El Celta pone a la venta 393 entradas adicionales para la Europa League



El Celta ya caliente motores para el partido del próximo jueves (21:00) ante el PAOK de Salónica en Balaídos, lo que supondrá la vuelta de las competiciones europeas al estadio celeste. El club celeste anunció este martes que se han puesto 393 entradas adicionadles para la grada de Río Alto, al no vender el 5% del aforo reservador a la afición visitante. 

A pesar de que el partido es en víspera de jornada laborable, se espera una gran entrada para el regreso del equipo a la Europa League, más de ocho años después del último duelo ante un equipo europeo en competición oficial, en mayo de 2017 con el Manchester United de José Mourinho como rival. El equipo de Claudio Giráldez buscará el primer triunfo en la competición continental, y el primero en partido oficial en el presente ejercicio después de disputar 7 de Liga y uno de Europa League. 

Leer más »

A sempiterna escusa



A culpa foi do meu fillo e do Gran Lebrownie. Explícome. O rapaz tomou por asalto a televisión coma quen toma a Bastilla, e nós, vencidos polo sono e a rutina, tragamos a gala do Balón de Ouro. Un circo mediático disfrazado de fútbol. Nada novo baixo o sol. Pero a cousa torceuse cando premiaron a Luis Enrique, e este, entre agradecementos e postureo, nomeou a Luis Campos. Si, ese mesmo. O asesor externo que prometía revolución e deixou un solar. 
 
A miña cara cambiou coma quen ve ao demo en misa. Manda carallo na Habana, diría miña avoa. Luis Campos eloxiado en público... a min dábame denteira. O mesmo tipo que -estúpido de min- defendín con fe cega. O mesmo que seguimos intentando borrar da nosa memoria e dos nosos 'balances contables' (as comillas son a miña boa obra do día). Esa foi a primeira ferida. A segunda culpa foi do Gran Lebrownie. No podcast, con voz firme e mirada de francotirador, díxome que o mercado non fora tan bo como eu pensaba. Eu, elegante coma un diplomático, defendín a Garcés. 
 
El, elegante coma un verdugo, díxome que non. Que aí o levas. Espabila. Equivoqueime. Detractores, afilade coitelos. Extraédeme o fígado e facede foie-gras celeste. Acompañádeo cun chianti e brindade pola miña caída. Incluso podedes pedir cocido coa miña cacheira. Merecido. A escusa Mariana nos últimos anos é que pagamos os caprichos precisamente do mencionado Campos: Benítez Bamba, Manu, DJ Cervi... e claro, non hai fichas libres. Non hai cartos. Non se pode investir. A coletilla perfecta.
 
A escusa, esa palabra prostituída, usada coma trapo vello para tapar vergoñas. Pero se tiramos de histórico a propiedade do clube e sen dúbida campiona mundial en escusas: O club debe ser autosuficiente: escusa. Non hai marxe pola normativa financeira: escusa. Proxecto Celta 360 e Cidade Deportiva: escusa. Mercado inflado e prezos fóra de lóxica: escusa. Incerteza económica global: escusa. O club xa está en venda: escusa. Prioridade: saneamento e beneficios: escusa. Modelo de canteira: escusa. Conflitos institucionais: escusa. 
 
Non se fala do balance neto de case 85 millóns de beneficios netos en traspasos de xogadores nos ultimos seis anos. Nin das autofacturacións. Ao mellor se a xente soubera disto.. o das escusas frouxeaba inda máis. Centrándonos no presente: O Celta ten un problema de confección. Un problema de aúpa. Tan evidente coma unha vía de auga nun barco en tormenta. Claudio, por honra, queda fóra da ecuación. Quen afrouxou os parafusos? Canta man tivo Claudio? Probablemente pouca. Qué nomes manexaba? Que pezas non apareceron? (lateral dereito, o gol que tan caro é). Non busquemos milagres nin igrexas futbolísticas. 
 
