Cambios en los dorsales del Celta



El Celta anunció antes de medirse al Famalicao algunos cambios en los dorsales de la plantilla. Era previsible que Andrei Radu luciese el 13, que quedaba libre tras la marcha de Vicente Guaita. Los otros dos cambios afectan a canteranos que la pasada temporada tomaron dorsales que estaban libres cuando pasaron a ser jugadores de la primera plantilla.

Damián Rodríguez cambia el 25 por el 14, que la pasada temporada lució Iker Losada. Es muy probable, aunque el Celta no lo ha anunciado, que Marc Vidal, si finalmente se queda en la primera plantilla, use el 25. El otro cambio es el de Hugo Sotelo, que lucirá el 22 que ya usó en el Celta Fortuna, dejando el 4 libre, que cogerá Unai Núñez, si finalmente se queda en el equipo. El resto de jugadores seguirán usando los mismos dorsales que la pasada temporada, al menos de momento.

Recordemos también que Jutglà jugará con el 9, que quedó vacante tras la marcha de Douvikas, y que antes había lucido Tadeo Allende.

Leer más »

Claudio Giráldez repite como el técnico más joven y prometedor de LaLiga


Foto: RC Celta

Como ya sucedió la pasada temporada, Claudio Giráldez será el entrenador más joven de los 20 equipos de Primera División. El de O Porriño es poco más de un mes más joven que su homólogo y amigo Íñigo Pérez, técnico del Rayo Vallecano. El tercero en esta peculiar clasificación es Alesio Lisci, recién fichado por Osasuna después de la gran temporada realizada el pasado curso en el Mirandés El italiano es de 1985.

En una lista que publica La Voz de Galicia, podemos ver que Claudio Giráldez es el quinto técnico más joven de las cinco grandes ligas, en una lista que encabeza el mallorquín Carlos Cuesta, que tras ser ayudante de Mikel Arteta en el Arsenal, comenzará su carrera como primer entrenador en el Parma italiano.

Claudio Giráldez está a punto de comenzar su segunda temporada completa en Primera División, y la tercera parcial. En su primera campaña solo entrenó 10 partidos, suficiente para lograr salvar al Celta del descenso con una jornada de margen. En su segunda campaña, la primera completa, clasificó al equipo para la Europa League, en una progresión espectacular que le convierte en uno de los técnicos con más futuro, no solo por su edad, sino por el enorme impacto que ha tenido en su llegada al fútbol profesional.

Al Celta le ha tocado la lotería con Claudio Giráldez, y solo cabe esperar que pueda estar muchos años en Vigo, incluso en aquellos en los que no salgan las cosas. La paciencia será más importante que nunca en ese caso. Es un técnico superlativo, con una enorme capacidad de mejorar a sus futbolistas, una apuesta por la cantera y una valiente propuesta que han encandilado al celtismo.

Leer más »

Rubén Iranzo, objetivo del Celta



La prensa valenciana sitúa al defensa central Rubén Iranzo, conocido como Rubo, en la agenda del Celta para reforzar la zaga de su filial. El canterano del Valencia, nacido en 2003, no entra en los planes de   Corberán por lo que vería con buenos ojos una salida que le permita contar con más minutos. El Celta se perfila como un destino atractivo, ya que competiría en Primera Federación con la posibilidad de dar el salto al primer equipo.

El conjunto celeste afronta este verano una reestructuración profunda en la defensa de su filial. Con Yoel Lago asentado en el primer equipo, Gael Alonso fuera del club y Manu Fernández entrenando ya con los mayores, el club necesita cubrir vacantes en una demarcación clave. A pesar de la producción de talento en otras posiciones, la cantera céltica no ha generado suficientes centrales, lo que obliga a buscar refuerzos externos. En este contexto, Rubo encaja como una opción interesante por su experiencia y proyección.

Rubén Iranzo Lendínez, nacido el 14 de marzo de 2003 en Picanya (Valencia), es un central formado en la cantera del Valencia. En las últimas temporadas ha alternado su presencia en el filial con apariciones esporádicas en el primer equipo, acumulando ocho partidos con el Valencia CF y 71 con el Valencia Mestalla.

