Notas de fin de curso: #4 Oubiña


Cuando el Celta encaró la pretemporada, hace casi un año, el nombre de Oubiña se apuntaba como uno de los principales refuerzos de este Celta. Nada distinto a otros años.  Borja no estaba listo pero se apuntaba que lo estaría a finales de año. Con el paso de las semanas, los plazos se iban alargando y su primera aparición fue ante el Alcorcón, aunque eso sí, solo se le vio en el banquillo. Era el primer pasito.

No sería hasta la jornada 29 cuando veríamos a Borja Oubiña en el equipo. Herrera había dicho la semana anterior que no acababa de ver al canterano en condiciones, que tenía que seguir trabajando, pero las circunstancias obligaron. Oubiña respondió bastante bien aunque acusó el paso de los minutos. Jugaría tres jornadas seguidas (Villarreal B, Granada y Recreativo) jugando solo el segundo completo. A partir de ese momento, una lesión que no tenía que ver con la anterior, le apartó del equipo, al que no volvería hasta el postrero partido ante el Cartagena.

Todos seguimos esperando lo mejor de él, pero tendrá que ser para la próxima temporada. Encara la pretemporada con las mismas aspiraciones que otros años,  pero en esta ocasión parece que estará en condiciones desde el primer momento y siendo candidato a la titularidad.



ESTADÍSTICAS

Partidos jugados:  4
Titular:  4
Suplente:  0
Minutos: 296
Goles: 0
Tarjetas amarillas: 0
Tarjetas rojas: 0

Nota media: 6,31

Ranking Moi Celeste: -

¿Qué nota le pondrías a Oubiña?


Leer más »

Notas de fin de curso: #3 Roberto Lago


Ha sido una temporada interesante para Roberto Lago, que ha mejorado en muchos aspectos. La cuarta temporada del lateral zurdo en el primer equipo llegaba con la novedad de no tener un suplente específico, a diferencia de otros años, donde tuvo que competir con algún compañero y nunca tuvo clara la titularidad como en este.

Titular indiscutible, tan solo se perdió partidos por sanción, y fueron varias, siempre de la misma forma, con expulsiones un tanto absurdas por ver dos tarjetas amarillas ante el estupor generalizado. Su juego también ha dado un ligero salto de calidad, especialmente en el apartado defensivo, concretamente en los uno a uno con su rival. Recula menos y es más contundente, aunque debe mejorar en este aspecto. Ofensivamente sigue aportando, tres goles y varias asistencias justifican sus frecuentes apariciones en el área rival. De todos modos, sigo pensando que Lago necesita un competidor para dar lo mejor de sí mismo, y este año no lo ha tenido.


ESTADÍSTICAS

Partidos jugados:  37
Titular:  36
Suplente:  1
Minutos: 3.156
Goles: 3
Tarjetas amarillas: 13
Tarjetas rojas: 4

Nota media: 6,05

Ranking Moi Celeste:

¿Qué nota le pondrías a Roberto Lago?



Moi Celeste
Leer más »

Vergüenza ajena y Orgullo Celeste


Hoy he sentido vergüeza del fútbol español. Seguramente coincidiréis conmigo si habéis podido ver el partido y, sobre todo, lo que sucedió una vez que Miranda Torres pitó el final del partido.  Y es una pena, porque el partido fue vibrante y ambos equipos se dejaron la piel en el campo.

Un partido que comenzó con el gol de Ighalo y en el que, una vez más, el árbitro fue protagonista al anular un gol al Elche que era completamente legal. Es imposible que el asistente hubiese visto fuera de juego en esa jugada porque había, como mínimo, un metro.  Luego la segunda parte fue un monólogo del Elche que encontró el gol demasiado tarde y no tuvo tiempo a marcar un segundo tanto. Al margen de ser merecedor, lo obvio es que el Elche marcó hoy más goles que el Granada y por tanto debería estar en Primera División.

Es realmente preocupante el escaso nivel arbitral que hay en Segunda División. Y eso que hoy estaba Miranda Torres, que para mí es el mejor árbitro de Segunda, pero ha estado muy mal y ha cambiado el destino de dos equipos, con todo lo que eso supone. En las otras dos eliminatorias, tanto Lesma López, que perjudicó al Celta gravemente, como Amoedo Chas, que castigó al Valladolid, también tuvieron una relevancia excesiva.

Pero, con todo esto, lo más grave vino cuando terminó el partido. Los jugadores del Granada celebrando el ascenso en el campo, no mostraron respeto alguno por la afición rival y se cansaron de hacer gestos obscenos a la grada. Los objetos volaban de un lado a otro y ambas aficiones demostraron ser de tercera. Fabri hizo gestos despectivos al banquillo rival cuando el Granada marcó su gol. Y para rematar, Álex Geijo sale diciendo que el Elche es lamentable por calentar el partido. Que cachondo. 

Pero a la vez he sentido orgullo celeste, orgullo celtista. El de un equipo que ha demostrado su saber estar, que ha demostrado que 46 años en Primera División marcan. A pesar de la pésima actuación arbitral, no hemos visto ni a un solo jugador quejarse de ello, la afición en Granada estuvo espléndida. Tratamos de maravilla a los aficionados andaluces que se desplazaron a Vigo, y demostramos saber ganar el miércoles y saber perder el sábado. La afición del Celta sale fortalecida de esto. Volveremos a Primera, que es nuestro sitio natural, y, normalmente, casi todos los equipos suelen estar en su sitio natural.

