El Celta entrenará a puerta abierta el próximo jueves


Foto: RC Celta

(RC CELTA) Este Jueves Santo, 17 de abril, el RC Celta abrirá las puertas del templo celeste para vivir una jornada muy especial. En agradecimiento por el apoyo incondicional durante toda la temporada y por esos desplazamientos masivos que han teñido de celeste cada estadio, el primer equipo llevará a cabo un entrenamiento a puertas abiertas en Abanca Balaídos.

La sesión preparatoria, enmarcada dentro del importante encuentro ante el FC Barcelona del próximo sábado 19 a las 16:15h en Montjuic, comenzará a las 11:00 horas. Se podrá acceder al estadio desde las 10:30 horas a través de la Grada de Tribuna Alta y Baja, y Marcador Bajo.

Una oportunidad perfecta, aprovechando la jornada festiva, para vivir el celtismo en familia, animar de cerca a los nuestros y demostrar, una vez más, que la unión entre equipo y afición es más fuerte que nunca.
Leer más »

Giráldez sueña sin presión: "Queremos más, pero la temporada ya es un éxito"


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

La permanencia matemática ha traído consigo una bocanada de tranquilidad al vestuario del RC Celta. Con los deberes hechos y la salvación asegurada con antelación, el técnico celeste no oculta su ambición por mirar más alto, aunque sin abandonar la prudencia que ha caracterizado su discurso durante toda la temporada.

“El discurso es el mismo que llevo diciendo todo el año con respecto a que queremos más", afirmó el entrenador, fiel a una filosofía que ha puesto al equipo en una posición de solidez creciente. “Afrontamos los partidos para poder ganarlos, para poder ser protagonistas, para ser cada vez más sólidos como equipo y eso nos va a llevar a intentar pelear por objetivos más ambiciosos de los que podíamos estar diseñados al principio”, añadió.

Pese a que el horizonte invita a soñar, el entrenador no impone exigencias. La temporada, insiste, ya es un éxito. “Cuando decía que la temporada es un éxito, me refería a que nunca va a poder ser una decepción y creo que así debemos plantearlo", explicó. Y aunque el objetivo inicial ya se ha cumplido con creces, la ambición sigue viva: “A partir de ahora vamos a intentar conseguir esa matrícula de honor que dije el otro día, sabiendo la dificultad que tiene, ir a por un objetivo más ambicioso del que realmente teníamos".

El Celta encara el tramo final del curso con la serenidad de quien ya ha cumplido, pero con la mirada puesta en cotas más altas. El mensaje es claro: disfrutar del camino sin perder el hambre de crecer.

Leer más »

El-Abdellaoui, única baja del Celta ante el Espanyol



Jones El-Abdellaoui es la única baja del Celta para el partido de mañana ante el Espanyol. El futbolista noruego sufrió un pinchazo en el muslo derecho, en la última acción del entrenamiento de este viernes, que le impedirá estar mañana en Balaídos, y muy probablemente el domingo con el filial. Además, también se queda fuera de la convocatoria Javier Manquillo, como viene siendo habitual desde el mes de enero. 

La lista al completo está formada por Iván Villar, Guaita, Marc Vidal, Starfelt, Mingueza, Sergio Carreira, Jailson, Marcos Alonso, Ristic, Carlos Domínguez, Javi Rodríguez, Hugo Sotelo, Moriba, Fran Beltrán, Damián Rodríguez, Borja Iglesias, Iago Aspas, Cervi, Alfon, Iker Losada, Pablo Durán, Swedberg, Fer López y Hugo Álvarez. 

Leer más »

Horario y cómo ver el Celta - Espanyol por televisión


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

El Celta recibe este sábado (18:30) al Espanyol en el estadio de Balaídos, en otra de las finales del conjunto de Claudio Giráldez para alcanzar el ansiado objetivo del retorno a Europa. El club vigués anunció ayer que se han vendido todas las entradas, por lo que se espera un gran ambiente. Si no puedes acudir al estadio, estas son las mejores opciones para verlo a través de la pequeña pantalla. 