Internacional en las categorías inferiores de la selección española (Sub-16, Sub-17, Sub-18 y Sub-19), Iranzo fue convocado en nueve partidos de Liga la pasada campaña —aunque no llegó a disputar minutos— y en dos de Copa, jugando 21 minutos ante el Ourense en la eliminatoria de octavos de final. En el Mestalla, que compite en Segunda Federación, fue una pieza clave y ejerció como capitán siempre que participó.

Su posible llegada al Celta dependerá en gran parte de su situación en los primeros partidos de la pretemporada. Según informa Tribuna Deportiva, si Rubo no entra en los planes del técnico durante los encuentros amistosos, el club valencianista abriría la puerta a su salida, con el Celta muy bien posicionado para hacerse con sus servicios.

Leer más »

Oficial | El Celta anuncia el tercer fichaje de As Celtas



El Celta anunció este martes su tercera incorporación para As Celtas de cara a la temporada 2025-26. Se trata de Tati Barcia, jugadora que la pasada campaña formó parte del Deportivo Alavés, conjunto que milita en la Segunda División del fútbol femenino español.

Natural de Mazaricos (A Coruña), donde nació el 8 de octubre del año 2000, Barcia puede actuar tanto como delantera como en banda, y acumula una amplia trayectoria en las principales categorías del fútbol femenino. Dio sus primeros pasos en el Xallas de Santa Comba y continuó su formación en equipos como el Victoria CF y el Atlántida Matamá. En 2020 dio el salto al Deportivo, inicialmente para formar parte del filial, aunque también sumó minutos con el primer equipo herculino cuando este competía en Primera Federación. En la temporada 2021-22 alternó entre ambos conjuntos, participando en Segunda Federación.

En 2023 firmó por el Viajes InterRías, también en Segunda Federación, donde completó una temporada destacada: disputó los 30 partidos de Liga y anotó 3 goles. Su rendimiento le valió una oportunidad en la categoría de plata, al fichar por el Deportivo Alavés. Sin embargo, en la última campaña apenas tuvo protagonismo, disputando solo dos partidos y acumulando cuatro minutos sobre el césped.

Leer más »

Aldrine Kibet está en Vigo para cerrar su fichaje por el Celta



(EFE) El atacante keniata Aldrine Kibet se encuentra en Vigo para cerrar su fichaje por el Celta, al que llegaría para reforzar su filial procedente del Nástic Sports Academy.

Internacional sub-20 con su país, con el que disputó recientemente la Copa Africana de Naciones de la categoría, el mediapunta llegó esta mañana a la sede del club para someterse al habitual reconocimiento médico y firmar su nuevo contrato con la entidad celeste.

Pese a su edad, Aldrine Kibet ya ha debutado con la selección absoluta de Kenia, dirigida por el exfutbolista celeste Benni McCarthy.

Leer más »

Previa | El Euro Celta de Claudio Giráldez arranca esta tarde ante el Famalicao


Foto: RC Celta

El EuroCelta arranca esta tarde a las 18:00 (TVG, Celta Media) con el primer amistoso del verano, con dos caras nuevas, las de Ferrán Jutglà en la delantera y Andrei Radu en la portería. Desgraciadamente el encuentro será a puerta cerrada y solo podrán asistir al mismo la familia Mouriño y sus amigotes.

Este primer partido puede aclarar ciertas cosas, como el papel que tendrán en el equipo alguno de los jugadores del Fortuna que están buscando un sitio en el primer equipo, como Manu Fernández, Miguel Román o Tincho, y saber si habrá más presencia de canteranos en esta puesta de largo. Además existe cierta duda sobre los descartes. ¿Tendrán minutos Unai Núñez, Manu Sánchez y Aidoo?.

Enfrente estará el Famalicao, uno de los múltiples equipos del norte de Portugal que militan en la máxima categoría portuguesa, que cuenta en sus filas con un jugador más que interesante, el internacional sub-21 Gustavo Sá, que junto con el recién fichado Sorriso, son probablemente los jugadores a seguir del cuadro luso, que a pesar de no contar con el nombre de otros equipos de la liga portuguesa, es un club en crecimiento.