Moi Celeste

Leer más »

¿Qué necesita el Celta para ascender?


El Celta aún no se ha movido en el mercado de fichajes. De momento, lo primero que ha hecho el club es abrir la puerta para que vayan saliendo los descartes. En ese sentido, Papadopoulos, Murillo, Ortega y Mateo han sido los primeros que han salido. Otros como Catalá y López Garai están en el ojo del huracán.

Otros salieron sin que nadie les invitase a salir, de hecho, tanto Falcón como Michu son jugadores con los que Herrera cuenta, pero su contrato finaliza y parece improbable que puedan seguir en el Celta. Ofertas de Primera no les van a faltar y su objetivo es dar el salto de categoría.

Así pues, sin contar a Mateo, cuya presencia ha sido residual en esta temporada,  se irán del Celta un portero, Falcón, un mediapunta, Michu, dos centrales, Ortega y Murillo, este último que ha jugado como lateral por ambas bandas, y Papadopoulos, un delantero centro.  Posiciones que el Celta debería cubrir.

Carlos Mouriño habló el pasado miércoles de fichar a tres jugadores o más en función de las salidas. Es evidente que este equipo necesita más de tres jugadores, y en todo caso, si aún no hay un proyecto claro de lo que podemos fichar, hablar de cifras es una pérdida de tiempo. Luego el mercado puede determinar sin son cinco, seis o tres. Si un determinado futbolista llega puede mediatizar otros fichajes en función de su polivalencia, y será importante como respondan los canteranos, ya que el Celta no se puede permitir que el apartado de salarios se dispare. Vamos a intentar hacer un pequeño informe sobre lo que tenemos y lo que necesitamos, siempre según nuestro humilde criterio. Me gustaría que dieseis vuestra opinión sobre que posiciones necesitamos reforzar.

PORTERÍA

El Celta no va a fichar un portero. Si Ismael Falcón no renueva, Sergio Álvarez pasará a ser segundo portero y Yoel será el meta titular, aunque tendrá que ganárselo. La idea del club es la de no reforzar esa posición, aunque el nombre de Biel Ribas sonó recientamente.  Hay determinadas voces críticas con la decisión de contar con dos guardametas con poca experiencia en Segunda.


LATERALES

El Celta asumió un gran riesgo esta temporada al encarar el curso con un solo lateral por cada banda, lo cual terminó siendo un grave error a la vista de los problemas que tuvo el equipo cuando Hugo Mallo se lesionó o Roberto Lago faltó por sanción, que fueron más veces de las deseables. Murillo fue el parche para cubrir ambas posiciones, pero no era su demarcación. Como lateral derecho cumplió en defensa, pero por el carril zurdo cumplió. Una de las prioridades de la dirección deportiva celtiña sería la de buscar un sustituto de garantías para ambos laterales. Víctor Vázquez, lateral derecho del filial, no hará la pretemporada con el primer equipo, en otro claro indicativo de que a Herrera no le convence.


CENTRALES

Una de las posiciones más delicadas de esta temporada. Ortega y Túñez comenzaron como titulares, pero un mal partido ante el Barcelona B les llevó al banquillo. Vila y Catalá fueron una pareja muy estable durante muchas jornadas, pero flaquearon con el paso de las jornadas y mostraron sus carencias. Murillo también jugó ocasionalmente.  El Celta cuenta actualmente con tres centrales; Vila, Túñez (que se podría perder algunos partidos si lo llama Venezuela) y Catalá. Herrera ha llamado al central francés del filial Gaffoor para la pretemporada. Urge fichar uno o dos centrales de garantías. Sería un error no reforzarse en esta zona.


PIVOTES

Cristian Bustos, López Garai, Oubiña, además de Álex López, que puede jugar tanto de pivote como de mediapunta.  Además, Pablo Pillado hará la pretemporada con el primer equipo y podría ganarse un puesto en la plantilla. Todo depende de la recuperación de Oubiña, Bustos seguirá y es un vallador, y López Garai es más dudoso. Herrera creyó en él durante la temporada por su enorme labor, poco vistosa de cara al aficionado.


CENTROCAMPISTAS

Roberto Trashorras es el referente del Celta y seguirá en el equipo salvo sorpresa mayúscula. Herrera cuenta con otros futbolistas para esa posición como Joan Tomás, el propio Iago Aspas, aunque Herrera lo ve como delantero, Álex López, que nunca ha jugado en esa posición con el técnico catalán, o Jota, que sí lo ha hecho esta misma temporada, por ejemplo ante el Albacete.  Para las bandas contamos con Abalo por la derecha y con Toni por la izquierda, también Jota podría jugar por ahí. 


DELANTEROS

David Rodríguez dio un rendimiento extraordinario a pesar de terminar el año jugando poco y marcando menos. Una lesión en la mano le tendrá entre algodones en las primeras jornadas. Iago Aspas ha sido su sustituto este año, mientras que De Lucas jugó como segunda punta, pegado a una banda, posición que también ocupó esporádicamente Abalo.  Papadopoulos, se vaya del Celta o siga, no va a vestir nunca más la camiseta del Celta en partido oficial. El Celta necesita fichar un delantero urgentemente, o tal vez dos, ya lo debió haber hecho en el mercado de invierno. A lo mejor ahora estábamos hablando de otra cosa.