Coma sempre, o de sempre. Por prestacións queda claro. Fixemos un mercado falso. Pedín catro ou cinco datas para comprobar a 'performance' de equipo. E o resultado é atronador. Ogallá me trabuque. Outro ano máis de obxectivo salvar categoría. A salvación. Coma recén ascendidos, coma sacerdotes pastoreando pecadores. A salvación, como canta Arde Bogotá: íntima e feroz. E diso se trata: de salvarse. Non hai outro obxectivo. O resto son escusas. E de escusas nos ultimo vinte anos, en Príncipe, hai quen sabe moito.
Leer más »

El excéltico Christian Joel pasará por el quirófano por un problema en el riñón



El guardameta del Real Sporting de Gijón, Christian Joel, tendrá que detener su actividad deportiva tras confirmarse la necesidad de someterse a una intervención quirúrgica en el riñón. El percance, que llevaba tiempo arrastrando en silencio y que incluso obligó en ocasiones a rebajar la carga de trabajo en los entrenamientos, ha terminado por requerir cirugía.

El propio futbolista informó este lunes a sus compañeros en Mareo, después de ejercitarse con normalidad, de la situación médica que atraviesa. El club, por su parte, emitió un comunicado oficial en el que detalló que el meta será operado este miércoles y le trasladó sus mejores deseos para una pronta recuperación.

Aunque no se ha fijado un plazo concreto para su regreso, los servicios médicos estiman que, si la evolución es favorable, podría volver a ejercitarse en aproximadamente un mes.

El portero cubano, que afronta la última temporada de su contrato con la entidad rojiblanca, no ha tenido minutos en la presente campaña liguera, ejerciendo como suplente de Rubén Yáñez en las siete primeras jornadas. Su rol como alternativa en la portería ya era habitual desde su promoción al primer equipo, con mayor protagonismo en la Copa del Rey, donde ha sido titular en varias ediciones.

En el curso 2023-24, Christian Joel disputó cinco encuentros de Liga y dos de Copa tras regresar de su cesión al Celta B, donde jugó durante la temporada 2022-23. Años anteriores también había tenido apariciones puntuales en la competición doméstica, siempre bajo la sombra de otros guardametas de la plantilla.  Con el Celta B jugó 25 partidos en Primera Federación, en los que encajó otros tantos goles. No llegó a debutar con el primer equipo, pero sí entró en convocatorias de Primera División. 

 Ficha de Christian Joel en Yo Jugué en el Celta 

Leer más »

El Celta pone el derbi de As Celtas el mismo día y a la misma hora que el Fortuna - Ourense



El fin de semana del 11 y 12 de octubre no hay Liga en Primera División debido al parón por los partidos de selecciones. Coincide que ese mismo fin de semana, tanto As Celtas como el Celta Fortuna disputarán sendos derbis. El filial del equipo masculino jugará ante el Ourense CF, mientras que AS Celtas reciben al Deportivo B. Hace una semana se anunció el horario del partido del filial. 

Pues bien, el Celta ha anunciado el horario del derbi femenino y será el mismo día y a la misma hora: el sábado 11 a las 16:00. ¿Qué ha podido suceder para que se de tan extravagante circunstancia?. Los horarios de Primera Federación masculina los marca la RFEF, ya que dependen de las televisiones que tienen los derechos de emisión de los partidos.  Sin embargo, en la Segunda Federación Femenina, según las bases de competición de la RFEF, la potestad del horario corresponde al equipo local, tal y como leemos en el artículo 31.2 de las mismas: 

2. Los partidos deberán disputarse el domingo según establezca el club local. No obstante, y de conformidad con el Reglamento General, los clubes locales podrán adelantar el partido al sábado en horario comprendido entre las 11 y las 13 horas (previa conformidad del equipo visitante o en caso de que la distancia entre la sede de aquél y el lugar del encuentro fuere igual o inferior a 100 kilómetros) y entre las 16 y las 21h, sin conformidad del equipo oponente. 


Por lo tanto, el Celta tiene la posibilidad de modificar el horario del partido de As Celtas para que no coincida con el del Fortuna, y que así todos los aficionados que desean ver ambos partidos puedan hacerlo, si bien es cierto que el horario del filial fue anunciado el 23 de septiembre, por lo que el Celta tuvo una semana para darse cuenta de la coincidencia antes de anunciar el horario del partido de As Celtas. 

Leer más »

El "Efecto Louzán" hará que Balaídos alcance los 43.000 espectadores, según Caballero



(EFE) Abel Caballero, alcalde de Vigo, afirmó el pasado jueves que ya han iniciado el proceso para que Balaídos tenga un aforo de 43.000 espectadores y “cumplir así” el requisito exigido por la FIFA para ser sede del Mundial 2030.