Pero la afición celeste tendrá que fijarse sobre todo en los suyos, y sin duda ver en acción a Radu y Jutglà es el gran aliciente para esta tarde en el debut del equipo de Claudio Giráldez, que disputará 9 partidos entre hoy y el 9 de agosto, todos ante equipos de la primera división de su país.


Leer más »

Maxi Gómez llega a Nacional con el objetivo de ser campeón



(EFE) El exdelantero del Celta de Vigo Maximiliano Gómez fue presentado este lunes como nuevo jugador de Nacional y aseguró que su objetivo es ser campeón con el Tricolor. “Es una nueva etapa, un nuevo club. El objetivo es salir campeón, esta camiseta te pide eso”, dijo el futbolista durante su presentación, llevada a cabo en la Ciudad Deportiva Los Céspedes.

Gómez, quien en la primera parte de esta temporada defendió al también uruguayo Defensor Sporting y sufrió una lesión poco tiempo atrás, señaló que ya dejó esta atrás y que está muy contento de sumarse a “un club tan grande como es Nacional”.

Aunque lamentó haber recibido críticas en redes sociales en el marco de la salida de su anterior equipo, se mostró muy agradecido con este: “Siempre voy a estar agradecido a Defensor, porque me dio todo”, declaró.

El delantero confirmó que ahora adoptará el dorsal 9 después de que Gonzalo Petit -recientemente fichado por el Betis español- se lo haya cedido. “Le deseo toda la suerte del mundo, porque es un grandísimo jugador”, dijo sobre el delantero de 18 años.

Preguntado por la posibilidad de ser convocado nuevamente por la selección de Uruguay, Gómez admitió haber hablado con el director técnico, Marcelo Bielsa. “Él siempre trató de buscar la mejor versión de mí. Siempre tengo el sueño de vestir la selección”, aseguró el jugador que defendió a la Celeste en dos ediciones de la Copa América (2019 y 2021) y en dos de la Copa del Mundo (2018 y 2022).

Nacido en la ciudad uruguaya de Paysandú en agosto de 1996, el futbolista comenzó su carrera profesional en 2015 y dos años después fue transferido al Celta de Vigo, donde jugó dos temporadas.

En 2019, Gómez fichó por el Valencia, donde marcó 22 goles en 109 encuentros disputados a lo largo de cuatro temporadas. Más tarde defendió al Trabzonspor de Turquía y su último club en Europa fue Cádiz, donde jugó 33 encuentros y no pudo anotar. Por otra parte, el delantero disputó 32 partidos con la selección de Uruguay, en los que marcó tres tantos.

Fichado por Nacional y con contrato hasta diciembre de 2026, Gómez disputará desde este mes con el Tricolor el Torneo Clausura, que los dirigidos por Pablo Peirano buscarán conquistar tras haber acabado segundos en el Apertura y haber perdido la final del Intermedio.

Ficha de Maxi Gómez en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Los cuatro jugadores del Celta a los que no queremos vender


Foto: Faro de Vigo

El Celta siempre está abierto a negociar por sus jugadores, algo ya sabido por todos. Sin embargo, con ciertos futbolistas adopta una postura mucho más firme. Según informa Óscar Méndez en su blog personal, el club ha fijado una línea roja con tres nombres —más el de Iago Aspas— por los que no tiene intención de negociar por debajo de su cláusula de rescisión.

Los tres jugadores en cuestión son Javi Rodríguez, Hugo Álvarez y Óscar Mingueza. Si algún club se interesa por ellos, el Celta los remitirá directamente a sus cláusulas: 20 millones de euros en el caso de Mingueza, y 40 millones en los de Javi Rodríguez y Hugo Álvarez. Son futbolistas considerados intransferibles, al menos en el discurso oficial. Ya se sabe cómo suelen terminar estas historias en Casa Celta.

En cualquier caso, el club intenta proyectar una imagen de firmeza respecto a estos jugadores. Sin embargo, en la práctica, nadie en Vigo rechazaría una oferta de 30 millones por Javi Rodríguez o Hugo Álvarez. De hecho, no faltan quienes dicen que Marián Mouriño los acompañaría personalmente al aeropuerto, con Marco Garcés ayudando con el equipaje. Aun así, resulta coherente mantener un discurso inamovible, sobre todo este verano, en el que el club ya ha logrado una gran venta con la salida de Fer López.

