichaje frustrado por parte de los navarros de Florien Marange. El club rojillo necesita cubrir la baja de Monreal, traspasado al Málaga por seis millones de euros.

La noticia simplemente había salido en La Voz de Galicia, pero hoy el diario Noticias de Navarra también habla del interés de Osasuna en Roberto Lago. El club de Patxi Izco ha reconocido que se trata de un lateral interesante, que encajaría en el perfil que están buscando, pero aseguran que no ha habido oferta alguna por el jugador. La misma noticia también asegura que el Celta está obligado a vender por estar "en pleno proceso concursal". Ahí queda eso.

Por otro lado, la web fichajes.net, una página de ciencia-ficción que se dedica a dar cobijo a todo tipo de rumores e incluso llegar a dar por cerrados contratos, traspasos y negociaciones varias. Sin duda, osadía no les falta. Leemos una noticia sobre Roberto Lago, bajo el título "contrato cerrado".

En ella aseguran, sin citar fuentes, que el lateral celtiña se encuentra "a punto de firmar y cerrar su nuevo contrato con Osasuna, por lo que el acuerdo está más que cerca". A continuación explican que, al no ascender con el Celta, ahora tendrá la oportunidad de jugar en la Liga BBVA gracias a Osasuna. 

Moi Celeste
Leer más »

Siete equipos desciende de Segunda B a Tercera por impagos


La Segunda B sufre una situación dramática. Las previsiones apuntaban a la posibilidad de que cinco clubes pudieran perder la categoría por impago, pero son nada menos que doce -de los que cinco ya lo habían hecho por motivos deportivos- los que descienden por no haber satisfecho a tiempo las deudas con sus futbolistas.

En concreto, la Cultural Leonesa, Palencia, Castellón, Universidad de Las Palmas, Polideportivo Ejido, Alicante y Rayo B bajan a Tercera por morosos. Además, se hunden en Regional Preferente, al haber perdido ya una categoría en los terrenos de juego, el Benidorm, Cerro Reyes, Estepona, Jumilla y La Muela.

Así lo determinó la Comisión Mixta que forman la Federación Española de Fútbol (FEF) y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) en una larga reunión mantenida este jueves. Varios de estos clubes reclamaron una moratoria, pero, en principio, no cabe recurso alguno ante estos descensos.

Ante esta circunstancia se abren varias vías para completar los grupos de Segunda B. La primera opción sería que la Federación Española de Fútbol confirme a los siete equipos que llegaron más lejos en su lucha por el ascenso a Segunda B (Villaralbo, Valladolid B, Novelda, La Nucía, Las Palmas B, Alhaurín y Alcobendas Sport) su derecho a las plazas si pagan la cantidad económica fijada por la Comisión Mixta formada por la RFEF y la AFE. Esta cantidad saldrá de la deuda conjunta de todos los equipos que perdieron la categoría por impagos dividida entre las siete plazas.

En caso de que uno de los implicados en el ascenso rechace su derecho a ascender, la plaza pasará al siguiente clasificado de su mismo grupo regional. Si finalmente, ningún club de Tercera aprovecha su plaza, se les daría la oportunidad a los descendidos de Segunda B a Tercera pertenecientes a dichas federaciones regionales.
Leer más »

Julián Peguero: "Rafita estará con nosotros el día 11 para hacer la pretemporada"


El caso Rafita se está enrocando más de lo previsto y se está complicando por momentos. Durante esta semana hemos hablado siempre de lo mismo, pero lo cierto es que cada día salen noticias nuevas y poco alentadoras con respecto a su llegada.

Esta mañana ha sido Julio Peguero, director deportivo del Recreativo, quién habló del tema durante su comparecencia en la presentanción de Manu Fernández. El conjunto onubense se encuentra con la circunstancia de que dos futbolistas con contrato están presionando para irse a otros equipos, se trata del propio Rafita y de Pablo Sánchez, que tiene un principio de acuerdo con el Cartagena.

Leemos en albiazules.es las declaraciones de Julio Peguero. El director deportivo andaluz se ha mostrado firme y contundente sobre la salida de estos futbolistas: “tienen contrato con nosotros por una o dos temporadas más. Estarán el día once con el equipo, porque contamos con ellos. Además, a nosotros no nos ha llegado nadie, ni hemos recibido contacto de los clubes o los representantes, por lo que el que quiera ficharles, tendrán que hacernos llegar una oferta que pueda resultarnos interesante“.