El encuentro se podrá ver  a través de la plataforma de streaming DAZN, dentro del paquete LaLiga. El partido también se podrá ver a través de los siguientes operadores  📺

  • Movistar (Dial 55)
  • Orange (Dial 113)

Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí.
Leer más »

Directo | Rueda de prensa de Claudio Giráldez previa al Celta - Espanyol



El RC Celta de Vigo se prepara para un enfrentamiento crucial este sábado a las 18:30 horas en Balaídos contra el RCD Espanyol. Con la ilusión de acercarse a competiciones europeas, el conjunto dirigido por Claudio Giráldez buscará mantener su racha positiva de ocho jornadas sin perder. La afición celeste ha respondido con entusiasmo, agotando todas las entradas disponibles, a pesar de la reducción de aforo por las obras en la grada de Gol .​

A continuación, puedes seguir en directo la rueda de prensa completa de Claudio Giráldez a partir de las 13:30. 

Leer más »

El Celta se une al proyecto LALIGA VS en escuelas de Suecia con Swedberg y Starfelt como embajadores



LALIGA, en colaboración con el RC Celta, expande su proyecto LALIGA VS a escue-las en Estocolmo y áreas circundantes, con el objetivo de impactar a 2,000 niños en ciudades como Hasselby, Eskilstuna, Sodertalje, Bromma y Uppsala. El proyecto busca fomentar la inclusión y erradicar el odio tanto dentro como fuera del campo. A través de seminarios realizados en las escuelas, se utiliza la influencia del fútbol para promover valores positivos entre niños y niñas, haciendo énfasis en la erradicación del bullying, el racismo, el sexismo y la homofobia.

El proyecto he desarrollado sus primeras fases en el sur de Suecia, donde se ha lle-gado a 1,500 estudiantes en Helsingborg, Hässleholm, Linköping, Staffanstorp, Lund o Gotemburgo.

La Fundación Celta está reforzando más que nunca su compromiso con el fútbol como herramienta de transformación social, con el propósito de generar un impacto positivo en la sociedad. A través de su labor, colabora con instituciones, organizacio-nes y proyectos que buscan mejorar la vida de niños y jóvenes en distintos ámbitos, siempre bajo los valores de inclusión, respeto y convivencia.

En este sentido, su participación en LALIGA VS no solo refuerza su vocación interna-cional, sino que está plenamente alineada con su filosofía: utilizar el deporte como un vehículo de cambio para erradicar el odio, el racismo, el sexismo y la homofobia, dentro y fuera del campo.

Durante los semanarios, los jugadores del RC Celta, los suecos Williot Swedber y Carl Starfelt, dejarán mensajes personalizados para que los estudiantes puedan escuchar de primera mano la importancia de erradicar el odio dentro y fuera del campo de juego. El proyecto también involucra a socios de LALIGA como Panini, que están apoyando a LALIGA en su implementación en toda Suecia.

Juan Fuentes, Delegado de LALIGA para los países nórdicos, declaró: "Es fantásti-co involucrar a socios y grupos de interés en nuestra lucha global contra estos pro-blemas. Juntos podemos lograr un mayor impacto y dejar un mensaje duradero en nuestros aficionados más jóvenes, que son el futuro de nuestra sociedad"

LALIGA VS es una plataforma donde LALIGA y sus clubes levantan su voz a través de diversas iniciativas en España y en el extranjero, dentro y fuera del campo, compro-metiéndose a combatir y erradicar todo tipo de odio.
Leer más »

Carlos Dotor se lesiona en el peor momento


Foto: Marca

Mala fortuna para Carlos Dotor. El centrocampista madrileño, que pertenece al RC Celta de Vigo pero juega cedido en el conjunto rojiblanco, estará fuera de los terrenos de juego al menos durante cuatro semanas debido a una “lesión de grado 2 en el recto femoral izquierdo”, según ha informado de manera oficial el club asturiano.

Se trata de una rotura fibrilar sufrida durante la segunda sesión preparatoria con Asier Garitano al frente del equipo, convirtiéndose así en la primera baja rojiblanca desde la llegada del nuevo técnico. Esta lesión supone un duro golpe tanto para el equipo como para el propio Dotor, que atravesaba su mejor momento desde su llegada al club.

Dotor había logrado consolidarse en el once titular del Sporting tras su llegada en el mercado de invierno procedente del Real Oviedo. Desde entonces, acumulaba 11 partidos jugados de manera consecutiva, mostrando una notable evolución en su rendimiento y adaptándose rápidamente al esquema de juego. Su baja representa un revés importante en una plantilla ya castigada por los problemas físicos a lo largo de la temporada, y llega en el peor momento, justo cuando se produce un cambio de entrenador tras la destitución de Rubén Albés. 