Moi Celeste 
Leer más »

Un lobo en el mercado


Las actas en concepto de IVA y por valor de 8 millones de euros, ganadas a Hacienda tras una década de litigio, aclaran el futuro financiero del Celta. Y proporcionan, para lo que interesa de confección de la plantilla, una mayor fuerza a la hora de maniobrar en el mercado. No tanto, sin embargo, en cuando a adquisiciones, sino como blindaje de sus mejores valores ante las apetencias ajenas.

Esas actas, levantadas por ejercicios fiscales entre 1996 y 2000, han protagonizado las últimas jornadas del juicio que se realizaba en el Mercantil de Pontevedra a la gestión de Horacio Gómez y Alfredo Rodríguez. El fallo del Tribunal Supremo data del 23 de enero de 2011. La defensa de los exdirigentes las considera esenciales en su tesis de que no era necesario provisionar el pago de las deudas con Hacienda recurridas. Los abogados de Gómez y Rodríguez sospechan que el actual consejo de administración celeste las ocultó. Estudian la posibilidad de plantear una demanda. Pueden ser el motivo de que la contienda legal entre los equipos de Horacio Gómez y Carlos Mouriño se prolongue en el tiempo. El cisma que ulcera al celtismo, renovado.

Pero es sin duda, más allá de las interpretaciones partidistas que se realicen, una noticia excelente para la economía del club. Los tribunales han ido rebajando notablemente la presión acreedora de la Agencia Tributaria. En la calificación de la pieza, la administración concursal fijaba deudas con el fisco por valor de 15,8 millones. De esas, el Celta ha ganado sentencias por valor de 8 millones, 1,9 millones y 61.000 euros. En otro caso se ha obtenido una sustanciosa rebaja. A día de hoy, y de esa lista inicial, quedan 7 millones pendientes y con esperanzas de lograr nuevas resoluciones favorables.

Las actas ganadas, aunque se conceptúan como ingresos extraordinarios en el balance, no implican un flujo de dinero en caja. Se consigna la rebaja en el plan de pagos. El Celta sigue sin liquidez para afrontar traspasos. Pero se le afloja el corsé previsto en el plan de viabilidad.

Aunque en Praza de España mantienen el silencio respecto a la traducción exacta de la noticia en sus previsiones y la teoría oficial es que todavía hay que vender este verano a algún jugador, ya en días anteriores se filtraba que no sería a cualquier precio. La victoria sobre Hacienda se antoja la razón de esa mayor firmeza. Hugo Mallo, Roberto Lago o Iago Aspas, los valores más cotizados, siguen a la venta. Pero solo será por cantidades realmente interesantes. Ya que poco se puede comprar, al menos solo se venderá a buen precio.


P.D: Lo que me pregunto es porque el club no hizo pública esta sentencia, que tan favorable le era, en su momento. ¿Cuál es la razón que puede llevar al Celta a ocultar una buena noticia?.
Leer más »

Juanfran: "El Celta tiene las bases para ascender"


ALEJANDRO LÓPEZ - VIGO Juanfran considera que el Celta tiene "las bases para ascender la próxima temporada a la Primera División". El que fuera jugador céltico y que ahora defiende la zamarra del Levante, en la máxima categoría, el lateral zurdo se mostró sorprendido por el "bajón" que sufrió el equipo vigués en la segunda vuelta de la Liga. Al respecto, indicó que "no es fácil opinar desde la distancia. Todos los equipos, incluso el Betis y el Rayo Vallecano, tuvieron sus problemas, pero lo del Celta se prolongó demasiado tiempo. Algo tuvo que pasar para que sucediera eso".

Juanfran siguió al equipo vigués, "como siempre lo hago", según reconoció. Añadió que "la primera vuelta del Celta fue espectacular y lo consideraba el mejor equipo de la Liga. Era claramente el favorito al ascenso, pero después tuvieron un bajón espectacular en su rendimiento. Fue una lástima porque las opciones que tenían de subir eran muchas".

El exinternacional del Levante también opinó del futuro del equipo vigués. Al respecto, señaló que "la base está construida. El entrenador va a ser el mismo y todos tienen más experiencia. Esos son detalles que juegan a favor del Celta. Parte con ventaja sobre muchos equipos en ese sentido". Sin embargo, alertó de que "no deben confiarse y hay que mantener la regularidad, no como esta temporada". "Cuidado con los bajones", insistió.

Juanfran pasa sus vacaciones de verano en Vigo y aprovechó la visita para ser uno de los padrinos del V Torneo Castiñeiras de fútbol siete que organiza el Coruxo. En ese acto también desveló que "es probable que me quede un año de fútbol. El cuerpo te dice que se debe parar. A lo mejor ya es hora de pensar seriamente en la retirada". Con 35 años, Juanfran reconoció que "la temporada en el Levante fue espectacular. Tiene mucho mérito lograr la permanencia en Primera División con la plantilla que teníamos".

Juanfran también señaló que parte del buen rendimiento del equipo valenciano se debió al magnífico trabajo de Luis García, el entrenador que tuvo en el Levante y que recientemente fichó por el Getafe.

Aprovechando su estancia en el campo de O Vao y una charla con Gustavo Falqué, el presidente el Coruxo, se habló de la posible incorporación al equipo vigués. "No lo descarto", comentó entre risas el jugador. "Sería un refuerzo de lujo", reconoció el dirigente, que en su momento ya supo convencer a otro excéltico como Yago Yao, que continúa en el conjunto vigués de Segunda División B.