El caso de Iago Aspas es distinto. Desde su regreso, es considerado intocable. No obstante, en 2018, Carlos Mouriño llegó a declarar en un programa de radio nacional que el salario del delantero le parecía excesivo. Aunque insistía en que solo saldría por su cláusula —40 millones—, también dejaba entrever que aceptarían un pago en cómodos plazos. Afortunadamente  Aspas nunca mostró interés en abandonar el Celta tras sus etapas en Liverpool y Sevilla. Seguirá vistiendo de celeste mientras él lo desee.

En cuanto al resto de la plantilla, no es que estén oficialmente en venta, pero el club escuchará cualquier propuesta seria. Eso sí, sin necesidad urgente de vender, solo saldrán si las ofertas resultan verdaderamente irrechazables. Es el caso de jugadores como Starfelt o Swedberg, quienes han recibido propuestas este verano que no alcanzaron las expectativas del club.

Leer más »

El Tottenham pide entre 15 y 20 millones por Bryan Gil



El nombre de Bryan Gil ha irrumpido este lunes en el mercado de fichajes del Celta. Según informa El Desmarque, el futbolista del Tottenham ha sido ofrecido al club vigués, entre otros equipos, en el marco de una estrategia del conjunto inglés para facilitar su salida. Así lo confirma también el periodista especializado Ekrem Konur, quien apunta que los Spurs han recibido múltiples consultas por el extremo.

El Tottenham busca dar salida cuanto antes a Bryan Gil, cuya etapa en Londres no ha cumplido las expectativas generadas tras su llegada en 2021 desde el Sevilla por 25 millones de euros. Ahora, con un valor de mercado claramente a la baja y tras tres cesiones fallidas —Sevilla, Valencia y Girona—, el club inglés pretende cerrar una venta definitiva este verano, evitando una nueva cesión.

Los Spurs esperan ingresar entre 15 y 20 millones de euros por su traspaso, una cifra ambiciosa teniendo en cuenta su bajo protagonismo en las últimas temporadas. Además, el jugador entra en su último año de contrato, lo que añade presión a la operación de salida.

En este contexto, el nombre de Bryan Gil ha sido puesto sobre la mesa en A Sede, aunque por el momento no existe una negociación formal entre el Celta y el Tottenham. La prioridad del club gallego sigue siendo incorporar un extremo, pero su margen económico es limitado, lo que complica cualquier operación que implique un desembolso elevado.

El caso de Bryan Gil es un ejemplo más de cómo algunos grandes clubes europeos intentan revalorizar a sus descartes antes del cierre del mercado. El Celta, por ahora, observa con cautela. Huelga decir que no va a pagar esa cantidad por Bryan Gil, ya que es lo que le pide el Bayern por otro Bryan, en este caso Zaragoza, que sí interesa realmente en Vigo.

Leer más »

El Celta pide todavía un mayor esfuerzo económico a Borja Iglesias


Foto: José Lores / Faro de Vigo

El posible regreso de Borja Iglesias al Celta de Vigo está lejos de concretarse. Aunque el delantero santiagués mantiene intacto su deseo de vestir de nuevo la camiseta celeste, los obstáculos, tanto económicos como contractuales, siguen frenando una operación que parecía más encaminada al cierre semanas atrás.

Uno de los principales escollos está en el plano salarial. Aunque el futbolista ha aceptado una rebaja considerable de su ficha —una de las más elevadas del Real Betis— para poder encajar en el límite salarial del Celta, el club vigués ha solicitado un esfuerzo aún mayor. El acuerdo inicial contemplaba un contrato de dos temporadas, con opción a una tercera, pero desde A Sede se pretende ajustar más los términos económicos, conscientes de que sería el último gran contrato del delantero, que está a punto de cumplir 33 años, Según informa Alberto Bravo en El Desmarque.