El Sporting pierde así a una pieza clave en su centro del campo en un momento decisivo del curso, mientras que el Celta también sigue con atención la evolución de uno de sus jóvenes valores, que estaba encontrando continuidad y minutos lejos de Balaídos.

Leer más »

El papel de la cantera del Celta en cifras



El papel de la cantera en el actual Celta está siendo más importante que nunca, prácticamente vital. La llegada de Claudio Giráldez al primer equipo ha provocado que el protagonismo de los canteranos alcance cifras pocas vistas en la historia del club celeste. 

LaLiga publicó a través de las redes sociales una imagen en la que podemos ver los goles anotados por canteranos del Celta esta temporada, que se elevan hasta los 29. Teniendo en cuenta que el equipo ha marcado un total de 44 goles, supone que el 65,90% de los tantos han sido anotados por jugadores que pasaron por las categorías inferiores del club. 

Aquí conviene realizar ciertas matizaciones. Entre los jugadores considerados canteranos están Borja Iglesias, Pablo Durán y Alfon, que son jugadores que realmente no pasaron por A Madroa, sino que llegaron directamente al filial, y entre los tres suman 13 goles, pero sí son jugadores que han pasado por el filial, que el denominador común de todos estos futbolistas. 

La lista la encabeza Iago Aspas, que acumula 8 dianas en el presente ejercicio, y sigue siendo importante ya que es el máximo anotador del equipo. El moañés ha conseguido prácticamente en solitario elevar el número de goles canteranos en las últimas temporadas, pero en el presente ejercicio está contando con la ayuda de otros jugadores como el propio Borja Iglesias, Hugo Álvarez, Pablo Durán o Alfon. Además también han encontrado el camino del gol esta temporada Javi Rodríguez, que ya suma dos dianas, Iker Losada y Fer López, que se estrenó el pasado sábado en Mallorca. 

Leer más »

Habrá recibimiento al equipo antes del Celta - Espanyol



La Federación de Peñas celtistas anunció este jueves que habrá recibimiento al equipo antes del partido del próximo sábado (18:30) ante el Espanyol. Los aficionados celestes están citados a las 16:45 en la explanada de Tribuna, donde llegará el autobús. En la fotografía de abajo podéis ver el recorrido del mismo. 

Además, las peñas piden que todos los aficionados accedan al estadio a las 18:00, media hora antes del encuentro, para comenzar a animar al equipo en un partido fundamental de cara a las aspiraciones europeas del equipo de Claudio Giráldez, que actualmente ocupa la séptima posición, que da derecho a disputar la Conference League, o la Europa League en caso de que España consiga una plaza extra en la Champions por los resultados de los equipos europeos. 

Más que nunca, los pupilos de Giráldez necesitarán un impulso para encarar el encuentro con la convicción de que los tres puntos se queden en casa, algo que ha sucedido muchas veces esta temporada. 



Leer más »

Fer López alcanza una cifra redonda en la historia del Celta



(RC CELTA) Con el gol anotado ante el RCD Mallorca, Fer López se convierte en el jugador número 300º del RC Celta en marcar en Laliga EA Sport. Un tanto con el que el joven canterano no solo sumaba su primera diana en la máxima categoría con el conjunto celeste, sino que conseguía darle la vuelta al marcador y lograr la victoria ante los bermellones. 

Un sueño cumplido para Fer López que, a pesar de su corta trayectoria en Primera División, demuestra su calidad y su talento cada vez que salta al terreno de juego.
Leer más »

Con Busquets Ferrer el Celta siempre gana y el Espanyol siempre pierde


Foto: RC Celta

Mateo Busquets Ferrer ha sido el colegiado designado por el Comité Técnico de Árbitros para dirigir el choque que este sábado (18:30) enfrentará a Celta y Espanyol en el Estadio Municipal de Balaídos. 

El trencilla balear vive su segunda temporada en la máxima categoría, por lo que solo ha podido arbitrar al Celta en 2 ocasiones, ambas en Balaídos y ambas con triunfo del Celta. Los dos partidos fueron esta temporada, el primero en la jornada 18, con la Real Sociedad como rival (2-0) y el segundo en la 23 contra el Betis (3-2). El balance es de 3 puntos por encuentro. 