Juan Francisco García García, Juanfran, (Rafelbuñol, Valencia;_15 de julio de 1976), disputó 170 partidos con el Celta, que abandonó en 2004 para firmar por el Besiktas turco. De ahí pasó al Ajax, Real Zaragoza y AEK de Atenas, para incorporarse en 2009 en el Levante. En este equipo ya había jugado antes de firmar por el Valencia, que lo traspasó al conjunto vigués en el verano de 1999.


P.D: Es curioso el recuerdo que dejó Juanfran en Vigo. Hay quien le sigue añorando e incluso quiere que vuelva a jugar en el Celta, y hay otros que no lo pueden ver ni en pintura. Es curioso como funciona la memoria.
Leer más »

Joselu: "Nunca le cerraría las puertas al Celta"


Tras su primera temporada en el Real Madrid Joselu (Silleda, 1990) regresó a casa. Ayer en un acto promocional en Redondela habló de su estreno en la entidad merengue, de su futuro, y cómo no, del Celta.

-¿Ha sido un palo que el Castilla no lograrse el ascenso?
-Estábamos mentalizados de que podíamos ascender pero al final tuvimos un batacazo bastante grande.

-¿Cómo fue su adaptación?
-Al principio fue duro por el cambio de ciudad. Todo se te hacía mucho más grande con una capital como Madrid. A partir de enero el equipo dio un cambio radical y me fui encontrando mejor. Pude hacer lo que más me gusta que es marcar goles y al final logré una cifra bastante buena. Al final tuve el premio de debutar con el primer equipo.

-¿Qué se se siente al debutar y marcar con el Real Madrid?
-Tuve la suerte de meter ese gol que nunca se me olvidará. Fue increíble. La sensación de salir al campo y ver que más de ochenta mil personas nos están viendo es impresionante. Que el mejor jugador del mundo te dé una asistencia de gol y marques, no te lo crees.

-¿Ha podido ver al Celta?
-Según llegué de Madrid el miércoles pasado me fui a Balaídos. En casa se hizo un buen partido pero luego la mala suerte se cebó con el Celta. Es un equipo de Primera y si no lo es este año lo será el próximo.

-¿Qué hay de ese posible interés del Deportivo?
-Nunca se puede decir de este agua no beberé. Es de agradecer escuchar nombres de equipos que te quieran. El año que viene aún no sabemos lo que va a pasar. Me quedan cinco años de contrato en el Real Madrid y suelen salirte novias por todos lados. Mi idea es presentarme y ya se verá.

-¿Sabe que Mouriño dijo que no le ve ahora en Vigo?
-El Celta me crió y siempre le estaré agradecido. Acepto el criterio del presidente para el que solo puedo tener buenas palabras. Preside un grandísimo club. Nunca le cerraría las puertas a regresar al Celta. Lo primero es que el club aclare si puede haber cesiones o no.

Leer más »

El Salamanca se fija en Mateo


Después de que el Celta le comunicase a Mateo que no cuenta con él para la próxima temporada, comienzan a salir los primeros rumores en torno al posible destino del futbolista de Redondela.

Ayer apuntábamos el nombre de la Ponferradina, que ya había sonado hace un tiempo, y hoy se suma un nuevo equipo a la lista de posibles pretendientes de Mateo; La Unión Deportiva Salamanca, que inicia una nueva andadura en la categoría de bronce tras el descenso de este temporada.

El conjunto salmantino comienza a perfilar su plantilla de cara a lograr el objetivo de un rápido retorno a Segunda. En ese sentido, según salamanca24horas.com, Mateo es uno de los futbolistas en los que se ha fijado para reforzar el centro del campo. Es curioso como se refieren al ya ex-futbolista del Celta como Vigo Mateo.

Moi Celeste
Leer más »

El Betis realiza una propuesta a Michu


El interés del Betis en Michu parece ir en serio, como os ya comentábamos ayer por la tarde cuando hablábamos del posible interés del Rayo Vallecano en el jugador asturiano.

Según informa eldesmarque.es, página web sevillana,  así lo ha reconocido Antonio Sanz, portavoz del Grupo Bahía que representa a Michu: "El Betis ha realizado una propuesta al jugador aunque manejamos otras propuestas de clubes de Primera".

Otro de esos clubes de Primera que podrían estar interesados en Michu sería el Espanyol, según nos indica César Méndez a través de twitter. Lo que está claro es que ofertas no le faltarán al asturiano en los próximos días. Es una golosina, un jugador gratis, cuya ficha no será muy elevada y que es relativamente fácil de vender para sus representantes.

Moi Celeste
Leer más »

Notas de fin de curso: #2 Hugo Mallo


Continuamos con el resumen individual de la temporada en el que, como en el caso de Ismael Falcón, podéis poner nota a la temporada de Hugo Mallo.

Hugo Mallo ha dado un salto de calidad muy importante esta temporada. Si el año pasado fue la revelación después de que Eusebio confiase en un juvenil y le diese galones de titular, este era el de su confirmación. Sin rival, su sitio en el once inicial estuvo asegurado de principio a fin y solo una incomoda lesión le apartó del equipo durante unas cuantas semanas.