Desde el entorno del jugador insisten en que el compromiso de Borja Iglesias es total. Ya la temporada pasada, con su cesión a Vigo, asumió condiciones poco habituales para un futbolista de su caché. Su deseo de jugar en Europa con el Celta y vivir en su ciudad natal, Santiago de Compostela, siguen vigentes. Sin embargo, esos argumentos sentimentales no están siendo suficientes, al menos de momento, para desbloquear la operación.

El segundo gran freno está en el acuerdo entre clubes. El Real Betis exige una compensación económica por el traspaso, en torno a los cinco millones de euros, cifra correspondiente al montante que aún queda por amortizar de su fichaje desde el RCD Espanyol. El Celta, por su parte, ha tratado de evitar ese pago, aunque estaría dispuesto a abonar una cantidad simbólica que rondaría el millón y medio de euros. La negociación, por ahora, permanece congelada y sin contactos directos entre ambas direcciones deportivas.

Mientras tanto, Borja Iglesias continúa la pretemporada con el Betis bajo las órdenes de Manuel Pellegrini, aunque sabe que su salida podría facilitar al club verdiblanco acometer otras operaciones, como la del joven delantero Mateo Joseph.

En Vigo, Claudio Giráldez sigue contando con Borja como una prioridad. El entrenador ha mantenido una comunicación constante con el jugador, que también conserva estrechos lazos con la plantilla celeste. Sin embargo, el tiempo pasa y el mercado no espera: por ahora, no hay avances concretos ni señales de que el desenlace esté cerca.

Las próximas semanas serán clave. Con ambas partes marcando límites claros, el regreso del “Panda” a Balaídos sigue siendo más un deseo compartido que una realidad inmediata.

Leer más »

Estancadas las negociaciones con el Leganés por Juan Cruz



Este lunes ha resultado especialmente difícil para el RC Celta en materia de incorporaciones. A la casi ruptura de las negociaciones con el Bayern de Múnich por Bryan Zaragoza, se suma ahora un nuevo revés en la operación por Juan Cruz. Según ha informado la Televisión de Galicia, las conversaciones con el CD Leganés están estancadas, ya que el conjunto madrileño remite de forma firme a la cláusula de rescisión del futbolista.

El Leganés exige los 10 millones de euros estipulados en dicha cláusula, mientras que tanto el Celta como el Rayo Vallecano no han superado, por ahora, los 6 millones en sus respectivas ofertas. Con varios clubes interesados, la entidad pepinera mantiene una postura firme y buscará maximizar el rendimiento económico de un jugador que, salvo sorpresa, no continuará en Butarque.

Juan Cruz, andaluz de nacimiento pero de origen argentino, es una de las principales alternativas que maneja el Celta para reforzar la posición de extremo. Hasta el momento, el club vigués no ha cerrado ninguna incorporación en esa demarcación tras las salidas de Alfon, Iker Losada y Fer López.

La operación por Bryan Zaragoza se ha complicado, Bryan Gil se escapa por su alto coste, y Álex Calatrava —otra opción en la lista— aún no ha debutado en Primera División y cuenta con numerosos pretendientes, lo que podría entorpecer su llegada a Vigo.

La situación de Juan Cruz representa un golpe inesperado, especialmente después de que durante el fin de semana diversas informaciones apuntasen a una llegada inminente del extremo. Sin embargo, a la luz de los últimos acontecimientos, su fichaje parece ahora mucho más lejano. Ya sabéis, en todo caso, que el mercado suele dar giros inesperados, y puede dar otro en cualquier momento.

Leer más »

Oficial | Muñi seguirá marcando diferencias en As Celtas hasta 2026



El Celta anunció este lunes la renovación de Sara Álvarez, futbolísticamente conocida como Muñi, que seguirá en As Celtas hasta el 30 de junio de 2026. Nacida en O Rosal el 1 de abril de 2003, antes de llegar al Celta tuvo una notable trayectoria en diversos equipos, además de ser internacional con la selección española en categoría Sub-16 y Sub-17, así como con la selección gallega, desde Sub-12 hasta Sub-18.