“Ya estamos en la construcción de la nueva grada de Tribuna para conseguir esos 43.000 espectadores de aforo. Esto no es un proyecto, ya estamos haciendo la tramitación para la reforma física de la grada de Tribuna”, manifestó en rueda de prensa.

Una reforma que consiste, explicó el regidor socialista, en la construcción de “una grada única y corrida que va a llegar 30 metros más atrás de la actual grada de Tribuna, además de que será más alta que resto de gradas”. Caballero dijo que, con esta ampliación, Balaídos superará “el efecto Louzán” porque dispondrá de un aforo de 43.000 espectadores.

“Igual que Valencia tiene 0 y va a superar los 40.000, u otros cambios como Coruña y Las Palmas que tienen 30 y quieren llegar a esos 40.000 en la contabilidad”, subrayó el alcalde de Vigo, quien avanzó que la nueva grada de Tribuna tendrá un aforo de 16.000 espectadores.

Finalmente, Caballero aseguró que trasladará toda la información al presidente de la Federación Española, Rafael Louzán, para que "nunca más" vuelva a decir que Balaídos "tiene un aforo de 26.000 espectadores". 

Leer más »

Mercado de invierno: 2 fichajes y 5 posibles salidas


Foto: M. Moralejo / La Voz de Galicia

El inicio de curso del Celta ha dejado muchas dudas. En LaLiga solo ha sumado cinco puntos en siete jornadas y todavía no conoce la victoria, mientras que en Europa League debutó con derrota frente al Stuttgart en un partido en el que volvió a ser inferior a su rival. Las sensaciones, por tanto, no invitan al optimismo y en la entidad celeste ya trabajan en una reestructuración de la plantilla de cara al mercado invernal. Según informa Óscar Méndez en su blog personal, el objetivo es reforzar el equipo con las piezas que Claudio Giráldez reclamó en verano y que nunca llegaron, especialmente un centrocampista creativo que aporte calidad en la zona ofensiva.

El problema para el club está en el límite salarial y en la falta de fichas disponibles. Según Marco Garcés, director deportivo, el Celta cuenta ahora mismo con “la plantilla más cara de la historia”. Además, todos los dorsales del primer equipo están ocupados, lo que obliga a liberar espacio antes de inscribir a nuevos jugadores. En ese contexto, los nombres que encabezan la lista de salidas son Cervi, Aidoo y Marc Vidal. El primero se resiste a marcharse al estar próximo a ser padre, pero el club confía en encontrar una solución para el central africano e incluso contempla rescindirle el contrato.

Otros dos futbolistas con futuro incierto son Damián Rodríguez y Fran Beltrán. El canterano no ha disputado ni un minuto en lo que va de temporada y se le propondrá una cesión para acumular experiencia, algo que rechazó en verano. En cuanto a Beltrán, su situación es más compleja: acaba contrato en junio y, si no renueva, podría marcharse libre a cualquier equipo. El club valora adelantar su salida para evitar perderlo sin compensación, aunque no es una decisión sencilla.

En caso de concretar varias bajas, el Celta pretende incorporar al menos dos refuerzos en enero: un mediapunta con capacidad para generar juego y un extremo con llegada y gol, una de las carencias más evidentes de la plantilla. Para esta última posición encajaría el nombre del argentino Tadeo Allende, actualmente cedido en Miami, aunque en Príncipe creen que su futuro inmediato seguirá en Estados Unidos. Lo que sí parece claro es que las operaciones se intentarán cerrar en forma de cesión, dada la ajustada situación económica. Con margen todavía hasta enero, el club ya tiene clara su hoja de ruta: aligerar la plantilla para dar entrada a fichajes que cambien la dinámica del equipo.

 

Leer más »

Borja Iglesias, por delante de Kane, Haaland y Mbappé


Foto: Faro de Vigo

Borja Iglesias atraviesa uno de los momentos más dulces de su carrera. El delantero celeste ha visto portería en los últimos cinco encuentros —cuatro dianas en LaLiga y una en la Europa League—, firmando así la mejor racha goleadora consecutiva de toda su trayectoria profesional.