El de Marín ha respondido a la confianza que puso Paco Herrera en él, y por sus características es un futbolista ideal para el sistema empleado por Herrera durante buena parte de la temporada, con una gran exigencia para los laterales a los que pide mucha presencia ofensiva. De hecho, Hugo Mallo, mientras el físico le respondió, fue un gran baluarte ofensivo con incorporaciones sorpresivas que despistaban a las zagas rivales.

Consiguió anotar su único gol ante el Villarreal B, luego de plantarse en el área y recibir un gran pase de Trashorras. Además, ha dado valiosas asistencias, sin ir más lejos en el partido de ida de las semifinales del play-off ante el Granada en Balaídos.

Su progresión es indudable, pero aún tiene mucho margen de mejora, de hecho, la próxima temporada debería ser la de su consolidación. A punto de cumplir 19 años, el futuro es suyo. Debe mejorar en ciertos aspectos, especialmente a la hora de mantener la calma con los trencillas, pero eso se cura con la edad.


ESTADÍSTICAS

Partidos jugados:  30
Titular:  30
Suplente:  0
Minutos: 2.606
Goles: 1
Tarjetas amarillas: 10
Tarjetas rojas: 1

Nota media: 6,04

Ranking Moi Celeste:


¿Qué nota le pondrías a Hugo Mallo?

Moi Celeste
Leer más »

Notas de fin de curso: #1 Ismael Falcón


Vamos a recuperar una vieja tradición de El Flog del Celta, como son las notas de fin de curso. Uno a uno, iremos repasando la temporada de cada jugador y luego os pediremos que le déis vuestra nota final. Comenzamos por Ismael Falcón.

El meta gaditano ha vivido la temporada de su consolidación. Titular indiscutible de principio a fin, completó la segunda temporada con tal distinción y se confirmó como un meta con mucho futuro, cuyo paso por Vigo le ha servido para seguir mejorando y creciendo como guardameta.

Excelente bajo palos, su gran lunar sigue siendo el juego aéreo, donde todavía debe mejorar. No obstante, su progresión ha sido más que aceptable, lo que le ha valido para llamar la atención de varios equipos. Este mes de febrero tuvo una oferta firme del Málaga, que hubiese dejado dinero en la caja del Celta. Los malagueños se decidieron finalmente por Willy Caballero y Falcón siguió en Vigo.

No pudo terminar la temporada por una inoportuna lesión en una mano en el partido ante la Ponferradina, que sería su último partido de Liga y posiblemente la última vez que haya vestido la camiseta celeste. Finaliza contrato el 30 de junio y es muy posible que no renueve.


ESTADÍSTICAS

Partidos jugados:  33
Titular:  33
Suplente:  0
Minutos: 2894
Goles encajados: 28
Tarjetas amarillas: 2
Tarjetas rojas: 1

Nota media: 6,21
Ranking Moi Celeste:  


¿Qué nota le pondrías a Falcón?

Moi Celeste
Leer más »

Guayre, con un pie fuera del Las Palmas


Antonio Guayre continúa con su calvario con las lesiones. El futbolista canario no ha conseguido continuidad desde el año 2006, la temporada en la que llegó al Celta. El delantero había conseguido la internacionalidad poco antes, mientras militaba en el Villarreal y su llegada al Celta fue muy celebrada por una afición que tenía grandes esperanzas depositadas en él.

Pero pronto se disiparon. Las lesiones caracterizaron la estancia de Guayre en Vigo, siendo casi siempre noticia por lesiones, de mayor o menor importancia, que le impidieron triunfar en Balaídos. Tras dos temporadas en el Celta, Guayre solo jugó 20 partidos, la gran mayoría incompletos y tan solo consiguió anotar un gol, ante el Recreativo de Huelva. Justo después de marcar el gol y mientras lo celebraba, se lesionaría.

Después de Vigo, su periplo tampoco ha sido exitoso. Recaló en el Numancia en 2008, para jugar en Primera, pero las lesiones hicieron imposible que Guayre dejase huella en la ciudad castellana. Tras su frustrado pase por el Numancia regresó a casa para jugar en el Las Palmas, donde las lesiones volvieron a ser protagonistas. Esta temporada comenzó como titular, demostrando su clase, pero una vez más las continuas lesiones musculares le devolvieron a la enfermería.

El Las Palmas le ha comunicado que no cuenta para la próxima temporada y le ha instado a buscar equipo, pero su entrenador,  José Manuel Rodríguez le ha echado un cable y permitirá a Guayre que realice la premporada con la Unión Deportiva, aunque no asegura que luego continúe. Otro episodio frustrante para el futbolista canario que sigue viviendo un auténtico calvario a causa de las lesiones.

Moi Celeste
Leer más »

Cuatro años en Segunda


Hace hoy exactamente cuatro años, el Celta descendía a Segunda División. Hace cuatro años del último partido en Primera, ante el Getafe, con Balaídos a rebosar y las entradas a dos euros.

Fue el último intento por hacer real lo que parecía un milagro tres semanas antes. La derrota en Donosti dejó al Celta muy tocado, casi muerto. Quedaban opciones, pero estas pasaban siempre por la intervención divina. En la antepenúltima jornada llegó una agónica victoria ante el Betis, con un penalti en tiempo de prolongación. En la siguiente jornada, nuevo milagro en forma de victoria en el Vicente Calderón, unido  a las derrotas de Athletic y Betis, estos últimos siendo humillados por el Osasuna (0-5).