Comenzó su carrera en el UD Ribera en 2009, donde jugó hasta la temporada 2017/2018. Posteriormente, se unió al Unión Guardesa, compaginando fútbol once con fútbol siete durante una temporada. En la campaña 2018/2019, pasó a formar parte del SCD Atlántida de Matamá, para luego jugar dos temporadas en el RC Deportivo, seguidas de otras dos en el Sárdoma de Vigo CF. Antes de incorporarse a As Celtas militó en el Viajes Interrías.

La pasada temporada se convirtió en uno de los fichajes estrella de As Celtas, y cumplió ampliamente las expectativas que generó su fichaje, siendo una de las jugadoras más destacadas del equipo. Fija en la zaga para Vicky Vázquez, disputó un total de 28 partidos, en los que anotó 9 goles, casi todos aprovechando su fortaleza a balón parado.

Leer más »

El Celta refuerza su cuerpo técnico antes de una exigente temporada


Foto: RC Celta

El RC Celta continúa dando forma a su estructura deportiva con vistas a la próxima temporada, en la que el primer equipo afrontará tres competiciones. Con la mirada puesta en consolidar un proyecto ambicioso y competitivo en todas sus áreas, el club ha anunciado varias incorporaciones clave tanto en el cuerpo técnico como en el área médica.

En el primer equipo, se suman dos nuevos profesionales al staff liderado por Claudio Giráldez. Pablo Pérez Urtaza llega como preparador físico, mientras que Gael Potti asume el rol de entrenador de porteros. Ambos cuentan con una destacada trayectoria en el fútbol formativo y se integran para aportar solidez al trabajo diario del conjunto celeste.

En el apartado médico, Ángel Piñeiro se incorpora como nuevo responsable tras la jubilación del doctor Luis Rial. Piñeiro es especialista en medicina deportiva y traumatología. Asimismo, Nacho Errando se suma al equipo de fisioterapeutas del primer equipo, dejando su puesto en el filial, que ahora será ocupado por Xose Feijóo, procedente del equipo juvenil.

Por otro lado, el ascenso de Gael Potti al primer equipo genera un ajuste en el organigrama del Celta Fortuna. En su lugar, como entrenador de porteros del filial, se incorpora Pato Guillén, consolidando así la apuesta del club por el talento interno y la promoción desde la cantera.

Leer más »

Aldrine Kibet llegará gratis al Celta



El RC Celta está muy cerca de incorporar a Aldrine Kibet, una joven promesa del fútbol keniano que ha despertado el interés del club vigués en su estrategia de ampliar horizontes y explorar nuevos mercados en busca de talento emergente.

Kibet, internacional por Kenia y nacido en 2007, ha disputado las dos últimas temporadas en la academia del Nàstic de Tarragona, donde ha dejado muy buenas sensaciones. A pesar de lo publicado en medios de su país natal, el traspaso se producirá sin coste para el Celta, según informa Alberto Bravo en El Desmarque. El delantero llegará libre a Vigo y podrá integrarse tanto en el Celta Fortuna como en el Juvenil de División de Honor, ya que esta será su última campaña en edad juvenil.

Aunque el acuerdo aún no está firmado, su cierre es inminente, de acuerdo con las últimas informaciones. Este movimiento responde a la intención del club de seguir ampliando su red de captación internacional, en línea con operaciones recientes como las de Bernard Somuah o Junior Bandama.

En el Celta manejan informes muy positivos sobre Kibet, lo que refuerza la apuesta por su incorporación como parte del proyecto de futuro de la entidad celeste.

Leer más »

Elche, posible destino de Manu Sánchez



El Celta continúa perfilando su plantilla de cara a la próxima temporada y una de las salidas que se espera cerrar en este mercado es la de Manu Sánchez. Hasta ahora no se había concretado el interés de ningún club, pero, según informó este lunes el periodista de la Radio Galega, Víctor López, el Elche ha mostrado un firme interés en hacerse con los servicios del lateral.

El conjunto ilicitano, dirigido por Éder Sarabia, regresa a Primera División tras lograr el ascenso la pasada campaña y busca reforzar su plantilla con jugadores contrastados para afrontar el desafío de la élite. Según la misma fuente, las conversaciones entre ambos clubes están bastante avanzadas y existe optimismo respecto a un acuerdo próximo.