El impacto de sus goles es aún más llamativo si se ponen en perspectiva: ha participado directamente en el 71% de los tantos de su equipo (5 de 7). Estos números lo sitúan en el mismo escalón estadístico que algunos de los grandes artilleros europeos: Harry Kane (50%), Erling Haaland (50%) o Kylian Mbappé (55,6%). En el campeonato doméstico, solo Vedat Muriqi, referencia ofensiva del Mallorca, se le acerca, con un 66,7% de los goles de su club, según datos de Mundo Deportivo. 

Aunque el presente de Borja Iglesias es espectacular, aún tiene margen para superar sus mejores registros. Su techo goleador en Primera División lo alcanzó en la temporada 2019-20 con el Espanyol, cuando anotó 20 tantos. En Segunda, con el Real Zaragoza (2018-19), llegó hasta los 23, mientras que su mayor explosión la protagonizó en el Celta B, donde en la 2016-17 se destapó con 34 goles en Segunda B, la cifra más alta de su carrera.

Leer más »

El Celta Fortuna se sitúa en segunda posición tras su tercera victoria consecutiva


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna derrotó este sábado al Arenteiro (2-1),firmando la tercera victoria consecutiva que sitúa a los de Fredi Álvarez en la segunda posición en la tabla clasificatoria con 10 puntos, a 5 puntos de un Tenerife que ha comenzado la temporada lanzado hacia el ascenso directo con cinco triunfos en otros tantos partidos. El filial celeste lidera el pelotón de los perseguidores del equipo canario, y tiene un colchón de 2 puntos de renta sobre la sexta posición que ocupa el Talavera, el primero de los clasificados que no disputaría la promoción de ascenso. 

Además cuenta con una renta de 6 puntos sobre la zona de descenso, que marca actualmente el Club Deportivo Lugo con 4 puntos. Otros equipos que están en la zona roja son Unionistas, Real Madrid Castilla, Mérida y Ourense. El próximo rival de los célticos será precisamente uno de estos equipos, Unionistas, al que se medirá el sábado 4 a las 18:30 en estadio Reina Sofía de Salamanca. 

Resultados jornada 5 

  • Talavera 1 - Lugo 0 
  • Racing 0 - Guadalajara 0 
  • Barakaldo 1 - Cacereño 1
  • Ourense 1 - Pontevedra 2
  • CELTA FORTUNA 2 - Arenteiro 1
  • Arenas 2 - Unionistas 1
  • Castilla 1 - Tenerife 3
  • Real Avilés 3 - Athletic B 2
  • Osasuna B 0 - Ponferradina 0
  • Zamora 3 - Mérida 0


Clasificación 

  • 1 Tenerife 15
  • 2 CELTA FORTUNA 10
  • 3 Guadalajara 10 
  • 4 Racing 10
  • 5 Zamora 9 
  • 6 Talavera 8
  • 7 Athletic B 8 
  • 8 Osasuna B 8 
  • 9 Arenteiro 7
  • 10 Real Avilés 7
  • 11 Arenas 7 
  • 12 Pontevedra 7
  • 13 Barakaldo 6
  • 14 Cacereño 6
  • 15 Ponferradina 6
  • 16 Lugo 4
  • 17 Unionistas 3
  • 18 Castilla 3
  • 19 Mérida 3
  • 20 Ourense 2 
Leer más »

El Celta revive fantasmas del pasado: 43 años sin un arranque tan gris


Foto: Faro de Vigo

El inicio de temporada del Celta trae inevitablemente recuerdos amargos de épocas pasadas. Para encontrar una situación similar, hay que retroceder hasta la campaña 1982-83, cuando el conjunto vigués, dirigido entonces por Pavic, no logró sumar un triunfo en las siete primeras jornadas de liga. En aquel arranque, encadenó cinco derrotas consecutivas y dos empates, según señala La Voz de Galicia. La sequía terminó en la octava fecha, con un 2-0 ante el Salamanca, aunque el alivio fue efímero: el equipo terminaría descendiendo a Segunda.

Hoy, cuatro décadas después, los de Balaídos se asoman de nuevo a un espejo incómodo. Si desean evitar repetir la racha de los años ochenta, están obligados a ganar este domingo al Atlético de Madrid, en casa y justo antes del parón de octubre. El desafío no es menor: el conjunto rojiblanco suele ser uno de los rivales más exigentes del calendario.