Todo lo contrario que sus cifras con el Espanyol, que perdió los dos partidos en los que lo ha arbitrado Busquets Ferrer. Las dos esta temporada, y ambas con el equipo catalán como visitante. Cayó 4-1 ante el Athletic, y 1-0 ante el Getafe. Por lo tanto, el objetivo del Celta para este encuentro es que se mantenga la tendencia de este árbitro con ambos equipos. 

Leer más »

Cervi y Ristic, las patatas calientes del Celta



El Celta  prepara un nuevo intento este verano para cerrar la salida de Franco Cervi, un jugador que, pese a contar con un papel residual en la presente temporada, continúa siendo un quebradero de cabeza para la dirección deportiva. El extremo argentino tiene contrato hasta junio de 2026, pero no entra en los planes del club, que ya ha intentado sin éxito su salida en anteriores ventanas de mercado.

El principal obstáculo sigue siendo el mismo: su voluntad de seguir en Europa, a pesar de que mantiene un buen cartel en Sudamérica, especialmente en Argentina y Brasil. A eso se suma su alta ficha, que complica aún más cualquier operación de traspaso o cesión. Desde el club se valora su profesionalidad, pero también se lamenta que el jugador no haya facilitado ninguna de las negociaciones previas para encontrarle una salida que beneficie a ambas partes, según apunta Faro de Vigo. 

En paralelo, el Celta también deberá tomar una decisión sobre Mihailo Ristic. El lateral serbio, con contrato también hasta 2026, sí es del agrado de Claudio Giráldez, pero su continuidad está en entredicho por culpa de las constantes lesiones que han marcado su paso por Balaídos. Aunque tiene condiciones para ser útil en el esquema del técnico gallego, su falta de continuidad pesa demasiado a la hora de planificar la plantilla de la próxima campaña.

Así, mientras se ultiman movimientos estratégicos como las renovaciones y la construcción del proyecto a medio plazo, la dirección deportiva deberá lidiar este verano con dos casos complejos. En el de Cervi, el margen de maniobra se estrecha: será el último mercado antes de que entre en su último año de contrato. Una oportunidad que el club no puede permitirse volver a desaprovechar.

Leer más »

Marcos Alonso, MVP del mes de marzo


Foto: RC Celta

(RC Celta)  Marcos Alonso ha sido reconocido por primera vez con el premio MVP Estrella Galicia del mes de marzo, galardón que lo distingue como el mejor jugador del RC Celta durante el último mes. La afición celeste ha sido la encargada de elegirlo mediante votación, en la que se impuso a su compañero Alfon, consolidando así el gran momento de forma que ha demostrado desde su llegada a la ciudad olívica.

«Quiero agradecer a la afición por estar siempre ahí«, expresó Marcos tras recibir el premio, mostrando su gratitud hacia el celtismo. Además, quiso resaltar el esfuerzo colectivo, reconociendo que «el hecho de que esta temporada este galardón haya estado tan repartido, quiere decir que todo equipo está haciendo las cosas muy bien«.

Y es que el RC Celta está atravesando un momento dulce ya que acumula ocho jornadas sin conocer la derrota y continúa demostrando una identidad y una personalidad muy sólida sobre el terreno de juego. En este sentido, Marcos Alonso se ha convertido en una pieza importante en un vestuario del que destaca «las ganas de mejorar y la ambición y determinación con la que afrontan cada partido«.

Uno de los momentos más destacados de este mes de marzo ha sido el desplazamiento de más de un millar de aficionados a Pucela para acompañar al equipo en el encuentro ante el Real Valladolid. Una jornada especial en la que el equipo lograba sumar los tres puntos, «fue muy bonito poder celebrar la victoria con todos ellos«. Una unión con el celtismo que el defensa madrileño también destaca dentro del vestuario con el resto de compañeros, «sentimos una comunión muy bonita«.

Por último, Marcos Alonso ha querido agradecer el cariño que ha recibido desde su llegada al club, destacando el importantísimo papel que juega el celtismo con el que espera poder luchar juntos, este sábado, para lograr una nueva victoria en Abanca Balaídos.

Leer más »

Iago Aspas asume o seu novo rol



O dianteiro do RC Celta de Vigo, Iago Aspas, atendeu recentemente a unha entrevista para a Televisión de Galicia, na que repasou o momento actual do conxunto celeste, o seu papel no equipo e os obxectivos que se marcan de cara á recta final da tempada. A pesar de ter perdido algo de protagonismo sobre o terreo de xogo, o capitán celeste móstrase satisfeito co seu rol e confiado nas opcións do equipo.