Todo apunta a que Manu Sánchez, en caso de salir, se iría en calidad de cedido al Elche, que ya cuenta en sus filas con otro exjugador del Celta: el guardameta Matías Dituro. El lateral zurdo tiene contrato con el Celta hasta el 30 de junio de 2028, pero no entra en los planes de Claudio Giráldez, por lo que el club ya trabaja en encontrarle una nueva cesión.

La temporada pasada, Manu jugó cedido en el Deportivo Alavés, donde dejó un buen rendimiento. Sin embargo, el club vitoriano no pudo abordar su fichaje definitivo, dejando al Celta nuevamente con la necesidad de buscarle acomodo. La operación con el Elche representa una vía óptima para ambas partes y permitiría al jugador seguir compitiendo en Primera.

Leer más »

Caio Barone ya está en Vigo para firmar con el Celta



El joven guardameta brasileño, Caio Barone, ya se encuentra en Vigo para cerrar su incorporación al Celta. Su vuelo aterrizó este mediodía en el Aeropuerto de Peinador, donde fue recibido por un empleado del club celeste. El siguiente paso será someterse a  las pertinentes pruebas médicas, y una vez superadas, firmará su contrato como nuevo jugador del Celta.

Barone, nacido en 2006, se incorporará en principio al Celta Fortuna, el filial del club vigués. Allí competirá por un puesto bajo palos con Coke Carrillo, quien acaba de renovar su vínculo con el club, y con Marcos González, ascendido recientemente desde el juvenil. La llegada del brasileño refuerza la portería del segundo equipo con una apuesta clara de futuro.

Procedente del Flamengo, uno de los clubes más grandes de Brasil, Barone busca en Vigo las oportunidades que le faltaron en su país, donde la fuerte competencia le impidió disponer de minutos. Con una proyección notable y margen de crecimiento, su fichaje apunta a ser una incorporación estratégica de cara al medio y largo plazo.

Aunque el club aún no ha hecho oficial su llegada, se espera que el anuncio se produzca en las próximas horas.

Leer más »

Bryan Gil, ofrecido al Celta



A medida que avanza el mercado de fichajes, comienzan a surgir nuevos nombres vinculados al Celta. Uno de ellos es el de Bryan Gil, quien, según informa El Desmarque, ha sido ofrecido al club vigués. En las oficinas de Príncipe estudian su posible incorporación, aunque existen ciertas reservas debido a su estado físico.

El extremo andaluz, actualmente sin sitio en el Tottenham Hotspur, sufrió en marzo una importante lesión —una rotura del ligamento lateral externo— durante su cesión en el Girona. Fue intervenido con éxito, pero el tiempo estimado de recuperación oscila entre cuatro y cinco meses, por lo que su disponibilidad para el arranque liguero es incierta. Esta circunstancia representa un riesgo que el Celta valora cuidadosamente antes de tomar una decisión.

Bryan Gil tiene contrato con el club inglés hasta junio de 2026, lo que convierte esta ventana de fichajes en una de las últimas oportunidades para que el Tottenham obtenga una compensación económica tras haber desembolsado 25 millones de euros por su fichaje desde el Sevilla en 2021. No obstante, aunque su precio de salida no sería elevado, el principal obstáculo para el Celta serían sus condiciones salariales, que están lejos del rango habitual en Vigo.

Formado en la cantera del Sevilla FC, Gil debutó en Primera División con el club hispalense, aunque fue durante su cesión en el Eibar donde mostró su mejor versión. Posteriormente, su trayectoria ha incluido cesiones al Valencia, Sevilla y Girona, sin llegar a consolidarse plenamente en ninguno de ellos. A pesar de su irregularidad en clubes, cuenta con experiencia internacional: ha disputado cuatro partidos con la selección absoluta de España.

El Celta, que busca reforzar su plantilla con talento diferencial, sopesa cuidadosamente esta opción, midiendo el equilibrio entre la calidad del jugador y los condicionantes físicos y económicos que conllevaría su fichaje.