Y nos lo creímos. Sabíamos que era posible ganarle al Getafe, pero, nuestra ingenuidad nos hacía albergar serias opciones de que Levante y Racing, rivales de Athletic y Betis, disputasen sus partidos, que les plantasen caras. Solo necesitábamos un empate, que unido a nuestra victoria nos daría la salvación.

Durante muchos minutos, el resultado de Santander nos iba bien. El Racing aguantaba, a pesar de que se paró el partido para despedir a Pablo Alfaro y que su plantilla estaba plagada de juveniles. El Levante había entregado la cuchara hacía tiempo. Más tarde se sabría que cobraron por dejarse ganar en aquel partido. No pasó nada.

El 2-1 de Lequi culminaba la remontada celeste y alimentaba la ilusión. En aquel momento, el Celta estaba salvado, pero las noticias llegaron a Santander y el Betis no tardó ni cinco minutos en marcar dos goles. De repente les resultó muy sencillo marcar.

El Celta se iba a segunda. Fue un golpe del que aún no nos recuperamos. El "añito en el infierno" se convirtió en lustro, y seguimos aquí. Tras cuatro años en Segunda no hemos podido volver, pero lo haremos. Volveremos. Han pasado cuatro años y hoy queda un día menos que ayer para regresar a nuestro sitio.

Moi Celeste 
Leer más »

Trashorras, elegido MVP del Granada- Celta


Roberto Trashorras ha sido elegido mejor jugador del último partido del Celta en la Temporada, el disputado el pasado sábado en Los Cármenes en la vuelta del play-off por el ascenso. El de Rábade tardó 57 minutos en entrar a escena, demasiado tiempo para uno de los mejores jugadores de la categoría, y sin duda, el más desequilibrante de nuestra plantilla. Trashorras dejó su repertorio de temple, reparto de juego y tiro, con dos lanzamientos a los palos, uno de ellos realmente antológico. Los guantes de Roberto y la escuadra evitaron el gol más bonito de la Temporada.

En segunda posición finalizó Álex López, que también entró tras el descanso. El de Ferrol, tras varios partidos desaparecido, demostró su calidad y su talento e hizo jugar al Celta, dotando al centro del campo celeste de mucha mayor creatividad. También Yoel fue importante deteniendo un penalty, además de varias paradas de mérito a Orellana. Su salida en plancha heló la sangre de la afición. Se echó de menos un milagro en la tanda de penaltis. Bustos volvió a rallar a gran altura con una media de 6,24.

En el apartado negativo ha habido hasta cinco suspenso. Abalo, quién bajo mi punto de vista no se merece el suspenso en este partido, López Garai, Roberto Lago, Michu y Catalá, siendo este último el que peor nota media obtiene.


1 Trashorras  7,06
2 Álex López 6,72
3 Yoel 6,65
4 Bustos 6,24
5 De Lucas 6,10
6 Vila 5,66
7 Ortega 5,54
8 Aspas 5,38
9 Hugo Mallo 5,28
10 Abalo 4,90
11 López Garai 4,77
12 Roberto Lago 4,70
13 Michu  4,69
14 Catalá  4,17

Moi Celeste
Leer más »

El Rayo Vallecano se suma a la lista de pretendientes de Michu


El Rayo Vallecano se une a la lista de pretendientes de Michu. El centrocampista asturiano finaliza contrato el próximo 30 de junio y en Vallecas verían con buenos ojos la posibilidad de contratarle, según informa el Diario As.

Michu espera ofertas de Primera División para valorar las mejores opciones y decidirse. Parece que el interés del Betis va en serio y podría haberle hecho llegar ya alguna oferta en firme. La primera opción del asturiano es la de jugar en Primera División, pero si no llega ninguna oferta firme, barajaría la posibilidad de jugar en Segunda.

Es ahí donde las opciones del Celta crecerían. Michu valorará la oferta económica pero su vinculación sentimental con el club celeste le darían ventaja al Celta con respecto a sus competidores. De todos modos, lo normal es que Michu encuentre algún club en Primera que colme sus exigencias y será dificil volver a verlo con la camiseta celeste.

Moi Celeste


Leer más »

El Celta ficha a dos nuevos jugadores para su filial


Rubén Martínez

El Real Club Celta continúa perfilando la plantilla del equipo filial para La próxima temporada. A la llegada al banquillo de Fonsi Valverde y de los jugadores Albert Manteca, Diego Maceira y Pedro Capó se unen otras dos incorporaciones, las de los atacantes Rubén Martínez y Juanma Torres.

Con la llegada de estos dos jugadores son ya cinco las incorporaciones del filial celeste para la próxima temporada, en la que Fonsi Valverde dirigirá a un equipo de gran juventud y con futbolistas con mucha proyección.

Rubén Martínez (Mahón, 8 de diciembre de 1989) es un polivalente atacante zurdo de 21 años de edad formado en la cantera del Fútbol Club Barcelona y que militó en equipos como Málaga B, Premiá y Alicante, club del que procede. Se trata de un media punta que puede actuar en ambas bandas y por detrás del delantero centro y que en la pasada campaña disputó un total de 35 partidos en Segunda B.