Aspas asumiu con madurez o novo papel que lle tocou desempeñar esta tempada. “Estou moi contento dentro deste rol, parvo non son, e polo menos podo ver tamén o lugar do míster no día a día”, comentou. O dianteiro de Moaña valorou positivamente a evolución dos seus compañeiros máis novos e o ambiente que se respira no vestiario. “Os compañeiros están evolucionando moito, veñen moitos mozos por detrás facendo as cousas moi ben. Estamos en harmonía, en moi boa sintonía, porque vemos o fútbol con moitas similitudes e queremos achegar ao club que amamos como é o Celta”.

O equipo vigués non descarta loitar por unha praza en competicións europeas. Aspas mostrouse cauteloso, pero ilusionado: “Teremos tempo de falar de Conference, de Europa League, de Champions... Eses catro ou cinco últimos partidos poden marcar unha tempada, e a verdade é que estamos en disposición de facer algo grande, sempre que logremos agora unha ou dúas vitorias para chegar con forza a eses últimos catro partidos”.

O capitán tamén tivo palabras para un dos talentos emerxentes do equipo, Fer López: “Ata onde poida chegar, agardemos que sexa o máximo posible con nós. É un rapaz moi novo que aínda ten moito por mellorar, pero vémolo que ten as condicións e as ganas”.

Sobre unha posible renovación co club da súa vida, Aspas non agochou o seu desexo: “Sería un broche perfecto”.

Aspas destacou o bo momento colectivo e a importancia da harmonía dentro do equipo. “Gozamos dentro do terreo de xogo, nótase a harmonía do equipo. Se o equipo está gozando, xoga mellor; se o que traballamos durante a semana se reflicte na fin de semana. A tempada está sendo un éxito porque estamos facendo moitas cousas ben”.

O calendario do Celta de cara ao tramo final da campaña será decisivo. “Estamos en disposición de facer algo grande, pero como digo, o tópico é certo: hai que ir partido a partido”, insistiu Aspas. “Imos ter dous desprazamentos moi esixentes, tanto a Madrid como a Barcelona. Na casa recibimos ao Villarreal, e despois quedarán esas últimas catro xornadas: temos que ir a San Sebastián, recibir ao Sevilla e ao Rayo. Creo que nesa etapa vai estar a clave da tempada”.

Leer más »

Sergio Barcia, de A Madroa a Stamford Bridge


Foto: Getty Images

Sergio Barcia fue uno de esos canteranos que  no pudieron triunfar con el primer equipo después de muchos años en las categorías inferiores del club. Las circunstancias marcan habitualmente el devenir de los jugadores, y el vigués no pudo estar en el momento preciso en el lugar adecuado, abandonando el club en el verano de 2023, en uno de esos momentos en los que el Celta dio la espalda a la cantera, prescindiendo de jugadores como Iker Losada. 

No sabemos lo que habría pasado con él solo un año después, pero lo cierto es que está lejos de Vigo, y estos días ha saltado a los focos por la eliminatoria de cuartos de final de la Conference League, en la que su actual equipo, el Legia de Varsovia, se medirá ni más ni menos que al Chelsea, probablemente el gran favorito para alzarse con esta competición. 

El partido de ida se disputará esta tarde (18:45) en la capital polaco, y dentro de una semana visitará Stanford Bridge para medirse al equipo londinense en el encuentro definitivo de la eliminatoria. Londres es una ciudad importante para Barcia, pues fue allí, en un amistoso ante el Brentford, cuando tuvo la oportunidad de debutar con el primer equipo del Celta en un amistoso disputado durante el parón de 2022 por la celebración del Mundial de Catar. 

Sergio Barcia cumplió su sueño de jugar con el Celta, aunque no pudo tener continuidad. Al del Calvario nadie le regaló nada. Tras cumplir su etapa en el juvenil no tuvo sitio en el filial. Se fue al Ourense, que por entonces militaba en Tercera, y de ahí al Recreativo Granada, filial del Granada, con el que llegó a debutar en Primera División, disputando un partido en la Temporada 2020-21, y otro en la 2021-22, queriendo el destino que fuese precisamente ante el Celta. 