Aun así, la estadística recuerda que existe un precedente incluso peor. En la temporada 1956-57, los celestes necesitaron esperar hasta la novena jornada para cantar victoria. Aquella vez, sin embargo, lograron lo que parecía imposible: mantener la categoría. Un detalle que invita al optimismo en un presente marcado por las dudas y que apunta al gran objetivo de este curso: asegurar la permanencia.

 

Leer más »

Clasificación | As Celtas asaltan el liderato


Foto: RC Celta

Tras el gran triunfo logrado ayer en A Madroa, As Celtas se sitúan como líderes del Grupo I de Segunda Federación, que daría el ascenso directo a Primera Federación sin necesidad de disputar la promoción. El anterior líder, el Racing de Santander, no pasó del empate ante el Atlético C, por lo que las de Vicky Vázquez se sitúan en lo más alto de la tabla gracias a las 4 victorias logradas en los primeros 4 encuentros. 

El conjunto cántabro ocupa la segunda plaza, que da derecho a disputar el play-off de ascenso, aunque cuenta con los mismos puntos que el Deportivo B, que suma tres triunfos consecutivos. El Athletic B, rival de As Celtas ayer, que contaba sus partidos por victoria, pasa a la cuarta posición con 9 puntos. Poco a poco se van situando los equipos en sus objetivos, y el quinto clasificado ya está a cuatro puntos de la cabeza. 

En la próxima jornada As Celtas tienen otro partido complicado ante un rival directo, ya que visitará el Campo Municipal de La Planchada para medirse al anterior líder de la categoría, el Racing de Santander. El duelo se disputará el domingo 5 de octubre a las 12:00. 

Resultados Jornada 4 

  • Bizkerre 1 - Burgos 1
  • Eibar B 3 - Sporting 4
  • Real Avilés 0 - Deportivo B 1
  • AS CELTAS 3 - Athletic B 1
  • Atlético C 2 - Racing 2 
  • Real Sociedad B 1 - At. Villalonga 0
  • Madrid CFF B 2 - Olímpico León 1


Clasificación 

  • 1 AS CELTAS 12
  • 2 Racing 10
  • 3 Deportivo B 10 
  • 4 Athletic B 9
  • 5 Sporting 8
  • 6 Real Sociedad B 7 
  • 7 Madrid CFF B 6
  • 8 Burgos 4
  • 9 Bizkerre 3
  • 10 Olímpico 3
  • 11 Atlético C 2
  • 12 Real Avilés 1
  • 13 Eibar B 1
  • 14 At. Villalonga 1
Leer más »

A la venta las entradas para el Celta - Real Sociedad


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

(RC CELTA) Ya puedes hacerte con tu entrada para el partido entre el Celta y la Real Sociedad, que se jugará el próximo 19 de octubre a las 16:15 horas en Abanca Balaídos. A partir de hoy a las 12:00 horas, las entradas están disponibles desde 20 euros para Carnet Celtista y desde 25 euros para público general.

Las primeras 24 horas, la venta será exclusiva para celtistas, y a partir del martes 30 de septiembre a las 12:00 horas, se abrirá al resto.

Te esperamos para vivir juntos mucho más que un partido, ya que esta temporada, venir a Balaídos es disfrutar del museo del club, conocer los secretos del estadio antes del encuentro o formar parte de experiencias únicas como ver el calentamiento desde el césped o lanzar un penalti tras el pitido final. Consulta AQUÍ todas las experiencias que te permitirán vivir el Celta como nunca antes.


Leer más »

Marco Garcés muestra su respaldo a Claudio Giráldez



Los malos resultados que está obteniendo el Celta en este arranque de temporada no varían un ápice los planes del Celta con Claudio Giráldez. El técnico de O Porriño se ha ganado a pulso el crédito en la directa celeste, y no parece que vaya a cambiar, al menos a corto plazo. En la previa del partido, Marco Garcés fue entrevistado por DAZN, y ofreció su respaldo al míster celeste: 

"Estamos muy contentos con su labor, muy contentos con el equipo. Al final es una liga muy pareja. Insisto, las sensaciones son buenas, el equipo ha jugado bien. Parece que podríamos merecer un poco más, un par más de puntos", apuntó el mexicano, que considera que la puntuación obtenida por el equipo es inferior a sus merecimientos: 

"La cosecha ha sido magra porque no tenemos los puntos que creo que merecemos, pero creo que las sensaciones que deja el equipo son buenas, positivos. Esperemos poder reflejar hoy y salir con los tres puntos", señaló en referencia al partido ante el Elche, que finalmente no dejó ni puntos ni buenas sensaciones, en el que tal vez ha sido el peor partido de la campaña. 