Juanma Torres (Madrid, 23 de febrero de 1990) salió de las categorías inferiores del Real Madrid para jugar en el Puertollano, Cerro Reyes y Guijuelo, en estos dos últimos equipos la pasada temporada, en la que anotó nueve goles. Este futbolista, que disputó 32 partidos la pasada campaña en los dos equipos en los que militó, puede actuar tanto en la posición de nueve como en banda derecha.

Fuente: Web Oficial Real Club Celta
Leer más »

El Celta le ha comunicado a Mateo que no cuenta con él


Según informa César Méndez en su twitter, el Celta le ha comunicado a Mateo que no cuenta con él para la próxima temporada. Suena la Ponferradina, un club con el que se le vinculó ya hace cierto tiempo. El pasado miércoles, Miguel Montes Torrecilla, director deportivo del Celta, dijo que tenían hasta el 30 de junio para decidir sobre el jugador, pero no garantizó su continuidad, lo que ya muchos entendieron como un claro aviso para navegantes. 

 Mateo jugó esporádicamente esta temporada, la última vez ante la Ponferradina, siendo expulsado. El año pasado también tuvo oportunidades en Liga y Copa con Eusebio en el banquillo, y ha sido uno de los referentes del filial en las últimas temporadas. En la última jornada, Herrera no lo convocó en el choque ante el Cartagena aduciendo que había visto la quinta amarilla en la última jornada de Liga con el Celta B en lo que pareció una extraña decisión por parte del técnico catalán. 

Siempre según informa César Méndez, que siempre aporta cosas interesantes en su twitter, el club le ha dicho al jugador que le ayudaría a buscar equipo, que hablarían bien de él y que, a poder ser, no fichase por el Deportivo. Comenta el interés de la Ponferradina y no descarta Inglaterra o la Liga Griega.

Moi Celeste
Leer más »

Recopilación de errores arbitrales


La recientemente finalizada Temporada ha sido horrible para el Celta en cuanto a las actuaciones arbitrales que ha sufrido. Y es que la palabra sufrir, o algún sinónimo como padecer, define a la perfección lo que ha sucedido esta temporada.

Ha sido desde el primer partido hasta la dolorosa eliminatoria en Granada, con una participación inequívoca de los trencillas de turno. Desde Pino Zamorano a Lesma López, que fue quién nos puso la puntilla con un arbitraje escandaloso en Granada, sin que ningún medio de comunicación resaltase los gravísimos errores del colegiado madrileño.

Ha sido un año duro, en el que nos hemos acostumbrado a que el de negro se equivocase en contra nuestra. El propio Herrera reconoció que en el mes de febrero dejaron de practicar penaltis porque sabían que era imposible que nos pitasen uno a favor. Irónicamente caímos eliminados en una tanda de penaltis.

A continuación os pongo este vídeo, creado por Pablo Martínez Martín, que recoge los errores arbitrales más graves que ha sufrido el Celta este año. No están todos porque superaría el límite permitido por YouTube. Espero que no os indignéis mucho.


Moi Celeste
Leer más »

Toché prefiere al Levante


La llegada de Toché, una de las aspiraciones del Celta para la delantera, pierde peso. La llegada de Juan Ignacio Martínez, técnico del Cartagena en las dos últimas temporadas, al Levante hacen que la escuadra azulgrana gane mucho terreno en la lucha por el ariete.

Las opción del Levante es atractiva para Toché a todos los niveles. Es un equipo de Primera División, mejores perspectivas económicas y la presencia en el banquillo de un técnico que ha confiado ciegamente en él. Seguramente nadie tendría la menor duda de que destino elegir.

La posibilidad de fichar por el Levante se viene dando en las últimas semanas, ya que desde finales del mes de mayo se hablaba en la prensa de esta posibilidad. Curiosamente estaban interesados en Toché tanto Celta como Deportivo. Los dos equipos gallegos habían puesto sus ojos en el delantero, pero el hecho de estar en Segunda imposibilitará su fichaje.

Moi Celeste
Leer más »

Horacio no tendrá que responder con su patrimonio a la insolvencia del Celta


Horacio Gómez no tendrá que responder con su patrimonio de la situación de insolvencia que desencadenó el concurso de acreedores del Celta al retirar el fiscal la petición de que el expresidente hiciese frente con su peculio al incremento del pasivo el club entre los años 2002 y 2006 por haber decrecido la deuda del club en este periodo.

 El ministerio público mantiene, pese a esta rectificación, la calificación del concurso como culpable y solicita que se condene a Gómez y a su director general, Alfredo Rodríguez, a una pena de diez años de inhabilitación para administrar bienes ajenos. Se solicita, asimismo, que se señale como cómplice de ambos al auditor de cuentas José Manuel Patiño, aunque sin petición de pena. La administración concursal reclama cinco años de inhabilitación para los dos exdirigentes célticos mientras que los abogados de la defensa solicitan que se califique el concurso como fortuito.

El juicio contra Horacio Gómez quedó visto para sentencia tras cuatro largas jornadas de sesiones dedicadas a la declaración y el interrogatorio de los imputados y de los distintos expertos y testigos propuestos por la defensa y, finalmente, ayer, a la exposición de conclusiones.

La administración concursal y el ministerio público pidieron la calificación de culpabilidad al considerar probado que Gómez y Rodríguez cometieron irregularidades relevantes de contabilidad para reflejar una situación patrimonial ficticia e incumplieron la obligación de disolver la sociedad, que funcionó durante años con patrimonio neto negativo sin que se tomasen medidas para evitar su disolución, como ampliar capital.