Tras su buen rendimiento en tierras andaluces se ganó una segunda oportunidad en el Celta, fichando por el filial, donde jugó en la Temporada 2022-23, la primera de Claudio Giráldez al frente del Celta B. Con el porriñés acumuló minutos y experiencia, que le sirvió para encontrar acomodo en Segunda División en la siguiente campaña, en las filas del Mirandés. 

El pasado verano emprendió la aventura polaca, firmando por el Legia, uno de los históricos del país, donde milita desde entonces. Hasta la fecha suma 15 partidos oficiales, aunque en liga tan solo ha disputado 7 encuentros. 

No está teniendo demasiada participación en su primer año, pero le quedan dos temporadas más de contrato y puede revertir la situación. Además está en condiciones de ganar el primer título de su carrera, ya que el Legia está clasificado para la final de la Copa de Polonia, y no descarta dar la sorpresa ante un gigante como el Chelsea. 

Ficha de Sergio Barcia en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

La renovación de Fran Beltrán, otro objetivo en el horizonte del Celta



Mientras el Celta de Vigo avanza en varios frentes contractuales —con la reciente renovación automática de Marcos Alonso, la negociación en curso con Sergio Carreira y la salida de Alfon— una de las prioridades más urgentes para el club es asegurar la continuidad de uno de sus futbolistas más emblemáticos: Fran Beltrán.

El mediocentro madrileño, que llegó a Vigo en 2018 procedente del Rayo Vallecano, está a punto de completar su séptima temporada como celeste. En junio entrará en el último año de su contrato actual, firmado en 2022 y con vigencia hasta 2026, y ya ha dejado claro que no le gustaría afrontar ese último tramo sin tener su futuro resuelto. Sus palabras han sido una señal clara: quiere seguir en Vigo, pero con un proyecto definido y con la estabilidad que implica una renovación a tiempo.

Y no es para menos. Beltrán no solo es uno de los jugadores con más peso en el vestuario, sino que también ha demostrado una constancia y compromiso poco habituales en el fútbol moderno. Esta temporada ha disputado 29 partidos oficiales —26 de ellos en LaLiga— y ha aportado dos goles, además de su habitual despliegue en el centro del campo. A sus 25 años, acumula ya 240 partidos con la camiseta del Celta, de los cuales 222 han sido en Primera División, lo que lo convierte en el quinto jugador con más apariciones en la máxima categoría en la historia del club.

La historia de Fran Beltrán en Balaídos es la de un futbolista que ha crecido junto al equipo. Ha vivido momentos difíciles, ha sido clave en permanencias agónicas y también ha sabido asumir roles de liderazgo dentro y fuera del campo. Su continuidad no es solo un deseo de la afición, sino una necesidad estratégica para un club que busca construir desde la identidad y la fidelidad.


Leer más »

Pablo Gavián, el próximo en dar el salto


Foto: RC Celta

La generación de 2006 apunta a ser una de las más prolíficas que ha dado la cantera del Celta. Entre los componentes de la misma se encuentra Pablo Gavián, que debutó con el filial la pasada campaña, y que se está asentando en el presente ejercicio, especialmente en las últimas jornadas, donde se ha hecho con un puesto en el carril derecho, coincidiendo además con una buena racha del equipo. 

El canterano ha disputado hasta la fecha 18 partidos de Liga, en los que acumula 2 asistencias de gol. Se trata de un jugador de características similares a las de Javi Rodríguez, a quien Claudio Giráldez reubicó como central, pero con matices respecto al juego del actual jugador del Celta. 

Si Javi Rodríguez está siendo la sensación de este curso, Pablo Gavián podría serlo de los próximos años. El canterano mantendrá el próximo ejercicio ficha con el Celta Fortuna, pero según informó anoche Víctor López en el programa Ao Contraataque de la Radio Galega, estará en dinámica del primer equipo. 

El carrilero no era uno de los juveniles más llamativos de la generación de 2006, que cuenta con jugadores como Óscar Marcos, Ángel Arcos o Hugo Burcio como principales referentes, pero se ha sabido ganar su sitio en el once a base de trabajo y rendimiento, y el fútbol lo está premiando. 

Leer más »

¿Qué pasará con los cedidos del Celta?