Mientras tanto Celta y Claudio Giráldez mantienen abiertas las negociaciones para ampliar el contrato del preparador, o al menos endurecer la cláusula que permite a las dos partes poner fin a su relación al final de la presente campaña, y al margen de los malos resultados obtenidos en este arranque, en general existe confianza entre la mayoría de la afición en el entrenador que llevó al equipo a Europa la pasada temporada, aunque los malos resultados pueden agotar el crédito de cualquier entrenador. 

Leer más »

El Celta sigue sin ganar pero evita la zona de descenso


Foto: RC Celta

La derrota sufrida por el Celta ayer ante el Elche en el Martínez Valero dejará al equipo de Claudio Giráldez con 5 puntos, después de los cinco empates consecutivos que obtuvo el equipo celeste entre la segunda y la sexta jornada. Después de siete partidos sigue con su casillero de victorias a cero, lo cual empieza a ser preocupante, aunque pase lo que pase en el último partido de la jornada, el equipo vigués evitará la zona de descenso por la diferencia de goles. 

El Real Oviedo visita esta noche (21:00) Mestalla. El conjunto asturiano cuenta con 3 puntos, y en caso de vencer esta noche superaría a los célticos, que seguirían teniendo a tres equipos por detrás en la clasificación. El Girona con 3 puntos, mientras que Mallorca y Real Sociedad, que también suman 5 puntos, tienen peor diferencia de goles que los celestes: -4 en el caso de la Real Sociedad, y -5 en el de los baleares, mientras que el conjunto celeste ha anotado 6 goles y encajado 9 en las 7 primeras jornadas.  Más allá de este detalle anecdótico, es evidente que la situación clasificatoria del Celta no es ni mucho menos buena. 

Clasificación 

  • 1 Barcelona 19 
  • 2 Real Madrid 18 
  • 3 Villarreal 16
  • 4 Elche 13
  • 5 Atlético 12
  • 6 Betis 12
  • 7 Espanyol 12
  • 8 Getafe 11
  • 9 Sevilla 10
  • 10 Athletic 10
  • 11 Alavés 8
  • 12 Valencia 8
  • 13 Osasuna 7 
  • 14 Levante 5
  • 15 Rayo 5 
  • 16 CELTA 5
  • 17 Real Sociedad 5
  • 18 Mallorca 5
  • 19 Real Oviedo 3
  • 20 Girona 3
Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Elche - Celta



Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Elche - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Elche. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  

* RADU
* MINGUEZA
* YOEL LAGO
* DOMÍNGUEZ 
* MARCOS ALONSO
* SOTELO 
* MORIBA 
* MIGUEL ROMÁN 
* HUGO ÁLVAREZ
* BRYAN ZARAGOZA
* BORJA IGLESIAS
* JAVI RODRÍGUEZ
* JAVI RUEDA
* SWEDBERG
* IAGO ASPAS
* MANU FERNÁNDEZ 


Leer más »

Vídeo | El audio de la revisión VAR del penalti de Carlos Domínguez


Foto: Faro de Vigo

Finalmente no tuvo incidencia en el resultado final, pero a pocos minutos de arrancar la segunda mitad el colegiado del partido, Guillermo Cuadra Fernández, fue llamado por el VAR para revisar un posible penalti en contra del Celta por mano de Carlos Domínguez. 

El colegiado acudió al monitor, revisó la jugada y apreció que era susceptible de ser infracción, y por lo tanto señaló penalti, sin tarjeta amarilla para el jugador celeste en una acción que no deja en buen lugar al fútbol moderno. El balón roza milimétricamente la mano del canterano céltico, sin intención alguna y sin desviar lo más mínimo la trayectoria del balón. Afortunadamente Radu corrigió la absurda decisión deteniendo la pena máxima y dejando las cosas tal y como estaban. 