Así pues, y tal como indica Antonio Estévez en una información publicada en Marca, la pelota se encuentra actualmente en el tejado de Rafita, que debe dar el primer paso para desbloquear su salida de Huelva, y ese paso sería renunciar a cobrar parte de su ficha o bien a un posible traspaso. El problema es que el Celta no está por la labor de desembolsar cantidad alguna por el futbolista. El acuerdo entre club y jugador está totalmente cerrado, y solo falta que Rafita pueda salir del Recreativo.

Otra de las opciones para el lateral es Molinero, que ahora mismo dispone de una oferta del Granada, que, a buen seguro podrá pagarle una cantidad superior al futbolista. El ansiado lateral polivalente sigue retrasándose.

Moi Celeste
Leer más »

Póngame una campaña de abonados, por favor


Hoy concluye oficialmente la Temporada 2010-11 y mañana comienza una temporada ilusionante para el celtismo que sueña con ese posible ascenso que tocamos con los dedos la pasada temporada. La ilusión mueve el mundo, y por supuesto, el fútbol.

Y si algo se generó en las últimas semanas fue ilusión. El play-off reconcilió a parte del celtismo latente con el equipo. Ante el Granada asistieron más de 20.000 espectadores, pagando en la mayor parte de los casos con excepción de los socios. Fue la demostración de que algo hay, de que algo queda, de que se puede enganchar a mucha gente que dejó de ir a Balaídos por la razón que sea.

Mientras tanto, el club sigue mirando para otro lado. Se dedican a pensar que hacer con las butacas que quedan vacías para darles uso publicitario, pero parece que poco o nada hacen para intentar llenarlas. Decía Chaves en rueda de prensa que habían hecho lo posible y lo imposible para enganchar al aficionado en un discurso que sonaba a rendición.

A lo mejor sería conveniente intentar hacer algo distinto en lugar de rendirse. Durante muchos años, este equipo no tuvo departamento de Marketing, no parecía importante. Con la llegada de Mouriño se profesionalizó esta sección, pero los resultados no fueron los esperados. Las campañas de abonados de años precedentes han sido caóticas. El vídeo promocional de la Temporada 2007-08 se grabó una vez iniciada la Liga y se presentó una semana antes de que se cerrase el plazo de la campaña. Al año siguiente se hizo un esperpéntico concurso entre los propios seguidores que debían enviar vídeos. Fue un absoluto desastre.

En las dos últimas campañas se ha mejorado en este aspecto con la presencia de Alejandro Marzoa al frente de los spots, pero este año el club debería haber aprovechado la inercia del play-off para capturar a esos indecisos que cuando se abra la campaña se habrán olvidado de aquella ilusión. No es un asunto baladí. Aquel día fuimos a Balaídos 20.000. ¿Cuántos de esos se hubiesen dado de alta si la campaña de abonados comenzase una semana después de partido de Granada?

Supongo que era dificil la previsión, es decir, saber en qué momento se acabaría la temporada, en que campaña estaríamos etc, etc, pero desde entonces han tenido mucho tiempo. Nuestros amigos del Norte ya  la han comenzado hace tiempo y ya tienen más de 7.000 socios. Ellos supieron aprovechar la inercia de una afición que terminó muy enganchada a su equipo. En Riazor se están asegurando que no haya desbandada porque han hecho las cosas bien.

¿Y nosotros qué? ¿Para cuándo? ¿Qué llegará antes, la campaña de abonados o las nuevas, si es que hay, camisetas? Haciendo las cosas bien igual no hacía falta poner lonas publicitarias y se ganaría más dinero. Austeridad sí, pero también maximización de los ingresos. Lo lógico es que la campaña esté pensada y planeada y será cuestión de días que se ponga en marcha, pero se ha perdido una gran oportunidad. 


Campañas de abonados Segunda División 2011-12

Almería: Comenzó en el mes de junio

Hércules: "Contigo vuelve la ilusión"

Numancia: El 24 de junio anuncia un avance, comienza el 18 de julio

Valladolid: La campaña comienza el 11 de julio y se presentará el día 7

Elche: "El orgullo de ser quién soy"

Cartagena: Mañana presentación de la Campaña de Abonados

Nástic: "Envaeix el camp". Una campaña presentada el 17 de junio y que es tremendamente agresiva. Si llevas un socio nuevo te ahorras el 40%, si llevas dos, el 100% del abono. Además de eso, a la hora de renovar el abono, habrá un descuento de 5€ por cada derrota que han visto los socios. Es decir, si un abonado ha acudido a 5 partidos donde ha perdido el Nástic, el descuento será de 25€. Espectacular porque ganan socios y además favorecen al abonado antiguo.