Leer más »

Horarios | El Celta se abona a jugar en agosto a las 17:00



LaLiga de Fútbol Profesional ha anunciado este lunes los horarios correspondientes a la tercera jornada de Liga, en la que continua con su ninguneo al Celta, y vuelve a colocar un partido del equipo celeste un día de agosto a las 17:00. Será ante el Villarreal, en Balaídos, el domingo 31 de agosto.

Se cumple de este modo el tercer partido en el mes de agosto que el Celta disputará a las cinco de la tarde, con previsión de altas temperaturas. LaLiga sitúa a los equipos del norte en ese horario, aunque en la segunda jornada al Celta le tocará visitar Palma de Mallorca también en ese mismo horario. El partido será emitido por Movistar LaLiga Tv.

La jornada se abrirá el viernes 29 de agosto con el duelo entre Elche y Levante, y se cerrará el domingo 31 de agosto a las 21:30 con el choque entre Rayo Vallecano y Barcelona. El encuentro que emitirá DAZN en abierto en esta jornada será el Girona - Sevilla.

Leer más »

Negociaciones "casi rotas" entre Celta y Bayern por Bryan Zaragoza



El fichaje de Bryan Zaragoza, que en su momento parecía prácticamente cerrado, se ha complicado seriamente. Según informa El Desmarque este lunes, las negociaciones están "casi rotas". El principal escollo sigue siendo la insistencia del Bayern de Múnich en incluir una cláusula de compra obligatoria que elevaría la operación por encima de los 15 millones de euros, una condición que el Celta no está dispuesto a aceptar.

Ante esta situación, las posturas entre ambos clubes parecen alejadas, lo que conduce la negociación hacia un callejón sin salida. No obstante, desde el club celeste aseguran que Zaragoza sigue siendo una opción, aunque ya se trabaja en alternativas. Una de ellas podría ser Juan Cruz. En los últimos días, sin embargo, se ha publicado que ambas operaciones podrían no ser excluyentes, y que el Celta estaría interesado en incorporar a los dos futbolistas.

Actualmente, existe un acuerdo cerrado con Zaragoza en lo referente a su contrato personal, pero aún está pendiente el entendimiento con el Bayern. El Celta solo contempla una cesión con opción de compra, por la que estaría dispuesto a pagar en torno a 2 millones de euros. El salario acordado con el jugador rondaría los 2 millones de euros netos, lo que lo convertiría en uno de los mejores pagados de la plantilla, solo por detrás de Iago Aspas, y en un rango salarial similar al de Ilaix Moriba o Unai Núñez.

Leer más »

El mini estadio menguante de Afouteza



En la presentación de Celta 360 pudimos ver una recreación de cómo será el mini estadio en el que disputarán sus partidos As Celtas y Celta Fortuna. Es bueno que nos tomemos esta infografía como una referencia sin más, ya que el proyecto de la ciudad deportiva ha dado varios bandazos a lo largo de estos años, a pesar de que el jueves presumieron en la presentación de la segunda fase de tenerlo clarísimo desde el principio. 

A lo largo de estos años hemos visto varias infografías de la ciudad deportiva, y el aspecto del mini estadio ha ido cambiando con los años, generalmente a peor, hasta quedarnos con este que se pudo ver durante la presentación del pasado jueves, cuando Carlos Cao fue describiendo una a una las instalaciones que se van a construir en la ampliación de la ciudad deportiva.

El mini estadio cuenta con cuatro gradas, solo una de ellas cubierta. Al menos parece ser la más grande, pero será todo un desafío acudir a cualquiera de las otras tres gradas en los inviernos de Mos, que probablemente sean muy parecidos a los de Vigo.

Está previsto que la inauguración sea para la Temporada 2027-28. Esa era la idea hace unos meses, y esa es la previsión que defendió el club durante la presentación de Celta 360. Ojalá sea así. Será una estupenda noticia para los dos equipos.

Cuando se anunció el proyecto así de espectacular era el mini estadio

Un par de años después seguía siendo tremendo, pero un poco más discreto

Al fondo se ve el min estadio, en una infografía de hace un par de años, mucho más modesto, pero con cuatro gradas cubiertas











A finales de 2024 desaparecieron tres cubiertas, con un diseño muy similar al presentado el jueves


Leer más »