Leer más »

Radu se quita importancia: "El resultado es lo único que cuenta para mí"


Foto: Diario Información

Andrei Radu ha sido el jugador más destacado del Celta esta tarde en Elche. Con sus intervenciones, el rumano mantuvo vivo a su equipo durante muchos minutos, a pesar de la aparente inferioridad con respecto al Elche. Al final del encuentro atendió a los micrófonos de DAZN LaLiga para analizar la derrota céltica: 

"No ha sido un partido fácil porque el Elche está haciendo una temporada muy buena. Para nosotros con el calor era un partido muy difícil, pero el partido lo ganan ellos merecidamente", analizó el rumano, que restó importancia a su actuación individual: 

"Al final eso no cuenta, el resultado es lo que cuenta para mí. Tenemos que seguir trabajando con mucha humilidad", resaltó el meta, que aseguró no tener la clave para la mejoría del equipo: "No lo puedo decir yo, tenemos que hablar con Claudio. Nosotros seguiremos trabajando". 

Leer más »

Directo | Afouteza Podcast: Café con mala Elche



Esta noche no te puedes perder otro episodio de Afouteza Podcast, y no lo decimos por decir. Berna arranca con las noticias más frescas del Celta, Dinky mete el termómetro de la afición, y luego viene la artillería pesada: doble pizarra táctica con Fran, Lebrownie y Berna analizando el Stuttgart y el Elche como si fueran quirófanos. 
 
Pero eso no es todo… porque hoy estrenamos sección: Akelarre Celeste, un debate sin filtros con Bardo, Dinky, Lebrownie, Berna y Fran. Opiniones cruzadas, verdades incómodas y pasión desatada. Si te gusta el fútbol con alma, con sangre y con cabeza, este es tu sitio. Además, vídeos, promos, y el toque visual de Moi Celeste para que no pestañees. Dale play, comparte y únete al Akelarre. Esto no es solo un podcast. Es Afouteza. 
 
Leer más »

Giráldez explica los cambios de Moriba y Mingueza



Tras el descanso, claudio Giráldez realizó dos cambios, retirando del terreno de juego a Ilaix Moriba y Mingueza. El cambio del catalán no sorprendió tanto, porque estaba amonestado, pero sí causó cierta sorpresa la retirada del terreno de juego de Moriba, que estaba siendo uno de los más destacados del equipo. 

Al término del encuentro, el técnico celeste explicó las motivaciones de ambos cambios: "Ilaix desde la vuelta del viaje de Suttgart estuvo con problemas gástricos, y con el calor estaba muerto y tuvimos que sustituirlo", señaló el de O Porriño, que añadió que "A Mingueza lo cambiamos por la amarilla. En un partido que estábamos yendo casi a pares era arriesgado. Más allá de que el otro día jugó 90 minutos y sabíamos que teníamos opciones de no aguantar el partido entero con el calor que hacía". 

Lo cierto es que los cambios, quizá debido a las circunstancias que rodeaban al equipo, no ayudaron a que la imagen del Celta mejorase en una segunda parte en la que fue completamente inexistente, a merced del Elche, y el resultado no fue más abultado por las acertadas intervenciones de Radu. 

Leer más »

Eder Sarabia: "Hemos sido muy superiores al Celta"


Foto: Diario Información 

(EFE) Sigue decretado el estado de felicidad en el Elche, que seguirá invicto y entre los mejores otra jornada más. Tras la finalización del encuentro que supuso la victoria del conjunto ilicitano frente al Celta, Eder Sarabia ha comparecido ante los medios y ha afirmado que su equipo fue "muy superior" al conjunto gallego en el que calificó como "el mejor partido" de la temporada.

"Ha sido una semana espectacular en la que hemos crecido muchísimo en el juego y en todos los sentidos", comentó el preparador vasco, que destacó la buena imagen ofrecida en la segunda parte.

"Apenas nos han generado peligro. Es difícil hacer mejor las cosas. Nos ha faltado acierto para poner la guinda, pero hemos hecho un partidazo", señaló Sarabia, quien volvió a relativizar la posición de su equipo en la tabla, cuarto, y la condición de invicto en el campeonato.