Córdoba:  No he encontrado información

Girona: No he encontrado información

Huesca: Presentada a mediados de mes

Las Palmas: "Siempre representamos el fútbol canario" Presentada ayer

Recreativo: "Juntos somos + fuertes"

Xerez: Mañana comienza la campaña de abonados

Deportivo: "Fé en el Depor" Comenzó hace más de dos semanas

Alcorcón: No he encontrado información

Sabadell: Puso la campaña en marcha el 9 de junio

Real Murcia: Iniciada la campaña el 14 de junio

Alcoyano:  No ha comenzado. Ascendió el pasado domingo

Guadalajara: No ha comenzado. Ascendió el pasado domingo

Moi Celeste
Leer más »

Pina y Cordero podrían llevarse a Ikechi al Cádiz


Según informa Portalcadista.com, Ikechi Anya es uno de los futbolistas que podrían llegar al Cádiz en cuanto que Quique Pina y Juan Carlos Cordero, Presidente y Director Deportivo del Granada, se hagan con la gestión del club cadista. Así lo anunció Onda Cero Cádiz.

Ikechi Anya llegó el año pasado al Celta B procedente del Sevilla Atlético y formó parte de la Academia de Glen Hoddle, que esta misma temporada dejó absolutamente tirado al Jerez Industrial. Antes de jugar en el Sevilla lo hizo en el Northampton Town, en el Halesowen Town y en el Oxford City, entre otros.

Su irrupción en el filial fue explosiva y enseguida comenzó a ganarse elogios de compañeros, rivales y de todas las aficiones con las que se cruzaba. Se dio la casualidad de que abandonó los dos primeros partidos a domicilio entre aplausos de la hinchada rival por sus exhibiciones por la banda. Sin embargo, conforme fue avanzando la temporada su estrella se fue apagando.

Llegó a debutar con el Celta en Granada, precisamente ante Pina y Cordero, pero tuvo pocos minutos para demostrar nada. No volvió a contar para Herrera y el club decidió no renovarle en una decisión bastante controvertida. Estaremos atentos a su futuro y su posible llegada a la tacita de plata.

Moi Celeste
Leer más »

Sergio firma un contrato que le liga al Celta hasta 2015


El portero Sergio Álvarez ha rubricado hoy el contrato que le unirá al Celta de Vigo hasta junio de 2015, aunque la entidad gallega se guarda una cláusula que le permitirá rescindirlo a los dos años.

De este modo, el meta gallego, que el próximo 3 de agosto cumplirá 25 años, luchará con Yoel Rodríguez por un puesto en el once de Paco Herrera, una competencia que no es nueva para Álvarez, ya que ambos compartieron vestuario en el filial celeste.

Con la renovación del canterano, el Celta ya tiene cerrada la portería para su nuevo proyecto, una vez que no pudo retener a Ismael Falcón, que finaliza hoy su vinculación con el club celeste.

Fuente: EFE
Leer más »

Sergio cumple el sueño de su vida deportiva


Sergio Álvarez verá cumplido hoy su sueño deportivo al estampar su firma como jugador del primer equipo para las próximas cuatro temporadas, aunque el club se reserva una opción unilateral de reducir la vinculación a la mitad.

Los últimos flecos entre el club y su representante, Javier Picallo, quedaron cerrados en la jornada de ayer, y esta tarde acompañará a su representando, recién llegado del viaje de fin de temporada con el Celta B a la Riviera Maya, a las instalaciones del club para oficializar el acuerdo.

El propio Sergio confirmó ayer que todo está pactado y cerrado. «Xa están acordados tódolos extremos e so queda firmar, mañan [por hoy] pasarei polo clube».

Sergio Álvarez (Catoira, 1986) lleva toda una ligada a la entidad celeste, de la que salió tan solo en una ocasión para marcharse un año cedido al Racing de Ferrol, sin embargo no pudo debutar con el primer equipo hasta el partido que cerraba la Liga regular ante el Cartagena. Ahora volverá coincidir con Yoel para pugnar por un puesto, como sucedía en el Celta B.

Por otra parte su firma como jugador celeste coincide con el adiós (oficial) de Falcón y Michu. Los dos acaban contrato en el día de hoy en el Celta y nadie cuentan con ellos, algo esperado desde el momento que se despidieron del vestuario celeste. «Los dos están descartados por completo, son jugadores que ya no están en nuestra órbita», precisó el director deportivo Miguel Torrecilla, que por el momento tampoco tiene ninguna noticia de los dos jugadores declarados transferibles (Sergio Ortega y Papadopoulos).

Leer más »