Foto: Florencia Tan Jun / Getty Images

La planificación del nuevo proyecto deportivo del Celta se encuentra fuertemente condicionada por la situación de varios futbolistas cedidos que, con contrato en vigor, deben regresar al club en el mes de junio. En su mayoría, estos jugadores suponen una importante carga salarial para la entidad celeste, lo que representa un reto significativo para la dirección deportiva de cara al próximo curso.

Los nombres propios que marcan esta situación son Carles Pérez, Unai Núñez, Manu Sánchez, Miguel Rodríguez, Joseph Aidoo y Javi Rueda. De todos ellos, únicamente el caso de Rueda parece claro: tras un destacado rendimiento en el Albacete, su vuelta al equipo vigués es casi segura. En cuanto a Aidoo, se prevé una reevaluación de su situación deportiva y contractual antes de tomar una decisión definitiva.

Según informa este miércoles Faro de Vigo, el resto de los jugadores —Carles Pérez, Unai Núñez y, en menor medida, Manu Sánchez— presentan un obstáculo adicional: sus elevados salarios. A pesar de estar cedidos, el Celta continúa asumiendo parte de sus fichas, lo que complica su continuidad dentro del esquema económico del club.

Desde la sede de Rúa Príncipe se mantiene, sin embargo, un cierto optimismo. El club trabaja activamente en encontrar un destino para estos jugadores, ya sea en los equipos en los que actualmente militan o a través de nuevas cesiones o traspasos. En este sentido, uno de los casos que genera más expectativas es el de Miguel Rodríguez, quien está completando una excelente temporada en el FC Utrecht. Si bien no hay garantías, existe confianza en que el conjunto neerlandés haga efectiva la opción de compra que posee sobre el extremo redondelano.


Leer más »

Claudio Giráldez tendrá la última palabra sobre Jailson



Además de Alfon, Sergio Carreira y Vicente Guaita, hay otros dos futbolistas que terminan contrato el próximo 30 de junio: Javier Manquillo y Jailson. Sobre el madrileño hay pocas dudas. No entra en las convocatorias desde el mes de enero, y su continuidad está totalmente descartada. A Giráldez no le interesa, y a él probablemente tampoco continuar en Vigo. 

El de Jailson es un caso levemente diferente. Aunque se da también por hecho que no seguirá, Faro de Vigo abre la puerta este miércoles a su posible continuidad. El decano apunta que el club puede prorrogar unilateralmente su contrato por una temporada más, y aseguran que "parece probable". Será, en todo caso, Claudio Giráldez quien tenga la última palabra sobre el brasileño. 

El centrocampista, que suele ser usado por Giráldez como central, ha disputado únicamente 12 partidos de Liga, en gran medida debido a una lesión en los aductores que se prolongó más de lo esperado. Desde su regreso ha contado menos que antes de la misma. El pasado sábado no jugó ante el Mallorca tras cinco partidos consecutivos con minutos, aunque en muchos casos algo meramente testimonial. Sorprendería que el club ejerciese la opción de ampliar su contrato. 


Leer más »

El primer fichaje de la próxima temporada



De los jugadores que tiene cedidos el Celta hasta el final de la presente temporada, solo hay uno que realmente quiere recuperar el equipo celeste. Se trata de Javi Rueda, que está cedido esta temporada en el Albacete, donde está ofreciendo un buen rendimiento. 

El lateral andaluz es un futbolista del agrado de Claudio Giráldez, que lo conoce bien ya que lo entrenó la pasada temporada en el Celta Fortuna, donde era un fijo en los esquemas del preparador porriñés. 

Informa Faro de Vigo que en Casa Celta dan casi por seguro el regreso de Javi Rueda para quedarse. Esta temporada ha disputado 25 partidos con el Albacete, anotando 3 goles y repartiendo una asistencia. No juega por lesión desde el 23 de febrero, pero cuando se recupere de sus problemas musculares, volverá a contar con muchos minutos con el equipo manchego. 

Veremos si su llegada supone el adiós de alguno de los carrileros que forman parte de la plantilla actualmente. La continuidad de Óscar Mingueza está en el aire, debido a las ofertas que puedan llegar este verano y al hecho de que le quedará solo un año de contrato. Tampoco está asegurada la continuidad de Sergio Carreira, que concluye contrato este 30 de junio, así que puede haber sitio para Javi Rueda, que fichó en el verano de 2023 por el Celta Fortuna con la esperanza de poder llegar al primer equipo. 

Leer más »