"Estamos haciendo muchas cosas bien, pero queda una barbaridad. Estoy contento e ilusionado por el paso adelante que hemos dado y porque el equipo cada vez se acerca más a lo que queremos ser", argumentó.

"A estas alturas no es casualidad, pero vamos a perder partidos y tendremos momentos malos, porque somos recién ascendidos y la categoría es exigente. Pero la sensación es que el equipo es cada vez más redondo", avisó. Sarabia valoró especialmente el partido del Elche "porque el Celta es un equipazo" y confesó que diseñó la alineación en función de los jugadores que estuvieran "más frescos física y anímicamente".

"Tengo la confianza de que juegue quién juegue va a dar un nivelón", añadió el vasco, quien elogió el trabajo realizado por el delantero Álvaro Rodríguez, a pesar de no haber logrado marcar aún.

Leer más »

Claudio Giráldez: "Si alguien quiere dudar de algo, que dude de mí, no de los jugadores"



El Celta volvió a tropezar este domingo en el estadio Martínez Valero, donde cayó por 2-1 ante el Elche. Tras el encuentro, el entrenador celeste, Claudio Giráldez, reconoció sin rodeos la superioridad del rival y asumió la responsabilidad por el mal momento de su equipo.

“Hemos sido inferiores en todo el partido y creo que ellos han merecido ganar”, admitió Giráldez en sala de prensa. El técnico porriñés señaló que, aunque el Celta consiguió mantenerse en el choque gracias a la unión del grupo y a algunas transiciones peligrosas en la primera parte, la segunda mitad estuvo marcada por el cansancio y el calor: “No es excusa, pero no estamos en nuestro mejor nivel. Llevamos dos partidos muy malos seguidos. El principal responsable soy yo y hay que decir las cosas como son”.

El preparador celeste subrayó que tanto frente al Stuttgart como contra el Elche el equipo se mostró muy por debajo de lo esperado. “Esto nos deja claro que tenemos que mejorar nuestro nivel, el primero yo. Hay que confiar en la plantilla que tenemos, porque saldremos adelante”.

Más allá de los resultados, Giráldez apuntó a un bajón en las sensaciones del equipo con el balón: “Ahora mismo la gente no está cómoda en el terreno de juego. No estamos asumiendo la pelota como solíamos, nos cuesta más ser clarividentes. Cuando los resultados no llegan es más difícil encontrar pases o acertar en situaciones en las que antes lo estábamos”.

Además, incidió en la falta de contundencia en los duelos defensivos: “Otros equipos nos han jugado a pares y hemos estado incómodos. No hemos sido capaces de ser agresivos en la primera línea ni de ganar balones en el juego directo. Tenemos que volver a nuestra manera de afrontar los partidos. Si alguien quiere dudar de algo, que dude de mí, no de los jugadores, que lo dan todo y son los mismos que hace unos meses nos dieron tantas alegrías”.

El técnico celeste explicó que el encuentro comenzó con un planteamiento claro, buscando aprovechar los espacios en la defensa ilicitana. De hecho, el primer gol de los vigueses llegó tras esa lectura táctica. Sin embargo, con el paso de los minutos, el equipo fue perdiendo claridad: “Nos equivocamos llevando demasiado balón al lado izquierdo, cuando teníamos superioridad en el derecho. Al final ellos nos dominaron con posesiones largas y nos desgastaron. No es cuestión de querer o no, sino de que en muchos momentos estuvieron muy bien y en otros fue demérito nuestro”.

Giráldez no escatimó elogios al rival, destacando el gran estado de forma del Elche: “Sabíamos que estaban muy bien, vienen con la dinámica del año pasado, no han perdido ningún partido. Están en ese momento opuesto al nuestro, en el que todo les sale. Además, en lo táctico y en lo futbolístico han sido mejores. Nos han quitado tiempo, nos han hundido cuando queríamos presionar alto y nos han hecho daño en el juego directo”.

Consciente de la dinámica negativa, el técnico del Celta insistió en la necesidad de recomponer al equipo: “Tenemos que centrarnos en mejorar, ser más sólidos en campo rival, tanto en la presión como en el juego directo. No queremos volver a repetir partidos como estos dos últimos”, concluyó. 

Leer más »