Las principales prácticas contables anómalas señaladas por la administración concursal fueron la no provisión de las actas de Hacienda (que constituyen la mayor parte del pasivo y han sido luego ganadas por el club), la activación contable de varios futbolistas de la cantera (Oubiña, Bouzón, Isaac), la amortización supuestamente indebida de los contratos de Catanha y Méndez o irregularidades en el contrato publicitario suscrito con Caixanova, entre otras.

Los abogados de Gómez y Rodríguez negaron tales prácticas y denunciaron la ocultación por parte del Celta y de la administración concursal de "documentación fundamental" que respalda sus tesis . Se referían en concreto a la sentencia del Tribunal Supremo de enero pasado que dejaba sin efecto una deuda con Hacienda de 8,2 millones de euros que los antiguos gestores no provisionaron en el balance y que el Celta y la administración concursal obviaron con una actitud "rayana en la obstrucción a la justicia", en palabras del abogado de Gómez, Javier Búa. Este lamentó que la administración concursal no hubiese respetado el principio jurídico de "igualdad de armas" y deploró el "injusto juicio mediático" al que ha sido sometido el expresidente celeste "durante dos años y medio" .

El abogado de Alfredo Rodríguez, Javier Tebas, denunció "un montaje" de la administración concursal para poner en duda la honorabilidad de dos personas. Tebas destacó que la administración concursal ya no vincula en sus conclusiones las supuestas irregularidades contables a la causa de disolución. Recordó que Carlos Mouriño era ya consejero delegado de la entidad en mayo de 2006 y consideró asimismo que ha quedado acreditado por los informes de los peritos y ls conclusiones expuestas por las defensas que no existió ningún tipo de irregularidad relevante.

Texto y fotos: Farodevigo.es 
Leer más »

Santo Ladrón: Especial predicciones


¿Tu te acuerdas de los equipos que pensabas que iban a descender allá por el mes de diciembre? Nosotros encima lo grabamos para hacer escarnio público.. nuestras predicciones, nuestros gazapos, nuestras gambadas.. en fin, que ha llegado la hora de reírnos de nosotros mismos.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, y podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste.


Leer más »

Ayúdanos a mejorar


Moiceleste.com está a punto de cumplir cuatro meses de andadura. Todavía estamos adaptándonos al cambio del Flog a un blog y, por tanto, tenemos mucho margen de mejora. La respuesta está siendo estupenda por parte del celtismo, lo que os queremos agradecer. 

Me gustaría que nos ayudáseis a mejorar. ¿Qué es lo que más os gusta? ¿Qué es lo que menos? ¿Qué contenido os gustaría que añadiésemos y cual os resulta más prescindible? ¿Qué cambiariais de la página?

Ayúdanos a mejorar. Vosotros sois lo que entráis diariamente aquí y, por tanto, los que mejor sabéis lo que necesita está web. Toda sugerencia será bien recibida y tenida en cuenta.

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.

Moi Celeste
Leer más »

Hugo Mallo, la perla más seguida del Celta


Hugo Mallo va a vivir un verano bastante largo. En las próximas semanas su nombre va a salir mucho en la prensa, casi siempre vinculado al interés de algún equipo en sus servicios. En los últimos tiempos han sido bastantes los rumores que situaban al lateral marinense en el punto de mira de varios equipos. Se habló de Valencia, Getafe, Villarreal,  Espanyol, eso dentro de España, porque fuera sonaron nombres ilustres como el Manchester City, por poner algún ejemplo.

El joven lateral celeste es el jugador más "vendible" de la actual plantilla, el que tiene más cartel. Internacional Sub-21, cuenta con muchas opciones de disputar el Mundial Sub-20. Si así fuese, su cotización podría subir muchos enteros. Todos sabemos la situación económica del club y la necesidad de cuadrar las cuentas para cumplir el plan de viabilidad. Si llegase una oferta por Hugo Mallo se estudiaría, y me temo que la cantidad por la que se podría vender sería bastante baja.

Y es que Hugo Mallo pasa por ser uno de los laterales más prometedores, y posiblemente de los mejores de segunda junto con Montoya y Coke, que el año que viene estará en Primera. El futbolista siempre ha mostrado su compromiso con el Celta. Cuando se rumoreaba que podría estar en el Europeo Sub-21 dejó claro que quería jugar el play-off. "No es momento para jugarse unas cocacolas" llegó a decir.

Ahora, cuando sabe que su nombre sonará y sonará durante todo el verano, habla de que quiere jugar con el Celta en Primera, y que esa es su prioridad. A sus 19 años, ningún equipo le puede garantizar minutos y eso es lo que él necesita y lo que el Celta le asegura. Aquí tiene espacio para seguir creciendo, para seguir arpendiendo y puliendo esos defectos propios de la edad.

La eliminatoria ante el Granada dejó claro que aún le falta algo para estar listo. Dani Benítez le hizo sufrir muchísimo en la primera mitad, le convirtió en un muñeco. Solo cuando su físico se impuso con el paso de los minutos, fue capaz de mantener a raya al mallorquín. Ese día aprendió una valiosa lección.

En Vigo seguirá creciendo, se lo vamos a dar todo para que así sea y lo hará. Quiero que no se vaya y creo que será lo mejor para él, pero ya sabemos como son las cosas. Ofertas no le van a faltar.

Moi Celeste
Leer más »